Denis Mukwege para niños
Datos para niños Denis Mukwege |
||
---|---|---|
![]() Denis Mukwege en 2018
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de marzo de 1955 Bukavu (Congo Belga) |
|
Nacionalidad | Congoleña | |
Religión | Pentecostalismo | |
Educación | ||
Educación | Universidad de Angers | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Activista por los derechos humanos, ginecólogo, obstetra y pastor | |
Empleador | Hospital de Panzi | |
Miembro de | ||
Denis Mukwege (nacido en Bukavu, el 1 de marzo de 1955) es un médico especialista en ginecología y un importante defensor de los derechos humanos de la República Democrática del Congo.
Él fundó y trabaja en el Hospital Panzi, ubicado en Bukavu. Allí se dedica a tratar a mujeres que han sufrido heridas graves debido a los conflictos armados en la República Democrática del Congo. El doctor Mukwege es reconocido mundialmente por su habilidad para ayudar a estas mujeres a recuperarse de sus lesiones.
Desde la guerra de 1998 en el Congo, ha atendido a miles de mujeres. A veces, ha realizado hasta diez cirugías al día, trabajando durante 18 horas. Sus pacientes llegan al hospital con heridas muy serias, y él les brinda la atención médica que necesitan.
En 2018, Denis Mukwege recibió el Premio Nobel de la Paz junto con Nadia Murad. Este premio fue un reconocimiento a sus esfuerzos por detener el uso de la violencia contra las personas en guerras y conflictos armados.
Contenido
¿Quién es Denis Mukwege?
Sus primeros años y estudios
Denis Mukwege es hijo de un pastor de la iglesia pentecostal. Sus estudios primarios los realizó en la Real Academia de Bukavu. Más tarde, completó sus estudios secundarios en el Instituto Bwindi de Bukavu, donde se graduó en bioquímica en 1974.
Después de estudiar dos años en la Facultad Politécnica de la Universidad de Kinshasa, decidió seguir su vocación. En 1976, se inscribió en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buyumbura.
En 1983, obtuvo su título de médico y comenzó a trabajar en el hospital de Lemera, al sur de Bukavu. Un año después, en 1984, recibió una beca de la Misión Pentecostal de Suecia. Esta beca le permitió especializarse en ginecología en la Universidad de Angers, en Francia.
Además, Denis Mukwege fundó la asociación Esther Solidarité France-Kivu. El objetivo de esta organización es ayudar a su región de origen en el Congo.
El 24 de septiembre de 2015, obtuvo su doctorado en ciencias médicas en la Universidad Libre de Bruselas. Su tesis se centró en el estudio y tratamiento de las lesiones causadas por traumas en el sistema reproductor y digestivo en el este de la República Democrática del Congo.
Reconocimientos y premios importantes
Denis Mukwege ha recibido muchos premios por su valioso trabajo. Estos son algunos de los más destacados:
- 2008: Premio Olof Palme y Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
- 2009: Fue nombrado Caballero de la Legión de Honor en Francia.
- 2013: Recibió el Premio al Sustento Bien Ganado.
- 2014: Se le otorgó el Premio Sájarov, por su labor en favor de las mujeres afectadas por la violencia.
- 2018: Ganó el Premio Nobel de la Paz.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Denis Mukwege Facts for Kids