robot de la enciclopedia para niños

Mariano Azuela para niños

Enciclopedia para niños

Para el abogado y ministro del mismo nombre, véase Mariano Azuela Güitrón.

Datos para niños
Mariano Azuela
Azuela mariano.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Mariano Azuela González
Nacimiento 1 de enero de 1873
Lagos de Moreno, Jalisco, México
Fallecimiento 1 de marzo de 1952
Ciudad de México, México
Sepultura Panteón Civil de Dolores
Nacionalidad Mexicana
Familia
Hijos Mariano Azuela Rivera
Información profesional
Ocupación Médico, escritor, político y novelista
Género Teatro y crítica literaria
Obras notables Los de abajo
Miembro de El Colegio Nacional (desde 1943)
Distinciones
  • Premio Nacional de Ciencias y Artes (1949)
  • Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas de Chile (2067)

Mariano Azuela González (nacido el 1 de enero de 1873 en Lagos de Moreno, Jalisco; fallecido el 1 de marzo de 1952 en la Ciudad de México) fue un importante médico y escritor mexicano. Se opuso al gobierno de Porfirio Díaz, conocido como el Porfiriato, un periodo largo en la historia de México.

Trabajó como médico en un campamento del famoso líder Pancho Villa. Esta experiencia le sirvió de inspiración para su novela más conocida, Los de abajo. También escribió otras obras que muestran cómo era la vida durante la Revolución mexicana de 1910. Se le considera uno de los fundadores de la literatura que narra los sucesos de la Revolución Mexicana.

Vida y Obra de Mariano Azuela

¿Quién fue Mariano Azuela?

Mariano Azuela González nació en 1873 en Lagos de Moreno, Jalisco. Pasó su juventud en una pequeña granja. Estudió para ser médico cirujano en Guadalajara y terminó sus estudios en 1898. Al año siguiente, se casó con Carmen Rivera Torre. Juntos tuvieron diez hijos, cinco niños y cinco niñas.

¿Cuándo empezó a escribir?

Comenzó a escribir en 1896. A lo largo de su carrera, exploró diferentes tipos de escritura. Hizo teatro, cuentos y ensayos críticos. Sin embargo, fue en las novelas donde obtuvo mayor reconocimiento.

Sus primeras novelas fueron María Luisa (1907), Los fracasados (1908), Mala hierba (1909) y Andrés Pérez, maderista (1911).

¿Cómo participó en la política y la Revolución?

Mariano Azuela también tuvo cargos públicos. Fue líder local en Lagos de Moreno y, por un tiempo, director de Educación en Jalisco.

Después de que el presidente Francisco I. Madero dejara el poder, Azuela se unió a las fuerzas revolucionarias de Julián Medina como médico militar. Cuando las fuerzas de Venustiano Carranza vencieron a los grupos de Pancho Villa y Emiliano Zapata, Azuela tuvo que irse a El Paso, Texas, en Estados Unidos.

¿Cómo se hizo famoso con Los de abajo?

Mientras estaba en El Paso, terminó de escribir Los de abajo. Esta novela, que trata sobre la Revolución, le dio mucha popularidad. Se publicó por partes en un periódico de El Paso entre octubre y diciembre de 1915. Luego, en 1916, se publicó como libro cuando Azuela regresó a México.

Sin embargo, la novela se hizo realmente famosa en 1925. Fue cuando se publicó de nuevo, esta vez en el periódico El Universal Ilustrado.

Reconocimientos y últimos años

Mariano Azuela fue uno de los miembros fundadores de importantes instituciones culturales. Entre ellas están el Seminario de Cultura Mexicana y El Colegio Nacional.

En 1942, la Sociedad Arte y Letras de México le dio el Premio de Literatura. En 1943, se unió como miembro fundador a El Colegio Nacional. En 1949, recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura.

Falleció en la Ciudad de México el 1 de marzo de 1952, a los 79 años. Fue sepultado en la Rotonda de las Personas Ilustres, un lugar donde descansan mexicanos destacados.

Obras destacadas de Mariano Azuela

Novelas

  • María Luisa (1907)
  • Los fracasados (1908)
  • Mala hierba (1909)
  • Andrés Pérez, maderista (1911)
  • Los de abajo (1916)
  • Los caciques (1917)
  • Las moscas (1918)
  • La luciérnaga (1932)
  • Nueva burguesía (1941)

Ensayos

  • Cien años de novela mexicana (1947)

Obras biográficas

  • Pedro Moreno, el insurgente (1933-1934)
  • Madero (1952)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mariano Azuela Facts for Kids

kids search engine
Mariano Azuela para Niños. Enciclopedia Kiddle.