James Gregory para niños
James Gregory (nacido en noviembre de 1638 en Drumoak, Aberdeenshire, y fallecido en octubre de 1675 en Edimburgo) fue un importante matemático y astrónomo escocés. Es conocido por sus contribuciones al cálculo y a las series matemáticas, así como por descubrir las redes de difracción en el campo de la óptica.
Contenido
¿Quién fue James Gregory?
James Gregory estudió en el Marischal College en Aberdeen. En 1663, se mudó a Londres y un año después viajó a Italia para trabajar en la Universidad de Padua. Más tarde, fue profesor en las universidades de St. Andrews y Edimburgo. Tuvo tres hijos y se le considera uno de los matemáticos británicos más destacados de su época, solo superado por Isaac Newton. Falleció en Edimburgo en 1675. Era tío de otro matemático famoso, David Gregory.
¿Qué obras importantes publicó James Gregory?
James Gregory publicó dos libros muy influyentes: Optica promota en 1663 y Vera circuli et hyperbolae quadratura en 1667.
Optica promota: El telescopio gregoriano y la distancia al Sol
En su libro Optica promota, Gregory describió un tipo de telescopio reflector que hoy lleva su nombre: el telescopio gregoriano. Este diseño usaba un espejo secundario especial que ayudaba a obtener imágenes más claras, eliminando problemas de visión que tenían otros telescopios de la época. Aunque Gregory no pudo construirlo él mismo, el físico Robert Hooke lo hizo realidad diez años después.
Hoy en día, los telescopios gregorianos se usan principalmente en observatorios solares, como el DKIST en Hawái o el futuro Telescopio Solar Europeo en Canarias. También se han utilizado en algunos radiotelescopios, como el de Arecibo.
En este mismo libro, Gregory también propuso un método para calcular la distancia entre la Tierra y el Sol. Usó el paso del planeta Venus frente al Sol (un evento llamado tránsito) para hacer este cálculo. Fue la primera forma confiable de medir esta distancia hasta que aparecieron métodos más modernos como el láser y el radar.
Vera circuli et hyperbolae quadratura: Cálculo de áreas y series
En esta obra, James Gregory exploró cómo calcular el área de círculos e hipérbolas usando series matemáticas infinitas. Un año después, el libro se reeditó para incluir métodos para calcular el volumen de figuras que giran (sólidos de revolución). También habló sobre la existencia de ciertos tipos de números especiales y demostró que no se podía resolver el famoso problema de la cuadratura del círculo. Además, hizo contribuciones importantes a los polinomios de Taylor y presentó una de las primeras pruebas del Teorema Fundamental del Cálculo.
¿Qué otros descubrimientos hizo James Gregory?
Alrededor de 1671, James Gregory redescubrió una fórmula matemática que ya había sido conocida por el matemático indio Madhava. Esta fórmula, llamada serie del arcotangente, se usó para calcular los dígitos del número pi (π).
Gregory también es famoso por descubrir la red de difracción. Este invento permite separar la luz en sus diferentes colores o longitudes de onda. Hizo esta observación al hacer pasar la luz del sol a través de una pluma de ave.
¿Qué lugares llevan el nombre de James Gregory?
En honor a James Gregory, se han nombrado algunos lugares en la Luna:
- El cráter lunar Gregory.
- Una cadena de cráteres lunares llamada Catena Gregory.
Es importante saber que el cráter Gregory de Venus no lleva su nombre, sino el de otra persona famosa.
Véase también
En inglés: James Gregory (mathematician) Facts for Kids
- Lista de fabricantes de instrumentos astronómicos