robot de la enciclopedia para niños

Consejo de Europa para niños

Enciclopedia para niños
Consejo de Europa
Logo of the Council of Europe (no lettering).svg
Bandera
Situación de Consejo de Europa
 
Sede Estrasburgo
Tipo Organismo internacional
Secretario General
Presidente de la Asamblea
Comisario de Derechos Humanos
Alain Berset
Theodoros Rousopoulos
Michael O´Flaherty
Fundación
Tratado de Londres
5 de mayo de 1949
Miembros 46 Estados europeos (marzo de 2022)
Sitio web https://www.coe.int/es

El Consejo de Europa (CdE) es una organización internacional muy importante. Su objetivo principal es unir a los países de Europa para que trabajen juntos. Buscan proteger y promover valores como la democracia, los derechos humanos y el imperio de la ley (que significa que todos deben seguir las leyes).

Fue fundado el 5 de mayo de 1949, lo que lo convierte en una de las organizaciones más antiguas de Europa. Es diferente de la Unión Europea (UE), aunque a veces se confunden. El Consejo de Europa tiene 46 países miembros. Su sede está en la ciudad de Estrasburgo, Francia. Sus idiomas oficiales son el inglés y el francés.

¿Qué es el Consejo de Europa?

El Consejo de Europa es una organización que busca crear un espacio común en el continente. Esto significa que los países miembros comparten ideas y trabajan juntos. Quieren asegurar que la democracia funcione bien y que los derechos de las personas sean respetados. También promueven que las leyes sean justas y se apliquen a todos por igual.

Historia del Consejo de Europa

¿Por qué se creó el Consejo de Europa?

Después de la Segunda Guerra Mundial, Europa estaba muy dañada. Muchas personas querían evitar que algo así volviera a pasar. Querían construir un futuro de paz y cooperación. En 1946, Winston Churchill habló de la idea de unos "Estados Unidos de Europa".

En 1948, se organizó el Congreso de La Haya. Allí, más de mil personas de muchos países se reunieron. Propusieron crear una unión para garantizar la seguridad y el progreso. También hablaron de una carta de derechos humanos y un tribunal para protegerlos.

Los primeros pasos de la organización

El Tratado de Londres se firmó el 5 de mayo de 1949. Diez países fueron los fundadores del Consejo de Europa. Su objetivo era lograr una unión más estrecha entre ellos. Querían proteger sus valores comunes y mejorar la vida de sus ciudadanos.

Una de las primeras y más importantes acciones fue la creación del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Este documento se firmó en 1950. Es un acuerdo que protege los derechos básicos de las personas en Europa. También se creó el Tribunal Europeo de Derechos Humanos para asegurar que estos derechos se cumplan.

Con el tiempo, más países se unieron al Consejo de Europa. Esto incluyó a países como Grecia, Portugal y España. Se unieron después de que sus gobiernos se volvieran más democráticos.

La expansión hacia el Este de Europa

A finales de los años 80, hubo grandes cambios en Europa Central y Oriental. Muchos países dejaron de tener gobiernos autoritarios y se abrieron a la democracia. El Consejo de Europa jugó un papel importante en este proceso. Ayudó a estos países a adoptar las reglas de la democracia.

Hungría fue el primer país del Este en unirse en 1990. Luego, muchos otros países siguieron su ejemplo. Esto hizo que el Consejo de Europa creciera mucho. En 2022, Rusia dejó de ser miembro del organismo.

Nuevos desafíos para el Consejo de Europa

Con tantos países miembros, el Consejo de Europa enfrenta nuevos desafíos. Trabaja en temas como la protección de las minorías. También busca combatir la intolerancia y la corrupción. La organización sigue adaptándose para asegurar la paz y la justicia en todo el continente.

¿Cómo funciona el Consejo de Europa?

El Consejo de Europa tiene varios órganos que trabajan juntos para cumplir sus objetivos:

  • Secretaría General: Es como el equipo administrativo de la organización. Se encarga de que todo funcione correctamente. El Secretario General es elegido cada cinco años.
  • Comité de Ministros: Aquí se reúnen los ministros de asuntos exteriores de los 46 países miembros. Ellos toman las decisiones más importantes de la organización.
  • Asamblea Parlamentaria: Está formada por representantes de los parlamentos de cada país. Ellos discuten ideas y hacen recomendaciones. No toman decisiones finales, pero su opinión es muy importante.
  • Congreso de los Poderes Locales y Regionales: Este órgano representa a las ciudades y regiones de los países miembros. Se aseguran de que las voces de las comunidades locales sean escuchadas.
  • Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH): Es un tribunal muy importante. Las personas pueden acudir a él si creen que sus derechos humanos no han sido respetados en su país. El Tribunal decide si se ha violado el Convenio Europeo de Derechos Humanos.
  • Comisario de Derechos Humanos: Esta persona se encarga de promover la educación sobre los derechos humanos. También puede hacer recomendaciones a los países para mejorar la protección de estos derechos.

Países miembros del Consejo de Europa

Archivo:Map of Council of Europe member states by founding and later members
Estados pertenecientes al Consejo de Europa.      Estados fundadores     Miembros posteriores     Antiguos miembros

El Consejo de Europa cuenta con 46 países miembros. Aquí puedes ver una lista de los países y cuándo se unieron:

Bandera Estado Fecha de ingreso
Bandera de BélgicaBandera de Unión Europea Bélgica Fundador
Bandera de DinamarcaBandera de Unión Europea Dinamarca Fundador
Bandera de FranciaBandera de Unión Europea Francia Fundador
Bandera de IrlandaBandera de Unión Europea Irlanda Fundador
Bandera de ItaliaBandera de Unión Europea Italia Fundador
Bandera de LuxemburgoBandera de Unión Europea Luxemburgo Fundador
Bandera de los Países BajosBandera de Unión Europea Países Bajos Fundador
Bandera de NoruegaFlag of EFTA.gif Noruega Fundador
Bandera de SueciaBandera de Unión Europea Suecia Fundador
Bandera de Reino Unido Reino Unido Fundador
Bandera de GreciaBandera de Unión Europea Grecia 9 de agosto de 1949
Bandera de Turquía Turquía 9 de agosto de 1949
Bandera de IslandiaFlag of EFTA.gif Islandia 7 de marzo de 1950
Bandera de AlemaniaBandera de Unión Europea Alemania 13 de julio de 1950
Bandera de AustriaBandera de Unión Europea Austria 16 de abril de 1956
Bandera de ChipreBandera de Unión Europea Chipre 24 de mayo de 1961
Bandera de SuizaFlag of EFTA.gif Suiza 6 de mayo de 1963
Bandera de MaltaBandera de Unión Europea Malta 29 de abril de 1965
Bandera de PortugalBandera de Unión Europea Portugal 22 de septiembre de 1976
Bandera de EspañaBandera de Unión Europea España 24 de noviembre de 1977
Bandera de LiechtensteinFlag of EFTA.gif Liechtenstein 23 de noviembre de 1978
Bandera de San Marino San Marino 16 de noviembre de 1988
Bandera de FinlandiaBandera de Unión Europea Finlandia 5 de mayo de 1989
Bandera de HungríaBandera de Unión Europea Hungría 6 de noviembre de 1990
Bandera de PoloniaBandera de Unión Europea Polonia 26 de noviembre de 1991
Bandera de BulgariaBandera de Unión Europea Bulgaria 7 de mayo de 1992
Bandera de EstoniaBandera de Unión Europea Estonia 14 de mayo de 1993
Bandera de LituaniaBandera de Unión Europea Lituania 14 de mayo de 1993
Bandera de EsloveniaBandera de Unión Europea Eslovenia 14 de mayo de 1993
Bandera de República ChecaBandera de Unión Europea República Checa 30 de junio de 1993
Bandera de EslovaquiaBandera de Unión Europea Eslovaquia 30 de junio de 1993
Bandera de RumaníaBandera de Unión Europea Rumanía 7 de octubre de 1993
Bandera de Andorra Andorra 10 de noviembre de 1994
Bandera de LetoniaBandera de Unión Europea Letonia 10 de febrero de 1995
Bandera de Albania Albania 13 de julio de 1995
Bandera de MoldaviaBandera de la Comunidad de Estados Independientes Moldavia 13 de julio de 1995
Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte 9 de noviembre de 1995
Bandera de Ucrania Ucrania 9 de noviembre de 1995
Bandera de CroaciaBandera de Unión Europea Croacia 6 de noviembre de 1996
Bandera de Georgia Georgia 27 de abril de 1999
Bandera de ArmeniaBandera de la Comunidad de Estados Independientes Armenia 25 de enero de 2001
Bandera de AzerbaiyánBandera de la Comunidad de Estados Independientes Azerbaiyán 25 de enero de 2001
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina 24 de abril de 2002
Bandera de Serbia Serbia 3 de abril de 2003
Bandera de Mónaco Mónaco 5 de octubre de 2004
Bandera de Montenegro Montenegro 11 de mayo de 2007

Algunos países no son miembros, como Bielorrusia y Kazajistán. Rusia fue miembro, pero dejó la organización en 2022.

Acuerdos importantes

El Consejo de Europa ha impulsado más de 210 acuerdos internacionales. Estos acuerdos tratan sobre muchos temas, como los derechos humanos y la lucha contra el crimen. Algunos de los más importantes son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Council of Europe Facts for Kids

kids search engine
Consejo de Europa para Niños. Enciclopedia Kiddle.