Reus para niños
Datos para niños Reus |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio de España | ||||
|
||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: La plaza de las Pescaderías e iglesia Prioral de San Pedro, la casa Rull, la casa Navàs, la plaza del General Prim, la plaza Mercadal, la plaza de la Purísima Sangre y el instituto Pere Mata
|
||||
Ubicación de Reus en España | ||||
Ubicación de Reus en la provincia de Tarragona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Bajo Campo | |||
• Partido judicial | Reus | |||
Ubicación | 41°09′18″N 1°06′31″E / 41.15487, 1.10871 | |||
• Altitud | 115 m | |||
Superficie | 53,05 km² | |||
Población | 109 930 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1943,88 hab./km² | |||
Gentilicio | reusense | |||
Código postal | 43200-43206 | |||
Pref. telefónico | 977 | |||
Alcalde (2023) | Sandra Guaita (PSC) | |||
Presupuesto | 131 261 080 € (2023) | |||
Sitio web | www.reus.cat | |||
Reus es una ciudad y municipio de España, que se encuentra en la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Es la capital de la comarca del Bajo Campo y tiene una población de más de 109.000 habitantes.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Reus?
- Símbolos de Reus: Bandera y Escudo
- Geografía de Reus: Ubicación y Entorno
- Historia y Crecimiento de la Población de Reus
- Economía de Reus: Comercio y Empresas
- Administración y Gobierno de Reus
- Patrimonio y Lugares Interesantes de Reus
- Cultura en Reus
- Deporte en Reus
- Ciudades Hermanadas con Reus
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Reus?
El nombre de Reus viene de una palabra antigua en latín que significaba "cruce de caminos". Esto nos da una idea de la importancia que tenía la ciudad en el pasado como punto de encuentro.
Símbolos de Reus: Bandera y Escudo
La primera bandera de Reus se hizo de seda en el año 1774. Era de color rojo intenso y tenía el escudo de la ciudad en el centro. Este escudo siempre ha tenido una rosa como símbolo principal.
En 1943, la bandera cambió a ser de color blanco, manteniendo la rosa en el centro. Desde entonces, la rosa ha tenido pequeñas variaciones, pero el diseño general de la bandera sigue siendo el mismo. El ayuntamiento usa esta bandera en todos sus eventos.
Geografía de Reus: Ubicación y Entorno
Reus está en la comarca del Bajo Campo, de la que es la capital. Se encuentra a unos 14 kilómetros de Tarragona, la capital de la provincia. El terreno de Reus es mayormente llano. La ciudad está a 117 metros sobre el nivel del mar.
Dentro del municipio de Reus, hay dos antiguas villas que ahora forman parte de la ciudad: El Burgar y Mascalbó. Cerca de Reus, entre los municipios de Reus y Constantí, se encuentra el aeropuerto de Reus. Desde aquí, salen vuelos a varias ciudades de Europa durante todo el año, y en verano hay más vuelos.
¿Cómo es el clima en Reus?
Reus tiene un clima mediterráneo, lo que significa que sus veranos son calurosos y secos, y sus inviernos son suaves.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 24.7 | 25.0 | 27.7 | 30.2 | 33.4 | 36.9 | 38.8 | 39.8 | 34.5 | 32.5 | 28.8 | 23.7 | 39.8 |
Temp. máx. media (°C) | 14.5 | 15.4 | 17.7 | 19.7 | 23.1 | 27.1 | 29.8 | 30.2 | 26.7 | 22.9 | 18.0 | 15.0 | 21.7 |
Temp. media (°C) | 9.2 | 9.9 | 12.2 | 14.3 | 17.8 | 21.8 | 24.7 | 25.2 | 21.7 | 17.9 | 12.8 | 9.8 | 16.5 |
Temp. mín. media (°C) | 3.8 | 4.3 | 6.6 | 8.9 | 12.4 | 16.5 | 19.6 | 20.1 | 16.7 | 12.8 | 7.6 | 4.6 | 11.2 |
Temp. mín. abs. (°C) | -7.6 | -8.0 | -5.4 | -2.5 | 3.6 | 7.4 | 10.5 | 10.8 | 5.5 | 0.2 | -4.0 | -7.5 | -8.0 |
Precipitación total (mm) | 29 | 24 | 34 | 41 | 45 | 22 | 15 | 36 | 73 | 73 | 48 | 34 | 478 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 3.7 | 3.1 | 3.9 | 5.0 | 4.8 | 2.9 | 2.1 | 3.1 | 4.9 | 5.6 | 4.6 | 3.8 | 47.4 |
Días de nevadas (≥ 0.01 mm) | 0.1 | 0.1 | 0.1 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.4 |
Horas de sol | 167 | 178 | 211 | 231 | 264 | 294 | 319 | 276 | 222 | 189 | 165 | 158 | 2666 |
Humedad relativa (%) | 68 | 66 | 65 | 65 | 63 | 60 | 60 | 63 | 67 | 72 | 70 | 70 | 66 |
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología |

¿Qué ríos o arroyos hay en Reus?
En Reus no hay ríos grandes. Sin embargo, hay varios arroyos o "rieras" que son importantes para el paisaje. Algunos de los más conocidos son la riera de la Quadra, la de la Selva y la de Maspujols.
¿Cómo se conecta Reus con otras ciudades?
Reus está muy bien conectada por carretera. Algunas de las vías más importantes que la atraviesan son:
- La Autopista del Mediterráneo (AP-7), que une Barcelona con Valencia.
- La Autovía del Mediterráneo (A-7), una alternativa sin peajes.
- Carreteras nacionales como la N-340 y la N-420.
- Varias autovías y carreteras provinciales que la conectan con lugares cercanos como Salou, Montblanch y Cambrils.
Historia y Crecimiento de la Población de Reus
Reus ha crecido mucho a lo largo de los años. Desde 1857 hasta 1910, fue la segunda ciudad más grande de Cataluña, solo por detrás de Barcelona.
Después de un tiempo en el que su población no creció mucho, a partir de 1960, Reus empezó a crecer de nuevo. En 2005, la ciudad superó los 100.000 habitantes, y hoy en día sigue siendo una ciudad importante y con mucha gente.
Gráfica de evolución demográfica de Reus entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía de Reus: Comercio y Empresas
Reus es muy conocida por su gran actividad comercial. Tiene muchas tiendas y comercios de calidad, lo que la convierte en un importante centro de compras en la provincia de Tarragona.
Cada año, cerca del 25 de julio, se celebra una feria importante. Antes era para el ganado, pero ahora incluye muchos tipos de productos y servicios. También hay una feria de muestras llamada EXPROREUS en el Pabellón de Ferias y Congresos.
La economía de Reus también se apoya en sus 15 polígonos industriales, que son zonas con muchas empresas y fábricas. Algunas de estas zonas son AgroReus, Tecnoparc y Mas Sunyer.
En Reus, puedes encontrar mercados los lunes y sábados en el Mercado Central. También hay otros mercados como el del Carrilet y el de la Mancomunidad de Tarragona, que es para mayoristas. En 2015, se inauguró un gran centro comercial llamado La Fira, con tiendas, restaurantes y cines.
Administración y Gobierno de Reus
El gobierno de Reus está a cargo del Ayuntamiento. La alcaldesa actual de Reus es Sandra Guaita, del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), quien asumió el cargo en 2023.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Carles Martí Massagué | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1983-1987 | Anton Borrell Marcó | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1987-1991 | Josep Abelló Padró | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1991-1995 | Lluís Miquel Pérez Segura | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
1995-1999 | Carles Pellicer Punyed | Convergència i Unió (CiU) |
1999-2003 | Sandra Guaita Esteruelas | Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) |
2003-2007 | n/d | n/d |
2007-2011 | n/d | n/d |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |
Patrimonio y Lugares Interesantes de Reus
¿Cómo es el centro de Reus?
El corazón de Reus está formado por tres plazas principales conectadas por calles llenas de tiendas y vida social.
- La plaza de la Llibertat es la más grande y se usa para ferias de productos locales.
- La plaza de Prim es el centro de la vida social y tiene el Teatro Fortuny, uno de los teatros clásicos de la ciudad.
- La plaza del Mercadal es donde estaba el mercado antiguamente. Aquí se encuentra el Ayuntamiento y la famosa Casa Navàs, un edificio muy bonito de estilo modernista.
El centro antiguo de Reus está rodeado por varias calles llamadas "arrabales", formando una zona conocida como Tomb de Ravals. Las calles Monterols y Llovera son el eje comercial principal.
Edificios y Monumentos Importantes
Reus tiene muchos edificios y monumentos que vale la pena conocer:
- El Palacio Bofarull, que ahora es el Conservatorio de Música.
- La Casa Navàs, diseñada por el famoso arquitecto Lluís Domènech i Montaner.
- El Instituto Pere Mata, un hospital psiquiátrico histórico también diseñado por Domènech i Montaner.
- La Casa Rull, que antes era un museo y ahora es la sede del Instituto Municipal de Acción Cultural.
- El Campanario de la Prioral de San Pedro, una torre muy alta.
- El Ayuntamiento, en la plaza Mercadal.
- Muchas casas con arquitectura modernista que forman una ruta especial.
También hay varias fuentes y estatuas en las plazas de la ciudad, como la estatua del general Juan Prim en la plaza del General Prim.
Cultura en Reus
Fiestas Locales: Tradición y Alegría
La Fiesta Mayor de Reus se celebra el 29 de junio, en honor a San Pedro. Otra fiesta importante es el 25 de septiembre, dedicada a Nuestra Señora de la Misericordia.
Uno de los momentos más emocionantes de la Fiesta Mayor es la "tronada". Es un espectáculo de fuegos artificiales donde pequeños morteros y petardos se encienden en fila alrededor de la plaza del Mercadal, terminando con un gran final frente al ayuntamiento.
Otras fiestas populares son el Carnaval y la fiesta de la Ida a la Antigua hacia Salou. Muchos barrios de Reus también tienen sus propias celebraciones.
Espacios para la Cultura y el Arte
Reus cuenta con varios lugares dedicados a la cultura:
- Teatros: El Teatro Fortuny, el Teatro Bràvium y el Teatro Bartrina.
- Museos y Archivos: El Museo Salvador Vilaseca y dos archivos históricos.
- Gaudí Centre: Un centro interactivo dedicado a la vida y obra del famoso arquitecto Antoni Gaudí, quien nació en Reus.
- Bibliotecas: La biblioteca central Xavier Amorós y la biblioteca del Centro de Lectura, además de otras más pequeñas en los centros cívicos.
- Música: El Orfeó Reusenc (un coro) y muchas bandas de música.
Gastronomía: Sabores Típicos de Reus
La avellana de Reus es un producto muy famoso. Se cultiva en la provincia de Tarragona y se ha comercializado en Reus desde el siglo XIII. Se puede comer sola, tostada o usarla en muchas recetas. Tiene una Denominación de Origen (D.O.) que garantiza su calidad.
Bebidas Tradicionales de Reus
- Plim: Una bebida refrescante hecha con zumos de frutas, que se fabrica en Reus desde 1928.
- Vermut: Reus tiene una gran tradición en la producción de vermut, como el famoso Vermuts Miró.
- Masclet: Una bebida especial de la Fiesta Mayor de Reus, que se hace mezclando vermut y plim.
- Almendrina: Una leche de almendra que se puede tomar fría o caliente, o usar como endulzante.
- Café: Aunque el café es común, Reus tiene una historia importante con él, ya que aquí se fundó la empresa Cafés Brasilia en 1960.
Educación en Reus
Reus ofrece muchas opciones educativas para todas las edades:
- Guarderías y Escuelas: Hay diecisiete guarderías y veinte escuelas públicas de primaria, además de diez centros de secundaria.
- Universidades: La ciudad cuenta con tres centros de la Universidad Rovira i Virgili (URV): la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. También está el Centro de Estudios Superiores de la Aviación (CESDA), cerca del aeropuerto.
- Otras Escuelas: Hay una escuela de arte y diseño, una Escuela Oficial de Idiomas y centros para adultos.
Deporte en Reus
Reus es una ciudad con mucha actividad deportiva. Cuenta con varios campos de fútbol y el Pabellón Olímpico, donde se celebraron pruebas de hockey sobre patines en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Algunos de los equipos y clubes deportivos más destacados son:
- El Reus Deportiu de hockey patines: Es el equipo más exitoso de la ciudad, ha ganado muchas Copas de Europa y un Mundial de Clubes.
- La sección de patinaje artístico del Reus Deportiu: Sus grupos han ganado campeonatos mundiales y europeos.
- El Club de Futbol Reus Deportiu: Fue el equipo de fútbol local que compitió en Segunda División.
- El Reus Futbol Club Reddis: Un club de fútbol fundado en 1922 que ahora juega en el Estadio Camp Nou Municipal.
- El Club Natació Reus Ploms: Un club histórico con excelentes atletas en natación y atletismo.
- Equipos de fútbol sala como Mare Molas Reus CFS y Club Esportiu Legna Reus.
- Los Reus Imperials: Un equipo de fútbol americano que compite en la máxima categoría nacional.
Ciudades Hermanadas con Reus
Reus tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo:
- Astorga (España)
- Chihuahua (México)
- Bahía Blanca (Argentina)
- Alborada Nueva (Brasil)
- Deva (España)
- Gandía (España)
Galería de imágenes
-
Plaza del Ayuntamiento a comienzos del siglo XX
-
Bottle of Fot-Li Vermouth (Catalonia, Spain).jpg
Fot-Li Vermut se hace en Reus
Véase también
En inglés: Reus Facts for Kids