robot de la enciclopedia para niños

Heinrich Louis d'Arrest para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Heinrich Louis d’Arrest
Heinrich Louis d'Arrest.jpg
Información personal
Nombre en alemán Heinrich Louis d'Arrest
Nacimiento 13 de julio de 1822
Berlín (Reino de Prusia)
Fallecimiento 14 de junio de 1875

Copenhague (Dinamarca)
Sepultura Cementerio de Assistens y Berlín
Residencia Berlín
Religión Hugonotes
Familia
Cónyuge Auguste Emilie Möbius
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Johann Encke
Información profesional
Ocupación Astrónomo y profesor universitario
Área Astronomía
Empleador
Miembro de
Distinciones Medalla de oro en 1875

Heinrich Louis d’Arrest (nacido en Berlín el 13 de julio de 1822 y fallecido en Copenhague el 14 de junio de 1875) fue un importante astrónomo de Prusia que trabajó tanto en Alemania como en Dinamarca. Es conocido por haber descubierto varios cometas, el asteroide (76) Freya y muchos objetos en el cielo profundo. También fue parte del equipo que descubrió el planeta Neptuno. Dedicó gran parte de su vida a investigar asteroides, cometas y cúmulos de galaxias.

¿Quién fue Heinrich Louis d’Arrest?

Los antepasados de D'Arrest eran hugonotes franceses que tuvieron que huir a Alemania en 1685. Esto ocurrió después de que se anulara el Edicto de Nantes, una ley que protegía a los protestantes en Francia.

D'Arrest estudió matemáticas en la Universidad de Berlín. Desde joven mostró su talento, descubriendo un cometa de forma independiente en 1844. Solo dos días antes, este mismo cometa había sido visto por primera vez en París. Ese mismo año, descubrió otro cometa.

El descubrimiento de Neptuno

En 1845, D'Arrest se convirtió en asistente del profesor Johann Franz Encke en el Observatorio de Berlín. Allí, trabajó junto a Johann Gottfried Galle, quien era el director del observatorio. El 23 de septiembre de 1846, Galle y d'Arrest hicieron un descubrimiento muy importante: el planeta Neptuno.

El astrónomo francés Urbain Le Verrier les había dado una pista sobre una región del cielo donde podría estar un planeta desconocido. Este planeta podría explicar por qué la órbita de Urano no era exactamente como se esperaba. Galle fue el primero en ver el planeta a través del telescopio, por eso se le considera el descubridor principal.

Trabajos en Leipzig y Copenhague

En 1848, D'Arrest se mudó al Observatorio de Leipzig en la Universidad de Leipzig. Allí, comenzó a estudiar y catalogar sistemáticamente las nebulosas, que son nubes de gas y polvo en el espacio.

En 1850, recibió un doctorado honorífico y en 1851 obtuvo la autorización para dar clases en la universidad. El 28 de junio de 1851, descubrió el cometa periódico 6P/d'Arrest. Ese mismo año, publicó un estudio sobre los planetas más pequeños. En 1852, fue nombrado profesor de astronomía. D'Arrest también fue clave en la construcción del nuevo observatorio de Leipzig.

El 4 de noviembre de 1851, se casó en Leipzig con Auguste Emilie Möbius. Ella era hija del astrónomo y matemático August Ferdinand Möbius. Tuvieron dos hijos: una hija llamada Doris Sophie y un hijo llamado Louis.

En septiembre de 1857, D'Arrest dejó Leipzig para ser profesor de astronomía en la Universidad de Copenhague. Usando un telescopio refractor de 27.5 cm en el Observatorio de Copenhague, continuó observando nebulosas. Descubrió cientos de galaxias, cúmulos de estrellas y nebulosas de gas. Sus observaciones fueron publicadas en 1867 en un libro llamado "Siderum Nebulosorum Observationes Havnienses".

En 1860, participó en una expedición a España con Georg Daniel Eduard Weyer para observar un eclipse solar del 18 de julio de 1860. El 21 de octubre de 1862, descubrió el asteroide Freia, que mide unos 200 km de diámetro.

También fue muy importante su investigación sobre el cúmulo Coma. Entre 1861 y 1867, analizó de forma detallada muchas observaciones que había realizado. Años después, Max Wolf continuaría explorando Coma usando fotografías tomadas en el observatorio de Heidelberg.

Últimos años y reconocimientos

En sus últimos años, D'Arrest tuvo algunos problemas de salud. Falleció a los 52 años en Copenhague debido a una enfermedad del corazón.

Por todo su trabajo, recibió muchos honores. En 1875, le otorgaron la Medalla de Oro de la Real Sociedad Astronómica. Fue miembro de varias Academias de Ciencias importantes, como las de Dinamarca, Suecia, San Petersburgo y Münich. También fue caballero de la orden danesa "Danebrorgordens".

¿Qué lleva su nombre?

En su honor, se han nombrado varios objetos celestes:

  • El cráter lunar D'Arrest.
  • Un cráter en Fobos, una de las lunas de Marte.
  • El asteroide (9133) d'Arrest.

Véase también

  • Anexo:Astrónomos y astrofísicos notables
  • Objetos astronómico descubiertos por Heinrich Louis d'Arrest
kids search engine
Heinrich Louis d'Arrest para Niños. Enciclopedia Kiddle.