robot de la enciclopedia para niños

Annie Jump Cannon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Annie Jump Cannon
Annie Jump Cannon 1922 Portrait.jpg
Annie Jump Cannon en 1922
Información personal
Nacimiento 11 de diciembre de 1863
Dover (Estados Unidos)
Fallecimiento 13 de abril de 1941
Cambridge (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Padre Wilson Lee Cannon
Educación
Educada en
Alumna de Sarah Frances Whiting
Información profesional
Ocupación Astrónoma, física, profesora de universidad y astrofísica
Área Astrofísica y astronomía
Cargos ocupados Conservador de museo (desde 1911)
Empleador
  • Universidad Harvard
  • Wellesley College
Miembro de
Distinciones
  • Beca de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (1918)
  • Medalla Henry Draper (1931)
  • Salón de la Fama de las mujeres de Delaware (1981)
  • Salón Nacional de la Fama de Mujeres (1994)
Archivo:Annie Jump Cannon sitting at desk
Annie Jump Cannon sentada en su escritorio.

Annie Jump Cannon (nacida el 11 de diciembre de 1863 en Dover (Delaware) y fallecida el 13 de abril de 1941 en Cambridge (Massachusetts)) fue una astrónoma estadounidense muy importante. Su trabajo consistió en organizar y clasificar las estrellas, lo cual fue clave para entender cómo se agrupan y se estudian hoy en día. Es especialmente conocida por sus ideas sobre los espectros de las estrellas, que son como sus "huellas dactilares" de luz.

En su honor, existen premios de astronomía que llevan su nombre, entregados por la Sociedad Astronómica Americana a mujeres destacadas en este campo.

Annie Jump Cannon: La Astrónoma que Clasificó las Estrellas

Annie Jump Cannon fue una científica que dedicó su vida a entender el universo. Su trabajo ayudó a los astrónomos a organizar la gran cantidad de información sobre las estrellas.

¿Quién fue Annie Jump Cannon?

Annie nació en un pequeño pueblo llamado Dover, en Delaware, Estados Unidos. Desde muy joven, mostró un gran interés por el cielo y las estrellas.

Sus Primeros Años y Educación

¿Cómo empezó su interés por la astronomía?

Fue su madre, Mary Elizabeth Jump, quien la animó a mirar el cielo nocturno. Le enseñó las constelaciones y despertó su curiosidad por el universo. Su padre, Wilson Lee Cannon, era un senador y constructor de barcos muy conocido en su comunidad.

Su formación académica

Annie estudió en el Wellesley College, una universidad para mujeres en esa época. Allí, recibió una sólida educación científica que le sirvió de base para su futura carrera en astronomía. Una de sus profesoras fue Sarah Whiting, quien le impartió clases de ciencias físicas y astronomía.

En 1892, Annie viajó por Europa para estudiar el cielo desde otro continente. Tomó muchas fotografías de estrellas, constelaciones e incluso un eclipse solar. Poco después, Annie enfermó de escarlatina, una enfermedad que le causó una pérdida severa de audición. Esto la hizo más reservada, pero encontró mucha felicidad en su trabajo con las estrellas.

En 1894, su madre falleció. Para superar su tristeza y encontrar un nuevo rumbo, Annie regresó a Massachusetts. Allí, su antigua profesora Sarah Whiting le ofreció un puesto como maestra de física. Esto le permitió seguir estudiando y mejorando sus conocimientos sobre las mediciones de luz de las estrellas. Annie nunca se casó ni tuvo hijos.

Su Carrera en la Astronomía

En el Wellesley College, sus superiores notaron la gran inteligencia de Annie y la enviaron a estudiar astronomía al Radcliffe College, una universidad femenina asociada a Harvard. Allí, tuvo la oportunidad de aprender de Charles Pickering, un astrónomo muy importante y director del observatorio de Harvard.

Las "Computadoras de Harvard"

En 1886, Pickering había formado un grupo de mujeres muy talentosas. Su trabajo era analizar fotografías de estrellas y clasificar sus espectros (la luz que emiten). A este grupo se le conocía como "Las Computadoras de Harvard". Annie Cannon se unió a ellas en 1896.

El Sistema de Clasificación Estelar de Harvard

A Annie se le encargó clasificar las estrellas del hemisferio sur. Ella mejoró el sistema de clasificación de Pickering, encontrando una forma más rápida y sencilla de trabajar. Creó reglas de clasificación basadas en la temperatura de las estrellas, lo que fue un gran avance. Annie Cannon desarrolló el "Esquema de Clasificación de Harvard", que es la base del sistema que se usa hoy en día para clasificar las estrellas.

Trabajó con otras astrónomas talentosas como Cecilia Payne-Gaposchkin, Antonia Maury y Henrietta Swan Leavitt. Henrietta, por ejemplo, descubrió las "variables cefeidas", que son estrellas que ayudaron a entender el tamaño del universo.

Desafíos y Reconocimientos

Gracias al trabajo de las "Computadoras de Harvard", Pickering publicó el primer Catálogo Henry Draper en 1890, que clasificaba más de 10.000 estrellas. Aunque algunas de estas mujeres tenían títulos en astronomía, sus salarios eran más bajos que los de los hombres en puestos similares.

Annie Cannon hizo un trabajo tan extraordinario que Charles Pickering propuso que se le diera un puesto oficial en la Universidad de Harvard. Sin embargo, solo le autorizaron el puesto de "Conservadora de fotografías astronómicas". Además, su nombre no apareció como coautora del catálogo de estrellas del Observatorio de Harvard al principio.

A pesar de estos desafíos, Annie nunca se rindió. En 1938, finalmente fue nombrada profesora titular de astronomía. Continuó trabajando incansablemente, clasificando más de 225.000 estrellas.

Legado y Últimos Años

¿Qué impacto tuvo Annie Cannon?

En 1901, Annie Cannon publicó su primera tabla de estrellas. A partir de entonces, dedicó su vida a escribir libros, asistir a congresos y promover la participación de las mujeres en la ciencia. Su trabajo y el sistema de clasificación de Harvard se hicieron famosos en el mundo académico. En 1922, la Unión Astronómica Internacional adoptó el sistema de clasificación de estrellas que ella diseñó.

Annie se retiró del Observatorio de Harvard en 1940, pero siguió investigando hasta su fallecimiento el 13 de abril de 1941 en Cambridge, Massachusetts.

Será recordada como una de las astrónomas más importantes de la historia. Su legado perdura en la astronomía, especialmente por su trabajo en la clasificación estelar y su contribución a la medición de la luz de las estrellas.

Reconocimientos Importantes

  • En 1921, recibió un doctorado honorario de la Universidad de Groningen.
  • En 1925, fue la primera mujer en recibir un doctorado honorario de la Universidad de Oxford.
  • Fue la primera mujer elegida como oficial de la Sociedad Americana de Astronomía.
  • El cráter lunar Cannon lleva su nombre en su honor.
  • El asteroide (1120) Cannonia también fue nombrado en su honor.
  • En 1931, fue la primera mujer en recibir la Medalla Henry Draper.
  • Fue miembro de la Real Sociedad Astronómica.

Annie Cannon abrió el camino para muchas mujeres en la astronomía. Superó las dificultades que enfrentaban las mujeres en la ciencia de su época. Su éxito y los reconocimientos que recibió inspiraron a muchas a seguir carreras en la astronomía y otras áreas científicas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Annie Jump Cannon Facts for Kids

kids search engine
Annie Jump Cannon para Niños. Enciclopedia Kiddle.