Clupea para niños
Datos para niños Arenque |
||
---|---|---|
![]() Arenque del Atlántico
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Infrafilo: | Gnathostomata | |
Superclase: | Osteichthyes | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Clupeomorpha | |
Orden: | Clupeiformes | |
Familia: | Clupeidae | |
Género: | Clupea Linnaeus, 1758 |
|
Especies | ||
ver en el texto |
||
Los arenques (nombre científico: Clupea) son un grupo de peces que incluye unas quince especies. Son peces de color azul que viven en aguas templadas y poco profundas del océano Atlántico y el mar Báltico. Pueden vivir tanto en agua salada como en agua dulce, lo que se conoce como ser eurihalinos. Los arenques suelen nadar juntos en grupos muy grandes llamados cardúmenes.
Un arenque adulto vive en el mar abierto. Por la noche, sube a la superficie para buscar comida. Se alimenta de plancton, que son organismos muy pequeños que flotan en el agua. Aunque tienen dientes pequeños, sus branquias (que son como las "narices" de los peces) funcionan como un filtro. Esto les permite capturar pequeños animales al filtrar el agua que tragan mientras nadan.
Las hembras de arenque pueden poner más de cuarenta y un mil huevos al año. Estos huevos se esparcen en el agua y caen al fondo del mar. Muchos huevos son comidos por otros peces y animales. Los huevos que sobreviven se convierten en pequeñas crías que suben a la superficie, atraídas por la luz.
La pesca del arenque ha sido importante en el norte de Europa desde hace mucho tiempo, incluso desde épocas prehistóricas. Sin embargo, a finales del siglo XX, se pescó tanto arenque que su número disminuyó bastante. Los arenques pueden medir hasta 45 centímetros de largo.
¿Cómo se prepara el arenque en conserva?
El arenque en conserva es un plato muy apreciado en el norte de Europa. Es una comida tradicional en países como Dinamarca, Suecia, Finlandia, Noruega, Holanda, Islandia, Rusia y Alemania. También es popular en la cocina polaca y judía.
Para preparar el arenque en conserva, se sigue un proceso de dos pasos. Primero, el arenque se cura con sal para quitarle el agua. Luego, se le quita la sal y se le añaden condimentos. Estos condimentos suelen ser vinagre, sal, azúcar y una mezcla de azúcar con ingredientes como pimienta, hojas de laurel y cebollas crudas. Hoy en día, también se le añaden otros sabores, pero los más tradicionales son cebolla, cereza, mostaza y eneldo.
En los países nórdicos y en Alemania, el arenque en conserva se come con pan oscuro de centeno, pan crujiente, crema agria o patatas. A veces se usa para hacer un sándwich llamado Fischbrötchen.
En el siglo XIX, en Berlín, se creó un bocadillo especial llamado rollmops. Son filetes de arenque en conserva enrollados alrededor de un trozo de pepinillo en vinagre o una cebolla.
El arenque en conserva también es común en la gastronomía rusa. Allí se sirve en trozos con aceite de girasol y cebollas, o como parte de una ensalada de arenque con verduras y mayonesa.
En la cocina judía asquenazí, el arenque en conserva es muy importante, especialmente en la ensalada forshmak.
Incluso en Japón, en la región de Hokkaidō, el arenque en conserva es parte de la cocina. Las familias suelen guardar grandes cantidades para comer durante el invierno.
¿Qué tipos de arenques existen?
La clasificación de los arenques ha cambiado con el tiempo. Algunas especies se han movido a otros grupos y algunas divisiones en subespecies han cambiado.
Según la base de datos FishBase, las especies de arenque reconocidas son:
- Clupea bentincki (Norman, 1936) - Conocida como sardina araucana.
- Clupea harengus (Linnaeus, 1758) - El arenque del Atlántico.
- Clupea manulensis (Marion de Procé, 1822) - El arenque de Filipinas.
- Clupea pallasii (Valenciennes, 1847), que tiene estas subespecies:
- Clupea pallasii marisalbi (Berg, 1923) - El arenque del Ártico.
- Clupea pallasii pallasii (Valenciennes, 1847) - El arenque del Pacífico.
- Clupea pallasii suworowi (Rabinerson, 1927) - El arenque chosa.
Según el sistema ITIS, las 3 especies principales de arenque son:
- Clupea bentincki (Norman, 1936) - El arenque chileno.
- Clupea harengus (Linnaeus, 1758)
- Clupea pallasii (Valenciennes, 1847) - El arenque del Pacífico.
Véase también
En inglés: Herring Facts for Kids