Joseph von Fraunhofer para niños
Datos para niños Joseph von Fraunhofer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Joseph Fraunhofer | |
Nacimiento | 6 de marzo de 1787 Straubing (Electorado de Baviera, Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Fallecimiento | 7 de junio de 1826 Múnich (Reino de Baviera, Confederación Germánica) |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Alter Südfriedhof | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, astrónomo y químico | |
Área | Física | |
Cargos ocupados | Catedrático de Academia de Ciencias de Baviera (desde 1824) | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Joseph von Fraunhofer (nacido el 6 de marzo de 1787 en Straubing y fallecido el 7 de junio de 1826 en Múnich) fue un importante astrónomo, óptico y físico de Alemania. Es conocido por inventar el espectroscopio y por ser uno de los pioneros de la espectroscopia como ciencia.
Contenido
¿Quién fue Joseph von Fraunhofer?
Joseph von Fraunhofer fue un científico, ingeniero y empresario muy talentoso. Logró grandes cosas, como descubrir las "líneas de Fraunhofer" en la luz del Sol. También inventó una nueva forma de fabricar lentes y comenzó un negocio para producir vidrio de alta calidad para microscopios y telescopios. Por su gran impacto, un importante instituto de investigación en Alemania, el Fraunhofer-Gesellschaft, lleva su nombre.
Los primeros años de Fraunhofer
Cuando Joseph tenía solo once años, se quedó sin sus padres. Empezó a trabajar como aprendiz en el taller de un cristalero llamado Philipp Anton Weichelsberger.
En 1801, el edificio donde trabajaba se derrumbó. Joseph quedó atrapado bajo los escombros. El príncipe elector de Baviera, Maximiliano IV José (quien más tarde sería el rey Maximiliano I de Baviera), dirigió su rescate. Desde ese momento, el príncipe ayudó a Fraunhofer a conseguir los libros que necesitaba y se aseguró de que pudiera seguir estudiando mientras trabajaba.
Su trabajo en el Instituto de Óptica
Después de ocho meses de estudio, Fraunhofer comenzó a trabajar en el Instituto de Óptica de la abadía de Benediktbeuern. Este lugar, que antes era un monasterio, se dedicaba a fabricar cristal. Allí, Joseph descubrió cómo crear los mejores cristales ópticos. También inventó un método muy preciso para medir cómo la luz se dispersa al pasar por diferentes materiales.
En 1818, Fraunhofer se convirtió en el director del Instituto. Gracias a los increíbles instrumentos ópticos que él desarrolló, la región de Baviera se volvió líder en la industria óptica, superando a Inglaterra.
Descubrimientos e inventos de Fraunhofer
Joseph von Fraunhofer hizo varios descubrimientos e inventos que cambiaron la forma en que entendemos la luz y el universo.
El espectroscopio y las líneas de Fraunhofer
En 1814, Fraunhofer inventó el espectroscopio. Este aparato permite separar la luz en sus diferentes colores, como un arcoíris. Mientras experimentaba, descubrió una línea brillante y fija en el color naranja del espectro de la luz del fuego. Esta línea le ayudó a medir la capacidad de diferentes sustancias para desviar la luz.
Al estudiar la luz del Sol, encontró la misma línea brillante en el naranja. Pero lo más sorprendente fue que descubrió 574 líneas oscuras y fijas en el espectro solar. Hoy sabemos que existen millones de estas líneas de absorción.
Fraunhofer fue el primero en estudiar estas líneas oscuras en el espectro del Sol de manera organizada. Más tarde, en 1859, los científicos Kirchhoff y Bunsen explicaron por qué aparecen estas líneas. En honor a Joseph, estas líneas todavía se llaman líneas de Fraunhofer.
La retícula de difracción y la espectroscopia estelar
Fraunhofer también inventó la retícula de difracción. Este invento fue muy importante porque transformó la espectroscopia de una simple observación a una ciencia precisa. Con ella, pudo medir con exactitud la longitud de onda de la luz.
Además, fue el primero en darse cuenta de que los espectros de estrellas como Sirio eran diferentes entre sí y distintos del espectro del Sol. Esto marcó el inicio de la espectroscopia estelar, una rama de la astronomía que estudia la luz de las estrellas para saber de qué están hechas.
Reconocimientos y legado
La brillante carrera de Joseph von Fraunhofer le valió muchos honores. En 1822, recibió un doctorado honorífico de la Universidad de Erlangen. En 1824, fue reconocido con la orden del Mérito, se le concedió un título de nobleza y fue nombrado ciudadano honorario de Múnich.
Como muchos fabricantes de vidrio de su época, Fraunhofer estuvo expuesto a vapores de metales pesados. Falleció a los 39 años en 1826.
¿Qué lleva el nombre de Fraunhofer?
En su honor, llevan su nombre:
- Las líneas de Fraunhofer
- La distancia de Fraunhofer
- El Instituto tecnológico Fraunhofer-Gesellschaft
- El cráter Fraunhofer en la Luna
Véase también
En inglés: Joseph von Fraunhofer Facts for Kids
- Lista de fabricantes de instrumentos astronómicos
- Historia de la espectroscopia