robot de la enciclopedia para niños

Bernard Lyot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernard Lyot
Bernard Ferdinand Lyot (1897 1952).jpg
Información personal
Nacimiento 27 de febrero de 1897
París (Francia)
Fallecimiento 2 de abril de 1952
El Cairo (Egipto)
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Lyot
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Constant Lyot
Educación
Educado en Sorbonne Universidad de París
Información profesional
Ocupación Astrónomo
Área Astronomía
Empleador Observatorio de París
Miembro de
Distinciones
  • Medalla Jansen (1930)
  • Prize Louis Ancel (1931)
  • Premio Jules Janssen (1932)
  • Premio Lalande (1938)
  • Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica (1939)
  • Medalla Howard N. Potts (1942)
  • Medalla Bruce (1947)
  • Medalla Henry Draper (1951)
Archivo:Téléscope Bernard Lyot
Telescopio Bernard Lyot

Bernard Ferdinand Lyot (nacido en París, Francia, el 27 de febrero de 1897 y fallecido en El Cairo, Egipto, el 2 de abril de 1952) fue un importante astrónomo francés. Es conocido por sus inventos y descubrimientos que ayudaron a estudiar el Sol y otros cuerpos celestes.

La Vida y Carrera de Bernard Lyot

Primeros Pasos en la Astronomía

El interés de Bernard Lyot por el espacio comenzó en 1914. En ese año, adquirió un telescopio de 100 mm, que pronto mejoró a 150 mm. Esto le permitió observar el cielo con más detalle.

Después de terminar sus estudios, trabajó en la École polytechnique. Esta es una de las escuelas de ingeniería más famosas de Francia. Allí, Lyot estudió ingeniería, física y química en la Universidad de París.

Trabajo en el Observatorio de Meudon

Desde 1920 y hasta el final de su vida, Bernard Lyot trabajó en el Observatorio de Meudon. En 1930, obtuvo el importante título de Astrónomo del Observatorio.

Gracias a su habilidad, se hizo muy conocido por ser un experto en luz polarizada y luz monocromática. La luz polarizada es aquella que vibra en una sola dirección. La luz monocromática es la que tiene un solo color o longitud de onda.

El Invento del Coronógrafo

En 1930, Bernard Lyot inventó el Coronógrafo. Este es un aparato especial que se conecta a un telescopio. Su función es bloquear la luz brillante de una estrella.

Al bloquear la luz de la estrella, el coronógrafo permite ver objetos que están muy cerca de ella. Estos objetos suelen ser difíciles de observar porque la luz de la estrella los oculta.

Reconocimientos y Últimos Días

En 1938, Lyot mostró sus descubrimientos a la Unión Astronómica Internacional. Un año después, fue elegido para formar parte de la Academia de las Ciencias Francesa.

En 1943, se convirtió en el astrónomo principal del Observatorio de Meudon. Cuatro años más tarde, en 1947, recibió la Medalla Bruce. Este es un premio muy importante que se da a personas con contribuciones destacadas en la astronomía.

Bernard Lyot falleció el 2 de abril de 1952. Esto ocurrió mientras regresaba de una expedición en Sudán para observar un eclipse solar.

Contribuciones y Descubrimientos de Lyot

Observaciones Importantes

Bernard Lyot hizo varias observaciones clave, especialmente desde el Pic du Midi de Bigorre. Algunas de ellas incluyen:

  • Descubrió que el suelo de la Luna se comporta de manera similar al polvo volcánico.
  • Observó que en Marte ocurren tormentas de arena.
  • Realizó grabaciones en película de la corona solar. La corona solar es la capa exterior del Sol, que solo se ve durante un eclipse o con un coronógrafo.
  • Encontró líneas espectrales en la corona. Estas líneas son como huellas dactilares de los elementos químicos presentes en la corona.

Inventos Destacados

Además del coronógrafo, Lyot desarrolló otros instrumentos importantes:

  • El Filtro de Lyot: Un filtro óptico que permite el paso de luz de un color muy específico.
  • El Lyot Stop: Un componente óptico que ayuda a reducir la luz dispersa en los telescopios.
  • El Depolarizador de Lyot: Un dispositivo que convierte la luz polarizada en luz no polarizada.

Legado de Bernard Lyot

En honor a Bernard Lyot, varios lugares y objetos en el espacio llevan su nombre:

  • El cráter lunar Lyot en la Luna.
  • El cráter marciano Lyot en Marte.
  • El asteroide (2452) Lyot.

Premios Recibidos

A lo largo de su carrera, Bernard Lyot recibió varios premios por su trabajo:

  • 1939: Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica
  • 1947: Medalla Bruce
  • 1951: Medalla Henry Draper

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bernard Lyot Facts for Kids

kids search engine
Bernard Lyot para Niños. Enciclopedia Kiddle.