robot de la enciclopedia para niños

Diego Martínez Barrio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Martínez Barrio
Diego Martinez Barrio.jpg

Coat of Arms of Spain (1931-1939).svg
Presidente de la República
Española en el exilio
17 de agosto de 1945-1 de enero de 1962
Predecesor Cargo creado
Sucesor Luis Jiménez de Asúa

Coat of Arms of Spain (1931-1939).svg
Presidente del Consejo de Ministros
de la República Española
19 de julio de 1936-19 de julio de 1936
Presidente Manuel Azaña
Predecesor Santiago Casares Quiroga
Sucesor José Giral Pereira

8 de octubre de 1933-16 de diciembre de 1933
Presidente Niceto Alcalá-Zamora
Predecesor Alejandro Lerroux
Sucesor Alejandro Lerroux

Coat of Arms of Spain (1931-1939).svg
Presidente de la República Española
Interino
7 de abril-10 de mayo de 1936
Predecesor Niceto Alcalá Zamora
Sucesor Manuel Azaña

Coat of Arms of Spain (1931-1939).svg
Presidente de las Cortes
16 de marzo de 1936-31 de marzo de 1939
Predecesor Santiago Alba Bonifaz
Sucesor Él mismo
(como Presidente del Congreso en el exilio)
Esteban de Bilbao Eguía
(como Presidente de las Cortes, 1943)
Fernando Álvarez de Miranda
(como Presidente del Congreso, 1977)

Coat of Arms of Spain (1931-1939).svg
Ministro de la Gobernación de España
Vicepresidente del Consejo de Ministros
23 de enero de 1934-3 de marzo de 1934
Jefe de Gobierno Alejandro Lerroux
Predecesor Manuel Rico Avello
Sucesor Rafael Salazar Alonso

Coat of Arms of Spain (1931-1939).svg
Ministro de Guerra de España
Vicepresidente del Consejo de Ministros
16 de diciembre de 1933-23 de enero de 1934
Jefe de Gobierno Alejandro Lerroux
Predecesor Vicente Iranzo Enguita
Sucesor Diego Hidalgo Durán

Coat of Arms of Spain (1931-1939).svg
Ministro de la Gobernación de España
12 de septiembre de 1933-8 de octubre de 1933
Jefe de Gobierno Alejandro Lerroux
Predecesor Santiago Casares Quiroga
Sucesor Manuel Rico Avello

Coat of Arms of Spain (1931-1939).svg
Ministro de Comunicaciones de España
14 de abril de 1931-16 de diciembre de 1931
Jefe de Gobierno Niceto Alcalá-Zamora
Sucesor Ministerio disuelto

Coat of Arms of Spain (1931-1939).svg
Diputado en las Cortes
por Madrid
21 de febrero de 1936-2 de febrero de 1939
por Sevilla
7 de julio de 1931-7 de enero de 1936

Información personal
Nacimiento 25 de noviembre de 1883
Sevilla (España)
Fallecimiento 1 de enero de 1962

París (Francia)
Sepultura Cementerio de San Fernando y Saint-Germain-en-Laye
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político, periodista e industrial
Partido político Partido Republicano Radical
Partido Radical Demócrata
Unión Republicana
Firma
Firma de Diego Martínez Barrio.svg

Diego Martínez Barrio (nacido en Sevilla, el 25 de noviembre de 1883, y fallecido en París, el 1 de enero de 1962) fue un importante político español. Ocupó varios cargos destacados, como presidente de las Cortes (el parlamento), presidente y vicepresidente del Consejo de Ministros (jefe de gobierno), presidente interino de la Segunda República Española y presidente de la Segunda República Española en el exilio.

¿Quién fue Diego Martínez Barrio?

Diego Martínez Barrio fue una figura clave en la política española durante la Segunda República. Su vida estuvo marcada por su compromiso con las ideas republicanas y su participación en momentos históricos importantes para España.

Sus primeros años y comienzos

Diego Martínez Barrio nació en Sevilla en 1883. Su padre era albañil y su madre vendía en el mercado. Desde muy joven, con solo once años, tuvo que empezar a trabajar como tipógrafo (una persona que trabaja con la imprenta) porque su madre falleció y su familia tenía dificultades económicas.

A pesar de trabajar, dedicaba sus noches a leer libros y periódicos con gran interés. Pronto se unió a la Juventud Republicana de Sevilla y al Partido Republicano Radical. También empezó a escribir en periódicos, mostrando su interés por el periodismo. En 1907, durante su servicio militar, fue acusado por un artículo que escribió, pero el caso se cerró.

En 1908, se unió a la masonería, una organización discreta. Allí tuvo un papel muy importante durante muchos años. Fue elegido como gran maestro del Gran Oriente Español. Más tarde, fundó el periódico El Pueblo, que ayudó a difundir las ideas republicanas en Sevilla y Andalucía Occidental.

Su carrera política comenzó en 1910, cuando fue elegido concejal del Ayuntamiento de Sevilla. En 1923, intentó ser diputado, pero su elección fue anulada. Sin embargo, siguió adelante y fue elegido presidente del Partido Republicano Radical en la provincia de Sevilla. Durante la época de la dictadura de Primo de Rivera, fue un líder de la oposición en Andalucía Occidental.

En 1930, formó parte de un grupo importante que buscaba cambios políticos en España. El 14 de abril de 1931, cuando se proclamó la II República Española, Martínez Barrio estaba fuera de España, en Francia, debido a sus actividades políticas.

Su papel en la Segunda República

Archivo:Casa martinez barrio
Vista de la casa en la calle Roque Barcia (hoy Lirio) de Sevilla, donde se encontraba la vivienda particular y la imprenta de Martínez Barrio.

El 15 de abril de 1931, Diego Martínez Barrio regresó a España en tren junto a otros políticos. Su regreso fue muy celebrado por la gente en las estaciones. Al llegar a Madrid, se unió al Gobierno provisional de la República como ministro de Comunicaciones, un puesto que acababa de ser creado.

Ministro y Presidente del Gobierno

El 8 de octubre de 1933, fue elegido para presidir el gobierno que organizaría las elecciones. Era conocido por ser una persona moderada y respetada por todos los partidos. Actuó con imparcialidad, permitiendo la creación de nuevos partidos políticos y manejando los problemas que surgieron después de las elecciones. Se aseguró de que las elecciones fueran justas y transparentes. A finales de 1933, fue nombrado vicepresidente del Consejo de Ministros.

Más tarde, fue ministro de Gobernación. Sin embargo, dejó su partido porque no estaba de acuerdo con algunas decisiones políticas. Entonces, fundó su propio partido, el Partido Radical Demócrata, que luego se unió a la Unión Republicana.

Presidente de las Cortes

Su partido, Unión Republicana, se unió al Frente Popular. En las elecciones de febrero de 1936, Martínez Barrio fue elegido diputado por Madrid, siendo uno de los candidatos más votados. Fue nombrado presidente de las Cortes (el parlamento español). También fue presidente interino de la República entre el 7 de abril y el 10 de mayo de 1936, después de que el presidente anterior, Alcalá Zamora, fuera destituido.

Durante la Guerra Civil Española

En la noche del 18 al 19 de julio de 1936, el presidente Manuel Azaña le pidió a Martínez Barrio que formara un gobierno para intentar evitar un conflicto armado en el país. Durante unas horas muy intensas, Martínez Barrio llamó a varios líderes militares para intentar que cambiaran de opinión. Aunque logró convencer a algunos, el general Mola se negó a cualquier acuerdo.

El 19 de julio, Martínez Barrio renunció a su cargo al darse cuenta de que el conflicto era inevitable. Fue reemplazado por José Giral. Durante la Guerra Civil, fue un consejero cercano de Azaña y presidió las Cortes en varias ocasiones.

Su vida en el exilio

Cuando la República llegó a su fin, Diego Martínez Barrio tuvo que dejar España. Se exilió primero en Francia, luego en Cuba en 1939, y después en México. En México, presidió la Junta Española de Liberación, un grupo que buscaba la libertad de España.

Después de que terminó la Segunda Guerra Mundial en 1945, regresó a París. Allí fue nombrado presidente de la República en el exilio, un cargo que mantuvo hasta su fallecimiento el 1 de enero de 1962. Treinta y ocho años después, en el año 2000, sus restos fueron llevados de vuelta a Sevilla, su ciudad natal, y enterrados en el cementerio de San Fernando.

En 2008, el Ayuntamiento de Sevilla le rindió homenaje publicando un libro llamado Palabra de republicano. Este libro reúne muchos de sus discursos, conferencias y cartas, mostrando su importante trayectoria política.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego Martínez Barrio Facts for Kids

kids search engine
Diego Martínez Barrio para Niños. Enciclopedia Kiddle.