Jorge Newbery para niños
Jorge Alejandro Newbery (nacido en Buenos Aires el 27 de mayo de 1875 y fallecido en Mendoza el 1 de marzo de 1914) fue un aviador, deportista, funcionario, ingeniero y hombre de ciencia argentino. Fue muy destacado en todas estas actividades.
Se le recuerda especialmente por ser el creador y fundador de la Aeronáutica Militar Argentina.
Datos para niños Jorge Newbery |
||
---|---|---|
![]() Jorge Newbery en su avión, c. 1912-1914.
|
||
|
||
![]() Director general de Instalaciones Eléctricas, Mecánicas y Alumbrado de Buenos Aires |
||
1900-1 de marzo de 1914 | ||
Intendente |
Ver lista
Adolfo Bullrich (1900-1902)
Alberto Casares (1902-1904) Carlos Roseti (1904-1906) Manuel Obarrio (1906) Alberto Casares (1906) Manuel Obarrio (1906-1907) Carlos Alvear (1907-1908) Manuel Güiraldes (1908-1910) Joaquín Anchorena (1910-1914) |
|
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jorge Alejandro Newbery | |
Apodo | El loco de los globos George |
|
Nacimiento | 27 de mayo de 1875 Buenos Aires, Argentina |
|
Fallecimiento | 1 de marzo de 1914 Mendoza, Argentina |
|
Causa de muerte | Accidente de aviación | |
Sepultura | Cementerio de la Chacarita | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Padres | Ralph Newbery Dolores Malargie |
|
Familiares | Eduardo Newbery (hermano) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Cornell | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aviador, ingeniero, deportista, funcionario y hombre de ciencia | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Boxeo | |
Contenido
La Argentina en la época de Jorge Newbery
La vida de Jorge Newbery transcurrió entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Fue un momento muy importante para Argentina. El país recibió una gran cantidad de inmigrantes, principalmente de Europa. Esto hizo que la población creciera mucho.
También fue una época de gran crecimiento económico. Argentina exportaba muchos productos agrícolas. En 1910, se celebró el Centenario de la Revolución de Mayo, un evento muy importante para el país.
En 1912, se aprobó una ley que permitió el voto secreto para los hombres. Esto abrió el camino para que más personas pudieran participar en la política. En 1914, el mismo año en que Newbery falleció, comenzó la Primera Guerra Mundial.
Biografía de un pionero
Jorge Newbery fue el segundo de doce hijos. Su padre, Ralph Newbery, era un odontólogo estadounidense y aventurero. Su madre, Dolores Malargie, era argentina. Jorge nació el 27 de mayo de 1875 en Buenos Aires.
Cuando tenía ocho años, visitó a sus abuelos en Nueva York, Estados Unidos. Luego, regresó a Argentina y estudió en la escuela escocesa San Andrés. En 1890, a los dieciséis años, se graduó del Colegio Nacional.
Jorge Newbery como ingeniero
Jorge Newbery viajó a Estados Unidos para estudiar ingeniería en la Universidad Cornell. En 1893, continuó sus estudios en la Universidad Drexel de Filadelfia. Allí fue alumno de Thomas Alva Edison, un famoso inventor. En 1895, obtuvo su título de ingeniero electricista.
Al regresar a Argentina, trabajó como jefe en una compañía de luz y energía en La Plata. En 1897, se unió a la Armada Argentina como ingeniero electricista. Llegó a ser capitán de fragata. También fue profesor de natación en la Escuela Naval.
En 1900, fue nombrado director general de Instalaciones Eléctricas, Mecánicas y Alumbrado de la Ciudad de Buenos Aires. Ocupó este puesto hasta su muerte. Durante su gestión, la Avenida de Mayo fue embellecida e iluminada para los festejos del Centenario.
En 1904, Newbery fue profesor de Electrotecnia en la Escuela Industrial de la Nación. Ese mismo año, viajó a Estados Unidos para un congreso de electricidad. Allí presentó un importante trabajo sobre los servicios de alumbrado público.
El dominio del aire: globos y aviones
Jorge Newbery fue uno de los primeros aviadores de América Latina. Su pasión por volar comenzó al conocer al aeronauta brasileño Alberto Santos Dumont.
Los globos aerostáticos
El 25 de diciembre de 1907, Jorge Newbery y Aarón Anchorena cruzaron el Río de la Plata en el globo El Pampero. Aterrizaron en Conchillas, Uruguay. Este viaje fue un gran acontecimiento popular en Argentina.
Pocos días después, el 13 de enero de 1908, se fundó el Aero Club Argentino. Jorge Newbery fue vicepresidente y luego presidente hasta su muerte. El 17 de octubre, su hermano Eduardo Newbery se perdió con el globo El Pampero. Sus cuerpos nunca fueron encontrados.
A pesar de esta tragedia, Newbery siguió volando. Preparó un nuevo globo llamado El Patriota. Luego, sumó otro globo, el Huracán. Con este último, el 28 de diciembre de 1909, Newbery batió un récord sudamericano. Recorrió 550 kilómetros en 13 horas, uniendo Argentina, Uruguay y Brasil.
El globo el Huracán dio nombre a uno de los clubes de fútbol más populares de Buenos Aires, el Club Atlético Huracán. Newbery fue presidente honorario de este club. El 5 de noviembre de 1912, Newbery batió otro récord. Alcanzó los 5100 metros de altura en el globo Buenos Aires.
En total, Jorge Newbery realizó 40 ascensos en globo en solo tres años. En homenaje a su hermano, mandó construir el globo Eduardo Newbery. Era el más grande que se había elevado en Argentina. En 1916, otros aviadores cruzaron por primera vez la Cordillera de los Andes en este globo.
La aviación
En 1910, Newbery obtuvo su licencia de piloto. A partir de 1912, se dedicó solo a la aviación. Gracias a su ofrecimiento y al del Aero Club Argentino, el 10 de agosto de 1912, el Presidente Roque Sáenz Peña creó la Escuela Militar de Aviación. Fue la primera fuerza aérea militar de América Latina.
Como no había fondos públicos para comprar aviones, el Aero Club Argentino organizó una colecta. Con el dinero, se compró la primera flota de aviones. El 25 de mayo de 1913, esta flota desfiló por primera vez.
El 24 de noviembre de 1912, Newbery cruzó el Río de la Plata en el monoplano Centenario. Fue el primero en cruzar el río y regresar el mismo día.
El 10 de febrero de 1914, Newbery batió el récord mundial de altura. Alcanzó 6225 metros en un monoplano Morane-Saulnier. Sin embargo, la marca no fue reconocida oficialmente.
La tragedia de Los Tamarindos
El 1 de marzo de 1914, Jorge Newbery falleció en un accidente de aviación. Estaba haciendo una demostración antes de intentar cruzar la Cordillera de los Andes al mes siguiente. Su avión cayó en el campo de aviación Los Tamarindos, en Mendoza. Tenía 38 años.
Se dice que Newbery había llegado a Mendoza para planear el cruce de la Cordillera. Un día, una dama le pidió que volara. Él pidió prestado un avión a su amigo Teodoro Fels, quien le advirtió de un problema en el ala. Newbery subió al avión con un acompañante y comenzó a hacer acrobacias. A las 18:40, en una maniobra arriesgada, el avión cayó. La noticia de su muerte causó mucha tristeza en Buenos Aires.
El deportista
Newbery fue un deportista muy completo. Se destacó en boxeo, natación, automovilismo, esgrima y remo, entre otros.
En 1895, participó en una pelea histórica de boxeo que ayudó a popularizar este deporte en Argentina. Ganó importantes títulos en boxeo en 1899, 1902 y 1903.
En 1901, ganó el primer premio de florete en un torneo sudamericano. También ganó en esgrima en 1905 y 1906. En remo, ganó una carrera de 1000 metros en 1908.
En 1902, ganó un premio por zambullirse a mayor distancia en el Río Luján. Recorrió cien metros bajo el agua. Jorge Newbery fue una de las personas que más impulsó el deporte en Argentina.
El funcionario
Jorge Newbery fue director del Servicio de Alumbrado de la Ciudad de Buenos Aires hasta su muerte. Él creía que el servicio de alumbrado debía ser manejado por la ciudad, no por empresas privadas.
En 1903 y 1904, hubo un gran debate en Buenos Aires sobre este tema. Newbery participó activamente y escribió un informe explicando su posición.
También estudió cómo mejorar el transporte en Buenos Aires. En 1908, propuso eliminar los tranvías y usar nuevas técnicas de transporte público.
El hombre de ciencia
Newbery escribía a menudo en los Anales de la Sociedad Científica Argentina. En 1906, publicó artículos sobre la industria del grafito artificial. En 1908, publicó un estudio sobre la fabricación de lamparitas eléctricas.
En 1910, junto al químico Justino Thierry, escribió un libro sobre el Petróleo. En este libro, los autores decían que las zonas petrolíferas debían ser propiedad del Estado.
Un ídolo popular
Jorge Newbery es considerado el primer ídolo popular no político de Argentina. La gente se reunía para ver sus hazañas aéreas. Los medios de comunicación lo llamaban "un deportista". Newbery fue un adelantado en el estilo de vida que valora el desarrollo del cuerpo y el entrenamiento.
Una característica de Newbery era su valentía. La gente lo conocía como el Señor Coraje. Sus hazañas tenían un gran impacto. Por ejemplo, cuando batió el récord sudamericano con el globo Huracán en 1909, el Club Atlético Huracán le pidió permiso para usar la imagen del globo como insignia. Newbery aceptó, esperando que el equipo honrara el nombre del globo que cruzó tres países.
El Club Atlético Huracán adoptó el globo como distintivo. Después de ascender de categoría varias veces, el club le escribió a Newbery: "Huracán ha cumplido. Logró tres categorías, como su globo cruzó tres repúblicas y así satisfacemos su deseo."
Vida personal
En 1908, a los 33 años, se casó con Sarah Escalante. Tuvieron un hijo, Jorge Wenceslao, que nació en 1909 y falleció de niño en 1919.
Jorge Newbery en la cultura popular
Amainaron guapos junto a tus ochavas
|
Jorge Newbery ha sido muy mencionado en la cultura popular, especialmente en los tangos. Por ejemplo, Celedonio Flores lo menciona en su famoso tango Corrientes y Esmeralda. Lo llama "el cajetilla" (un joven elegante) que "calzó de cross" (golpeó) a los "guapos" (hombres fuertes) a principios del siglo XX.
Otros tangos dedicados a Newbery son "Jorge Newbery", "Prendete del Aeroplano", "De Pura Cepa", "Newbery", "Un recuerdo a Newbery", "Tu Sueño" y "El Pampero".
También se hizo una película sobre su vida, Más allá del sol (1975), protagonizada por Germán Kraus.
La trágica muerte de Newbery ayudó a que se convirtiera en un ídolo en Argentina. Su funeral fue un evento masivo, algo nunca antes visto para alguien que no era político. En 1937, se construyó un mausoleo en el Cementerio de La Chacarita con donaciones del público.
Homenajes a Jorge Newbery
El aeropuerto Jorge Newbery de Buenos Aires lleva su nombre en reconocimiento a su trabajo pionero en la aviación argentina.
El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires entrega cada año los Premios Jorge Newbery a los deportistas más destacados.
En 1980, la Fundación Konex le otorgó el Premio Konex de Honor por su contribución a la historia del deporte argentino.
Escuelas con su nombre
- Escuela Primaria Nº 15 "Jorge Newbery" de Alejandro Korn (Buenos Aires).
- Escuela de Enseñanza Media Nº 413 "Jorge Newbery" en Álvarez (Santa Fe).
- Escuela Primaria "Jorge Newbery" de Córdoba Capital.
- Escuela Primaria N° 14 "Jorge Newbery" de General Pacheco (Buenos Aires).
- Escuela Primaria N° 238 "Jorge Newbery" de General Roca (Río Negro).
- Escuela de Educación Técnica N° 8 "Jorge Newbery" de La Matanza (Ex-ENET N° 1 de Haedo).
- Escuela de Enseñanza Primaria Nº 1-603 "Jorge Newbery" de Las Heras (Mendoza).
- Escuela Primaria "Jorge Alejandro Newbery" de Las Higueras (Córdoba).
- Escuela Primaria Nº 22 "Jorge Newbery" de Mar del Plata.
- Escuela Primaria Nº 22 ""Jorge Newbery" de Paraná (Entre Ríos).
- Escuela Secundaria N° 3 "Jorge Newbery" de San Fernando del Valle de Catamarca.
- Escuela Educación Secundaria Nº 2 "Jorge Newbery" en calle 38 y calle 7 de Santa Teresita (Buenos Aires).
- Escuela Primaria "Jorge Newbery" de Unquillo, (Córdoba).
Clubes deportivos con su nombre
- Club Atlético Ingeniero Jorge Newbery, (General La Madrid, Buenos Aires).
- Club Atlético Jorge Newbery (Salliqueló, provincia de Buenos Aires).
- Club Atlético Jorge Newbery (Laprida, provincia de Buenos Aires).
- Club Atlético Jorge Newbery (Aguilares, provincia de Tucumán).
- Club Atlético Jorge Newbery (Venado Tuerto, provincia de Santa Fe).
- Club Football Jorge Newbery (Junín, provincia de Buenos Aires).
- Club Atlético Jorge Newbery (Rufino, provincia de Santa Fe).
- Club Jorge Newbery Mutual Social y Deportiva (Ucacha, provincia de Córdoba).
- Club Jorge Newbery de Versailles, (barrio de Villa Real, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
- Club Atlético Jorge Newbery (Maipú, provincia de Buenos Aires).
- Club Jorge Newbery (Villa Mercedes, provincia de San Luis).
- Club Recreativo y Sportivo Jorge Newbery (Buchardo) provincia de Córdoba.
- Jorge Newbery FC, (Parque Patricios) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Club Social y Atlético Jorge Newbery (Carmen de Patagones, Buenos Aires).
- Club Atlético Jorge Newbery, (Comodoro Rivadavia, Chubut).
- Club Jorge Newbery (club de baloncesto en Santiago del Estero).
- Club Deportivo Jorge Newbery, (Ciudad de Gálvez (Santa Fe), Provincia de Santa Fe).
Calles con su nombre
- Calle Jorge Newbery (Baradero) (Buenos Aires).
- Jorge Newbery (Junín).
- Jorge Newbery (Venado Tuerto).
- Jorge Newbery (Viedma).
- Jorge Newbery (Ucacha).
- Calle Jorge Newbery (Reconquista).
- Calle Jorge Newbery (Mar de Ajo, Prov. de Buenos Aires).
- Calle Jorge Newbery (Córdoba, Prov. de Córdoba).
- Calle Jorge Newbery (Ciudad de Mendoza, Prov. de Mendoza).
- Calle Jorge Newbery (Las Higueras, Córdoba).
- Calle Jorge Newbery (Villa General Belgrano, Córdoba).
- Calle Jorge Newbery (Hurlingham, Buenos Aires).
- Calle Jorge Newbery (Merlo, Buenos Aires).
- Calle Aviador Jorge Newbery (Ciudad Jardín Lomas del Palomar, Partido de Tres de Febrero, Pcia de Bs As).
- Calle Jorge Newbery (Río Cuarto, Prov. de Córdoba).
- Calle Jorge Newbery (Chacras de Coria, Departamento de Lujan de Cuyo , Prov. de Mendoza).
Avenidas con su nombre
- Avenida Jorge Newbery (Buenos Aires).
- Avenida Jorge Newbery (Mar del Plata).
- Jorge Newbery (Rosario).
- Avenida Jorge Newbery (Paraná).
- Avenida Jorge Newbery (Ciudad de Gálvez (Santa Fe), Provincia de Santa Fe).
- Avenida Jorge Newbery (Bahía Blanca).
- Avenida Jorge Newbery (Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires).
- Avenida Jorge Newbery (Ezeiza, Provincia de Buenos Aires).
- Avenida Jorge Newbery (Villa Mercedes, Provincia de San Luis).
Barrios con su nombre
- Barrio Jorge Newbery (Mar del Plata).
- Barrio Jorge Newbery (Córdoba Capital).
- Barrio Jorge Newbery (Santiago del Estero Capital).
- Barrio Jorge Newbery (Sauce Viejo, Provincia de Santa Fe).
- Barrio Jorge Newbery (Comodoro Rivadavia, Chubut).
- Barrio Jorge Newbery (Aguilares, Tucumán).
- Barrio Jorge Newbery (Río Gallegos, Santa Cruz).
- Barrio Jorge Newbery (Resistencia, Chaco).
- Barrio Jorge Newbery (Hurlingham, Buenos Aires).
- Barrio Jorge Newbery (Charata, Chaco).
Plazas con su nombre
- Plaza Jorge Newbery (Córdoba Capital).
Estaciones de tren con su nombre
- Estación Jorge Newbery (Hurlingham, Buenos Aires).
Aeropuertos con su nombre
- Aeroparque Jorge Newbery (Palermo, CABA).