The Spectator para niños
Datos para niños The Spectator |
||
---|---|---|
![]() |
||
País | Reino Unido | |
Sede central | Londres | |
Idioma | inglés | |
Categoría | Política Cultura Arte |
|
Fundación | 1828 | |
Fundador | Robert Stephen Rintoul | |
Desarrollo | ||
Editor | Fraser Nelson | |
Circulación | ||
Frecuencia | Semanal | |
Circulación | 76 952 | |
ISSN | 0038-6952 | |
Página web oficial | ||
The Spectator es una revista semanal muy conocida del Reino Unido. Se publicó por primera vez el 6 de julio de 1828. Sus dueños son David y Frederick Barclay, quienes también son propietarios del periódico Daily Telegraph.
Contenido
¿Qué temas cubre The Spectator?
Esta revista se enfoca principalmente en temas de política y cultura. Su forma de ver las cosas suele ser más tradicional. Sin embargo, también incluye artículos de escritores que tienen puntos de vista diferentes. Esto permite que los lectores conozcan varias opiniones.
Arte y entretenimiento en The Spectator
Además, The Spectator tiene secciones muy completas dedicadas al arte. Aquí puedes encontrar artículos sobre libros, música, ópera y reseñas de cine y televisión.
The Spectator en Australia
A finales de 2008, se lanzó una versión llamada Spectator Australia. Esta edición incluye 12 páginas con contenido exclusivo de Australia. También mantiene todo el contenido original de la revista británica. En 2008, la revista tenía una circulación de 77.146 ejemplares.
¿Cómo influye The Spectator en la vida pública?
Ser editor de The Spectator a menudo ha sido un paso importante para alcanzar puestos de liderazgo en el gobierno del Reino Unido. Algunos de sus antiguos editores, como Iain Macleod, Ian Gilmour y Nigel Lawson, llegaron a ser importantes funcionarios. Ser editor también puede ayudar a conseguir otros cargos públicos. Un ejemplo es Boris Johnson, quien fue editor y luego se convirtió en el líder de la ciudad de Londres en 2008.
Véase también
En inglés: The Spectator Facts for Kids