Constancio I para niños
Datos para niños Constancio |
||
---|---|---|
Emperador romano | ||
![]() Busto de Constancio, Museo Pushkin
|
||
Augusto de Occidente | ||
1 de mayo de 305-25 de julio de 306 | ||
Predecesor | Maximiano (Occidente) Diocleciano (Oriente) |
|
Sucesor | Valerio Severo (Occidente) Galerio (Oriente) Constantino I (en guerra) |
|
César romano (bajo Diocleciano) |
||
1 de marzo de 293-1 de mayo de 305 | ||
Información personal | ||
Nombre completo | Flavius Valerius Constantius | |
Nacimiento | 31 de marzo hacia 250 Dardania, Panonia |
|
Fallecimiento | 25 de julio de 306 Eboracum, Britania |
|
Apodo | Cloro | |
Familia | ||
Dinastía | Constantiniana | |
Padre | Eutropio | |
Madre | Claudia | |
Consorte | Helena (<272-293) Teodora (293-306) |
|
Hijos | Constantino I Flavio Dalmacio Julio Constancio Flavia Julia Constancia Eutropia Anastasia |
|
Flavio Valerio Constancio (nacido alrededor del 250 en Dardania y fallecido el 25 de julio de 306 en Eboracum, Britania), conocido como Constancio I o Constancio Cloro, fue un importante líder del Imperio romano. Sirvió como césar (un tipo de emperador "junior") desde el año 293 hasta el 305. Luego, fue augusto (emperador principal) desde el 305 hasta su muerte en el 306. Fue el padre de Constantino I el Grande, quien también se convertiría en emperador.
Como césar, Constancio logró importantes victorias. Derrotó a un líder rebelde llamado Alecto en Britania. También dirigió muchas campañas militares en la frontera del Rin, venciendo a tribus como los alamanes y los francos. Cuando se convirtió en augusto, Constancio continuó sus campañas, esta vez contra los pictos en el norte de Britania. Su repentina muerte en York en el año 306 provocó grandes cambios en el sistema de gobierno romano conocido como la tetrarquía.
Contenido
La vida de Constancio I
Sus primeros años y carrera
Constancio nació alrededor del año 250 en la región de Dardania. Se cree que su padre fue Eutropio. Algunos historiadores antiguos sugieren que su madre, Claudia, era pariente de emperadores anteriores, pero esto podría ser una historia para darle más importancia a su familia. En el año 272, se casó con Helena, quien fue la madre de su famoso hijo, Constantino.
Constancio tuvo una carrera militar destacada. Sirvió en el ejército romano bajo varios emperadores. Fue parte de la guardia personal del emperador Aureliano y luchó en el este del imperio. También alcanzó el rango de tribuno y luego fue gobernador de la provincia de Dalmacia.
En el año 286, el emperador Diocleciano dividió el Imperio romano en dos partes para que fuera más fácil de gobernar. Nombró a Maximiano como coemperador de la parte occidental. Constancio se convirtió en un alto oficial militar bajo Maximiano. Para fortalecer los lazos con Maximiano, Constancio se separó de Helena en el 289 y se casó con Flavia Maximiana Teodora, la hija de Maximiano.
Su papel como César
En el año 293, Diocleciano creó un nuevo sistema de gobierno llamado la tetrarquía. Esto significaba que el imperio sería gobernado por cuatro líderes: dos "augustos" (emperadores principales) y dos "césares" (emperadores "junior" que ayudarían y luego heredarían el poder).
Constancio fue nombrado césar de Maximiano el 1 de marzo de 293 en Milán. Se le dio el control de las provincias de la Galia, Britania y posiblemente Hispania. Su capital se estableció en Augusta Treverorum (la actual Tréveris, en Alemania).
Su primera gran tarea fue enfrentar a Carausio, un líder que se había declarado emperador en Britania y el norte de la Galia. A finales del 293, Constancio derrotó a las tropas de Carausio en la Galia. Esto llevó a que Carausio fuera asesinado por su propio oficial, Alecto, quien tomó el control de Britania.
Constancio pasó los siguientes dos años luchando contra los francos, que eran aliados de Alecto. También obtuvo victorias contra los alamanes en la frontera del Rin. Una vez que se sintió preparado, Constancio lanzó una invasión a Britania. Su flota, dirigida por su prefecto del pretorio Julio Asclepiodoto, llegó primero y derrotó al ejército de Alecto. Alecto murió en la batalla. Constancio llegó a Londres y salvó la ciudad de un ataque de mercenarios francos.
Constancio se quedó en Britania por un tiempo. Reorganizó las provincias y reconstruyó partes del muro de Adriano, una gran muralla defensiva. En el año 298, Constancio volvió a luchar contra los alamanes en la batalla de Lingones (Langres) y la batalla de Vindonissa (Windisch), fortaleciendo las defensas del Rin. También asentó a algunos francos derrotados en la Galia para repoblar áreas dañadas.
En el año 303, el emperador Diocleciano inició una gran persecución contra los cristianos. Constancio, sin embargo, fue el que menos aplicó estas medidas en las provincias bajo su control, limitándose a destruir algunas iglesias.
Constancio como Augusto y su fallecimiento
Entre los años 303 y 305, hubo movimientos políticos para decidir quiénes serían los próximos emperadores. Aunque se esperaba que el hijo de Constancio, Constantino, y el hijo de Maximiano, Majencio, fueran los siguientes césares, finalmente se eligieron a otros candidatos.
El 1 de mayo de 305, Diocleciano y Maximiano renunciaron a sus cargos de emperadores. Constancio fue proclamado el nuevo augusto del imperio occidental. Galerio se convirtió en el augusto del imperio oriental. Constantino, que no había sido nombrado césar, se unió a su padre en la Galia, ya que Constancio estaba enfermo y quería que su hijo estuviera con él.
En el año 305, Constancio viajó a Britania y dirigió una expedición militar contra los pictos en el norte de la isla. Se ganó el título honorífico de Britannicus Maximus II. Se retiró a Eboracum (York) para pasar el invierno. Aunque planeaba continuar la campaña, murió el 25 de julio de 306. Antes de morir, Constancio pidió a su ejército que reconocieran a su hijo Constantino como su sucesor. Las tropas lo proclamaron emperador en York.
La familia de Constancio
Constancio tuvo un hijo, Constantino, con Helena.
Más tarde, se casó con Flavia Maximiana Teodora, la hija del emperador Maximiano. Con ella tuvo seis hijos:
- Flavio Dalmacio
- Julio Constancio
- Anibaliano
- Flavia Julia Constancia
- Anastasia
- Eutropia