Innovación para niños
La innovación es un proceso que consiste en introducir cosas nuevas o mejorar lo que ya existe. También puede ser la creación de algo completamente nuevo. Una idea se convierte en innovación cuando se aplica con éxito, por ejemplo, como un nuevo producto, servicio o método que la gente usa y acepta.
En el mundo de los negocios, la innovación ayuda a las empresas a crecer y ser más competitivas. Esto puede ser mejorando cómo se hacen las cosas, usando nuevas tecnologías, automatizando tareas, o encontrando nuevas formas de satisfacer a los clientes.
El economista Joseph Schumpeter explicó que la innovación es clave para el crecimiento económico de los países. Él decía que la economía cambia cuando las cosas se combinan de maneras nuevas. Los emprendedores son quienes ponen en práctica estas ideas. Los países que más invierten en investigación e innovación suelen ser los más prósperos. El Diccionario de la lengua española define innovación como la «creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado».
La innovación también es importante en las ciencias humanas y la cultura. Buscar nuevos conocimientos y soluciones a través de la investigación muestra curiosidad y deseo de mejorar. Conceptos como la vanguardia y la creatividad son muy importantes aquí.
Contenido
- ¿Qué es la Innovación y Cómo Funciona?
- Tipos de Innovación: ¿Cómo se Clasifica?
- La Innovación en la Economía: Ideas Clave
- Enfoque Multidimensional de la Innovación
- Otras Ideas sobre la Innovación
- ¿Cómo se Administra la Innovación?
- Herramientas Digitales para la Innovación
- Investigación sobre la Innovación
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Qué es la Innovación y Cómo Funciona?
Históricamente, ha habido momentos en que muchas novedades aparecen al mismo tiempo. Esto sucede porque ciertas condiciones sociales favorecen que surjan ideas nuevas, como dice el dicho: «la necesidad trae el ingenio». La innovación es un cambio que introduce algo nuevo. Cuando alguien innova, aplica nuevas ideas, productos, conceptos, servicios o prácticas a una actividad o negocio. El objetivo es que sean útiles y aumenten la productividad.
Una parte esencial de la innovación es que se aplique con éxito en el mercado o en la vida diaria. No basta con inventar algo; debe ser aceptado y usado por la gente para que se difunda y tenga un impacto.
La innovación puede surgir por casualidad, como el descubrimiento de la penicilina. O puede ser el resultado de una búsqueda constante y organizada, como la investigación y desarrollo (I+D).
Una invención es una idea nueva o un prototipo, pero antes de llegar al mercado. La innovación, en cambio, ocurre cuando esa invención cambia la forma en que se produce algo en la economía. La innovación convierte una idea creativa en una solución a un problema o una necesidad. Puede ser una mejora de algo existente o la creación de algo totalmente nuevo. Es muy importante para desarrollar nuevos servicios, como en la banca o las telecomunicaciones.
Tipos de Innovación: ¿Cómo se Clasifica?
Cuando hablamos de "nuevo", puede ser algo que nunca antes existió en el mundo, o algo nuevo para una empresa o persona específica. Hay diferentes formas de clasificar la innovación:
- Innovación técnica: Mejoras en máquinas o procesos.
- Innovación de los servicios: Nuevas formas de ofrecer servicios.
- Innovación de los modelos de negocio: Cambios en cómo una empresa gana dinero.
- Innovación del diseño: Nuevas formas y apariencias de productos.
- Innovación social: Soluciones nuevas para problemas de la sociedad.
- Innovación tecnológica: Avances en la tecnología.
- Innovación basada en conocimiento: Usar el conocimiento para crear algo nuevo.
Las innovaciones también se distinguen por cómo surgen:
- Innovación cerrada (Closed Innovation): Las ideas nuevas vienen solo de dentro de una organización.
- Innovación abierta (Open Innovation): Las organizaciones buscan ideas y conocimientos fuera de ellas, colaborando con otros.
También se clasifican por su grado de novedad. Si una innovación es muy diferente en su propósito y en los medios que usa, se le llama innovación radical, disruptiva o revolucionaria.
La Innovación en la Economía: Ideas Clave
Según Joseph Schumpeter, la innovación es cuando una novedad técnica u organizativa se aplica en la producción, no solo cuando se inventa. Para Schumpeter, el innovador es el «empresario creador», que busca nuevas formas de hacer las cosas. Esto impulsa un proceso de «destrucción creativa», donde lo nuevo reemplaza a lo viejo. Los innovadores obtienen ventajas temporales por ser los primeros, lo que les da ganancias.
Jürgen Hauschildt explica que la innovación es algo «novedoso»: nuevos productos, mercados, métodos, procesos o formas de distribución. Esta novedad debe ser clara y perceptible. La innovación une propósitos y medios de una forma nunca vista antes. Y debe tener éxito en el mercado o dentro de la empresa. Por ejemplo, un coche puede usar nuevos combustibles (hidrógeno) o una línea telefónica puede usarse para un nuevo propósito (Internet). Una idea por sí sola no es innovación; lo es cuando se usa o se vende.
Peter Drucker investigó de dónde vienen las innovaciones. En 1986, identificó siete fuentes, además de la "gran idea", que a menudo falla. Clayton Christensen es conocido por la innovación disruptiva, que busca llegar a nuevos mercados o clientes con cambios radicales en los productos.
Enfoque Multidimensional de la Innovación
Hay muchas definiciones de innovación, pero la mayoría concuerda en que siempre tiene que ver con algo "nuevo". Este "nuevo" no solo se refiere al tiempo, sino también a:
- Innovación como novedad: Se refiere a productos, métodos o servicios únicos y nunca antes vistos.
- Innovación como cambio: Se ve como nuevos procesos o transformaciones que llevan a cosas novedosas.
- Innovación como ventaja: Se refiere a nuevas formas de beneficios que atraen al público, como productos atractivos que se convierten en símbolos de estatus o progreso.
Otras Ideas sobre la Innovación
Se ha discutido si la innovación es impulsada por los que ofrecen productos (por nuevas tecnologías) o por los que los demandan (por necesidades del mercado). Algunos creen que reconocer la demanda es más frecuente que reconocer el potencial técnico.
Una parte de las innovaciones impulsadas por la demanda son las que hacen los propios consumidores. Eric von Hippel estudió a los usuarios pioneros, quienes se adelantan a las tendencias del mercado y desarrollan sus propias soluciones. Las empresas pueden aprender mucho de ellos.
Las innovaciones en los negocios se logran de varias maneras: modificando prácticas de trabajo, intercambiando experiencias o combinando conocimientos. Las innovaciones más grandes y revolucionarias suelen venir de la I+D, mientras que las más pequeñas suelen surgir de la práctica diaria. Las innovaciones a menudo se protegen con patentes u otros derechos de propiedad intelectual. El nivel de innovación de una región se puede medir por la cantidad de patentes que genera.
Para patentar una innovación, no siempre tiene que ser una novedad tecnológica. Por ejemplo, cuando McDonald's usó el concepto de línea de producción para un restaurante, la innovación fue usar trabajadores con poca experiencia para hacer mucha comida de forma rápida y estándar, creando la industria de la comida rápida.
El Manual de Oslo (2005) define la innovación como la introducción de un producto (bien o servicio) nuevo o muy mejorado, un proceso, un método de comercialización o un método organizativo nuevo en la empresa. Peter Drucker sugirió que las empresas compiten con modelos de negocio, y que la innovación intensa los hace más competitivos.
¿Cómo se Administra la Innovación?
La administración de la innovación se divide en tres etapas principales:
- Fase de impulso: Se observan las tendencias y se identifican las tecnologías que serán importantes en el futuro.
- Fase de evaluación: Se analiza si esas ideas son adecuadas para un área específica.
- Transferencia tecnológica: La idea se convierte en un proyecto real y se produce en serie.
Herramientas Digitales para la Innovación
Existen programas informáticos (software) que ayudan a las empresas a gestionar la innovación:
- Herramientas de vigilancia tecnológica: Ayudan a las empresas a conocer las últimas tendencias tecnológicas en su campo.
- Herramientas de gestión de patentes: Sirven para llevar un registro de las patentes en las que se trabaja o que se han adquirido.
- Herramientas de gestión de ideas: Permiten recoger y organizar las ideas de clientes y empleados para convertirlas en innovaciones.
- Herramientas de gestión de conocimiento: Documentan el conocimiento interno de las empresas para que pueda ser usado en nuevas ideas de negocios o productos.
Investigación sobre la Innovación
La investigación en innovación estudia las condiciones que hacen que surjan las innovaciones y cómo se desarrollan. También se pregunta cómo se pueden lograr esas metas, analizando los procesos de innovación y las formas en que las ideas pasan de un estado inicial a uno final.
¿Cómo se Difunden las Innovaciones?
Según Everett M. Rogers, varios factores influyen en la difusión (aceptación en el mercado) de las innovaciones:
- La ventaja que la innovación ofrece (por ejemplo, ganar prestigio).
- Su compatibilidad con los valores existentes.
- Su complejidad, es decir, lo fácil que parece al principio.
- La posibilidad de ser probado (poder experimentar con ella).
- La visibilidad de la innovación.
En el mercado, las personas se agrupan según su rapidez para aceptar una innovación:
- Innovadores: El 5% al 10% de las personas que adoptan un producto primero.
- Usuarios tempranos: El 10% al 15% siguientes.
- Mayoría temprana: El siguiente 30%.
- Mayoría tardía: El siguiente 30%.
- Rezagados: El 20% restante.
La investigación también se interesa en cómo el pasado de una organización o producto influye en sus posibilidades futuras de desarrollo. Esto significa que no cualquier meta de innovación es alcanzable si se considera su historia.
Esto sugiere que las empresas deben enfocarse en sus propios potenciales y su historia para desarrollar ventajas competitivas. La innovación de la administración (o gerencia) es muy importante, ya que los gerentes deciden cómo se usan los recursos. Las innovaciones de producto y proceso son resultados de las innovaciones en la administración. Además, la innovación a menudo surge en la interacción entre diferentes sistemas y culturas, o en el diálogo entre distintas personas.
¿Cómo se Mide la Innovación?
El «Indicador de Innovación de Alemania» es una herramienta que mide y compara la capacidad de innovación de los países. Se compone de muchos indicadores individuales, como "educación" o "participación femenina". En 2005, EE.UU. ocupó el primer lugar, seguido por Finlandia y Suecia. Alemania estaba en el 6º lugar y España en el 12º.
En 2011, con una metodología similar, Suiza ocupó el primer lugar, seguida por Singapur y Suecia. EE.UU. bajó al 9º puesto, mientras que Alemania subió al 4º. España se ubicó en el 20º lugar.
Desde 2009, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual publica el Índice Global de Innovación (GII). Este índice muestra cada año el lugar que ocupan más de 120 países en cuanto a su capacidad innovadora, con datos detallados que permiten analizar su comportamiento.
Galería de imágenes
-
Operaciones espaciales simuladas, Centro de Innovación Lockheed Martin de Suffolk, Virginia
Véase también
- Innovador
- Creatividad
- Difusión (negocios)
- Diseño de producto
- Manual de Oslo
- Modelo lineal de innovación
- Modelo de innovación de triple hélice
- Propiedad intelectual
- Propiedad industrial
- Difusión de innovaciones
- Paradigma
- Revolución tecnológica