John Deacon para niños
Datos para niños John Deacon |
||
---|---|---|
![]() Deacon tocando con Queen en el RDS Arena en Dublín (1979).
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Richard Deacon | |
Nacimiento | 19 de agosto de 1951 Leicester, Inglaterra, ![]() |
|
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Cristiano | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Verónica Tetzlaff (matr. 1975) | |
Hijos | Robert Deacon (1975) Michael Deacon (1978) Laura Deacon (1979) Joshua Deacon (1983) Luke Deacon (1992) Cameron Deacon (1993) |
|
Familiares | Arthur Henry Deacon (padre) Lilian Mollie Deacon (de soltera Perkins) (madre) Julie Deacon (hermana menor) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, compositor | |
Años activo | 1965–1997 | |
Géneros | Rock, hard rock, rock progresivo, funk rock, glam rock | |
Instrumentos | Bajo, sintetizador, piano electrónico, guitarra, contrabajo | |
Discográficas | Hollywood Records, Parlophone, EMI, Elektra | |
Obras notables | «You're My Best Friend» «Spread Your Wings» «Another One Bites the Dust» «I Want to Break Free» «Friends Will Be Friends» |
|
Artistas relacionados | Queen, The Opposition | |
Miembro de | Queen | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
John Richard Deacon (nacido el 19 de agosto de 1951 en Leicester, Inglaterra) es un músico y compositor británico. Es muy conocido por haber sido el bajista de la famosa banda de rock Queen.
Antes de unirse a Queen, John fue guitarrista en una banda llamada The Opposition. Más tarde, esta banda cambió su nombre a The New Opposition y John pasó a tocar el bajo. En los álbumes de Queen, también tocó la guitarra y, a veces, los teclados. John Deacon escribió algunas de las canciones más exitosas de la banda, como «You're My Best Friend», «Spread Your Wings», «Another One Bites the Dust», «I Want to Break Free» y «Friends Will Be Friends». Esto demuestra lo importante que fue su aporte creativo al grupo.
Muchos consideran a John Deacon uno de los bajistas más talentosos en la historia del rock. La revista Rolling Stone lo incluyó en su lista de los 100 mejores bajistas de todos los tiempos.
Contenido
John Deacon: El Bajista de Queen
Sus Primeros Años y la Música
John Deacon nació el 19 de agosto de 1951 en Leicester, Inglaterra. Creció con su padre, Arthur Henry Deacon, su madre, Lillian Molly, y su hermana menor, Julie. Su padre trabajaba en una compañía de seguros y falleció en 1962.
Cuando tenía siete años, sus padres le compraron su primera guitarra eléctrica, que era de plástico y de color rojo. En 1960, su familia se mudó a Oadby, cerca de Leicester, y John cambió de escuela. Aunque le encantaba la música de grupos como The Beatles y The Rolling Stones, su pasatiempo principal era la electrónica.
A los once años, John decidió que quería aprender a tocar la guitarra. Empezó a ahorrar dinero repartiendo periódicos por las mañanas. Pronto tuvo suficiente para comprar una guitarra acústica y comenzó a practicar con amigos en un garaje.
Su primera banda, The Opposition, la formó a los catorce años. Tocaron en muchos lugares de Leicester. En 1966, el bajista de la banda se fue y John lo reemplazó, comprando un bajo de segunda mano. La banda cambió su nombre a The New Opposition.
En septiembre, John entró a la Beauchamp Grammar School. Seguía muy interesado en la electrónica, pero también continuó tocando con su banda. En marzo de 1968, el grupo cambió su nombre a «Art». Aunque tocaban regularmente, las cosas no iban muy bien. En 1969, John tocó por última vez con Art. Gracias a sus buenas calificaciones, fue aceptado en el King's College de Londres.
Cuando empezó su segundo año en la universidad, John extrañaba mucho tocar música. El álbum Abbey Road de The Beatles se convirtió en una de sus mayores inspiraciones. Convenció a su madre para que le enviara su equipo de música a Londres. Formó una nueva banda con su compañero de piso y otros dos compañeros, pero no estaba contento con el sonido.
Su Carrera Musical con Queen
Cómo se Unió a Queen
A principios de 1971, John conoció a Roger Taylor, Brian May y Freddie Mercury a través de una amiga. Brian y Roger estaban buscando un bajista para su grupo, Queen. Le preguntaron a John si quería hacer una prueba. La prueba se realizó días después, y los miembros de Queen quedaron muy impresionados. Pensaron que era muy bueno y que, al ser bastante tranquilo, se adaptaría bien al grupo.
Además, John era un "mago" de la electrónica, lo cual fue clave para que lo aceptaran. Gracias a sus conocimientos de ingeniería electrónica, construyó y adaptó equipos para la banda. Su invento más famoso es el "Deacy Amp", un amplificador pequeño que Brian May y él usaron, incluso al final de la canción "Bohemian Rhapsody".
El 1 de marzo de 1971, John Deacon recibió la llamada que lo confirmaba como el cuarto y último miembro de Queen.
John pasó los siguientes 16 años de gira con Queen. Participó en la producción de doce álbumes y treinta y dos sencillos.
Su Trabajo como Solista
En 1986, John Deacon hizo su único proyecto como solista. Formó un grupo llamado The Immortals con Robert Ahwai y Lenny Zakatek. Grabaron una canción llamada No Turning Back, que se usó en la película Biggles. John también tuvo una pequeña aparición en la película.
Su Retiro de la Música
Después del fallecimiento de Freddie Mercury, John Deacon se vio muy afectado. Apareció con Brian May y Roger Taylor en el Concierto Tributo a Freddie Mercury en 1992. En 1993, tocó con Roger en un concierto en Cowdray Ruins.
Entre 1993 y 1995, John trabajó con Brian y Roger para terminar el álbum Made In Heaven. En 1997, participó en el único sencillo de Queen sin Freddie, No-One But You. Esa canción y una actuación benéfica en París con Elton John en 1997 fueron los últimos trabajos de John con Queen.
Desde ese año, John se ha retirado de la música. Siempre dijo que no habría Queen sin Freddie Mercury. Freddie siempre lo animaba a escribir y aportar a la banda. Por eso, John se convirtió en el "protegido" de Freddie. Cuando Freddie murió, John se sintió muy triste por la ausencia de su amigo. Su personalidad tranquila también influyó en su decisión de alejarse de la banda.
Aunque no ha participado, John aprobó que sus excompañeros grabaran como Queen + Paul Rodgers el disco The Cosmos Rocks. Brian May y Roger Taylor siempre han dicho que John Deacon está al tanto de todo, pero no participa. Su última aparición pública fue en 2002, en la inauguración del musical de Queen, We Will Rock You.
La última foto conocida de John Deacon es de la boda de su hijo mayor, pero no se sabe la fecha exacta.
El Estilo Musical de John Deacon
John Deacon tocaba la guitarra además del bajo. En muchos álbumes, tocaba partes de guitarra rítmica y también en algunas actuaciones acústicas. Algunas partes de guitarra en el álbum Hot Space fueron tocadas por él. A veces usaba sintetizadores en sus canciones y, a menudo, el piano. Tocó un piano eléctrico en su éxito "You're My Best Friend". También se le puede ver tocando el piano de cola en el video de "Spread Your Wings".
Sus Composiciones Famosas
Las canciones que John Deacon compuso para Queen varían entre el pop, el rock y el funk. Él fue el responsable de algunos de los mayores éxitos de la banda, como:
- "You're My Best Friend" (del álbum A Night at the Opera)
- "Another One Bites the Dust" (del álbum The Game)
- "I Want to Break Free" (del álbum The Works)
Hasta el día de hoy, "You're My Best Friend" y "Another One Bites the Dust" son dos de las canciones más escuchadas en la radio. También escribió "Friends Will Be Friends" con Freddie Mercury y ayudó a crear los acordes de "The Miracle". Ambas canciones están en el álbum Greatest Hits II. Además, escribió otras canciones populares como "Spread Your Wings" y "Back Chat", y creó el famoso ritmo de "Under Pressure".
Su Habilidad con el Bajo
Como bajista, sus líneas de bajo más destacadas se pueden escuchar en canciones como "Another One Bites the Dust", "Liar", "Dragon Attack", "You're My Best Friend", "We Are the Champions", "Crazy Little Thing Called Love" y "Under Pressure".
También tocó la guitarra rítmica en canciones como "Staying Power" y "Back Chat", y la guitarra principal en "Another One Bites the Dust" y "Misfire". Incluso tocó el contrabajo en la canción "'39" de Brian May. Brian le pidió que lo tocara como una broma, pero John aprendió a tocarlo en pocos días.
Las contribuciones de John Deacon con los teclados fueron principalmente acordes de fondo. Su trabajo más notable con el piano eléctrico está en su canción "You're My Best Friend".
Su Voz en la Banda
John Deacon es el único miembro de Queen que nunca cantó como voz principal en ninguna canción. Él mismo admitió en entrevistas que no podía competir con las voces de los otros miembros, que hacían muy buenas armonías, especialmente en tonos altos. John no aparece como vocalista en ningún álbum de Queen, aunque en los videos de "Bohemian Rhapsody" parece que hace los coros.
En los conciertos en vivo, John no tuvo su propio micrófono hasta la primera gira de la banda para promocionar su álbum Sheer Heart Attack. Esto fue principalmente porque tenía que tocar una nota con un triángulo en "Killer Queen". Antes de eso, había cantado coros en el micrófono de Freddie. En algunas actuaciones, su micrófono se encendía en momentos específicos, y su voz se podía escuchar claramente en canciones como "Somebody to Love".
Instrumentos que Usaba
El primer bajo de John Deacon fue un Eko. Luego compró un Rickenbacker 4001, que usó en su audición para Queen y en sus primeros conciertos. Después, adquirió un Fender Precision Bass de 1967, que se convirtió en su instrumento principal en muchos conciertos.
A principios de 1977, John tuvo dos bajos nuevos: un Fender Precision Fretless y un Music Man Stingray. Este último lo usó en grabaciones y videos. A finales de 1977, usó otro Fender P-Bass, un modelo de 1954, pero volvió a su modelo de 1967.
En 1980, la marca Kramer le hizo su propio bajo. Al año siguiente, Fender le dio un modelo especial que John usó para grabar "Under Pressure" y en el álbum Hot Space. Otro bajo Fender, el Elite, lo usó en videos y grabaciones como "One Vision". En 1986, John Deacon compró un Buzzard Warwick. Antes de la gira "Magic Tour", pintó su viejo P-Bass de negro y lo siguió usando en varios conciertos.
Para otras canciones, John Deacon usó guitarras Stratocaster y Telecaster, principalmente una Telecaster. También usó guitarras acústicas como la Martin D-18 y la Ovation.
El piano que tocó en "Another One Bites The Dust" es un Bösendorfer. En "You're My Best Friend", usó un N Pianet Hohner. Para los sintetizadores, utilizó modelos como el Oberheim OB-X y el Roland Jupiter 8.
John Deacon en Películas
Película Biográfica
Una película biográfica sobre Freddie Mercury y Queen llamada Bohemian Rhapsody se estrenó en 2018. Fue dirigida por Bryan Singer y protagonizada por Rami Malek como Mercury, Gwilym Lee como Brian May, Ben Hardy como Roger Taylor y Joseph Mazzello como John Deacon. La película se estrenó en octubre de 2018 en Reino Unido y en noviembre en Estados Unidos. Ganó varios premios importantes, incluyendo cuatro Óscars.
Otras Representaciones
En noviembre de 2016, se estrenó un docudrama para televisión llamado The Freddie Mercury Story: Who Wants to Live Forever. En esta producción, John Blunt interpretó a Freddie Mercury, Patrick Warner a Brian May, Martin Teall a Roger Taylor y Jack Beale a John Deacon.
Discografía con Queen
John Deacon participó en todos los álbumes de estudio, en vivo y recopilatorios de Queen. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
- Discos de estudio
- Queen (1973)
- Queen II (1974)
- Sheer Heart Attack (1974)
- A Night at the Opera (1975)
- A Day at the Races (1976)
- News of the World (1977)
- Jazz (1978)
- The Game (1980)
- Hot Space (1982)
- The Works (1984)
- A Kind of Magic (1986)
- The Miracle (1989)
- Innuendo (1991)
- Made In Heaven (1995)
- Discos en vivo
- Live Killers (1979)
- Live Magic (1986)
- Live at Wembley '86 (1992)
- Recopilatorios
- Greatest Hits (1981)
- Greatest Hits II (1991)
- Greatest Hits III (1999)
Canciones de Queen escritas por John Deacon
John Deacon escribió o coescribió muchas canciones famosas de Queen que fueron lanzadas como sencillos:
- "You're My Best Friend" (del álbum A Night at the Opera)
- "Spread Your Wings" (del álbum News of the World)
- "Another One Bites the Dust" y "Need Your Loving Tonight" (del álbum The Game)
- "Back Chat" (de Hot Space)
- "I Want to Break Free" (del álbum The Works)
- "Friends Will Be Friends", "Pain Is So Close to Pleasure" (ambas coescritas con Freddie Mercury) y "One Year of Love" (del álbum A Kind of Magic)
También escribió otras canciones importantes para los álbumes de Queen, como:
- "Misfire" (de Sheer Heart Attack)
- "You and I" (de A Day at the Races)
- "Who Needs You" (de News of the World)
- "If You Can't Beat Them" y "In Only Seven Days" (de Jazz)
- "Execution Of Flash" y "Arboria" (de Flash Gordon)
- "Cool Cat" (de Hot Space, coescrita con Freddie Mercury)
- "Rain Must Fall" (de The Miracle)
- "My Life Has Been Saved" (del álbum Made in Heaven)
Proyectos en Solitario y Colaboraciones
John Deacon también participó en algunos proyectos fuera de Queen:
- Con Jive Junior And Man Friday: "Picking Up Sounds" (1983)
- Con The Immortals: "No Turning Back" (para la banda sonora de Biggles: Adventures in Time) (1986)
Colaboró con otros artistas, tocando el bajo en canciones de Elton John, Freddie Mercury y Brian May, entre otros.
Giras Musicales con Queen
John Deacon participó en todas las giras de Queen, llevando su música a fans de todo el mundo. Aquí algunas de las giras más importantes:
- Queen I Tour (1973–1974)
- Queen II Tour (1974)
- Sheer Heart Attack Tour (1974–1975)
- A Night At The Opera Tour (1975–1976)
- Gira de Verano 1976 (1976)
- A Day At The Races Tour (1977)
- News Of The World Tour (1977–1978)
- Jazz Tour (1978-1979)
- Crazy Tour (1979)
- The Game Tour (1980–1981)
- Hot Space Tour (1982)
- The Works Tour (1984–1985)
- Magic Tour (1986)
Galería de imágenes
-
Joseph Mazzello interpreta a Deacon en la película sobre Queen.
Véase también
En inglés: John Deacon Facts for Kids