robot de la enciclopedia para niños

Fuerza de trabajo para niños

Enciclopedia para niños

La capacidad de trabajo es el conjunto de habilidades físicas y mentales que una persona tiene y que puede usar para crear cosas útiles. Es como el potencial que tenemos para trabajar. Es diferente del trabajo, que es la acción de usar esas habilidades para producir algo.

Archivo:July 29, 2013 Protestor
29 de julio de 2013, protesta en McDonald's en la ciudad de Nueva York. Foto de Annette Bernhardt.

¿Qué es la capacidad de trabajo?

El pensador Karl Marx explicó este concepto en su libro El capital. Él dijo que la capacidad de trabajo son todas las facultades físicas y mentales que están en una persona. Estas facultades se usan cuando alguien produce algo útil.

Para entenderlo mejor, piensa que tu capacidad de trabajo es como la energía que tienes para hacer tareas. El trabajo, en cambio, es cuando usas esa energía para, por ejemplo, estudiar, limpiar tu habitación o ayudar en casa. Al hacer esas actividades, usas tu energía y necesitas recuperarla.

¿Cuánto vale la capacidad de trabajo?

Según la teoría de Marx, el valor de la capacidad de trabajo se mide por el tiempo que se necesita para producirla. Esto significa el tiempo necesario para que una persona pueda vivir y estar lista para trabajar.

Esto incluye el valor de cosas básicas como la comida, la ropa y un lugar para vivir. También considera lo que se necesita para que la persona y su familia puedan seguir viviendo y trabajando. Este valor puede cambiar según la época y la sociedad.

¿Por qué es importante diferenciar "capacidad de trabajo" de "trabajo"?

Es muy importante no confundir "capacidad de trabajo" con "trabajo". La capacidad de trabajo es el potencial, la habilidad que tienes. El trabajo es lo que haces con esa habilidad.

Friedrich Engels, un amigo de Marx, explicó que esta diferencia es clave para entender cómo se genera la ganancia en la economía. Antes de Marx, algunos pensadores creían que lo que se compraba y vendía era el trabajo mismo. Esto causaba confusiones.

Marx aclaró que lo que un trabajador vende a un empleador no es su trabajo ya hecho. Lo que vende es su capacidad de trabajo. Es decir, el trabajador se compromete a usar sus habilidades durante un tiempo a cambio de un salario.

El salario que recibe el trabajador es para cubrir el valor de su capacidad de trabajo. Es decir, para que pueda vivir y seguir trabajando. Sin embargo, el trabajador a menudo produce más valor del que recibe en su salario. A esa diferencia se le llama plusvalía.

La plusvalía es el valor extra que el trabajador crea y que el empleador obtiene. Esto explica cómo se generan las ganancias en el sistema económico.

Aportes sobre el concepto desde otras perspectivas

Algunas pensadoras, como Mariarosa Dalla Costa y Silvia Federici, han añadido ideas importantes a este concepto. Ellas señalan que para que los trabajadores puedan vivir y seguir trabajando, no solo necesitan bienes como comida o ropa. También necesitan actividades como cocinar, limpiar o cuidar a la familia.

Estas actividades, aunque no se paguen con un salario, también requieren tiempo y esfuerzo. Por lo tanto, el tiempo dedicado a ellas debería considerarse parte del trabajo necesario para mantener la capacidad de trabajo.

Desde esta perspectiva, el valor real de la capacidad de trabajo es mayor de lo que parece en el mercado. El salario que se paga a veces no cubre el valor de todo el trabajo necesario para mantener a una persona lista para trabajar.

Históricamente, muchas de estas actividades de cuidado y mantenimiento del hogar han sido realizadas por mujeres sin recibir un salario. Esto significa que una parte del valor creado por estas actividades no se pagaba. Este valor no pagado contribuyó a la acumulación de capital.

Aunque hoy en día la situación está cambiando y más personas comparten las tareas del hogar, si el trabajo de cuidado no se considera parte del valor de la capacidad de trabajo, seguirá siendo una fuente de valor no reconocido.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Labour power Facts for Kids

  • Beverly J. Silver, especialista en la historia de las fuerzas del trabajo
  • Jeremy Rifkin, autor del libro El fin del trabajo
  • Factores de producción
  • Fuerza productiva del trabajo
  • Reproducción de la fuerza de trabajo
  • Teoría del valor-trabajo
  • Trabajador
  • Trabajo (economía)
  • Ejército industrial de reserva
  • Reducción de la jornada de trabajo
kids search engine
Fuerza de trabajo para Niños. Enciclopedia Kiddle.