robot de la enciclopedia para niños

Piedra de Rök para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piedra de Rök
Futhark.png
Estela rúnica
Rökstenen 2.jpg
ID Rundata Ög 136
País Suecia
Región Östergötland
Emplazamiento Rök
Datación 800
Artista Varinn
Texto original Nórdico antiguo : Ver artículo.
Traducción Ver artículo.
Véase también Piedras rúnicas - Alfabéto rúnico
Archivo:Rokstenen main view
La Piedra de Rök bajo su techo de protección en 2020.

La Piedra de Rök es una estela rúnica, también conocida como piedra rúnica, que se encuentra en Suecia. Está ubicada en los terrenos de la iglesia de Rök, en la comuna de Ödeshög, en la provincia de Östergötland, cerca de la orilla este del lago Vättern. Es una de las piedras rúnicas más famosas y misteriosas del mundo.

Esta piedra mide casi 2,5 metros de alto y tiene más de 1 metro bajo tierra. Está hecha de granito de color gris claro. Tiene alrededor de 280 inscripciones rúnicas en la parte delantera y 450 en la parte trasera. Algunas partes de la piedra se han perdido con el tiempo.

Historia de la Piedra de Rök

¿Cuándo se descubrió la Piedra de Rök?

La Piedra de Rök ya era conocida en el siglo XVII, cuando se realizaron las primeras investigaciones sobre su texto. En ese entonces, estaba incrustada en un muro de la antigua iglesia medieval del lugar.

¿Cómo se movió la Piedra de Rök?

En 1843, la antigua iglesia fue demolida para construir una nueva. La piedra rúnica fue trasladada a la nueva iglesia y colocada de nuevo en un muro. Fue entonces cuando se descubrió que también tenía inscripciones en su parte trasera.

En 1862, por orden de una autoridad real, la piedra fue sacada de la iglesia y ubicada en sus cercanías. Fue en ese momento cuando recibió el nombre de Piedra de Rök (Rökstenen). En 1991, se construyó un pequeño museo techado para protegerla.

La palabra Rök o rauk en nórdico antiguo significa "piedra" o "roca". Es posible que el lugar recibiera su nombre por la Piedra de Rök, y no al revés.

El Texto de la Piedra de Rök

¿Qué tipo de escritura tiene la Piedra de Rök?

El texto de la Piedra de Rök es el más largo de todas las piedras rúnicas encontradas en Suecia. Los estudios indican que fue tallado alrededor del año 800. El alfabeto que usa es una forma de transición hacia el futhark joven, un tipo de runas de rama corta que se usó en el siglo IX en Suecia y Noruega.

La primera traducción la hizo el noruego Sophus Bugge en 1878. Su significado sigue siendo un tema de investigación hoy en día. Por su originalidad, el texto es considerado uno de los más interesantes de todas las piedras rúnicas de Suecia.

Como la mayoría de las piedras rúnicas, el texto comienza diciendo que fue hecha para honrar la memoria de alguien que falleció. Luego, el texto se vuelve más poético y misterioso, incluyendo runas cifradas y acrósticos.

¿Quién talló la Piedra de Rök y por qué?

La piedra fue tallada por Varinn para recordar a Vemod, su hijo que había fallecido.

El texto incluye frases como "Yo les digo a los jóvenes / Yo digo para recordar". También hay una parte escrita en islandés antiguo que elogia a Teodorico el Grande.

El relato continúa mencionando algo relacionado con el número 12, que parece ser un relato de la mitología nórdica. Luego, el número 13 se relaciona con una descripción de antepasados.

La frase "Yo les digo a los jóvenes / Yo digo para recordar" se repite varias veces, refiriéndose a diferentes personas y eventos.

Traducción del Texto Rúnico

La siguiente es una traducción del texto, que ayuda a entender su contenido. Aunque la mayoría de los investigadores están de acuerdo en cómo se leen las runas, el significado exacto del texto sigue siendo un tema de debate.

  • "En memoria de Vämod están estas runas. Varinn, el padre, las escribió en memoria de su hijo fallecido."
  • "(Yo les digo a los jóvenes / Yo digo para recordar) esto: ¿cuáles dos botines de guerra fueron tomados doce veces, ambos a la vez, de hombre en hombre?"
  • "(Yo les digo a los jóvenes / Yo digo para recordar) cómo aquel otro, quien hace nueve generaciones, perdió la vida entre los Hreidgoter y murió entre ellos por su culpa."
  • "Entonces reinó Tjodrik el Valeroso, jefe de los guerreros del mar de la costa del mar de Hreid. Ahora está sentado y preparado en su caballo gótico, con el escudo sobre el hombro, el más notable de los Märingar."
  • "Yo lo digo como el duodécimo: era el caballo que Gunn ve nacer en el campo de batalla, donde veinte reyes reposan."
  • "Yo lo digo así como el decimotercero: veinte reyes estuvieron en Själland durante veinte inviernos, con cuatro nombres, nacidos de cuatro hermanos. Cinco con el nombre Valke, hijos de Rådulf; cinco Reidulf, hijos de Rugufs; cinco Haisl, hijos de Hard; cinco Gunnmund, hijos de Björn."
  • "(Yo les digo a los jóvenes / Yo digo para recordar) esto: ¿quién de los descendientes de Ingvald fue recompensado a través de una ofrenda de una esposa?"
  • "(Yo les digo a los jóvenes / Yo digo para recordar): ¿a qué campeón le nació un heredero? Es Vilen. Él podía aplastar a un gigante. Es Vilen."
  • "(Yo les digo a los jóvenes / Yo digo para recordar): ¡TOR!"
  • "Sibbe, el guardián de Vi, tuvo un hijo a los noventa años."

Teorías sobre el Propósito de la Piedra

Se han propuesto muchas ideas sobre por qué se hizo la Piedra de Rök. Algunas de las teorías más comunes son:

  • Un tributo a un hijo: Varinn talló la piedra en honor a su hijo fallecido. Los pasajes misteriosos podrían ser una forma de expresar su dolor o de honrar la memoria de su hijo de una manera especial. Se menciona a Thor, lo que podría ser una señal de protección para el difunto, algo común antes de la llegada del cristianismo.
  • Venganza por una muerte: Otra teoría sugiere que Varinn hizo la piedra para que su tribu se vengara de la muerte de su hijo. La batalla mencionada en el texto podría haber sido la causa de su fallecimiento.
  • Preservar mitos tribales: Varinn pudo haber sido un "thul", un narrador de historias ceremoniales de su clan. Quizás temía que las historias se perdieran con la muerte de su hijo, y por eso intentó conservarlas de forma breve en la piedra.
  • Fortalecer la posición de un líder: La piedra podría haber sido una forma de mostrar el poder del líder de la tribu. Al mencionar una larga línea de antepasados poderosos, el líder justificaba su posición.
  • Relación con batallas antiguas: El campo de batalla donde "veinte reyes reposan" se ha relacionado con la Batalla de Brávellir, una batalla legendaria de la mitología nórdica que, según se dice, ocurrió cerca de donde se encuentra la piedra.
  • Una historia de sacrificio: Una hipótesis sugiere que Varinn era un jefe local que realizaba sacrificios a los dioses. Cuando el cristianismo llegó a Suecia con Ansgar, la esposa del hijo de Varinn, Vémóðr, fue bautizada. Esto, según la teoría, obligó a Varinn a sacrificar a su propio hijo a los dioses.
  • Alusión a un cambio climático: Investigadores de varias universidades suecas proponen que la inscripción se refiere a una crisis climática, como el "Fimbulwinter" (un invierno muy largo y duro en la mitología nórdica), que ocurrió 300 años antes. Esta teoría considera eventos como una fuerte tormenta solar en 774-775, un verano frío en 775 que afectó las cosechas, y un eclipse solar en 810.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rök runestone Facts for Kids

kids search engine
Piedra de Rök para Niños. Enciclopedia Kiddle.