1 de marzo para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras fechas: 0 de marzo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 1 de marzo es el día número 60 del año en el calendario gregoriano. En los años bisiestos, es el día 61. Después de esta fecha, quedan 305 días para que termine el año. En el antiguo calendario romano, antes del año 153 a. C., este día marcaba el inicio del año.
Contenido
Acontecimientos Históricos
Eventos Antiguos y Medievales
- 752 a. C.: En la Antigua Roma, el legendario Rómulo, considerado el primer rey, celebra una victoria importante.
- 509 a. C.: En Roma, se festeja la victoria en la batalla de la Selva Arsia contra los últimos defensores de la monarquía.
- 86 a. C.: El general romano Sila derrota al líder Aristión durante el Sitio de Atenas.
- 138: Un fuerte terremoto de magnitud 6,8 sacude la provincia de Gansu en China.
- 293: Comienza la Tetrarquía en el Imperio romano, un sistema de gobierno con cuatro líderes, al ser nombrados Constancio I y Galerio como Césares.
- 317: El emperador romano Constantino I vence a Licinio en Campus Ardiensis (actual Bulgaria).
- 350: En Roma, Constantina le pide al militar Vetranio que se convierta en emperador.
- 710: Rodrigo es nombrado rey de los visigodos en España.
- 834: Ludovico Pío recupera el trono del Reino Franco.
- 1476: Fernando II gana una batalla en Toro.
- 1493: La carabela La Pinta llega al puerto de Bayona, en España, trayendo las primeras noticias del éxito de la expedición de Cristóbal Colón a América.
- 1565: En el actual Brasil, Estácio de Sá funda la ciudad de Río de Janeiro.
Avances y Cambios en los Siglos XVIII y XIX
- 1711: En Inglaterra, se publica el primer número de The Spectator, el primer periódico diario del país.
- 1712: La Biblioteca Nacional abre sus puertas al público en Madrid, España.
- 1756: Se establece el servicio regular de correos en Cuba.
- 1783: Un terremoto en Filadelfia (Calabria) causa grandes daños.
- 1799: Fuerzas de Rusia y Turquía toman Corfú y otras islas del Mar Jónico a los franceses.
- 1802: Se inaugura la Escuela de Medicina en Buenos Aires, Argentina.
- 1806: Maximiliano José I crea la orden de Maximiliano José en Baviera.
- 1808: Napoleón Bonaparte crea la "nobleza imperial" en Francia.
- 1815: Se establece el primer sistema de diligencias en España, conectando Reus y Barcelona.
- 1815: Napoleón regresa a Francia de su exilio en la Isla de Elba, iniciando el periodo conocido como los Cien Días.
- 1828: El ejército guatemalteco derrota al salvadoreño en la batalla de Chalchuapa.
- 1854: Se redacta el Plan de Ayutla en México, que busca cambios en el gobierno.
- 1866: Tropas mexicanas vencen a las imperialistas en la Batalla de Santa Isabel.
- 1867: El estado de Nebraska se une a Estados Unidos.
- 1870: En Paraguay, termina la guerra de la Triple Alianza con la muerte del presidente Francisco Solano López.
- 1871: Napoleón III es depuesto como emperador de Francia.
- 1872: El parque nacional de Yellowstone se convierte en el primer parque nacional del mundo.
- 1879: El primer tranvía de vapor comienza a funcionar en España, entre Barcelona y San Andrés de Palomar.
- 1879: Bolivia declara la guerra a Chile, iniciando la guerra del Pacífico.
- 1884: "Diario de Nicaragua" se convierte en el primer periódico diario de Nicaragua.
- 1886: Se funda el Club Gimnàstic en Tarragona, España.
- 1893: El Instituto Nacional de Meteorología de España elabora el primer "mapa del tiempo".
- 1896: El físico francés Henri Becquerel descubre la radiactividad, una nueva propiedad de la materia.
- 1896: Las tropas etíopes vencen al ejército italiano en la batalla de Adua.
- 1900: Una escuadra británica es equipada con telegrafía sin hilos.
- 1900: Se estrena la obra teatral El patio en Barcelona.
Siglo XX: Innovación y Cambios Políticos
- 1901: En Alemania, entra en servicio el primer tramo de ferrocarril elevado en Elberfeld (actual Wuppertal).
- 1903: El diario La Verdad sale a la venta por primera vez en Murcia, España.
- 1910: Se presenta un proyecto de seguros para trabajadores en Madrid.
- 1912: Albert Berry realiza el primer salto en paracaídas desde un aeroplano.
- 1914: El ingeniero Jorge Newbery, pionero de la aviación argentina, fallece en un accidente.
- 1914: La República de China se une a la Unión Postal Universal.
- 1915: En Inglaterra, se forma un batallón de mujeres para la Primera Guerra Mundial.
- 1917: El Imperio otomano adopta el calendario gregoriano.
- 1919: Miles de coreanos se manifiestan por la independencia en el Movimiento primero de marzo.
- 1919: Se fundan las primeras agrupaciones de fascistas en Italia.
- 1920: Se disuelve el Parlamento japonés.
- 1923: Las autoridades de ocupación en la Cuenca del Ruhr amenazan con la pena de muerte a quienes saboteen el transporte.
- 1924: Se descubren las Tablillas de Glozel.
- 1924: En China, los comunistas son admitidos en el Kuomintang.
- 1925: El Directorio español crea la Dirección de Abastos.
- 1932: El hijo del aviador Charles Lindbergh es secuestrado en Estados Unidos.
- 1933: Se inauguran las viviendas de la Casa Bloc en Barcelona.
- 1934: Puyi es coronado emperador de Manchukuo.
- 1935: El territorio del Sarre es oficialmente transferido a Alemania.
- 1935: Intento de golpe de Estado en Grecia.
- 1936: Lluís Companys regresa a Barcelona para liderar el Gobierno de la Generalidad de Cataluña.
- 1937: Los embajadores de Italia y Alemania presentan sus credenciales a Francisco Franco en Salamanca.
- 1939: Diego Martínez Barrio asume la presidencia de la Segunda República española.
- 1940: Lluís Companys organiza el Consejo Nacional de Cataluña en Francia.
- 1940: Se inaugura el Salón de los Independientes en París.
- 1940: Inauguración oficial de la Bolsa de Madrid.
- 1941: Bulgaria se une al Pacto Tripartito.
- 1943: Juan José de Amézaga asume la presidencia de Uruguay.
- 1943: La Real Fuerza Aérea británica bombardea líneas de ferrocarril europeas.
- 1943: Se funda la Unión de Patriotas Polacos en Moscú.
- 1946: La monarquía gana un plebiscito en Grecia.
- 1947: El Fondo Monetario Internacional (FMI) comienza sus operaciones.
- 1947: La ciudad de Trinidad en Bolivia es inundada por el río Mamoré.
- 1947: Tomás Berreta asume la presidencia de Uruguay.
- 1948: Las últimas tropas británicas se retiran de la India.
- 1948: Un convoy en Vietnam es atacado, causando 150 muertes.
- 1948: Estados Unidos anuncia elecciones parlamentarias en Corea del Sur.
- 1950: El presidente chileno González Videla forma un nuevo gobierno.
- 1950: Juho Kusti Paasikivi inicia su segundo mandato como presidente de Finlandia.
- 1950: Klaus Fuchs es condenado por espiar para la Unión Soviética en el contexto de la Guerra fría.
- 1953: Comienza la Vuelta Aérea a España.
- 1953: El líder soviético Iósif Stalin sufre un ataque cerebrovascular.
- 1954: Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Castle Bravo en el atolón Bikini, causando contaminación radioactiva.
- 1954: Disturbios en Sudán dejan 100 muertos.
- 1954: El gobernador británico de Sudán declara el estado de excepción.
- 1954: Cuatro nacionalistas puertorriqueños disparan contra miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
- 1955: Estados Unidos detona la bomba atómica Tesla en el Sitio de pruebas de Nevada.
- 1958: El gabinete de Konstantinos Karamanlis dimite en Grecia.
- 1958: El dictador Batista en Cuba rechaza un llamado a un gobierno de unión nacional.
- 1958: Carlos Fischer asume la presidencia del Consejo Nacional en Uruguay.
- 1958: El buque de pasajeros turco Üsküdar se hunde en el golfo de İzmit, causando al menos 300 muertes.
- 1959: El arzobispo Makarios regresa a Chipre tras tres años de exilio.
- 1961: En Guatemala, se denuncia que Estados Unidos entrena mercenarios para atacar a Cuba.
- 1962: Se desmantela una red de la banda OAS en Francia.
- 1966: La sonda soviética Venera 3 impacta en Venus, siendo la primera nave en llegar a la superficie de otro planeta.
- 1966: La Unión Soviética lanza la sonda lunar Cosmos 111.
- 1967: Se funda Ecuavisa, el segundo canal de televisión de Ecuador.
- 1967: Óscar Diego Gestido asume la presidencia de Uruguay.
- 1970: El Partido Socialista gana las elecciones legislativas en Austria.
- 1971: El grupo Weatherman detona una bomba en el Capitolio de Estados Unidos.
- 1971: El bajista John Deacon se une oficialmente a la banda Queen.
- 1972: Entra en vigor la Constitución de la Organización Internacional de Protección Civil (O.I.P.C.).
- 1972: Se inaugura el Tercer Festival Internacional de Teatro en Madrid.
- 1972: Juan María Bordaberry asume la presidencia de Uruguay.
- 1973: Se regula el uso médico de los rayos X en Alemania.
- 1973: El diario La Prensa de Nicaragua publica su primera edición tras el terremoto de Managua, comparando la destrucción con las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki.
- 1974: Siete colaboradores del presidente Richard Nixon son acusados en el escándalo Watergate.
- 1976: La plataforma petrolífera Deep Sea Driller se hunde frente a Noruega, causando seis muertes.
- 1978: Vándalos roban el ataúd de Charlie Chaplin en Suiza.
- 1979: La Unión de Centro Democrático (UCD) gana las primeras elecciones legislativas en España tras la Constitución.
- 1979: La banda ETA libera a Luis Abaitúa en España.
- 1980: La sonda espacial Voyager 1 descubre el satélite Jano de Saturno.
- 1983: Entra en vigor el Estatuto de autonomía en la Comunidad de Madrid.
- 1984: Fuerzas de Irak destruyen siete barcos iraníes en el Golfo Pérsico durante la guerra entre Irán e Irak.
- 1985: La democracia es restaurada en Uruguay con la asunción de Julio María Sanguinetti como presidente.
- 1986: El Club de Fútbol Monterrey gana su primer campeonato en México.
- 1986: Gerardo Fernández Albor asume como presidente de la Junta de Galicia en España.
- 1986: Barcelona presenta su candidatura olímpica.
- 1987: Expertos de la ONU confirman la existencia de un agujero en la capa de ozono sobre la Antártida.
- 1990: El Servicio Secreto de Estados Unidos registra la empresa de juegos electrónicos Steve Jackson Games.
- 1990: Luis Alberto Lacalle asume la presidencia de Uruguay.
- 1990: Se crea la Universidad Ramon Llull, la primera universidad privada de Cataluña, España.
- 1990: La Base Antártica Juan Carlos I es ampliada.
- 1991: El Tribunal Constitucional de España exige el idioma catalán para los funcionarios de la Generalidad de Cataluña.
- 1991: El rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, aprueba una reforma constitucional.
- 1991: Mineros en la Unión Soviética hacen huelga por mejores salarios.
- 1992: Bosnia-Herzegovina vota a favor de independizarse de Yugoslavia.
- 1992: Montenegro vota a favor de formar una nueva Yugoslavia con Serbia.
- 1994: La banda de grunge Nirvana realiza su último concierto en Múnich, Alemania.
- 1994: Suecia, Austria y Finlandia se unen a la Unión Europea.
- 1994: Entra en vigor un nuevo Código Penal en Francia.
- 1995: La Organización de las Naciones Unidas finaliza su misión de paz en Somalia.
- 1995: Julio María Sanguinetti asume la presidencia de Uruguay por segunda vez.
- 1998: En Cartagena, Colombia, se reúnen representantes para tratar sobre la violencia y el trabajo infantil.
- 1998: Gerhard Schröder gana las elecciones regionales en Baja Sajonia, Alemania.
- 1998: Una brigada militar en Colombia sufre una emboscada de las FARC.
- 1998: La película Titanic es la primera en recaudar 1000 millones de dólares.
- 1999: Entra en vigor el Tratado de Ottawa que prohíbe las minas terrestres.
- 1999: Se crea el movimiento político Nueva Europa en el Reino Unido.
- 2000: Rusia acepta una investigación internacional sobre crímenes en Chechenia.
- 2000: Jorge Batlle asume la presidencia de Uruguay.
- 2000: Tarja Halonen asume la presidencia de Finlandia.
- 2000: En la Ciudad de México, comienza a operar la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
Siglo XXI: Eventos Recientes
- 2001: Francisco Javier Ramírez Acuña asume como gobernador de Jalisco, México.
- 2001: El régimen de los talibanes destruye los Budas de Bāmiyān en Afganistán.
- 2002: El euro se convierte en la única moneda de curso legal en España.
- 2002: El gobierno belga aprueba el cierre gradual de sus centrales nucleares.
- 2002: Lanzamiento del satélite europeo de observación terrestre Envisat.
- 2003: Irak comienza a destruir sus misiles Al Samud 2.
- 2003: La policía de Pakistán y el FBI capturan a Jalid Sheikh Mohamed, relacionado con los atentados del 11-S.
- 2004: El Consejo de Gobierno provisional iraquí pacta una "Ley para la Administración del Estado iraquí".
- 2004: Científicos españoles demuestran el daño cerebral causado por el éxtasis.
- 2004: Astrónomos localizan la galaxia más lejana conocida, Abell 1835 IR1916.
- 2004: Se publica el primer mapa unificado de peligrosidad sísmica de Europa y el Mediterráneo.
- 2004: Se descubren restos fosilizados de dos nuevas especies de dinosaurios en la Antártida.
- 2004: Madrid registra la temperatura más baja para un 1 de marzo en 105 años.
- 2004: Un informe de la FAO advierte que la falta de alimentos amenaza a más de 800 millones de personas.
- 2004: Se publica la primera prueba de la relación entre la insulina cerebral y la enfermedad de Alzheimer.
- 2005: Tabaré Vázquez asume la presidencia de Uruguay, siendo el primer gobierno de izquierda en el país.
- 2006: La Wikipedia en inglés alcanza su artículo número un millón.
- 2007: El Ministerio del Interior español aplica prisión atenuada a un preso de ETA por su estado de salud.
- 2007: Emilio González Márquez asume como gobernador de Jalisco, México.
- 2008: Se desata una crisis diplomática tras la muerte de un líder de las FARC.
- 2010: José Mujica asume la presidencia de Uruguay.
- 2011: El club Municipal Liberia es expulsado de la Primera División de Costa Rica por problemas económicos.
- 2012: Sauli Niinistö asume la presidencia de Finlandia.
- 2013: Aristóteles Sandoval asume como gobernador de Jalisco, México.
- 2014: Un ataque con cuchillos en una estación de tren en Kunming, China, causa 29 muertes.
- 2015: Tabaré Vázquez asume la presidencia de Uruguay por segunda vez.
- 2017: La guerrilla de las FARC en Colombia inicia el proceso de entrega de sus armas ante la ONU.
- 2019: Julio María Sanguinetti anuncia su precandidatura a la presidencia de Uruguay.
- 2020: Luis Lacalle Pou asume la presidencia de Uruguay.
- 2023: Ocurre un apagón de luz en Argentina desde la torre de control de Atucha.
- 2024: Fallece el mangaka y diseñador japonés Akira Toriyama, creador de Dr. Slump y Dragon Ball.
Nacimientos Famosos
- 40: Marco Valerio Marcial, poeta hispanorromano.
- 757: Hisham I, segundo emir de al-Ándalus.
- 1105: Alfonso VII de León, rey de León.
- 1444: Sandro Botticelli, famoso pintor italiano.
- 1683: Carolina de Brandeburgo-Ansbach, reina consorte británica.
- 1781: Javiera Carrera, patriota chilena.
- 1810: Frédéric Chopin, compositor y pianista polaco.
- 1870: Manuel García, cantautor chileno.
- 1890: Benito Quinquela Martín, pintor argentino.
- 1904: Glenn Miller, compositor y trombonista estadounidense.
- 1910: David Niven, actor británico.
- 1922: Isaac Rabin, militar y político israelí, primer ministro y premio nobel de la paz.
- 1927: Harry Belafonte, cantante, compositor y actor estadounidense.
- 1944: Roger Daltrey, cantante británico de la banda The Who.
- 1954: Ron Howard, cineasta, productor y actor estadounidense.
- 1955: Denis Mukwege, ginecólogo congoleño, premio nobel de la paz en 2018.
- 1969: Javier Bardem, actor español.
- 1983: Lupita Nyong'o, actriz mexicano-keniana.
- 1987: Kesha, cantante y compositora estadounidense.
- 1989: Carlos Vela, futbolista mexicano.
- 1994: Justin Bieber, cantante y compositor canadiense.
Fallecimientos Notables
- 589: San David, religioso galés.
- 965: León VIII, papa italiano.
- 1510: Francisco de Almeida, explorador portugués.
- 1643: Girolamo Frescobaldi, compositor y pianista italiano.
- 1792: Leopoldo II de Austria, emperador del Sacro Imperio Romano.
- 1870: Francisco Solano López, presidente paraguayo.
- 1911: Jacobus Henricus van't Hoff, químico neerlandés, premio nobel de química.
- 1914: Jorge Newbery, aviador argentino.
- 1938: Gabriele D'Annunzio, poeta y político italiano.
- 1952: Mariano Azuela, escritor mexicano.
- 1984: Jackie Coogan, actor estadounidense.
- 1995: Georges Köhler, biólogo alemán, premio nobel de medicina.
- 2014: Alain Resnais, cineasta francés.
- 2019: Zhorés Alfiórov, físico ruso, premio nobel de física.
- 2024: Akira Toriyama, mangaka y diseñador de personajes japonés.
Celebraciones Importantes
- Día Mundial del Recuperador Urbano: Se reconoce el trabajo de las personas que recogen y clasifican residuos para reciclarlos. Esta fecha también recuerda a 10 trabajadores del reciclaje que fallecieron en 1992 en Barranquilla, Colombia.
- Día Mundial de la Protección Civil: Se celebra el esfuerzo de quienes ayudan a prevenir y gestionar emergencias y desastres.
- Día Internacional de la Silla de Ruedas: Un día para celebrar cómo este dispositivo mejora la vida de las personas que lo usan.
- Día Mundial de la Musicoterapia: Reconoce el poder de la música para mejorar la calidad de vida y el bienestar.
- Día Mundial del Cumplido: Una iniciativa para fomentar los cumplidos sinceros y positivos.
- Día de Concientización sobre las Autolesiones.
Celebraciones Compartidas
- ONU:
- Día de la Cero Discriminación: Una jornada para promover la igualdad y la no discriminación, establecida por la ONU.
- Día Mundial de los Pastos Marinos: Un día para concienciar sobre la importancia de estos ecosistemas marinos.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Inician las sesiones ordinarias en el Congreso.
- Día Nacional del Transporte y Día Nacional del Ferroviario.
Bosnia y Herzegovina: Día de la Independencia.
Chile: Día de la Inclusión Social y la No Discriminación.
Colombia: Día del Contador Público.
Corea del Sur: Samiljeol.
España: Día de las Islas Baleares, que conmemora la publicación de su Estatuto de Autonomía.
Estados Unidos:
- Día de la Mantequilla de Maní.
- Día de la Protección del Caballo.
- Día del Cerdo.
- Día de Planificación de Bodas.
Islandia: Bjórdagur.
Islas Marshall: Día del Recuerdo.
Micronesia: Día de Yap.
Nicaragua: Día del Periodista, en honor al primer diario del país.
Paraguay: Día de los Héroes de la Patria, que conmemora la última batalla de la Guerra contra la Triple Alianza.
Polonia: Día Nacional del Recuerdo de los "Soldados Malditos".
Reino Unido: Día de San David.
Celebraciones Compartidas en Europa
Santoral Católico
- San Félix III, papa.
- San Albino de Andgevia, obispo.
- San David de Menevia, obispo (también conocido como San David de Gales).
- San Siviardo de Anille, abad.
- San Suitberto de Werda, obispo.
- San León de Vasconia, obispo y mártir.
- San León Lucas, abad.
- San Rosendo de Celanova, obispo y abad.
- Beato Cristóbal de Milán, presbítero.
- Beata Juana María Bonomo, abadesa.
- Santa Inés Cao Kuiying, mártir.
Galería de imágenes
-
Vitral en Jesus College Chapel, Oxford, mostrando a San David. A finales del siglo XIX.
Véase también
En inglés: March 1 Facts for Kids
- 28 de febrero
- 29 de febrero
- 2 de marzo
- 1 de febrero
- 1 de abril
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1 de marzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.