robot de la enciclopedia para niños

Lenguas sami para niños

Enciclopedia para niños

Las lenguas sami son un grupo de idiomas que forman parte de la familia de lenguas urálicas. Son habladas por unas 20.000 a 30.000 personas en una región del norte de Europa conocida como Laponia. Esta zona se extiende por partes de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia.

Datos para niños
Lenguas sami
Región Norte de Escandinavia
Países Bandera de Noruega Noruega
Bandera de Suecia Suecia
Bandera de Finlandia Finlandia
Bandera de Rusia Rusia
Hablantes ~20 000-30 000
Familia

Urálico
   Fino-ugrio
     Fino-pérmico

      lenguas saami
ISO 639-1 se (sami septentrional)
ISO 639-2 sma, sme, smi, smj, smn, sms
Lenguas sami.png
Lenguas saami

¿Qué son las lenguas sami?

Las lenguas sami, también conocidas como laponas, se hablan en una gran región llamada Laponia. Esta región se extiende desde el centro de Suecia hasta el extremo de la península de Kola, en Rusia.

Origen e historia de las lenguas sami

Las lenguas sami están relacionadas con las lenguas balto-finesas, como el finés. Se cree que se separaron de un tronco común hace mucho tiempo, alrededor del año 2500 a.C. Antes de esa fecha, es posible que los sami hablaran otro idioma.

Aunque a veces se les llama "dialectos", muchas de las variantes sami tienen sus propias formas de escritura. Por eso, es más correcto considerarlas lenguas diferentes. Algunas de estas lenguas son habladas por muy pocas personas, la mayoría de edad avanzada.

Variedades de las lenguas sami

Las lenguas sami se dividen en dos grupos principales: occidental y oriental. Dentro de estos grupos, hay al menos diez lenguas sami distintas. Son tan diferentes entre sí como lo son, por ejemplo, el español y el italiano.

Sin embargo, las lenguas sami forman una "cadena". Esto significa que las personas que hablan una variedad en una zona geográfica pueden entenderse con las que hablan la variedad vecina. Pero si las variedades están muy separadas, la comprensión se vuelve más difícil.

Las principales variedades sami son:

  • Sami meridional
  • Sami ume
  • Sami pite
  • Sami lule
  • Sami septentrional (también llamado sami noruego)
  • Sami inari
  • Sami skolt
  • Sami akkala (también llamado sami babino)
  • Sami kildin
  • Sami ter

Sami Inari

Se habla en Finlandia. Tiene unos 300 hablantes, y pocos niños la aprenden. Se han hecho programas para que más niños la estudien, e incluso adultos la están aprendiendo. Sin embargo, está en peligro debido a la influencia del finés.

Sami Kildin

Se habla en la península de Kola, en Rusia. Se estima que hay unos 650 hablantes, la mayoría adultos. No hay niños que la aprendan, por lo que está seriamente amenazada.

Sami Skolt

Se habla en Finlandia y Rusia. En Finlandia, hay unos 300 hablantes. En Rusia, muy pocos. En Noruega, ya no se habla. Pocos niños la aprenden, y está en peligro.

Sami Ume

Se habla en Suecia. Quedan menos de 20 hablantes, todos muy mayores. En Noruega, ya no se habla. Está en peligro de desaparecer.

Sami Lule

Se habla en Suecia y Noruega. Hay entre 1.000 y 2.000 hablantes. Aunque pocos niños la aprenden, su uso ha mejorado recientemente. Aun así, está amenazada.

Sami Septentrional

Es la lengua sami con más hablantes. Se habla en Noruega (más de 10.000), Suecia (unos 5.000) y Finlandia (unos 500). En algunas zonas, los niños la aprenden. A pesar de ser la más fuerte, también se considera amenazada en estos países y ya no se habla en Rusia.

Sami Pite

Se habla en Suecia. Hay menos de 20 hablantes, todos muy mayores.

Sami Ter

Se habló en Rusia. Actualmente, solo quedan dos hablantes, ambos mayores de 80 años. Está a punto de desaparecer.

Sami Meridional

Se habla en Suecia y Noruega. Hay unos pocos cientos de hablantes. Algunos niños la aprenden en sus familias, pero la lengua está amenazada.

Rama occidental Rama oriental
  • Sami meridional
  • Sami de Ume
  • Sami de Pite
  • Sami de Lule
  • Sami septentrional
  • Sami de Inari
  • Sami de Kemi (ya no se habla)
  • Sami de Skolt
  • Sami de Akkala (ya no se habla)
  • Sami de Kildin
  • Sami ter

¿Cómo funcionan las lenguas sami?

Las lenguas sami tienen características interesantes en su sonido y estructura.

Escritura

La mayoría de las lenguas sami usan el alfabeto latino para escribir, como el español. Sin embargo, el sami kildin usa una versión del alfabeto cirílico, que es el que se usa en ruso.

Gramática

La gramática de las lenguas sami es parecida a la del finés. Sin embargo, la forma en que se construyen las oraciones (la sintaxis) ha sido influenciada por las lenguas de Escandinavia, como el sueco o el noruego.

En estas lenguas, los verbos pueden cambiar de muchas maneras para indicar el tiempo (pasado, presente), el modo (si es una orden, una posibilidad), y si la acción la hace alguien o se hace a sí misma. El orden normal de las palabras en una oración es: sujeto (quién hace la acción), verbo (la acción) y objeto (sobre qué recae la acción).

Morfología

Los sustantivos (nombres de cosas o personas) cambian de forma según su función en la oración. Por ejemplo, pueden indicar si son uno o varios, o si son el sujeto o el objeto. Los verbos también cambian mucho para mostrar el tiempo, el modo y la persona.

Comparación de palabras

Aquí puedes ver cómo se dicen los números del 1 al 10 en diferentes lenguas sami:

PALABRA Meridional Occidental Oriental PROTO-
SAMI
Sur Ume Lule Norte Pite Inari Kildin Skolt Ter
'1' akte akʻtə akta oktɑ akʰtə oxtɑ
ohtâ
ɘx:t ɘxːt axt *(w)ëktë
'2' guokte kuœkʻtə kuokte gŭokte kuɛkʰtɪ kyɛxti
kyehti
kuxːt kuɒxːt kɨxt *kuoktē
'3' gulme kulᵊpmə kɔlbmɔ goloʔmɑ kɔlp̚mɔ kulmɑ
kulmâ
kolˠːm ko͡um kolˠm *kolmë
'4' ɲeʎie
nieljie
nilᵊjɛ ɲeʎe ɲeaʎʎe nɛljɪʰ nelji ɲeːʎː ni͡eʎː ɲɪɛʎːɛ *nealjē
'5' vɨjte
vˈïjte
viːhtə viht(t)ta vihhtɑ viçtə vitːɑ
vittâ
vɨdː viʰt vɨdː *vittë
'6' guvte kuːhtə kuhtta guhhtɑ kuxtə kutːə
kuttǎ
kud: kuʰt kud: *kuttë
'7' c͡çic͡çe
tjitje
çiːçə kiec͡çav ʧieʤɑ kieʧauv ʧiʧːɑm
čiččâm
kɨʤʲəm ʧiʰʧɐm kɨʤʲəm *čiečëm
'8' gaːkʦie
gaaktie
kaːkʻʦe kakʦe ɡaːwhʦi kakʰʦɛ kæːvʦi
käävci
kaxːʦ kaxːʲʦ kaxʦɛ *kākʦē
'9' ukʦie
uktsie
okʻʦe akʦe owhtis ɔkʰʦɛ oːvʦe
oovce
aːxːʦ ɒːxːʲʦ axʦɛ *(w)ëkʦē
'10' lykːie
lükkie
lʉhke lɔhkeː logi lɔkev love
love
lˠo͡agʲː lɒːʰkʲ lˠogʲːɛ *lokē

Primeros libros y estudios

El primer libro en una variante sami de Kola fue el Evangelio de San Mateo, publicado en 1878. Fue traducido por el lingüista finlandés Arvid Genetz con ayuda de personas sami. Otro texto similar en sami skolt se publicó en 1844.

El primer diccionario de sami kola también lo escribió Genetz en 1891. La primera gramática escolar de sami kildin fue escrita por Alexsander Endjukovskj en 1937. Estos trabajos son muy importantes para entender y preservar estas lenguas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sami language Facts for Kids

  • Literatura en sami
kids search engine
Lenguas sami para Niños. Enciclopedia Kiddle.