robot de la enciclopedia para niños

Glenn Miller para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Glenn Miller
Glen miller.jpg
Mayor Glenn Miller.
Información personal
Nombre de nacimiento Alton Glenn Miller
Nacimiento 1 de marzo de 1904
Clarinda, Iowa
Clarinda (Estados Unidos)
Desaparición 15 de diciembre de 1944
Fallecimiento ca. 15 de diciembre de 1944
Canal de la Mancha
canal de la Mancha (Reino Unido)
Causa de muerte Accidente de aviación
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Lewis Elmer Miller
Mattie Lou Cavender
Cónyuge Helen Dorothy Burger Miller
Educación
Educado en Universidad de Colorado en Boulder
Información profesional
Ocupación Músico
Militar
Años activo 1923-1944
Género Swing
Big Band
Jazz
Instrumento Trombón
Varios instrumentos de viento
Discográficas
Artistas relacionados Glenn Miller Orchestra
Sitio web
www.glennmillerorchestra.com
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Estrella de Bronce (1945)
  • Premio Grammy a la carrera artística (2003)

Alton Glenn Miller (nacido en Clarinda, Iowa, el 1 de marzo de 1904; desaparecido en el canal de la Mancha el 15 de diciembre de 1944) fue un famoso músico estadounidense. Fue trombonista, arreglista y director de una de las orquestas de swing más populares del XX. Su banda fue una de las más destacadas durante la época de las "Big Bands".

Entre 1939 y 1942, Glenn Miller fue uno de los músicos que más discos vendió. En 1937, fundó su propia orquesta, The Glenn Miller Orchestra. Con ella, creó muchos éxitos, como «In the Mood», que es una de las canciones de swing más conocidas. Otros éxitos incluyen «Kalamazoo», «Patrulla americana», «Serenata a la luz de la luna», «Tuxedo Junction», «Chattanooga Choo-Choo», «A String of Pearls», «Little Brown Jug» y «Pennsylvania 6-5000».

Glenn Miller desapareció mientras viajaba para animar a las tropas de los Estados Unidos en Francia durante la Segunda Guerra Mundial. El avión en el que iba desapareció al cruzar el canal de la Mancha. Su cuerpo nunca fue encontrado.

Los primeros años de Glenn Miller

Archivo:GlennMillerBustBedford
Busto de Glenn Miller en Bedford.

Glenn Miller nació de la unión de Elmer Miller y Mattie Lou Cavender. Su interés por la música comenzó cuando su padre le regaló una mandolina. Luego, la cambió por una corneta, que fue su primer instrumento de viento. Más tarde, se aficionó al trombón.

La familia Miller vivió en Tryon, Nebraska, y pasó su infancia en Nebraska y Oklahoma. Finalmente, se establecieron en Colorado. Allí, a los doce años, Glenn dejó la corneta para estudiar y tocar el trombón en la banda de su escuela.

Mientras era estudiante universitario, Glenn hacía audiciones y tocaba siempre que podía. Como sus estudios no iban bien, decidió dejar la universidad para dedicarse por completo a la música. Se convirtió en trombonista profesional y se unió a la banda del famoso baterista Ben Pollack en una gira por California. En esa banda, el clarinetista era Benny Goodman, quien más tarde sería conocido como el "rey del swing".

En 1927, la orquesta llegó a Nueva York. Miller decidió dejarla para tocar por su cuenta en clubes, programas de radio y espectáculos musicales hasta 1932. En 1935, Ray Noble, un director de orquesta británico, le pidió que organizara una banda de swing.

Durante dos años, Glenn Miller alternó la dirección de la orquesta con actuaciones en pequeños lugares. En 1938, decidió formar su propia "Gran Banda" después de varios intentos. Su primer gran éxito fue "Serenata a la luz de la luna" ("Moonlight Serenade"). Un contrato en el casino de Glen Island en New Rochelle, Nueva York, le abrió las puertas a una carrera muy exitosa.

Al mismo tiempo que la orquesta triunfaba en los salones de baile, se hizo muy popular en los Estados Unidos. Esto fue gracias a que sus actuaciones se transmitían en un programa de radio de costa a costa.

Grandes éxitos musicales

En solo cuatro años, Glenn Miller logró tener 16 canciones en el número uno y 69 éxitos entre los diez primeros. Esto es más que Elvis Presley (38 entre los diez primeros) y The Beatles (33 entre los diez primeros) en sus carreras.

Formó una segunda banda en 1937, que rápidamente se ganó el cariño del público. Sus conciertos se llenaban, lo que llevó a grabar para las grandes discográficas RCA Víctor y His Master's Voice. Desde junio de 1938, Miller ocupó los primeros puestos en varias listas de música popular por más de un año.

A principios de 1940, la canción "In the Mood" estuvo quince semanas seguidas en el número uno. Después, "Tuxedo Junction" mantuvo a Miller en el número uno hasta el verano. El 11 de febrero de 1941, Miller recibió el primer disco de oro por "Chattanooga Choo-Choo".

Otros títulos muy conocidos son "A String of Pearls", "Moonlight Serenade" y "Pennsylvania 6-5000". Este último era y sigue siendo el número de teléfono del hotel Pensilvania en Manhattan. "Moonlight Serenade" es una de las canciones más reproducidas en la historia de los Estados Unidos. Hoy se considera la canción más representativa de Miller y una de las más importantes en la historia musical estadounidense.

En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, Miller se unió a las Fuerzas Aéreas. Allí obtuvo el rango de capitán y se encargó de tocar para las tropas estadounidenses en Europa.

Discografía de Glenn Miller

En 1991, la discográfica RCA lanzó una colección de 13 CD-ROMs. Incluía todas las canciones que Glenn Miller había grabado para esa compañía, sumando un total de 286 títulos.

La misteriosa desaparición de Glenn Miller

Archivo:Noorduyn UC-64A Norseman
Un Norseman UC-64 como el avión accidentado.

Después de la liberación de París, a Glenn Miller se le ordenó hacer una gira de seis semanas allí y en otras ciudades europeas que ya estaban bajo el control de los aliados. Miller, quien acababa de ser ascendido a mayor, pasó la noche anterior hablando con un amigo sobre sus planes. Quería formar una banda después de la guerra y luego retirarse a una propiedad que había comprado en California.

Al día siguiente, el 15 de diciembre de 1944, partió en un avión monomotor Norseman UC-64. Salió del aeródromo de Twinwood, a unas 50 millas al norte de Londres. Se dirigía a París para comenzar su gira. El piloto de la aeronave, John Morgan, también iba a la ciudad por asuntos personales. Los informes indican que había un tercer compañero con ellos en este vuelo, el teniente coronel Norman Baesell.

La desaparición no se hizo pública hasta el 24 de diciembre de 1944. Ese día, Associated Press anunció que Miller no participaría en el programa de Navidad de la BBC al día siguiente. El sargento Jerry Gray (1915-1976), subdirector de su banda, lo reemplazó. Miller dejó a su esposa y a dos hijos adoptivos. Fue reconocido póstumamente con la Estrella de Bronce, entregada a su viuda Helen el 24 de marzo de 1945.

Como nunca se encontraron los cuerpos de Miller y sus acompañantes, surgieron muchas historias sobre lo que pudo haber pasado. En 1985, el investigador Clive Ward encontró los restos de un Noorduyn Norseman similar al avión de Miller. Los restos estaban cerca de la costa norte de Francia, pero no se encontraron restos humanos en su interior.

La teoría más aceptada es que el avión fue derribado accidentalmente por bombarderos de la RAF (Fuerza Aérea Británica) sobre el canal de la Mancha. Esto habría ocurrido después de una misión de bombardeo fallida contra Alemania. Los aviones británicos arrojaron sus bombas al mar para aligerar la carga. El piloto de la fuerza aérea británica Fred Shaw anotó en su diario que vio un pequeño avión monomotor caer en espiral y sin control hacia el mar ese mismo día.

Un artículo del Chicago Tribune en 2014 sugirió que, a pesar de las muchas teorías, el avión de Miller probablemente se estrelló por una falla del carburador. Esto pudo haber ocurrido al volar a baja altura debido al mal tiempo. El motor del avión tenía un carburador conocido por dar problemas en condiciones de frío, lo que había causado accidentes en otros aviones al congelarse.

A pesar de la desaparición del músico, la banda continuó sus actividades bajo la dirección de Jerry Gray. Su última presentación fue el 13 de noviembre de 1945, ante el presidente Harry Truman en Washington. El mayor Glenn Miller fue el único miembro de la banda que no sobrevivió a la guerra.

En abril de 1992, a petición de su hija adoptiva, se colocó una lápida en el cementerio Nacional de Arlington. Este lugar está destinado a los caídos en las guerras y expresidentes de Estados Unidos de América.

Glenn Miller en la cultura popular

En 1953, Anthony Mann dirigió la película biográfica "The Glenn Miller Story". En España e Hispanoamérica, se llamó "Música y lágrimas". En ella, James Stewart interpretó al famoso músico.

La canción "Pennsylvania 6-5000" es muy conocida en Chile gracias a la Teletón. La cuenta bancaria de esta institución (24.500-03) se canta con esta melodía durante la campaña televisiva.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Glenn Miller Facts for Kids

kids search engine
Glenn Miller para Niños. Enciclopedia Kiddle.