robot de la enciclopedia para niños

Esperanza de vida para niños

Enciclopedia para niños

La esperanza de vida o expectativa de vida es el promedio de años que se espera que viva una población en un momento determinado. Es como una estimación de cuánto tiempo, en promedio, vivirán las personas en un lugar y época específicos.

¿Qué es la esperanza de vida?

La esperanza de vida se refiere a la cantidad de años que un bebé recién nacido podría vivir si las condiciones de salud y las tasas de fallecimiento de ese momento se mantuvieran iguales durante toda su vida.

¿Cómo se calcula la esperanza de vida?

Es importante saber que la esperanza de vida que se calcula en un año específico no es una predicción exacta de cuánto vivirá una persona en el futuro. Esto se debe a que las condiciones de salud, la tecnología y otros eventos pueden cambiar las tasas de fallecimiento con el tiempo.

Lo que llamamos "esperanza de vida" en un año dado es en realidad el promedio de edad de las personas que fallecieron en ese año. Si las condiciones de salud mejoran y no hay grandes desastres, es probable que la esperanza de vida real de las personas nacidas en ese año sea mayor que la estimada.

También es un error común pensar que una esperanza de vida baja en el pasado significaba que las personas eran "ancianas" a una edad muy temprana. Por ejemplo, si la esperanza de vida en la prehistoria era de 35 años, no significaba que todos morían a esa edad. Podría significar que muchos bebés no sobrevivían, pero los que sí lo hacían, podían vivir muchos más años, incluso hasta los 70.

Datos importantes sobre la esperanza de vida

Archivo:Lifeexpectancy-region
La esperanza de vida varía mucho entre diferentes regiones del mundo.
Archivo:EsperanzaVida-PIB
La relación entre la esperanza de vida y el PIB per cápita (riqueza por persona) en 2009. En países con menos recursos, la esperanza de vida aumenta claramente con la riqueza.
Archivo:EsperanzaVida hombres mujer
Diferencias en la esperanza de vida entre hombres y mujeres. En promedio, las mujeres viven más años que los hombres.

Esperanza de vida en el mundo actual

Actualmente, el promedio mundial de esperanza de vida está entre los 70 y 73 años.

Según un informe de la ONU de 2016, los países con menor esperanza de vida incluyen a Sudán del Sur y Somalia (56 años), Lesoto (54 años), Costa de Marfil y Nigeria (53 años), Chad y República Centroafricana (52 años), y Sierra Leona (51 años).

Por otro lado, los países con mayor esperanza de vida son Japón (83 años) y Canadá, Suiza, Singapur, Noruega, Australia, Liechtenstein, Islandia, Israel, Italia y España (82 años).

Aquí tienes un resumen por continentes (datos de 2014):

Estadísticas de 2014 Esperanza de vida
América del Norte 77
Oceanía 75
Europa 74
América Latina y el Caribe 72
Asia 70
África 58

Para más detalles por país, puedes consultar el Anexo:Países por esperanza de vida.

Esperanza de vida a lo largo de la historia

La esperanza de vida ha cambiado mucho a lo largo de la historia. En el pasado, variaba bastante según el género o la clase social.

En épocas antiguas, la esperanza de vida aumentaba significativamente si las personas lograban superar los primeros años de vida, ya que la mortalidad infantil era muy alta.

Aquí tienes una tabla con estimaciones de la esperanza de vida promedio al nacer en diferentes épocas:

Eras Esperanza de vida media al nacer
(años)
Comentario
Paleolítico 22-33 Se estima que la esperanza de vida a los 15 años era de 54 años.
Edad del Bronce y Edad de Hierro 26  
Grecia clásica 25-28 En Atenas y Corinto, la esperanza de vida a los 15 años era de 37 a 41 años.
Antigua Roma 22-28  
Norteamérica precolombina 25-35 Se estima que el promedio era entre 25 y 35 años.
Califato Islámico medieval 35+ Se dice que las personas de élite vivían entre 55 y 80 años en Oriente Medio, y entre 65 y 75 en Al-Ándalus.
Gran Bretaña en el siglo XIII (Edad Media) 31 Un niño nacido en el Reino Unido tenía una esperanza de vida de 31 años. Si llegaba a los 20, podía vivir hasta los 45, y si llegaba a los 30, era probable que alcanzara los 50.
India desde 1871 hasta 1925 23-27
Promedio mundial del siglo XIX 28-32  
Inicio del siglo XX en los países desarrollados 50-65 La esperanza de vida aumenta gracias a mejoras en la salud y la higiene.
Parte del siglo XX y comienzos del siglo XXI 52-69 Esperanza de vida mundial desde 1960 hasta 2008.
Media mundial actual 70-73 Esperanza de vida mundial desde 2009 hasta 2020.

Durante la Revolución Industrial, la esperanza de vida de los niños mejoró mucho. Por ejemplo, en Londres, el porcentaje de niños que morían antes de los cinco años bajó del 74.5% en 1730-1749 al 31.8% en 1810-1829.

Se cree que las mejoras en la salud pública son la razón principal del aumento reciente de la esperanza de vida. En el siglo XX, la vida promedio en Estados Unidos aumentó más de 15 años, y 5 de esos años se atribuyen a los avances en salud pública.

Para entender mejor la calidad de estos años adicionales, se ha creado el concepto de "esperanza de vida saludable". Desde 2001, la OMS publica estadísticas de "Esperanza de vida saludable" (HALE), que es el número de años que una persona puede vivir con buena salud, sin enfermedades o problemas graves en la vejez.

Muchos países usan estos indicadores para monitorear la salud de sus poblaciones. Aún existen diferencias en la esperanza de vida entre distintas clases sociales, entre hombres y mujeres, y entre diferentes tipos de trabajo y naciones. Se pueden implementar políticas para reducir estas desigualdades.

Se piensa que el ser humano, en condiciones ideales, podría vivir cien años o más. Sin embargo, a pesar de los avances en salud y calidad de vida, ciertos hábitos humanos como el sedentarismo, el estrés, la exposición a elementos dañinos y algunas enfermedades, pueden reducir los años de vida. También se cree que la genética puede influir.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Life expectancy Facts for Kids

kids search engine
Esperanza de vida para Niños. Enciclopedia Kiddle.