Kim Weaver para niños
Datos para niños Kim Weaver |
||
---|---|---|
![]() Kim Weaver en 2009
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de abril de 1964 Morgantown (Estados Unidos) |
|
Residencia | Silver Spring | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Virginia Occidental | |
Supervisor doctoral | Andrew Stephen Wilson | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónoma y astrofísica | |
Distinciones |
|
|
Dr. Kimberly A. Weaver (nacida el 19 de abril de 1964 en Morgantown, Virginia Occidental) es una científica estadounidense. Es astrofísica, astrónoma y profesora de universidad. Ha trabajado con la NASA en muchos proyectos de investigación. A menudo aparece en programas de televisión para hablar sobre el espacio. Es una experta en el estudio de los rayos X que vienen del universo.
Contenido
¿Quién es Kim Weaver?
Sus primeros pasos en la ciencia
Cuando Kim tenía cinco años, le encantaban las fotos de planetas y galaxias. También le impresionó una gran antena de radio en el Observatorio Nacional de Radio Astronomía en Green Bank, Virginia Occidental. La misión lunar del Apolo 11 también la inspiró mucho. Por eso, decidió que quería ser científica de la NASA.
Kim estudió en la Universidad de Virginia Occidental y se graduó en Física en 1987. Después, en 1988, empezó a trabajar en el Centro de vuelo espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, mientras estudiaba.
En 1990, Kim obtuvo su Máster en Astronomía en la Universidad de Maryland. Luego, en 1993, consiguió su Doctorado en Astronomía en la Universidad de Maryland at College Park. Su tesis doctoral trataba sobre el estudio de la luz de rayos X de ciertos tipos de galaxias. Después de su doctorado, Kim trabajó como investigadora en la Universidad Estatal de Pensilvania y en la Universidad Johns Hopkins. En 1998, regresó al Centro Goddard de la NASA.
La carrera de Kim Weaver en la NASA
Investigaciones y proyectos importantes
En el Laboratorio para Astrofísica de Alta Energía de Goddard, Kim Weaver se convirtió en una científica importante. Se especializó en la astronomía de rayos X. Trabajó en el proyecto satélite Constelación X, que era parte del programa "Beyond Einstein" de la NASA. Este programa busca entender mejor el universo.
Mientras estuvo en Goddard, Kim también trabajó mucho con el Observatorio Chandra de Rayos X. Con este telescopio, se hicieron descubrimientos importantes sobre galaxias con brote estelar (galaxias donde nacen muchas estrellas), agujeros negros y otros fenómenos del espacio. Además de Chandra, Kim ha usado otros telescopios de rayos X como el XMM-Newton, RXTE y BeppoSAX.
En 2005, Kim estuvo en una misión especial en el Instituto de Tecnología de California. Allí fue la Científica del Programa Spitzer para la NASA. Actualmente, Kim Weaver sigue trabajando en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. Es astrofísica en el laboratorio de astrofísica de rayos X. También es profesora en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland.
Áreas de estudio y grupos profesionales
Las investigaciones de Kim Weaver se centran en la astronomía de rayos X en general. También estudia los núcleos activos de las galaxias, las galaxias con formación de estrellas y cómo se forman los agujeros negros.
Kim participa en muchos grupos y organizaciones importantes. Algunos de ellos son:
- El Comité Ejecutivo de la División de Astrofísica de Alta Energía.
- El Comité para el Estatus de las Mujeres en la Astronomía de la Sociedad Astronómica Estadounidense.
- La Unión Astronómica Internacional.
- La Sociedad Física Estadounidense.
- La Asociación de Bienestar de los Empleados Goddard.
Reconocimientos y premios
Kim Weaver ha recibido muchos premios por su trabajo. Algunos de ellos son:
- 2011: Exalumna Distinguida de la Universidad de Virginia Occidental.
- 2009: Premio al Logro Excepcional en Alcance Robert H. Goddard.
- 2009: Premio Exalumna Distinguida, Departamento de Astronomía de la Universidad de Maryland.
- 2007: Premio Reconocimiento Exalumno de la Universidad de Virginia Occidental.
- 1996: Premio Presidencial Carrera Temprana, NASA.
- 1991-1993: Beca Estudiante Graduada Investigadora de la NASA.
- 1992: Premio Pares de la NASA.
Publicaciones y libros
Kim Weaver ha escrito más de 60 artículos para revistas científicas. Algunos de sus trabajos incluyen:
- "Sobre la evidencia de efectos de gravedad extrema en MCG-6-30-15", Weaver,K.A., y Yaqoob, T. 1998, ApJ, 502, L139
- "Una minisurvey de rayos X de las galaxias cercanas Edge-On Starburst. II. La cuestión de la abundancia de metal.", Weaver, K.A., Heckman, T.M., Dahlem, M. 2000 ApJ 534, 684
También es la autora del libro The Violent Universe: Joyrides Through the X-Ray Cosmos. Este libro fue publicado por Johns Hopkins University Press.
Intereses personales
A Kim Weaver le gusta mucho la música, el arte y el canto. También disfruta del teatro comunitario, donde actúa, dirige y ayuda a diseñar los decorados. Le gusta especialmente interpretar el papel de Elvira en la obra Un espíritu burlón de Noël Coward. Cuando estaba en la universidad, fue parte de la banda de música de la WVU y en 1986 fue elegida Miss Mountaineer. Kim tiene un interés especial en motivar a los niños a interesarse por la astronomía. Sus padres, Kenna y Patricia Weaver, todavía viven en Morgantown, Virginia Occidental.
Véase también
En inglés: Kim Weaver Facts for Kids