robot de la enciclopedia para niños

Guardia varega para niños

Enciclopedia para niños

La Guardia Varega (en griego: Τάγμα των Βαράγγων, Tágma tōn Varángōn) fue un grupo especial de soldados de élite en el Imperio bizantino entre los siglos X y XIV. Estos valientes guerreros servían como la guardia personal de los emperadores bizantinos, protegiéndolos en todo momento.

La mayoría de los miembros de esta guardia venían de los países nórdicos, como Suecia, Dinamarca, Noruega e Islandia. La Guardia Varega se formó por primera vez en el año 988, durante el reinado del emperador Basilio II. Esto ocurrió después de un acuerdo con el príncipe Vladímir I de Kiev, quien envió 6000 de sus mejores hombres a Basilio.

Basilio confiaba más en estos guerreros extranjeros que en sus propios guardias bizantinos, cuyas lealtades a veces cambiaban. Los varegos, en cambio, eran conocidos por su gran lealtad. Con el tiempo, la guardia mantuvo su origen nórdico hasta finales del siglo XI.

De hecho, muchos escandinavos viajaron para unirse a esta guardia. Una antigua ley sueca incluso prohibía que alguien heredara bienes si estaba en "Grecia" (como llamaban al Imperio bizantino). En el siglo XI, otras cortes europeas también buscaban soldados escandinavos, como en la Rus de Kiev y en Londres.

Al principio, la guardia estaba formada principalmente por nórdicos. Pero poco a poco, se unieron soldados anglosajones que venían de las islas británicas. Esto ocurrió después de que los normandos invadieran y conquistaran sus tierras. A finales del siglo XI, bajo el emperador Alejo I Comneno, la guardia estaba compuesta en su mayoría por estos anglosajones y otros que habían sufrido por los vikingos y normandos. Los anglosajones y otros pueblos germánicos eran muy leales, incluso hasta la muerte, y muchos se hicieron soldados por necesidad.

La Guardia Varega no solo protegía al emperador, sino que también participó en muchas batallas importantes del Imperio bizantino. A menudo, eran usados en los momentos más difíciles de las guerras. A finales del siglo XIII, la guardia ya se había mezclado con la gente bizantina, pero siguió funcionando hasta mediados del siglo XIV. Incluso en el año 1400, algunas personas en Constantinopla todavía se identificaban como "varegos".

¿Cómo se formó la Guardia Varega?

Entre la segunda mitad del siglo IX y la primera del X, los vikingos establecieron colonias a lo largo del río Volga. Desde allí, atacaron varias veces Constantinopla, la capital bizantina, llegando incluso a saquearla en el año 860.

Un siglo después, en el año 988, el príncipe Vladímir I de Kiev, que tenía orígenes vikingos, hizo una alianza con el emperador bizantino Basilio II. A cambio de casarse con la hermana del emperador, Vladímir le envió un ejército de 6000 hombres. Este grupo fue el verdadero inicio de la Guardia Varega.

Basilio no confiaba mucho en la lealtad de sus propios guardias, que a menudo cambiaban de bando. Sin embargo, sabía que los varegos eran muy leales. Por eso, decidió usarlos como su guardia personal. A esta nueva fuerza se le llamó la Guardia Varega (en griego Tagma ton Varangion).

Al principio, su arma principal era un hacha de doble filo, aunque más tarde también usaron espadas. Su trabajo era lucir sus uniformes y armas en ceremonias y fiestas. Además, ayudaban a proteger a la familia imperial y se convirtieron en el cuerpo más importante para esta tarea.

¿Qué hacía especial a la Guardia Varega?

La Guardia Varega estaba formada inicialmente por vikingos varegos, también conocidos como rus'. Con el tiempo, se unieron a ella personas de otros lugares del norte, como normandos, sajones, daneses e ingleses.

Esta fuerza estaba compuesta por unos 6000 de los mejores soldados del ejército bizantino. Eran de los mejor pagados y la guardia existió durante unos 300 años.

Uno de sus comandantes más famosos fue Harald Haardrade. Él conquistó territorios para los bizantinos en África, Asia Menor y Bulgaria, donde lo llamaban "devastador de búlgaros". También conquistó Lombardía y Sicilia. Más tarde, Harald regresó a Noruega y se convirtió en el rey Harald III. Murió intentando conquistar Inglaterra en la batalla de Stamford Bridge. Con esa derrota, la Era Vikinga prácticamente llegó a su fin.

Los soldados varegos, además de proteger al emperador, solían acompañarlo en las guerras. Tenían fama de ser muy hábiles, con muchos recursos, excelentes luchadores y, sobre todo, muy leales. Los historiadores bizantinos, como Miguel Psellos, los llamaban "los portadores de hacha" (pelekuphoroi).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Varangian Guard Facts for Kids

  • Ragnvald Ingvarsson
  • Manglabitas
  • Pólútasvarf
kids search engine
Guardia varega para Niños. Enciclopedia Kiddle.