Williamina Fleming para niños
Datos para niños Williamina Fleming |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Williamina Paton Stevens | |
Apodo | Mina | |
Nacimiento | 15 de mayo de 1857 Dundee, Escocia |
|
Fallecimiento | 21 de mayo de 1911 Boston, Massachusetts |
|
Sepultura | Cementerio Monte Auburn | |
Residencia | Boston | |
Nacionalidad | Británica y estadounidense | |
Educación | ||
Supervisor doctoral | Edward Charles Pickering | |
Información profesional | ||
Área | Astronomía | |
Empleador | Observatorio Harvard College | |
Obras notables | descubrimiento | |
Miembro de |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Williamina Paton Stevens Fleming (nacida el 15 de mayo de 1857 en Dundee, Reino Unido y fallecida el 21 de mayo de 1911 en Boston, Massachusetts) fue una astrónoma muy importante. Aunque no tenía una formación específica en astronomía al principio, hizo muchos descubrimientos de objetos en el espacio. Su trabajo fue clave para crear el famoso Catálogo Estelar Henry Draper.
Contenido
¿Quién fue Williamina Fleming?
Los primeros años de Mina Fleming
Williamina, a quien también se le conocía como Mina, fue a la escuela pública en Dundee, Escocia. Desde los 14 años, ayudó a enseñar a los más jóvenes mientras ella misma seguía aprendiendo.
En mayo de 1877, cuando tenía 20 años, se casó con James Orr Fleming. Al año siguiente, se mudaron a Estados Unidos y se establecieron en la ciudad de Boston, Massachusetts. En 1879, cuando esperaba a su hijo Edward, su esposo se fue. Esto hizo que Mina tuviera que buscar trabajo para poder mantener a su hijo y a sí misma.
Su carrera en el Observatorio de Harvard

Mina Fleming comenzó a trabajar como empleada del hogar en la casa de Edward Charles Pickering. Pickering era un famoso profesor de astronomía y director del Observatorio del Harvard College. Un día, Pickering estaba molesto con su asistente y dijo que su empleada del hogar podría hacer un mejor trabajo.
Así fue como, en 1881, Pickering le ofreció a Fleming un puesto temporal en el observatorio. Su tarea era hacer trabajos de oficina y cálculos matemáticos. Pronto, se convirtió en parte permanente del equipo de investigación, en lo que más tarde se conoció como las Computadoras de Harvard.
Ella estuvo a cargo de muchas mujeres jóvenes que se dedicaban a hacer cálculos matemáticos. Hoy en día, las computadoras hacen este trabajo. Mina las dirigía con mucha organización y exigencia, lo que le ganó el respeto de sus colegas. También revisaba todos los textos antes de que se publicaran en el observatorio.
Ayudó a crear un sistema para clasificar las estrellas. Este sistema asignaba una letra a cada estrella según la cantidad de hidrógeno que se veía en su espectro (la luz que emite). Las estrellas con mucha hidrógeno eran "A", las que tenían menos eran "B", y así sucesivamente. Este sistema fue la base para que otra astrónoma, Annie Jump Cannon, creara una clasificación mejor basada en la temperatura de las estrellas.
Durante los siguientes 30 años, Williamina Fleming analizó muchas fotografías de espectros de estrellas.
Descubrimientos y logros notables
Fleming fue clave en la creación del catálogo Henry Draper. En solo nueve años, clasificó más de 10.000 estrellas. Durante ese tiempo, también descubrió 59 nebulosas (nubes de gas y polvo en el espacio), 310 estrellas variables (estrellas que cambian de brillo) y 10 novas (estrellas que aumentan mucho su brillo de repente).
También estableció las primeras formas de medir el brillo de las estrellas variables usando fotografías. En 1907, publicó una lista con 222 estrellas variables que ella había descubierto. En 1910, estudió la primera enana blanca conocida, llamada 40 Eridani B. Por eso, se le reconoce el descubrimiento de la primera enana blanca.
En 1888, Fleming descubrió la Nebulosa Cabeza de Caballo. Al principio, su nombre no apareció en los créditos de algunos trabajos importantes. Sin embargo, en un catálogo posterior de 1908, Williamina Fleming recibió el reconocimiento que merecía por sus descubrimientos.
Reconocimientos y últimos años
En 1899, Fleming fue nombrada Conservadora del Archivo de Fotografías Astronómicas en Harvard. Este fue el primer puesto importante que se le dio a una mujer en esa institución. En 1906, fue elegida miembro honoraria de la Royal Astronomical Society de Londres, siendo la primera mujer en lograrlo. También recibió un premio honorario del Wellesley College.
A principios de 1911, poco antes de su fallecimiento, la Sociedad Astronómica de México le otorgó la medalla Guadalupe Almendaro por sus descubrimientos de nuevas estrellas variables. Después de sentirse muy cansada por más de un año, su salud empeoró. Falleció de neumonía a los 54 años, el 21 de mayo de 1911. Su hijo Edward Fleming, que trabajaba en una gran empresa minera en Chuquicamata, Chile, no pudo llegar a tiempo para despedirse de su madre.
Obras importantes
- Draper Catalogue of Stellar Spectra (1890)
- A Photographic Study of Variable Stars (1907)
- Spectra and Photographic Magnitudes of Stars in Standard Regions (1911)
Legado
El cráter lunar Fleming lleva este nombre en su honor. Este honor lo comparte con el científico británico Alexander Fleming, quien descubrió la penicilina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Williamina Fleming Facts for Kids