robot de la enciclopedia para niños

Jean-Baptiste Joseph Delambre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean-Baptiste Joseph Delambre
Jean Baptiste Joseph Delambre.png
Información personal
Nacimiento 19 de septiembre de 1749
Amiens (Reino de Francia)
Fallecimiento 19 de agosto de 1822
(72 años)
París (Restauración borbónica en Francia)
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise
Nacionalidad Francés
Educación
Educado en
  • Observatorio de París
  • Colegio de Plessis (1765-1766)
  • Collège de France (1780-1783)
Supervisor doctoral Joseph Lalande
Información profesional
Ocupación Astrónomo, matemático, historiador y catedrático
Área Astronomía, matemáticas y geodesia
Empleador
  • Jean-Claude Geoffroy d’Assy (1771-1794)
  • Bureau des Longitudes (desde 1795)
  • Collège de France (1807-1822)
  • Universidad de Francia (1808-1815)
Obras notables Medición del arco de meridiano de Delambre y Méchain
Miembro de
Distinciones
  • 72 científicos de la Torre Eiffel
  • Miembro de la Royal Society (1791)
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1815)
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1821)
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (1822)
Firma
Signature Delambre.svg

Jean-Baptiste Joseph Delambre (nacido en Amiens, Francia, el 19 de septiembre de 1749 y fallecido en París el 19 de agosto de 1822) fue un importante matemático y astrónomo francés.

Es muy conocido por haber medido, junto con Pierre Méchain, una parte del arco de meridiano que atraviesa Francia. Esta medición, realizada entre 1792 y 1798, fue clave para crear el sistema métrico decimal que usamos hoy en día. También ayudó a diseñar el calendario republicano francés.

¿Quién fue Jean-Baptiste Joseph Delambre?

Archivo:Jean-baptiste delambre
Jean-Baptiste Joseph Delambre.

Jean-Baptiste Joseph Delambre fue el mayor de sus hermanos. Desde muy pequeño, enfrentó desafíos de salud. A pesar de estas dificultades, Delambre demostró un gran talento para el estudio.

Gracias a una educación privada, poco a poco fue desarrollando sus habilidades. Desde joven, mostró una gran aptitud para las matemáticas y la astronomía.

Sus estudios y primeros trabajos

Delambre asistió al colegio Jesuita en Amiens, donde aprendió inglés y alemán. Su rápido aprendizaje lo llevó a París. Allí se interesó mucho por la astronomía de la antigua Grecia.

En 1780, leyó el libro Traité d'astronomie de Joseph Lalande, lo que lo inspiró profundamente. En 1786, observó un tránsito del planeta Mercurio frente al Sol. En 1795, fue uno de los diez miembros fundadores del Bureau des Longitudes, una importante institución científica.

Contribuciones científicas de Delambre

Delambre hizo contribuciones muy importantes en varias áreas de la ciencia.

La medición del meridiano

Una de sus obras más destacadas fue la medición del arco de meridiano entre Dunkerque y Montjuic en Barcelona. Este trabajo fue fundamental para establecer la longitud del metro como unidad de medida universal.

Obras destacadas

Delambre escribió varios libros importantes sobre sus investigaciones:

  • Base du système métrique (1810): Un libro clave sobre el sistema métrico.
  • Tables du Soleil, de Jupiter, de Saturne, d'Uranus et des satellites de Jupiter (1792): Tablas astronómicas de planetas y lunas.
  • Astronomie Theorique et Practique (1814): Un tratado completo sobre astronomía.
  • Histoire de l'astronomie ancienne (1817): Una historia de la astronomía antigua.

Reconocimientos y homenajes

El trabajo de Jean-Baptiste Joseph Delambre fue muy valorado.

  • El cráter lunar Delambre lleva su nombre en su honor.
  • Fue reconocido como Caballero de la Orden de San Miguel y de la Orden de la Legión de Honor.
  • Su nombre está grabado en la lista de 72 científicos de la famosa Torre Eiffel en París.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean Baptiste Joseph Delambre Facts for Kids

  • Anexo:Astrónomos y astrofísicos notables
kids search engine
Jean-Baptiste Joseph Delambre para Niños. Enciclopedia Kiddle.