robot de la enciclopedia para niños

Maximiliano I de Baviera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maximiliano I
Rey de Baviera
Maximilian I. Joseph von Bayern.jpeg
Retrato oficial de Mauricio Kellerhoven, 1818.
Armoiries Bavière (Wittelsbach).svg
Rey de Baviera
1 de enero de 1806-13 de octubre de 1825
Predecesor Título creado
Sucesor Luis I
Coat of Arms of the Electorate of Bavaria 1753.svg
Elector de Baviera
16 de febrero de 1799-1 de enero de 1806
Predecesor Carlos Teodoro I de Baviera
Sucesor Ascendido a Rey
Información personal
Nombre completo Maximiliano José María Miguel Juan Bautista Francisco de Paula Gaspar Ignacio Nepomuceno
Otros títulos
Coronación 1 de enero de 1806 (como Rey de Baviera)
Nacimiento 27 de mayo de 1756
Schwetzingen,
Armoiries comtes palatins de Deux-Ponts.svg Ducado del Palatinado-Zweibrücken
Fallecimiento 13 de octubre de 1825
Palacio de Nymphenburg, Múnich, Flag of Bavaria (striped).svg Reino de Baviera
Sepultura Theatinerkirche (Múnich)
Familia
Casa real Casa del Palatinado-Zweibrücken-Birkenfeld
Padre Federico Miguel del Palatinado-Zweibrücken-Birkenfeld
Madre María Francisca del Palatinado-Sulzbach
Consorte
  • Augusta Guillermina de Hesse-Darmstadt
  • Carolina de Baden
Hijos
Información profesional
Conflictos Batalla de Leipzig

Firma Firma de Maximiliano I

Maximiliano I de Baviera (nacido Maximiliano José María; Schwetzingen, 27 de mayo de 1756-Múnich, 13 de octubre de 1825), también conocido como Maximiliano I José, fue el primer rey de Baviera entre los años 1806 y 1825. Pertenecía a la Casa de Wittelsbach, una importante familia real. Antes de ser rey, fue elector de Baviera desde 1799.

Maximiliano I de Baviera: El Primer Rey

Maximiliano I José fue una figura clave en la historia de Baviera. Su reinado marcó el paso de Baviera de ser un electorado a convertirse en un reino. Esto sucedió en un momento de grandes cambios en Europa.

Sus Primeros Años y Ascenso al Poder

Maximiliano recibió una educación muy cuidadosa, supervisada por su tío, el duque Cristián IV del Palatinado-Zweibrücken-Birkenfeld. En 1777, se unió al ejército francés y rápidamente subió de rango.

Entre 1782 y 1789, estuvo en Estrasburgo. Cuando comenzaron los grandes cambios políticos en Francia, Maximiliano decidió ofrecer sus servicios a Austria. Participó en algunas campañas militares de la época.

El 1 de abril de 1795, se convirtió en Duque de Zweibrücken. Poco después, el 16 de febrero de 1799, fue nombrado Elector de Baviera. Esto ocurrió porque la línea de gobernantes anterior, la de Palatinado-Sulzbach, se extinguió.

Reformas y Alianzas Importantes

Desde el principio de su gobierno, Maximiliano mostró interés por las ideas de la Ilustración y tuvo simpatía por Francia. Su gobierno se caracterizó por importantes cambios.

Cambios en el Gobierno y la Sociedad

Un consejero muy influyente fue el Conde Maximilian von Montgelas. Él ayudó a Maximiliano a impulsar muchas reformas. Se mejoraron la agricultura y el comercio. También se modernizaron las leyes y se creó un nuevo código penal.

Además, se buscaron formas más justas de cobrar impuestos. Muchas instituciones religiosas fueron reorganizadas. Sus ingresos se usaron para apoyar la educación y otros proyectos importantes para la sociedad. En 1800, la Universidad de Ingolstadt fue trasladada a Landshut.

Alianza con Napoleón y Expansión del Reino

En política exterior, Maximiliano fue un aliado importante de Napoleón hasta 1813. Esta relación se fortaleció con el matrimonio de su hija mayor con Eugène de Beauharnais, hijo adoptivo de Napoleón.

Gracias a esta alianza, Baviera fue recompensada en el Tratado de Presburgo de 1805. Maximiliano recibió el título de rey y obtuvo nuevos territorios en Suabia y Franconia. Así, el 1 de enero de 1806, asumió el título de Rey de Baviera.

Archivo:Blason de Maximilien Joseph de Bavière de 1804 à 1806
Escudo de Maximiliano de Baviera como Elector de Baviera, 16 de febrero de 1799 - 6 de agosto de 1806.

El Reino de Baviera y el Congreso de Viena

El nuevo Reino de Baviera se convirtió en uno de los estados más importantes de la Confederación del Rin. Maximiliano se mantuvo junto a Napoleón hasta la Batalla de Leipzig. Después de esta batalla, decidió unirse a los aliados contra Napoleón.

Firmó el Tratado de Ried en 1813. Este acuerdo garantizaba que su reino mantendría su territorio. A cambio, Baviera se unía a los países aliados.

Archivo:Monumento a Maximiliano I, Múnich, Alemania, 2012-04-30, DD 01
Monumento a Maximiliano I en Múnich, Alemania.

Negociaciones en Viena

Durante el Congreso de Viena, Maximiliano tuvo que hacer algunas concesiones. Por ejemplo, devolvió el Tirol a Austria. A cambio, Baviera se quedó con el obispado de Wurzburgo. También cedió Salzburgo a Austria, recibiendo a cambio el Palatinado occidental.

Maximiliano luchó para asegurar que los territorios de Baviera se mantuvieran unidos. Se opuso a la idea de una Alemania muy centralizada, ya que esto podría afectar la independencia de Baviera. Su insistencia en que los príncipes alemanes mantuvieran su autonomía contribuyó a la creación de la Confederación Germánica.

Una Constitución para el Pueblo

En 1818, Maximiliano concedió a su pueblo una constitución. Esta constitución era un paso importante hacia un gobierno más moderno y justo. También firmó un acuerdo con Roma en 1817, que reorganizó los poderes del clero.

En su vida personal, Maximiliano era conocido por ser amable y sencillo. Le gustaba pasear por las calles de Múnich y conversar con la gente, saludando a todos con afecto.

Familia y Descendencia

Maximiliano se casó dos veces y tuvo un total de doce hijos.

Su primer matrimonio fue con Augusta Guillermina de Hesse-Darmstadt (1765-1796), en Darmstadt el 30 de septiembre de 1785.

Su segundo matrimonio fue con Carolina Guillermina de Baden (1776-1841), en Karlsruhe el 9 de marzo de 1797.

  • Maximiliano José (1800-1803).
  • Isabel Luisa (1801-1873), reina de Prusia.
  • Amalia Augusta (1801-1877), reina de Sajonia (gemela de Isabel Luisa).
  • Sofía (1805-1872), archiduquesa de Austria.
  • María Ana (1805-1877), reina de Sajonia (gemela de Sofía).
  • Ludovica (1808-1892), duquesa en Baviera.
  • Maximiliana Josefa Carolina (1810-1821).
Archivo:Joseph Karl Stieler - Portrait of the youngest daughters of Maximilian I of Bavaria (Sophie, Marie, and Ludovika)
Las hijas pequeñas del rey (María Ana, Sofía y Ludovica) por Stieler.

Galería de imágenes

kids search engine
Maximiliano I de Baviera para Niños. Enciclopedia Kiddle.