robot de la enciclopedia para niños

ABBA para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
ABBA
ABBA-Logo.svg
ABBA - TopPop 1974 5.png
ABBA en 1974. De izquierda a derecha: Benny Andersson, Anni-Frid Lyngstad, Agnetha Fältskog y Björn Ulvaeus.
Datos generales
Origen Bandera de Suecia Estocolmo, Suecia
Información artística
Género(s) Pop, dance, música disco, pop rock, glam rock
Período de actividad 1972−1982
2016−2022
Discográfica(s) Polar Music
Polydor Records
Universal Music Group
Artistas relacionados A*Teens, The Hep Stars, The Hootenanny Singers, Benny Andersson Orkester
Web
Sitio web abbasite.com
Miembros
Agnetha Fältskog
Björn Ulvaeus
Benny Andersson
Anni-Frid Lyngstad

ABBA (estilizado como AꓭBA) es un famoso grupo de música pop de Suecia. Sus integrantes son Agnetha Fältskog, Björn Ulvaeus, Benny Andersson y Anni-Frid «Frida» Lyngstad. El nombre «ABBA» es un acrónimo que usa la primera letra del nombre de cada miembro.

El grupo se formó en Estocolmo en 1972. Alcanzaron la fama mundial al ganar el Festival de la Canción de Eurovisión 1974. ABBA se hizo popular por sus melodías pegadizas, letras sencillas y un sonido único. Este sonido se caracterizaba por las armonías de las voces femeninas y un efecto musical especial llamado wall of sound.

Björn y Agnetha se casaron antes de que el grupo se formara. Benny y Frida se casaron en 1978. Los cuatro manejaron sus carreras artísticas y sus vidas familiares al mismo tiempo.

ABBA se convirtió en uno de los grupos más exitosos de los años 70. Vendieron millones de discos en todo el mundo. Fueron el primer grupo pop europeo en tener éxito en países de habla inglesa fuera de Europa. Esto incluye Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Canadá.

A pesar de su gran éxito, los matrimonios de los miembros terminaron. Estos cambios se reflejaron en su música, con letras más profundas. El grupo tuvo un descenso en ventas y se separó en diciembre de 1982.

En los años 90, varios álbumes recopilatorios los llevaron de nuevo a la cima. Hoy, ABBA es uno de los grupos musicales más exitosos. Se estima que han vendido entre 200 y 375 millones de discos.

Su música ha sido interpretada por muchos artistas. También es la base del famoso musical Mamma Mia!. ABBA es un símbolo de Suecia y ayudó a que el europop se hiciera conocido. Su popularidad abrió puertas a otros artistas europeos. Por eso, ingresaron al Salón de la Fama del Rock.

En septiembre de 2021, después de casi cuarenta años, el grupo anunció su regreso. Lanzaron dos canciones nuevas: «I Still Have Faith in You» y «Don't Shut Me Down». Estas canciones forman parte de su disco Voyage. El grupo comenzó una serie de conciertos virtuales en 2022, que se extenderán hasta 2025. En 2023, esta gira ya había vendido más de un millón de entradas.

ABBA: La Historia de un Grupo Musical Legendario

Los Inicios del Grupo

Antes de ABBA: Caminos Separados

Antes de formar ABBA, cada miembro ya tenía una carrera musical.

Archivo:Hep Stars 1967
The Hep Stars, la primera banda de Benny Andersson

Benny Andersson fue miembro de The Hep Stars. Era una banda sueca de pop rock. Benny tocaba el teclado y escribía canciones para el grupo. Muchos de sus temas se hicieron éxitos locales. También colaboró con el compositor Lasse Berghagen. Juntos escribieron «Hej, Clown» para el Melodifestivalen 1969. Este festival elige la canción de Suecia para Eurovisión.

Björn Ulvaeus estaba en The Hootenanny Singers. Este era un grupo sueco de música folclórica. Björn también escribía canciones para su banda. Además, trabajaba como productor discográfico en Polar Music. Allí se hizo amigo de Stig Anderson, el dueño de la discográfica. Benny y Björn se conocieron en varios conciertos. En junio de 1966, escribieron su primera canción juntos. Stig vio su talento y los animó a seguir componiendo.

Agnetha Fältskog grabó su primer álbum a los 17 años. Los críticos la reconocieron como una compositora talentosa. Antes de ABBA, Agnetha ya había lanzado cuatro álbumes. Su estilo se inspiraba en cantantes como Connie Francis.

Anni-Frid «Frida» Lyngstad cantó jazz desde los 13 años. Incluso formó su propia banda. En 1967, ganó un concurso de talentos. El premio fue un contrato discográfico y una aparición en televisión. Esto la hizo muy conocida en Suecia.

Frida conoció a Björn en 1963 y a Agnetha en 1968. Agnetha y Björn se hicieron pareja en 1969. Frida conoció a Benny en el Melodifestivalen 1969. Poco después, también se comprometieron. Las bandas de Benny y Björn se separaron a finales de los 60. Entonces, Benny y Björn grabaron un álbum como dúo, Lycka. Frida y Agnetha hicieron los coros.

En 1970, los cuatro estaban de vacaciones en Chipre. Cantaron juntos por diversión en la playa. Esta fue su primera presentación como los futuros miembros de ABBA. Ese mismo año, lanzaron el álbum Lycka. Para promocionarlo, hicieron un espectáculo de cabaré llamado Festfolk. Recibió malas críticas, así que decidieron seguir con sus proyectos individuales.

La Formación y el Primer Éxito

Después de Lycka, Agnetha lanzó su cuarto álbum. Se casó con Björn el 6 de julio de 1971. Agnetha, Björn y Benny empezaron a presentarse juntos ese verano. Frida, con la ayuda de Benny, produjo su primer álbum en solitario, Frida. Incluía su primer éxito, «Min egen stad», con los cuatro futuros miembros de ABBA en los coros.

Stig Anderson, el representante del grupo, quería que llegaran al mercado internacional. Animó a Björn y Benny a escribir una canción para el Melodifestivalen. En 1972, su canción «Säg it med en sång» quedó en tercer lugar. Fue un éxito en Suecia.

El primer éxito internacional llegó en 1972. El sencillo de Björn & Benny, «She's My Kind of Girl», alcanzó el número siete en Japón. Esto les dio la oportunidad de representar a Suecia en el Festival Yamaha Music en Tokio.

El 29 de marzo de 1972, los cuatro grabaron «People Need Love». Las voces de las mujeres tuvieron más importancia. A todos les gustó el nuevo sonido. Stig decidió lanzarlo como sencillo en junio de 1972. Fue acreditado a Björn & Benny, Agnetha & Anni-Frid. La canción llegó al número 17 en Suecia. También entró en las listas de Estados Unidos. Este éxito los convenció de que tenían algo especial.

El 30 de abril de 1972, aparecieron por primera vez en televisión como grupo. Cantaron «People Need Love». Decidieron grabar su primer álbum juntos. Las grabaciones comenzaron en septiembre de 1972. Una canción, «Nina, Pretty Ballerina», mostró la calidad de sus voces combinadas. En octubre, lanzaron «He Is Your Brother», que fue número uno en la radio.

En 1973, Agnetha interpretó a María Magdalena en el musical Jesucristo Superstar en Suecia. El grupo y Stig intentaron de nuevo el Melodifestivalen con la canción «Ring Ring». El ingeniero de sonido Michael B. Tretow experimentó con el wall of sound. Esta técnica de producción musical se convirtió en el sonido característico de ABBA.

Archivo:ABBA Logo 1
Primer logotipo del grupo, con su nombre original

«Ring Ring» quedó en tercer lugar en el Melodifestivalen 1973. A pesar de esto, lanzaron su primer álbum, también llamado Ring Ring. El sencillo «Ring Ring» tuvo éxito en varios países europeos. Stig quería un número uno en el Reino Unido o Estados Unidos.

En la primavera de 1973, Stig empezó a llamar al grupo ABBA. Era un acrónimo de las iniciales de sus nombres. Al principio, no se tomó en serio porque era el nombre de una empresa de mariscos. Pero Stig creyó que funcionaría. Después de un concurso para elegir nombre, se anunció que el nombre oficial era ABBA. Stig llegó a un acuerdo con la empresa de mariscos. La primera vez que el nombre ABBA apareció escrito fue el 16 de octubre de 1973. La primera «B» invertida en el logotipo de ABBA apareció en 1976.

El Salto a la Fama Mundial

Ganando Eurovisión con "Waterloo"

Björn, Benny y Stig vieron en el Melodifestivalen y Eurovisión una oportunidad. A finales de 1973, les pidieron una canción para el festival de 1974. El grupo eligió «Waterloo». Era una canción con estilo pop glam y el efecto wall of sound. El 9 de febrero, ABBA ganó el Melodifestivalen 1974 con la puntuación más alta. La canción se lanzó como sencillo en inglés y sueco. En marzo, lanzaron su segundo álbum, Waterloo.

El 6 de abril de 1974, «Waterloo» representó a Suecia en el Festival de la Canción de Eurovisión 1974 en Brighton, Reino Unido. ABBA usó trajes llamativos. El director de orquesta se disfrazó de Napoleón Bonaparte. Su presentación rompió con los estereotipos del festival. Ganaron con veinticuatro puntos, dando a Suecia su primera victoria. Esto les dio fama internacional.

Ganar Eurovisión les permitió viajar por Europa. Aparecieron en programas de televisión importantes. «Waterloo» fue número uno en muchos países, incluyendo el Reino Unido. En Estados Unidos, llegó al número seis en la lista Billboard Hot 100. En Australia, subió al número cuatro.

El siguiente sencillo, «Honey, Honey», llegó al número veintisiete en Estados Unidos. Sin embargo, en el Reino Unido, una remezcla de «Ring Ring» no tuvo tanto éxito. Esto hizo que algunos pensaran que ABBA sería un "grupo de un solo éxito" de Eurovisión. En agosto de 1974, regresaron al estudio. En noviembre, lanzaron «So Long», pero no tuvo éxito comercial.

Giras y Éxito en Australia

En noviembre de 1974, ABBA comenzó su primera gira internacional. Visitaron Dinamarca, Alemania y Austria. Esta parte de la gira no fue muy exitosa. Tuvieron que cancelar fechas por la poca venta de entradas. Después, en enero de 1975, hicieron la segunda parte de la gira por Escandinavia. Esta vez, el público y la prensa los recibieron muy bien.

Archivo:ABBA - TopPop 1974 1
ABBA en el programa neerlandés Toppop, como parte de su gira promocional de 1974

Después de la gira, la banda trabajó en su tercer disco. ABBA salió a la venta en abril de 1975. El sencillo «I Do, I Do, I Do, I Do, I Do» también se lanzó. Ambos tuvieron buena recepción en Europa, Australia y Nueva Zelanda. En el verano de 1975, hicieron una pequeña gira por Suecia y Finlandia. Atrajeron a grandes multitudes.

En junio de 1975, lanzaron «SOS». Fue un éxito en el Reino Unido, llegando al número seis. En Estados Unidos, «SOS» llegó al número diez en Record World. También fue el primer número uno de ABBA en México.

En agosto de 1975, los vídeos de ABBA se mostraron en el programa australiano Countdown. Esto generó un gran interés en Australia. RCA Records lanzó la compilación The Best Of ABBA. Fue un éxito comercial, vendiendo más de un millón de copias. «Mamma Mia» fue lanzado como sencillo y llegó al número uno en el Reino Unido a principios de 1976.

Su primer álbum recopilatorio en Europa, Greatest Hits, salió a la venta a finales de 1975. Fue muy popular en Europa y el Reino Unido. También entró en el top 50 de la lista Billboard 200 en Estados Unidos.

Greatest Hits incluyó una nueva canción, «Fernando». Se lanzó como sencillo en la primavera de 1976. Fue número uno en trece países. En Australia, fue número uno por catorce semanas, superando a «Hey Jude» de The Beatles. En Estados Unidos, llegó al número trece en el Billboard Hot 100. «Fernando» vendió más de 4.5 millones de copias.

El Estrellato y Éxitos Globales

"Dancing Queen" y el Álbum Arrival

Archivo:ABBA logo
El logotipo oficial del grupo, caracterizado por la primera «B» invertida, apareció por primera vez en 1976

A principios de 1976, ABBA trabajaba en su nuevo álbum. En marzo, visitaron Australia para promocionar «Fernando». Un programa de televisión especial, The Best Of ABBA, fue visto por el 54% de la audiencia. Rompió el récord de audiencia de 1969.

El primer sencillo del nuevo álbum, «Dancing Queen», se lanzó en agosto de 1976. Fue presentado en la boda del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia. Se convirtió en un éxito instantáneo, vendiendo más de tres millones de copias solo en 1976. Entró en el top veinte en más de veinte países. Las críticas elogiaron la canción. «Dancing Queen» se convirtió en la canción insignia de ABBA. Es una de las canciones más exitosas de ABBA, con más de 9 millones de copias vendidas.

El cuarto álbum de estudio, Arrival, salió en otoño de 1976. Mostró un nuevo nivel de complejidad en la música. Recibió buenas críticas. Los sencillos de Arrival —«Dancing Queen», «Money, Money, Money» y «Knowing Me, Knowing You»— tuvieron éxito en Europa y Oceanía. En Estados Unidos, Arrival llegó al número veinte en el Billboard 200. En abril de 1977, «Dancing Queen» fue el único número uno de ABBA en el Billboard Hot 100.

Giras por Europa y Australia (1977)

Archivo:Abba 28011977 15 200
Agnetha en el primer concierto de la gira de 1977 en Oslo

En enero de 1977, ABBA ya era famoso en todo el mundo. Arrival fue nominado a mejor álbum internacional en los premios Brit Awards. Después de lanzar «Knowing Me, Knowing You», comenzaron una gira por Europa y Australia. Presentaron sus éxitos y un mini-musical llamado The Girl with the Golden Hair. Los boletos para sus conciertos en el Royal Albert Hall de Londres tuvieron una demanda enorme.

En marzo de 1977, ABBA se presentó en once conciertos en Australia. Más de 145,000 personas los vieron. En Sídney, 20,000 personas esperaron bajo la lluvia para verlos. En Melbourne, 100,000 personas los saludaron desde un balcón. El primer ministro de Australia asistió a uno de sus conciertos.

La gira fue acompañada de mucha atención de los medios. Para mostrar la respuesta del público australiano, se hizo una película. Se llamó ABBA: The Movie. Mostraba escenas reales de la banda en Australia, conciertos y entrevistas. Benny y Björn escribieron nuevas canciones para la película. Estas se incluyeron en su quinto álbum.

Película y Álbum The Album

ABBA: The Movie se estrenó el 12 de diciembre de 1977 en Estocolmo. Fue dirigida por Lasse Hallström. La película recibió buenas críticas en Europa y Estados Unidos. Se estrenó en cines extranjeros, incluyendo Japón y Latinoamérica.

El mismo día del estreno de la película, ABBA lanzó su quinto álbum, The Album. Este disco tenía letras y música más ambiciosas. Incluyó éxitos como «The Name Of The Game», «Take A Chance On Me» y «Eagle». También contenía las versiones de estudio del mini-musical The Girl with the Golden Hair. «Thank You For The Music» se convirtió en una de sus canciones más conocidas.

En 1978, ABBA y su música eran reconocidos por muchos músicos. En mayo, terminaron de convertir un cine abandonado en el estudio de grabación de Polar Music. Este estudio fue usado por ABBA y otras bandas famosas como Led Zeppelin. ABBA grabó la mayoría de sus canciones allí.

Desafíos y Éxito en Español

Archivo:Sportpalatset Stockholm 2010
Antes de ser remodelado, el Palacio de los Deportes de Estocolmo albergó los estudios Polar Music, donde el grupo grabó la mayoría de sus canciones desde 1978

Las grabaciones de su sexto álbum fueron más difíciles. Tardaron más de un año en completar las diez canciones. En agosto de 1978, lanzaron el sencillo «Summer Night City». Fue un éxito en Escandinavia e Irlanda, pero no en el Reino Unido. Esta canción marcó la incursión de ABBA en la música disco.

En 1978, Unicef invitó a ABBA a colaborar con una canción. Las ganancias se donarían a la organización. El 9 de enero de 1979, el grupo presentó «Chiquitita» en un concierto para Unicef. El sencillo fue número uno en diez países. Se convirtió en el sencillo más vendido en la historia de América Latina. Este éxito los animó a grabar un disco en español.

La vida personal de los miembros también cambió. Benny y Frida se casaron en octubre de 1978. Días después del lanzamiento de «Chiquitita», Björn y Agnetha anunciaron su divorcio. La prensa se interesó mucho. La pareja aseguró que seguirían trabajando juntos. Varios críticos vieron esto como un cambio en la imagen de ABBA.

Su sexto álbum de estudio, Voulez-Vous, se lanzó en abril de 1979. Tenía una gran influencia de la música disco. Recibió críticas variadas. Sin embargo, las dos baladas del álbum se convirtieron en sus sencillos más exitosos. Voulez-Vous llegó a la cima de las listas en Europa, Japón y México.

En el otoño de 1979, lanzaron su segundo álbum recopilatorio, Greatest Hits Vol. 2. Incluía el nuevo sencillo, «Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight)». Esta canción se convirtió en su éxito disco más conocido en Europa y Japón. En la Unión Soviética, Polar Music cobraba las ventas de sus discos en petróleo debido a restricciones de pago.

Gira Mundial y Grabaciones en Español

Archivo:ABBA Rotterdam 1979
ABBA a su llegada a Róterdam, una de las paradas de su gira de 1979

El éxito de «Chiquitita» en español llevó a ABBA a grabar más canciones en este idioma. Mary y Buddy McCluskey de RCA Records en Argentina escribieron las letras en español. La versión en español de «Chiquitita» vendió más de dos millones de copias en México y Argentina. También grabaron «I Have A Dream» en español, que se llamó «Estoy soñando».

El 13 de septiembre de 1979, ABBA comenzó su primera gira por Norteamérica. Se presentaron en diecisiete conciertos con entradas agotadas. Tuvieron que cancelar un concierto en Estados Unidos. Agnetha sufrió una crisis nerviosa durante un vuelo debido a un tornado. La gira terminó en Toronto.

El 19 de octubre, el grupo llegó a Europa Occidental para la segunda parte de su gira. Tocaron en veintitrés conciertos con entradas agotadas. Incluyeron seis noches en el Wembley Arena de Londres. Durante la gira, se grabó el documental ABBA In Concert. Este mostraba imágenes de los conciertos y de los fans.

En enero de 1980, Björn y Benny viajaron a Barbados. Discutieron la producción de un musical y comenzaron a componer para su siguiente álbum. El 7 de enero, Agnetha y Frida cantaron las letras en español para varias de sus canciones. El álbum recopilatorio en español se llamó Gracias por la música. Se lanzó a mediados de 1980 y fue muy popular en Iberoamérica. ABBA grabó cuatro canciones más en español en sus próximos discos.

En marzo de 1980, ABBA hizo su última gira en Japón. Miles de fans los recibieron en el aeropuerto. La banda dio once conciertos ante más de 100,000 personas.

El Declive y la Separación

Cambios Personales y Musicales

Después de la gira por Japón, ABBA tomó un descanso. Luego, comenzaron a trabajar en un nuevo álbum. La primera canción lanzada fue «The Winner Takes It All» en julio. Fue su octavo número uno en el Reino Unido. En Estados Unidos, llegó al número ocho en el Billboard Hot 100. La letra de la canción, escrita por Björn, reflejaba los problemas de su matrimonio con Agnetha.

En otoño de 1980, la banda terminó las grabaciones. A finales de noviembre, ABBA lanzó su séptimo álbum, Super Trouper. Este disco mostró un cambio en su estilo. Dejaron la influencia disco y usaron más el sintetizador. Las letras se volvieron más personales. El álbum rompió récords de pedidos en el Reino Unido. El sencillo «Super Trouper» fue su noveno y último número uno en el Reino Unido.

Archivo:Schallplatte
Super Trouper, séptimo álbum de estudio lanzado por el grupo en 1980 que tuvo un gran éxito

En enero de 1981, Björn se casó con Lena Källersjö. Benny y Frida anunciaron su divorcio a mediados de febrero. Benny se casó con Mona Nörklit en noviembre de ese año. La imagen de ABBA como dos parejas felices había terminado. Sin embargo, los cuatro aseguraron que seguirían trabajando juntos.

Las grabaciones para el siguiente disco continuaron en 1981. En abril, el grupo grabó un especial de televisión. Presentaron dos canciones nuevas: «Slipping Through My Fingers» y «Two For The Price Of One». A mediados de 1981, lanzaron «Lay All Your Love On Me». Fue un éxito en formato de 12" y llegó al número siete en las listas británicas.

El Último Álbum: The Visitors

En noviembre de 1981, ABBA publicó The Visitors, su octavo álbum de estudio. Este disco mostró una madurez en las composiciones. Tenía un sentimiento de distanciamiento de sus primeras grabaciones. Las canciones trataban temas complejos, como el miedo a la guerra y las relaciones fallidas.

Aunque el álbum llegó a la cima de las listas en Europa, no vendió tanto como los anteriores. «One of Us» fue el primer sencillo de The Visitors. Fue su último éxito en el top 10 del Reino Unido. En Norteamérica, lanzaron «When All Is Said And Done» como sencillo. La letra de esta canción se inspiró en el divorcio de Benny y Frida.

Después de estos lanzamientos, los miembros del grupo se dedicaron a otros proyectos. Frida grabó y promocionó su álbum Something's Going On. Su sencillo «I Know There's Something Going On fue un éxito mundial. Esto generó rumores sobre la separación de la banda. En 1982, The Visitors fue lanzado en formato compact disc. ABBA fue el primer artista en aparecer en un CD.

Últimas Grabaciones y Apariciones

En febrero de 1982, Ulvaeus y Andersson grabaron una intervención para un programa de televisión. Hablaron sobre la situación en Polonia y otros países. Sin embargo, su intervención fue eliminada. Como resultado, el gobierno soviético censuró la obra de ABBA en la Unión Soviética. Confiscaron sus discos y retiraron ABBA: The Movie de los cines.

En mayo de 1982, los cuatro se reunieron para grabar lo que sería su noveno álbum. Pero las sesiones no fueron productivas. Solo grabaron tres canciones. Decidieron lanzar un álbum doble recopilatorio con éxitos pasados y un par de canciones nuevas. The Singles: The First Ten Years se lanzó en noviembre de ese año. Incluía los nuevos sencillos «The Day Before You Came» y «Under Attack».

El 19 de noviembre de 1982, ABBA apareció por última vez en Suecia en televisión. Finalmente, el 11 de diciembre de 1982, hicieron su última presentación como ABBA en un programa de televisión. Aunque los planes eran continuar, anunciaron un descanso "temporal". Este descanso se hizo permanente, y los cuatro nunca se volvieron a reunir para trabajar juntos.

Después de ABBA: Proyectos Individuales y Reapariciones

Carreras en Solitario y Musicales

Archivo:Benny Andersson Orkester
Benny Andersson Orkester durante un concierto en 2006

Después de la separación, los cuatro trabajaron en otros proyectos. En 1983, Björn y Benny comenzaron a componer el musical Chess con Tim Rice. En 1984, lanzaron el álbum conceptual, que fue un éxito en Europa. La obra musical se estrenó en Londres y luego en Nueva York. Benny también lanzó álbumes instrumentales.

Benny y Björn continuaron como compositores y productores. En los años 90, escribieron el musical Kristina Från Duvemåla, que fue un éxito en Suecia. A finales de esa década, Björn, Benny y Judy Cramer crearon el musical Mamma Mia!. Se basó en las canciones de ABBA. Se estrenó en Londres en 1999 y se convirtió en un éxito mundial.

Desde 1982, Frida grabó el álbum Something's Going On, producido por Phil Collins. El sencillo «I Know There's Something Going On» fue un éxito en Europa. Luego lanzó Shine en 1984. Después, se retiró de la música por doce años para dedicarse a su familia. Su último álbum, Djupa andetag, fue en 1996.

Agnetha lanzó su primer álbum en inglés como solista en 1983, Wrap Your Arms Around Me. Sus siguientes álbumes en inglés también tuvieron buena recepción en Europa. Además, grabó dos álbumes en sueco con sus hijos. En 2004, Agnetha regresó con el álbum My Couloring Book.

Reencuentros Especiales

Archivo:ABBA 2008 Av Daniel Åhs
ABBA con el elenco de la película Mamma Mia! en el estreno en Estocolmo

Los cuatro miembros del grupo han hecho algunas apariciones relacionadas con ABBA. En 1983, tres de ellos colaboraron en el especial Abbacadabra. Era un musical para niños que usaba canciones de ABBA. Benny y Björn escribieron una nueva canción, y Frida cantó en varias versiones.

En 1986, los cuatro hicieron una aparición pública para un programa sueco. Cantaron una versión acústica de una canción en honor a Stig Anderson. También cantaron en privado para el cumpleaños de su antiguo productor de giras. En 1999, cantaron una canción de cumpleaños a cappella para una amiga.

Benny a menudo incluía canciones de ABBA en los conciertos de su banda, BAO!. Björn y Benny interpretaron parte de «Fernando» al aceptar un premio en Londres. Frida grabó una versión de «Dancing Queen» con un grupo sueco. Los cuatro asistieron a varios estrenos del musical Mamma Mia!. En el estreno de la película Mamma Mia! en 2008, fueron fotografiados juntos por primera vez en más de veinte años.

El Resurgimiento de ABBA

Después de los años 80, ABBA volvió a ser muy popular en los 90. En 1992, el dúo británico Erasure lanzó un EP con versiones electrónicas de sus canciones. Esto llevó a PolyGram a lanzar una compilación de sus éxitos. ABBA Gold: Greatest Hits llevó al grupo de nuevo a la cima de las listas. Se convirtió en su disco más vendido, con más de 28 millones de copias.

Dos películas australianas, Las aventuras de Priscilla, reina del desierto y Muriel's Wedding, usaron canciones de ABBA. Sus bandas sonoras incluyeron temas como «Mamma Mia» y «Dancing Queen». Esto aumentó el interés en la música del grupo.

En 1993, se lanzó una segunda compilación, More ABBA Gold: More ABBA Hits. Incluía canciones menos conocidas y una pista inédita. Para países de habla hispana, se lanzó ABBA Oro: Grandes Éxitos, con sus quince canciones en español.

En 1999, el musical Mamma Mia! se estrenó. Una nueva versión de ABBA Gold volvió a las listas de ventas. En 2000, ABBA rechazó una oferta de mil millones de dólares para hacer una gira de reunión.

En 2004, se celebró el 30 aniversario de la victoria de ABBA en Eurovisión. En 2005, «Waterloo» fue nombrada la mejor canción en la historia del Festival de Eurovisión. En 2008, el estreno de la película Mamma Mia! aumentó aún más la popularidad del grupo.

En 2010, Universal Music creó ABBA World. Era una exhibición itinerante con objetos de colección del grupo. La música de ABBA sigue siendo popular hoy en día. Se usa en programas de televisión y películas. Muchos artistas han expresado su admiración por ABBA.

En 2017, se estrenó una secuela de la película Mamma Mia!, titulada Mamma Mia! Here We Go Again. La cantante estadounidense Cher lanzó un álbum llamado Dancing Queen, con versiones de canciones de ABBA.

El Legado Duradero de ABBA

Estilo Musical y Reconocimiento

La música de ABBA ha sido muy estudiada. Muchos expertos dicen que las voces armoniosas de Frida y Agnetha, junto con las melodías pegadizas, fueron clave para su éxito. Un autor escribió que con sus voces principales y su sonido único, ABBA alcanzó el estrellato internacional.

Sus letras a menudo fueron descritas como "sencillas" o "inocentes". Sin embargo, los miembros siempre dijeron que sus canciones buscaban tener melodías pop con temas de amor. Como su idioma materno era el sueco, las letras eran directas. También cantaban con un ligero acento sueco, que la prensa describía como "encantador".

Con álbumes como Super Trouper y The Visitors, sus composiciones se volvieron más complejas. Las canciones empezaron a tratar temas más serios. Por ejemplo, una canción hablaba de la importancia de no ignorar los problemas del mundo.

El hecho de que los cuatro tuvieran experiencia musical en Suecia les dio prestigio. Pero ganar Eurovisión los llevó a la fama mundial. Su imagen sin controversias los ayudó a ser estrellas. Especialmente en Australia y Nueva Zelanda, su música se dirigió al público infantil. Las grabaciones en español los hicieron populares en América Latina.

En Estados Unidos, su música no fue tan bien recibida al principio. Algunos críticos decían que su sonido era muy "europeo". Sin embargo, ABBA nunca cambió su estilo para complacer a los críticos. Björn dijo que solo hacían lo que sentían que era real.

Influencias y Creatividad

Cada miembro de ABBA tuvo sus propias influencias musicales. Björn dijo que The Beach Boys y The Beatles fueron muy importantes para él. También mencionó a Phil Spector como su referencia en producción. Benny también escuchaba música tradicional sueca y consideraba a The Beatles su grupo favorito.

Agnetha se inspiró en cantantes como Petula Clark y Connie Francis. Frida tenía una conexión más fuerte con el jazz. Admiraba a cantantes como Ella Fitzgerald.

Como compositores, Benny y Björn también se inspiraron en musicales. Su primer intento fue un mini-musical en su gira de 1977. Tres de esas canciones se incluyeron en The Album. En 1980, una canción de un proyecto de musical navideño, «Happy New Year», se publicó en Super Trouper.

El grupo también se mantenía al tanto de la música de la época. Escuchaban las listas de éxitos de Estados Unidos y Reino Unido. La influencia de bandas como Eagles y Fleetwood Mac se puede escuchar en su música. Aunque solo grabaron una versión de otras canciones, muchas de sus canciones tienen referencias. Por ejemplo, el estilo latino de «Chiquitita» se inspiró en «El cóndor pasa». El ritmo disco de «Dancing Queen» vino de «Rock Your Baby».

Vídeos, Moda y Presentaciones en Vivo

Archivo:ABBA 2008-2
Las bandas tributo a ABBA, como la de la imagen, visten copias de los vestuarios que el grupo utilizaba durante sus presentaciones

ABBA fue uno de los primeros grupos en usar vídeos musicales como herramienta de promoción. Los grababan porque no siempre podían hacer apariciones en vivo. Esto era útil para países lejanos. Además, Agnetha tenía fobia a los aviones y quería estar con sus hijos. Stig Anderson vio el potencial de los vídeos para publicitar su música.

Al principio, los vídeos eran grabaciones sencillas en un estudio. Luego, mostraron escenas de la vida de los cuatro en Estocolmo. Cuando MTV comenzó en 1981, ABBA ya tenía más de veinticinco vídeos. Muchos de sus vídeos se hicieron clásicos por sus vestuarios y efectos especiales. La mayoría fueron dirigidos por Lasse Hallström.

ABBA era conocido por sus trajes coloridos y combinados. Los usaron por primera vez en Eurovisión 1974. Sus atuendos llamativos atrajeron la atención. Durante los años 70, usaron kimonos, abrigos de piel, minifaldas y botas con plataformas. La prensa los cuestionaba sobre su forma de vestir. Agnetha dijo que en privado eran normales, pero les gustaba usar trajes llamativos en el escenario.

El grupo fue criticado por ser más una banda de estudio que en vivo. Ellos mismos lo admitían. Se sentían más cómodos en el estudio. Por eso, sus giras mundiales fueron cortas. Las críticas a sus espectáculos eran variadas. Decían que sonaban bien en vivo, pero les faltaba carisma. Agnetha dijo: "mi casa musical es el estudio, no el escenario". Frida, en cambio, disfrutaba las giras.

ABBA prefería promocionarse por radio y televisión. Aparecieron en muchos programas. Sin embargo, a menudo usaban sincronía de labios. En diez años, solo cantaron en vivo en menos de diez programas de televisión.

Impacto Global y Reconocimientos

ABBA es una de las bandas más queridas del planeta. Su éxito unió a personas de diferentes culturas. Fueron de los primeros artistas europeos en tener éxito fuera de Europa. Abrieron el camino para otros artistas escandinavos. Grupos como Ace of Base y Roxette fueron comparados con ABBA. El grupo se convirtió en un símbolo de la música y la cultura de Suecia.

A pesar de las críticas, ABBA ganó muchos premios. Recibieron galardones como los People's Choice Awards y los Brit Awards. En 2002, fueron incluidos en el Vocal Group Hall of Fame. En 2005, «Waterloo» fue elegida la mejor canción en la historia de Eurovisión.

En 2010, ABBA entró al Salón de la Fama del Rock. Se les reconoció por ser uno de los grupos pop más exitosos y queridos. Su éxito dio un toque más internacional a la música popular.

Las ventas totales de ABBA son enormes. Se estima que han vendido entre 200 y 375 millones de discos. Su mánager, Stig Anderson, manejó muy bien las finanzas. Por un tiempo, ABBA fue la segunda empresa más rentable en la bolsa sueca, después de Volvo.

Su música sigue siendo actual. Se usa en películas y programas de televisión. Muchos artistas famosos han expresado su admiración por ABBA. Han hecho versiones de sus canciones o se han inspirado en su estilo. Entre ellos están Madonna, Lady Gaga, Kylie Minogue y Paul McCartney.

A pesar de su continuo éxito, los cuatro miembros se niegan a reunirse. Björn ha dicho que está sorprendido de que la gente aún recuerde a ABBA. Cree que el hecho de que nunca se hayan reunido contribuye a su leyenda.

Discografía

ABBA publicó ocho discos de estudio entre 1973 y 1981. En 2021, lanzaron un nuevo álbum. Para una lista completa de todas las canciones, ver Lista de canciones de ABBA.

  • 1973: Ring Ring
  • 1974: Waterloo
  • 1975: ABBA
  • 1976: Arrival
  • 1977: The Album
  • 1979: Voulez-Vous
  • 1980: Super Trouper
  • 1981: The Visitors
  • 2021: Voyage

Giras y Conciertos

Principales
  • Folkpark Tour 73 (1973)
  • European Tour (1974–1975)
  • Folkpark Tour 75 (1975)
  • ABBA: The European and Australia Tour (1977)
  • ABBA: The 1979 Tour (1979)
  • ABBA: The 1980 Japan Tour (1980)
Residencias de conciertos
  • ABBA Voyage (2022-2025)

Frases célebres

  • "ABBA no solo es la banda de pop más famosa de Suecia, sino una de las más famosas del mundo." - Benny Andersson, miembro de ABBA.
  • "La música de ABBA es atemporal. Puede que los años pasen, pero sus canciones siguen resonando con las nuevas generaciones." - Agnetha Fältskog, miembro de ABBA.
  • "Cuando ABBA ganó el Festival de Eurovisión en 1974 con 'Waterloo', se convirtió en un fenómeno mundial." - Björn Ulvaeus, miembro de ABBA.
  • "ABBA es la combinación perfecta de melodías pegajosas, letras significativas y armonías perfectas." - Anni-Frid Lyngstad, miembro de ABBA.
  • "ABBA ha demostrado que la música pop puede ser sofisticada y emocionalmente rica." - Rolling Stone, revista de música.
  • "La música de ABBA tiene una cualidad mágica que te hace querer cantar y bailar." - Elton John, cantante y compositor.
  • "ABBA ha sido una inspiración para muchos artistas y seguirá siendo una influencia en la música pop." - Madonna, cantante y actriz.
  • "Escuchar ABBA es como recibir una inyección de pura alegría." - Simon Cowell, productor musical y juez de televisión.

Datos de interés

  • Victoria en Eurovisión: ABBA ganó el Festival de Eurovisión en 1974 con la canción "Waterloo". Este triunfo los catapultó a la fama internacional.
  • Origen Sueco: ABBA es uno de los grupos musicales más exitosos de Suecia y es conocido mundialmente por su música pop.
  • Éxito Comercial: ABBA ha vendido más de 385 millones de discos en todo el mundo, lo que los convierte en uno de los grupos musicales más vendidos de todos los tiempos.
  • Películas y Musicals: Su música ha inspirado el musical "Mamma Mia!" y su adaptación cinematográfica, que han sido grandes éxitos.
  • Reuniones y Separaciones: Aunque el grupo se separó en 1982, sus miembros han tenido reuniones ocasionales y lanzaron nueva música en 2021, después de casi 40 años de inactividad.
  • Indumentaria única: ABBA era conocido por sus extravagantes trajes en el escenario, que se diseñaron para aprovechar una ley sueca que permitía deducciones fiscales para la ropa de escenario, siempre que no pudiera usarse a diario.
  • Museo ABBA: En 2013, se inauguró el Museo ABBA en Estocolmo, Suecia, donde los fans pueden explorar la historia del grupo y ver objetos personales y memorabilia.
  • Tecnología y ABBA: En 2022, ABBA lanzó "ABBA Voyage", un concierto con avatares digitales de los miembros del grupo, permitiendo a los fans experimentar un "concierto en vivo" con tecnología moderna.
  • Lenguas y Música: Aunque la mayoría de sus canciones son en inglés, ABBA también grabó algunas canciones en español, lo que les permitió tener un gran éxito en países de habla hispana.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: ABBA Facts for Kids

kids search engine
ABBA para Niños. Enciclopedia Kiddle.