robot de la enciclopedia para niños

Carlos X Gustavo de Suecia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos X Gustavo de Suecia
Rey de Suecia
King Charles X Gustavus (Sébastien Bourdon) - Nationalmuseum - 19702.tif
Carlos X Gustavo, retratado por Sébastien Bourdon, alrededor de 1652.
Reinado
6 de junio de 1654-13 de febrero de 1660
Predecesor Cristina
Sucesor Carlos XI
Información personal
Otros títulos Duque de Bremen
Nacimiento 8 de noviembre de 1622
Bandera de Suecia Castillo de Nyköping, Nyköping, Reino de Suecia
Fallecimiento 13 de febrero de 1660
Bandera de Suecia Gotemburgo, Imperio sueco
Sepultura Iglesia de Riddarholmen
Familia
Casa real Palatinado-Zweibrücken
Padre Juan Casimiro del Palatinado-Zweibrücken-Kleeburg
Madre Catalina Vasa
Consorte Eduvigis Leonor de Holstein-Gottorp
Hijos Carlos XI de Suecia
Información profesional
Conflictos

Firma Firma de Carlos X Gustavo de Suecia

Carlos X Gustavo (nacido en Nyköping el 8 de noviembre de 1622 y fallecido en Gotemburgo el 13 de febrero de 1660) fue rey de Suecia desde 1654 hasta 1660. También fue duque de Bremen y príncipe de Verden. Era hijo del conde palatino Juan Casimiro del Palatinado-Zweibrücken-Kleeburg y de la princesa sueca Catalina Vasa.

Carlos Gustavo fue un líder militar muy hábil. Su reinado, aunque corto, estuvo marcado por importantes guerras. Buscó que Suecia fuera la nación más poderosa en el Mar Báltico y controlar territorios en Alemania, como Prusia. Aunque no logró conquistar por completo Polonia y Dinamarca, consiguió que Dinamarca cediera provincias en el sur de Escandinavia. Este fue uno de los mayores éxitos militares de Suecia.

Se hizo famoso en el mundo por cruzar con su ejército los estrechos daneses a caballo durante el invierno de 1658.

Los primeros años de Carlos X Gustavo

Carlos Gustavo nació el 8 de noviembre de 1622 en el castillo de Nyköping. Sus padres habían llegado a Suecia desde Alemania durante la Guerra de los Treinta Años. Por su familia, era príncipe de Suecia y heredero del Palatinado-Kleeburg.

Su educación estuvo a cargo del canciller Axel Oxenstierna. Aunque tenía raíces alemanas, su formación fue principalmente sueca. Se esperaba que se casara con su prima, Cristina de Suecia, y siguiera una carrera militar como su tío, el rey Gustavo II Adolfo de Suecia.

Cuando el rey Gustavo II Adolfo falleció, la familia de Carlos Gustavo tuvo algunas diferencias con los Oxenstierna. Esto se debió a que la influencia política de Axel Oxenstierna creció mucho al ser el regente de la joven reina Cristina.

Carlos Gustavo estudió brevemente en la Universidad de Upsala. Después, viajó por Europa, visitando lugares como Dinamarca, los Países Bajos, Alemania y París. Regresó a Estocolmo en 1640.

Participación en la Guerra de los Treinta Años

Archivo:King Charles X Gustavus (Sébastien Bourdon) - Nationalmuseum - 19702
Carlos X Gustavo, retratado por Sébastien Bourdon, alrededor de 1652.

Cuando volvió a Suecia, Carlos Gustavo quiso unirse al ejército sueco en la Guerra de los Treinta Años. En 1642, fue a Alemania y demostró ser un buen militar en varias batallas importantes. Participó en la exitosa invasión de Jutlandia en 1643 y luchó en la batalla de Jankov.

En 1645, regresó a Suecia. Allí se convirtió en una persona muy influyente en la política y se ganó el aprecio de la reina Cristina. En enero de 1648, fue nombrado general del ejército sueco en Alemania. Carlos Gustavo quería lograr grandes victorias, pero la firma de la Paz de Westfalia en 1648 puso fin a la guerra. Participó en las negociaciones de paz y en la supervisión de los acuerdos en Núremberg en 1650. Esto le permitió mostrar sus habilidades militares y diplomáticas.

Regresó a Suecia ese mismo año. Encontró que el poder político estaba dividido entre los antiguos consejeros del rey y los seguidores de la reina.

Cómo llegó al trono

En 1649, a pesar de la oposición de la nobleza, la reina Cristina, que no tenía hijos, nombró a Carlos Gustavo como su sucesor. En 1650, Cristina logró que el parlamento aceptara a Carlos Gustavo y a sus futuros hijos como herederos de la corona.

En ese tiempo, Carlos Gustavo se mantuvo alejado de la política y se aisló en el castillo de Borgholm, en la isla Öland, esperando el momento de ser rey. El 6 de junio de 1654, Cristina de Suecia renunció a la corona en Upsala y dejó el trono a Carlos Gustavo. Él fue nombrado nuevo rey ese mismo día, con el nombre de Carlos X Gustavo.

Las finanzas de Suecia estaban muy mal. Para solucionar esto, el nuevo rey decidió ir a la guerra. Al principio pensó en atacar Dinamarca, el enemigo tradicional de Suecia. Pero la situación en Polonia-Lituania lo hizo cambiar de opinión y decidió atacar a Polonia.

Carlos Gustavo tuvo un hijo antes de ser rey. Después de ascender al trono, se casó rápidamente con Eduvigis Leonor de Holstein-Gottorp. Este matrimonio fue por razones políticas, ya que el duque Federico III de Holstein-Gottorp era enemigo de Dinamarca y buscaba el apoyo de Suecia.

La guerra contra Polonia

Archivo:Lemke Skirmish with Polish Tatars
Carlos X Gustavo en la batalla de Varsovia de 1656. Pintura de Johann Phillip Lemke.

Un año después de ser rey, Carlos X Gustavo inició una guerra contra Polonia. El rey de Polonia, de la dinastía Vasa, quería controlar Suecia por motivos de herencia. Polonia estaba muy débil por las revueltas de los cosacos, quienes se aliaron con el zar Alejo I de Rusia. Esta alianza hizo que Rusia interviniera en Polonia en 1654. La intervención rusa era una amenaza para el poder de Suecia en el mar Báltico. Por eso, Carlos X Gustavo decidió intervenir en Polonia a finales de 1654.

Carlos X Gustavo quería conquistar Polonia y mantener el poder de Suecia en el Mar Báltico y en el noreste de Europa.

Al principio, la campaña fue muy exitosa. El rey sueco ocupó la mayor parte de Polonia y tomó la capital, Varsovia. El rey polaco, Juan II Casimiro, tuvo que huir.

La invasión sueca, con muchos abusos contra la gente de Polonia, causó gran descontento. Pronto, los polacos ofrecieron una fuerte resistencia, motivada por su orgullo nacional y su fe. Esta resistencia se vio claramente cuando los suecos sitiaron el monasterio de Czestochowa, que tuvieron que abandonar después de 70 días. En octubre de 1655, el rey polaco regresó y reorganizó su ejército. Carlos X Gustavo pensó entonces en dividir Polonia entre Suecia y otros países enemigos de los polacos. Quería que Prusia estuviera bajo el control sueco.

En esta situación, Carlos X Gustavo se alió con el príncipe elector Federico Guillermo de Brandeburgo, duque de Prusia Oriental. Mediante un tratado en Königsberg en enero de 1656, Federico Guillermo aceptó ayudar al ejército sueco y reconoció a Carlos X Gustavo como gobernante de Prusia. Con la ayuda de Brandeburgo, Carlos X Gustavo siguió con la conquista de Polonia, que se había vuelto más difícil por la resistencia de la gente.

Además, nuevos actores se unieron al conflicto. Los rusos, que querían una parte de Polonia, vieron a Carlos X Gustavo como un enemigo e invadieron la Livonia sueca en junio de 1656. Los Países Bajos también presionaron a Suecia, preocupados por sus intereses comerciales en el mar Báltico. Además, Carlos X Gustavo se vio amenazado por Dinamarca y el Sacro Imperio Romano Germánico.

El 21 de junio de 1656, los polacos recuperaron Varsovia. Pero Carlos X Gustavo, mostrando su habilidad militar, recuperó la ciudad luchando contra un ejército polaco mucho más grande en una batalla de tres días (18-20 de julio de 1656). A pesar de estos éxitos, Carlos X Gustavo no pudo detener la revuelta polaca. Federico Guillermo de Brandeburgo, desconfiando de la creciente influencia sueca, decidió acercarse al rey de Polonia. Para no perder a su aliado, Carlos X Gustavo tuvo que hacer un acuerdo con Federico Guillermo en Labiau el 20 de noviembre de 1656. Suecia renunció al Ducado de Prusia, que quedó en manos de Brandeburgo, y se confirmó una alianza militar.

La guerra se estancó. Carlos X Gustavo se vio envuelto en un conflicto internacional con la intervención de Rusia en Livonia, la alianza entre Polonia y el emperador alemán Fernando III en mayo de 1657, y la amenaza de Dinamarca, que declaró la guerra a Suecia en junio de 1657. La costosa guerra polaca no solo había fracasado, sino que había creado una gran alianza contra Suecia.

Primera guerra contra Dinamarca

Archivo:Tåget över bält2
Carlos X Gustavo en la marcha sobre los Belts.

La alianza entre Polonia y Dinamarca, y la declaración de guerra de Dinamarca a Suecia, cambiaron el escenario de la guerra hacia tierras danesas. Carlos X Gustavo dejó un grupo de soldados en Polonia y partió de Pomerania hacia el ducado de Holstein-Gottorp, aliado de Suecia, con 8000 soldados experimentados. Durante la campaña danesa, el príncipe Federico Guillermo de Brandeburgo cambió de bando y se unió a una alianza con Polonia y Austria.

A finales del verano de 1657, comenzó la conquista de la península de Jutlandia, que terminó en otoño. Un invierno muy frío congeló los estrechos del Pequeño Belt y del Gran Belt. Esto permitió que el ejército sueco cruzara y conquistara las islas danesas en enero y febrero de 1658. En estas difíciles circunstancias para Dinamarca, se firmó la paz de Roskilde el 26 de febrero de 1658. Gracias a este tratado, Suecia obtuvo las provincias danesas de Escania, Halland, Blekinge y la isla Bornholm, así como las provincias noruegas de Bohuslän y Trondheim. Carlos X Gustavo obligó al rey danés a firmar un tratado de amistad. La guerra contra Dinamarca fue rápida y muy beneficiosa para Suecia, gracias a la habilidad militar de Carlos X Gustavo y a las condiciones del clima.

Planes para intervenir en Alemania

Después de neutralizar a Dinamarca, Suecia aún tenía dos enemigos importantes: Polonia y Austria, además de su antiguo aliado, Brandeburgo. En el Sacro Imperio Romano Germánico había una crisis, y la elección del nuevo emperador causaba disputas. Algunos estados alemanes, apoyados por Francia, no querían que los Habsburgo siguieran en el trono. Así, Carlos X Gustavo buscó una alianza con los enemigos de los Habsburgo para que Suecia pudiera intervenir militarmente en Alemania.

Pero la campaña en Alemania no se llevó a cabo. En julio de 1658, Leopoldo I de Habsburgo fue elegido nuevo emperador, después de negociaciones con Francia y los estados opositores. Las negociaciones de Carlos X Gustavo para conseguir apoyo en Alemania fracasaron. Al mismo tiempo, el rey sueco volvió a centrar su atención en Dinamarca, ya que este país no quería cumplir todas las exigencias de la Paz de Roskilde.

Segunda guerra contra Dinamarca

Archivo:Karl X Gustav, 1622-1660, konung av Sverige pfalzgreve av Zweibrücken (Abraham Wuchters) - Nationalmuseum - 15134
Retrato de Carlos X Gustavo, atribuido a Abraham Wuchters.

Esta vez, la guerra puso en peligro la existencia misma de Dinamarca, ya que Carlos X Gustavo quería anexarla. En esta guerra, Carlos X Gustavo se concentró en conquistar las islas danesas, especialmente la capital, Copenhague. Sin embargo, la segunda guerra contra Dinamarca no fue tan rápida como la primera. Copenhague recibió ayuda de una flota neerlandesa en octubre de 1658, y el ataque de Carlos X Gustavo a la ciudad en febrero de 1659 fracasó por completo.

Los ejércitos de Polonia, Austria y Brandeburgo rodearon las posesiones suecas en Pomerania y Prusia, intentando empujar al ejército sueco hacia la península de Jutlandia. La situación de la guerra amenazaba con dejar a Carlos X Gustavo aislado en las islas danesas. Esto se hizo más evidente cuando los daneses, con la ayuda de barcos holandeses y tropas polacas, austriacas y de Brandeburgo, derrotaron a los suecos en Nyborg, en la isla de Fionia, en noviembre de 1659. Ante el avance del enemigo hacia Selandia, Carlos X Gustavo tuvo que iniciar negociaciones de paz con Dinamarca y Polonia. El rey sueco intentó presionar a Dinamarca con una posible invasión de tropas suecas a Noruega, para no perder lo que había ganado en la Paz de Roskilde.

Durante las negociaciones de paz, Carlos X Gustavo regresó a Suecia. Se reunió con el parlamento en Gotemburgo en enero de 1660. En estas reuniones, se analizó la posición de Suecia en las negociaciones de paz. Durante su estancia en Gotemburgo, el rey enfermó de repente y falleció pocos días después, la noche entre el 12 y el 13 de febrero de 1660.

Sus funerales se realizaron con gran solemnidad en el otoño de 1660, en Estocolmo. Sus restos descansan en la Iglesia de Riddarholmen, en la capital de Suecia.

Hijos de Carlos X Gustavo

Carlos X Gustavo se casó el 24 de octubre de 1654 con Eduvigis Leonor de Holstein-Gottorp. Tuvo un hijo con Brígida Allerts, la hija de un miembro del consejo real.

  • Hijo de Brígida Allerts:
    • Gustavo Carlson (1647-1708).
  • Hijo de Eduviges Leonor de Holstein-Gottorp:
    • Carlos XI (1655-1697), quien fue rey de Suecia.

Ancestros de Carlos X Gustavo

Galería de imágenes

kids search engine
Carlos X Gustavo de Suecia para Niños. Enciclopedia Kiddle.