robot de la enciclopedia para niños

Pentatlón moderno para niños

Enciclopedia para niños

El pentatlón moderno es un deporte olímpico que combina cinco pruebas diferentes. Su nombre viene del griego: "penta" significa cinco y "athlos" significa competición. Se le llama "moderno" para diferenciarlo del pentatlón que se practicaba en la Antigua Grecia.

Este deporte fue creado por Pierre de Coubertin, quien también fundó los Juegos Olímpicos modernos. Se incluyó en los Juegos Olímpicos de 1912 en Estocolmo y ha estado presente en todas las ediciones desde entonces. El símbolo de los cinco anillos olímpicos está inspirado en las cinco pruebas de este deporte.

Actualmente, las cinco pruebas son:

Las pruebas de tiro y carrera se realizan juntas en una sola competición llamada laser run. En esta prueba, los atletas corren 800 metros y luego disparan con una pistola láser, repitiendo esto cuatro veces.

Datos para niños
Pentatlón moderno
Características
Contacto No
Categoría Deporte individual
Pelota No

Historia del pentatlón moderno

Archivo:1912 fencing patton and mas latrie
Uno de los asaltos en la prueba de esgrima del pentatlón moderno de los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912. A la izquierda, Jean de Mas Latrie (Francia). A la derecha, George Patton (Estados Unidos).
Archivo:William Grut and Sune Wehlin 1948
Llegada a meta de William Grut (Suecia), en la prueba de carrera a pie campo a través en los Juegos Olímpicos de Londres 1948.

La búsqueda del atleta moderno completo

En la Antigüedad, el pentatlón buscaba al guerrero más completo. Pierre de Coubertin quiso crear un deporte similar para encontrar al "atleta moderno completo". Imaginó a un oficial del siglo XIX que, tras caer de su caballo, debía defenderse con su espada, usar su pistola, cruzar un río nadando y escapar corriendo.

Así, eligió las cinco pruebas del pentatlón moderno: tiro, esgrima, natación, salto ecuestre y carrera a pie. El orden de las pruebas y la forma de puntuar han cambiado a lo largo del tiempo.

El pentatlón moderno en los Juegos Olímpicos

El pentatlón moderno se incluyó en los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912 solo para hombres. La competición por equipos masculinos se añadió en 1952 y la competición individual femenina comenzó en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

Al principio, las pruebas se hacían en varios días. Desde los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, todas las pruebas se realizan en un solo día para hacer el deporte más emocionante y fácil de seguir.

En 2002, el Comité Olímpico Internacional (COI) consideró quitar el pentatlón moderno de los Juegos, porque no muchos países participaban y era un deporte costoso. Sin embargo, en 2005, el COI decidió mantenerlo. Para hacerlo más atractivo, en 2008 se cambió el reglamento, incluyendo la prueba combinada de tiro y carrera.

Los primeros atletas destacados en este deporte fueron los suecos, desde 1912 hasta 1956. Después, los húngaros y los soviéticos (ahora rusos) dominaron las competiciones. El medallista de oro olímpico más joven fue Anatoly Starostin (URSS), con 20 años en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. El más mayor fue Pavel Lednev (URSS), con 37 años en los mismos juegos.

En los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, hubo un problema con el esgrimista soviético Boris Onishchenko. Se descubrió que su espada no funcionaba correctamente, lo que le permitía registrar puntos de forma injusta. Él y su equipo fueron descalificados. Este incidente destacó la importancia del juego limpio en el deporte.

La organización del pentatlón moderno

En 1948, se creó la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM), con sede en Mónaco. Esta organización se encarga de que el pentatlón moderno no solo se juegue en los Juegos Olímpicos, sino que tenga competiciones regulares a nivel nacional e internacional.

El campeonato mundial de pentatlón moderno se celebra cada año desde 1949 para hombres y desde 1978 para mujeres. Desde 1993, las competiciones masculinas y femeninas se hacen en el mismo lugar.

La UIPM también estuvo relacionada con el biatlón (un deporte de invierno que combina esquí y tiro). En 1960, la UIPM pasó a llamarse Unión Internacional de Pentatlón Moderno y Biatlón (UIPMB). Pero en 1998, se separaron y volvieron a ser dos organizaciones distintas: la Unión Internacional de Biatlón y la Unión Internacional de Pentatlón Moderno.

El pentatlón moderno se practica en más de 115 países. También forma parte de otros eventos deportivos importantes como los Juegos Asiáticos y los Juegos Panamericanos.

Desarrollo de las pruebas del pentatlón moderno

Archivo:Eli Bremer in 2008 Summer Olympics modern pentathlon show jumping event 1
Prueba de salto ecuestre en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Archivo:Laser guns in modern pentathlon
Prueba de tiro deportivo (pistola) en el Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno de 2012.

Puntuación y hándicap

Hasta 1956, el ganador era el atleta con la menor suma de puestos en cada prueba. En 1954, se introdujo un sistema de puntos: 1000 puntos era un rendimiento estándar.

Desde los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, se usa un sistema de "hándicap" para la carrera final. Los atletas salen en orden, según los puntos que hayan ganado en las pruebas anteriores. El que tiene más puntos sale primero, y los demás salen con un retraso. Así, el primer atleta en cruzar la meta es el ganador de la competición.

Desde 2009, la prueba combinada de carrera y tiro no suma puntos de pentatlón. El orden de llegada en esta prueba final es el que determina la clasificación general.

Tiro con pistola

Hasta 2008, el tiro era la primera prueba. Los atletas disparaban con una pistola de aire comprimido a 20 dianas a 10 metros de distancia. Cada diana tenía 10 anillos, y el centro valía 10 puntos.

A partir de 2009, el tiro se combina con la carrera en la prueba final, usando pistolas láser.

Esgrima

La esgrima es una de las primeras pruebas. Los atletas se enfrentan uno a uno con una espada en una pista de 14 metros. Cada combate dura un minuto y se decide con un solo toque. Si no hay toque, ambos pierden el asalto. Se puntúa según el porcentaje de asaltos ganados. Por ejemplo, ganar el 70% de los asaltos da 1000 puntos.

Natación

La natación es otra de las primeras pruebas. Es una carrera de 200 metros estilo libre. Se considera que es la única disciplina que se debe aprender desde joven para alcanzar un alto nivel. El tiempo de 2 minutos y 30 segundos da 1000 puntos. Se penalizan las salidas falsas o no tocar la pared correctamente.

Salto ecuestre

El salto ecuestre es una de las primeras pruebas. Los atletas deben saltar obstáculos de hasta 1,20 metros de altura con un caballo que les asignan al azar. Tienen 20 minutos para calentar con el caballo y 20 minutos para revisar el recorrido.

Un recorrido sin fallos y dentro del tiempo límite (entre 60 y 77 segundos) da 1200 puntos. Se pierden puntos por derribar obstáculos, por si el caballo se niega a saltar, o por caídas. Si el atleta se cae dos veces, la prueba termina.

Carrera a pie campo a través

Hasta 2000, la carrera a pie era de 3000 metros, dando tres vueltas a un circuito. Desde 1984, la carrera se iniciaba con un sistema de hándicap, donde el atleta con más puntos salía primero. Un tiempo de 10 minutos para hombres y 11 minutos y 20 segundos para mujeres daba 1000 puntos.

Combinada de carrera a pie campo a través y tiro con pistola

Esta es la última prueba, introducida en 2009, y se llama laser run. Combina la carrera a pie (3200 metros, en 4 vueltas de 800 metros) con el tiro con pistola láser.

Los atletas corren 800 metros y luego deben acertar cinco veces en una diana con una pistola láser, sin límite de disparos, en un máximo de 70 segundos. Esto se repite cuatro veces.

Los atletas salen en esta prueba según el sistema de hándicap, basado en los puntos que obtuvieron en las tres pruebas anteriores. El que tiene más puntos sale primero. El orden de llegada en esta prueba combinada es el orden final de la competición.

Véase también

kids search engine
Pentatlón moderno para Niños. Enciclopedia Kiddle.