Pacto Tripartito para niños
Datos para niños Pacto Tripartito |
||
---|---|---|
![]() Banderas de Alemania, Japón e Italia, en la embajada japonesa en Berlín, septiembre de 1940.
|
||
Tipo de tratado | Alianza militar | |
Sellado | 27 de septiembre de 1940 | |
Idioma | alemán, italiano y japonés | |
El Pacto Tripartito, también conocido como el Pacto del Eje, fue un acuerdo importante firmado en Berlín el 27 de septiembre de 1940. Lo firmaron representantes del Imperio de Japón, Alemania y el Reino de Italia.
Los firmantes fueron Saburō Kurusu por Japón, Adolf Hitler por Alemania y Galeazzo Ciano por Italia. Este pacto creó una alianza militar entre estas naciones. Así se formaron oficialmente las Fuerzas del Eje, que se enfrentaron a las Fuerzas Aliadas durante la Segunda Guerra Mundial.
En los meses siguientes, otros países se unieron al pacto. Estos fueron los reinos de Bulgaria, Hungría y Rumania. Ellos se unieron para obtener territorios en los Balcanes. El Reino de Yugoslavia también se unió para evitar ser invadido. La República Eslovaca se adhirió después de que Checoslovaquia se dividiera.
Contenido
¿Qué fue el Pacto Tripartito?
El Pacto Tripartito fue un acuerdo de cooperación entre Japón, Alemania e Italia. Reconocía que cada uno de estos países tenía áreas donde querían tener una influencia especial. Estas áreas se llamaban "esferas de influencia".
El pacto buscaba que sus miembros trabajaran juntos para "establecer un nuevo orden mundial". Esto significaba que querían reorganizar el mundo a su manera. También querían promover la "prosperidad y bienestar de sus pueblos".
¿Cómo se comprometían los países del Eje?
El Pacto Tripartito establecía que sus miembros debían apoyarse mutuamente. Si uno de ellos era atacado por un país que no estaba ya en guerra, los otros debían ayudarlo. Sin embargo, había excepciones.
Por ejemplo, si Francia o el Reino Unido atacaban, el pacto no obligaba a una respuesta. Esto era porque ya estaban en guerra. Japón no estaba obligado a atacar las colonias británicas en Asia, aunque luego lo hizo.
Además, la Unión Soviética no fue incluida en la lista de posibles atacantes. Por eso, cuando Alemania invadió la Unión Soviética, Japón no tuvo la obligación formal de unirse al ataque.
El principal país afectado por este pacto fue Estados Unidos. Si Estados Unidos entraba en guerra con Japón, tendría que prepararse para luchar en Europa y Asia al mismo tiempo.
¿Qué decía el texto del Pacto Tripartito?
El Pacto Tripartito tenía varios artículos importantes. Aquí te explicamos los puntos clave:
- Artículo 1: Japón reconocía que Alemania e Italia liderarían el establecimiento de un nuevo orden en Europa.
- Artículo 2: Alemania e Italia reconocían que Japón lideraría el establecimiento de un nuevo orden en la Gran Asia Oriental.
- Artículo 3: Los tres países acordaron cooperar en sus esfuerzos. Se ayudarían mutuamente con todos los medios (políticos, económicos y militares) si uno de ellos era atacado por un país que no estuviera ya en los conflictos de Europa o Asia.
- Artículo 4: Se formarían comisiones técnicas para aplicar el pacto.
- Artículo 5: El pacto no afectaba las relaciones políticas entre los países firmantes y la Unión Soviética.
- Artículo 6: El pacto sería válido por diez años desde su firma. Antes de que terminara ese plazo, los países podían negociar para renovarlo.
¿Qué países se unieron al Pacto Tripartito?
Varios países se unieron al Pacto Tripartito después de su creación.
Hungría
Hungría quiso unirse al pacto poco después de su creación. Creían que firmar el pacto les traería beneficios sin muchas exigencias. Pensaban que les ayudaría a obtener apoyo alemán para sus demandas territoriales.
La firma se realizó el 20 de noviembre de 1940. Hungría fue la primera nación en unirse después de los fundadores.
República Eslovaca
La República Eslovaca era muy cercana a Alemania. Se unió rápidamente al Pacto Tripartito. Sus representantes lo firmaron el 24 de noviembre de 1940.
Bulgaria

Después de que Italia no lograra invadir Grecia en octubre de 1940, Alemania decidió ayudar. Para llegar a Grecia, Alemania necesitaba la cooperación de Bulgaria. A pesar de que la Unión Soviética quería mantener a las tropas alemanas fuera de Bulgaria, se llegó a un acuerdo. Bulgaria firmó el Pacto el 1 de marzo de 1941.
Yugoslavia
Alemania quería asegurar su posición durante la invasión de Grecia. Por eso, exigió a Yugoslavia que se uniera al Pacto Tripartito el 22 de marzo de 1941. Yugoslavia intentó mantenerse neutral, pero su regente, Pablo de Yugoslavia, cedió para evitar una invasión.
El 25 de marzo de 1941, el primer ministro y el ministro de Asuntos Exteriores de Yugoslavia firmaron el pacto. Sin embargo, un cambio de gobierno el 27 de marzo invalidó el acuerdo. Este nuevo gobierno era más favorable a los Aliados. Esto llevó a Alemania a invadir Yugoslavia.
Croacia
Después de la invasión alemana de Yugoslavia en abril de 1941, se estableció el Estado Independiente de Croacia. Este era un gobierno controlado por Alemania e Italia. Croacia se unió al Pacto Tripartito el 15 de junio de 1941.
Países que no se unieron al Pacto Tripartito
Algunos países fueron invitados a unirse, pero no lo hicieron.
España
El 13 de septiembre de 1940, el ministro de Asuntos Exteriores de España, Ramón Serrano Súñer, viajó a Alemania. Llevaba consigo a varias personas que simpatizaban con Alemania. Sin embargo, la comisión española analizó las intenciones alemanas. Concluyeron que España no debía cambiar una dependencia por otra.
Esta opinión influyó en la reunión entre Serrano Súñer y Joachim von Ribbentrop el 27 de septiembre. Como resultado, España no se unió al Pacto Tripartito. España mantuvo una posición de no-beligerancia y siguió teniendo relaciones diplomáticas con Gran Bretaña y Estados Unidos.
Finlandia
Alemania quería que Finlandia se uniera al Pacto Tripartito en 1940. Consideraban que Finlandia sería un aliado valioso en la invasión planeada de la Unión Soviética. Finlandia colaboró con el ataque alemán contra la Unión Soviética a partir del 25 de junio de 1941. Esto se conoció como la Guerra de Continuación.
Aunque Finlandia se unió al Pacto Antikomintern en noviembre de 1941, se negó a unirse al Pacto Tripartito. Finlandia creía que sus objetivos no eran los mismos que los de Alemania. También querían mantener relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
Fin del Pacto
El Pacto Tripartito terminó a medida que la guerra avanzaba.
Después de la invasión aliada de Sicilia, el gobierno italiano comenzó a negociar un armisticio con los Aliados. El Reino de Italia fue el primer miembro en abandonar el Pacto en 1943. Aunque la República Social Italiana de Benito Mussolini mantuvo formalmente el pacto, en la práctica dependía completamente de Alemania.
Entre agosto y septiembre de 1944, Bulgaria y Rumania fueron invadidas por el Ejército Rojo. Para evitar una derrota, se aliaron con la Unión Soviética y se desligaron del Pacto. Hungría también intentó cambiar de bando, pero fue ocupada por Alemania en octubre de 1944. Semanas después, también fue invadida por el Ejército Rojo, al igual que Eslovaquia.
Con la derrota de Alemania en mayo de 1945, Japón quedó como el único miembro del Pacto. Como era un pacto de cooperación, dejó de tener validez en la práctica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tripartite Pact Facts for Kids