Margaret Burbidge para niños
Datos para niños Margaret Burbidge |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eleanor Margaret Peachey | |
Nacimiento | 12 de agosto de 1919 Davenport, Inglaterra (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 5 de abril de 2020 San Francisco, California (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Británica y estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Geoffrey Burbidge | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónoma, astrofísica y profesora de universidad | |
Área | Astrofísica y astronomía | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador | ||
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Mundial de Ciencias Albert Einstein (1988) | |
Margaret Burbidge, nacida Eleanor Margaret Peachey, fue una destacada astrónoma y astrofísica británica. Nació en Davenport, Inglaterra, el 12 de agosto de 1919, y falleció en San Francisco, Estados Unidos, el 5 de abril de 2020, a los 100 años. Fue una de las pioneras en el estudio del Universo y una profesora universitaria muy respetada.
Contenido
La vida de Margaret Burbidge: Una trayectoria estelar
Margaret Burbidge mostró un gran interés por la ciencia desde joven. Estudió astronomía, física y matemáticas en la University College de Londres. Se graduó en 1939, siendo la mejor de su clase. En 1943, obtuvo su doctorado en la Universidad de Londres con una investigación sobre las estrellas Be, que son estrellas con características especiales.
En 1948, se casó con Geoffrey Burbidge, quien también era físico y se dedicó a la astronomía gracias a la influencia de Margaret. Juntos, formaron un equipo de investigación muy importante.
Desafíos y logros en su carrera
A finales de los años 40, Margaret Burbidge quiso investigar en el Observatorio del Monte Wilson en California, pero le negaron una beca por ser mujer. En esa época, era difícil para las mujeres acceder a ciertos puestos en la ciencia. A pesar de esto, ella encontró la manera de trabajar allí como asistente de su esposo.
Margaret también trabajó en otros observatorios y universidades importantes, como el Observatorio del Harvard College y la Universidad de Chicago. Su dedicación y talento la llevaron a superar muchos obstáculos.
Contribuciones científicas de Margaret Burbidge
A lo largo de su vida, Margaret Burbidge publicó casi 400 artículos científicos. Sus investigaciones cambiaron nuestra forma de entender el Universo.
¿Cómo se forman los elementos en las estrellas?
En 1957, Margaret Burbidge fue coautora de un trabajo científico muy importante llamado Síntesis de los elementos en las estrellas. Este artículo explicó cómo se forman todos los elementos químicos que conocemos (como el oxígeno, el hierro o el carbono) dentro de las estrellas. Los otros autores fueron su esposo Geoffrey Burbidge, el astrónomo británico Fred Hoyle y el físico estadounidense William Alfred Fowler, quien ganó un Premio Nobel de Física por su trabajo.
Investigación sobre cuásares y galaxias
Margaret Burbidge también hizo grandes aportaciones al estudio de los cuásares, que son objetos muy brillantes y lejanos en el espacio. Además, investigó las galaxias junto a su esposo y otros científicos.
A principios de los años 60, se unió a la Universidad de California en San Diego. Allí, ayudó a desarrollar un espectrómetro, un instrumento que analiza la luz de los objetos celestes. Este espectrómetro fue clave para el telescopio espacial Hubble. Con la ayuda de este instrumento, Margaret y su equipo descubrieron que la galaxia del Cigarro tiene un agujero negro supermasivo en su centro.
Liderazgo y reconocimientos
Margaret Burbidge fue una líder en el campo de la astronomía. Fue la primera directora del Centro para la Astrofísica y Ciencias del Espacio en la Universidad de California en San Diego.
Entre 1972 y 1973, fue directora del Real Observatorio de Greenwich en Inglaterra. También fue la primera mujer en presidir la Sociedad Astronómica Estadounidense (entre 1976 y 1978) y la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (entre 1982 y 1983).
Premios y honores
Margaret Burbidge recibió muchos premios por su trabajo. En 1964, fue nominada al Premio Nobel de Física. A principios de los años 70, le ofrecieron el Premio Annie Jump Cannon, un premio para mujeres astrónomas, pero ella lo rechazó. Consideraba que separar los premios por género era una forma de discriminación.
En 1977, fue la primera mujer en ganar el premio Jansky por sus contribuciones a la radioastronomía. En 1984, recibió el Premio Henry Norris Russell, uno de los más importantes en astronomía.
En 1985, el presidente Ronald Reagan le entregó la Medalla Nacional de Ciencia (Estados Unidos). En 1988, ganó el Premio Mundial de Ciencias Albert Einstein. Ese mismo año, también recibió la Medalla Bruce por sus grandes aportaciones a la astronomía, siendo la primera mujer en obtenerla.
En 2005, la Real Sociedad Astronómica le otorgó la Medalla de Oro. En su honor, un asteroide lleva su nombre: (5490) Burbidge.
Véase también
En inglés: Margaret Burbidge Facts for Kids