Corriente del Golfo para niños
La corriente del Golfo es como un gran río de agua cálida que fluye rápidamente por el océano Atlántico. Nace en el golfo de México, cerca de la península de la Florida, y viaja a lo largo de las costas de Estados Unidos y Terranova. Después, cruza todo el Atlántico hasta llegar a Europa, donde se le conoce como la corriente del Atlántico Norte.
Esta corriente es superficial porque sus aguas son cálidas. A medida que avanza, su velocidad y profundidad disminuyen. Es muy ancha, ¡más de 1000 kilómetros en muchos tramos! Esto te da una idea de la enorme cantidad de energía que transporta. Se mueve a una velocidad de casi 2 metros por segundo y lleva un caudal gigantesco de agua, ¡unos 80 millones de metros cúbicos por segundo!
Gracias a la corriente del Atlántico Norte, que es parte de la corriente del Golfo, el clima en el noroeste de Europa es mucho más cálido de lo que debería ser para su latitud. También influye en la vida marina, como los artrópodos y cefalópodos, que son más abundantes en algunas costas por donde pasa la corriente.
Esta corriente se forma por la combinación del movimiento de rotación de la Tierra y la forma de las costas de América y Europa.
Contenido
¿Qué es la Corriente del Golfo?
La corriente del Golfo es una de las corrientes oceánicas más importantes del mundo. Es como una autopista de agua que transporta calor y energía a través del océano.
¿Cómo se forma y por dónde viaja?
La corriente del Golfo comienza en el golfo de México. Desde allí, sale al Atlántico por el estrecho de Florida. Es la corriente principal que bordea la parte oeste de un gran sistema de corrientes que giran en el Atlántico Norte. Aunque su nombre es "Corriente del Golfo", sus aguas cálidas y saladas continúan fluyendo hacia el norte como la corriente del Atlántico Norte (también llamada deriva del Atlántico Norte) y la corriente de Noruega. Una parte de sus aguas también se desvía hacia el sur, formando la corriente de las Islas Canarias.
¿Qué tan grande y rápida es?
Imagina un río que es más de mil veces más ancho que el río más grande que conozcas. Así de ancha es la corriente del Golfo en muchos lugares. Se mueve a una velocidad de aproximadamente 1.8 metros por segundo, lo que es bastante rápido para una corriente oceánica. Su caudal es tan grande que transporta más agua que todos los ríos del mundo juntos.
¿Cómo afecta la Corriente del Golfo al clima?
La corriente del Golfo tiene un gran impacto en el clima de las zonas costeras por donde pasa.
El clima en Europa y Estados Unidos
Esta corriente influye en el clima de la costa este de Estados Unidos, desde Florida hasta Virginia. Pero su efecto es aún mayor en el noroeste de Europa. Gracias a la corriente del Atlántico Norte, que es una extensión de la corriente del Golfo, lugares como el Reino Unido y Noruega tienen inviernos mucho más suaves de lo que tendrían si no fuera por ella. Sin esta corriente, sus climas serían mucho más fríos, similares a los de Canadá o Siberia, que están a latitudes parecidas.
¿Puede la Corriente del Golfo detenerse?
Algunas personas se han preguntado si la corriente del Golfo podría detenerse debido al cambio climático. Los expertos del IPCC han estudiado esto y han llegado a la conclusión de que, aunque la corriente del Golfo podría volverse más lenta, no se detendrá por completo.
Sin embargo, si se ralentiza, esto podría tener efectos importantes. Por ejemplo, el nivel del mar podría subir en la costa de Norteamérica, llovería menos en algunas zonas y los patrones de lluvias fuertes en Europa y los trópicos podrían cambiar. También podría haber tormentas más fuertes en el Atlántico Norte.
La Corriente del Golfo y las tormentas
La Corriente del Golfo juega un papel importante en la formación y fuerza de las tormentas.
¿Por qué la Corriente del Golfo ayuda a formar ciclones?
El agua cálida de la corriente del Golfo y el contraste de temperaturas a lo largo de sus bordes suelen aumentar la fuerza de los ciclones, tanto tropicales como no tropicales. Para que se forme un ciclón tropical, el agua del mar debe estar a una temperatura de al menos 26.5 °C. La corriente del Golfo proporciona estas condiciones cálidas, por lo que es común que se formen ciclones tropicales sobre ella, especialmente en julio.
Ejemplos de tormentas influenciadas
Estas tormentas a menudo viajan hacia el oeste por el Caribe y luego giran hacia el norte, acercándose a la costa este de Estados Unidos o entrando en el Golfo de México. Pueden causar vientos muy fuertes y daños significativos en las zonas costeras. El huracán Sandy de 2012 es un ejemplo reciente de un huracán que siguió la corriente del Golfo y ganó mucha fuerza.
Además de los ciclones tropicales, los ciclones extratropicales (otro tipo de tormentas) también pueden volverse mucho más fuertes a lo largo de la corriente del Golfo durante los meses fríos. Incluso los ciclones subtropicales, que son una mezcla de tropicales y extratropicales, suelen formarse cerca de esta corriente de agua cálida.
Véase también
- Corriente marina
- Corrientes marinas frías
- El Niño
- La Niña