robot de la enciclopedia para niños

Vodka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vodka

Botella de vodka Russkiy Standart
Origen
Origen Europa del este
Color transparente
Composición
Tipo Bebida alcohólica
Materia prima granos, papa, melaza de remolacha azucarera
Graduación alcohólica típicamente 40°
Archivo:VodkaBelt
Países donde tradicionalmente se ha tomado el vodka, de oeste a este: Islandia, Noruega, Suecia, Polonia, Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia, Bielorrusia, Ucrania y Rusia («Cinturón del vodka»)
Archivo:Museum of vodka
Museo de Vodka en Alto Mandrogui, distrito de Podporozhsky, óblast de Leningrado, Rusia.

El vodka es una bebida clara que se obtiene mediante un proceso de destilación. Su origen es un tema de debate, pero su nombre actual proviene del ruso. Generalmente, se elabora a partir de la fermentación de granos como el centeno o el trigo, y también de otras plantas ricas en almidón, como la patata o la remolacha.

El contenido de alcohol en el vodka suele estar entre el 65% y el 80% por volumen. Sin embargo, el vodka tradicional de países como Lituania, Ucrania, Rusia y Polonia tiene un contenido de alcohol de alrededor del 40%.

¿Qué significa la palabra "Vodka"?

El nombre vodka es un diminutivo de la palabra eslava voda, que significa 'agua'. Así, vodka se podría traducir como 'agüita'. La palabra se forma con la raíz vód- (agua), el sufijo diminutivo -k- y el sufijo -a que indica género femenino en ruso. Aunque en español la terminación -a suele ser para sustantivos femeninos, la palabra vodka se usa principalmente en masculino.

El primer registro conocido de la palabra vodka aparece en el Akta Grodzkie de 1405. Estos eran documentos de la corte de Sandomierz, en Polonia. En ese tiempo, la palabra wódka se usaba para referirse a medicamentos y cosméticos. La bebida que hoy conocemos como vodka se llamaba gorzałka (del polaco antiguo gorzeć, que significa ‘quemar’). La palabra vodka escrita en cirílico se vio por primera vez en 1533. Se refería a una bebida medicinal que llegó a Moscú desde Polonia, traída por comerciantes.

En los países del este de Europa, la palabra vodka puede referirse a cualquier bebida con un alto contenido de alcohol. Es importante saber que el significado de vodka puede variar entre los países del este y los países de habla española, inglesa o francesa.

¿Cómo se consume el Vodka?

En algunos países como Bielorrusia, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Noruega, Polonia, Rusia, Suecia y Ucrania, esta bebida se suele tomar sola y sin mezclar. Se sirve en vasos muy fríos y a menudo se acompaña con comida. En otros países, se usa más en mezclas con otras bebidas. Sin embargo, con la aparición de vodkas de alta calidad, cada vez es más común que se consuma solo.

Se dice que Dmitri Mendeléyev, un famoso científico, estableció el estándar del 40% de alcohol para el vodka ruso. Se creía que esta proporción era la menos dañina para la salud. Sin embargo, esto es un mito. Una inscripción en el museo del vodka en San Petersburgo dice que Mendeléyev pensaba que el 38% era lo ideal, pero se redondeó a 40% para facilitar el cálculo de impuestos. Además, este mito se usa mucho para promocionar la bebida.

La verdad es que la investigación de Mendeléyev no menciona experimentos con una solución de alcohol al 40%. Él estudió concentraciones más altas, de 70% o más. Tampoco hay trabajos suyos sobre cómo diluir el alcohol para producir vodka. El estándar del 40% se estableció en Rusia en 1843, cuando Mendeléyev tenía solo nueve años. Fue una decisión del gobierno, sin la participación de científicos.

¿De qué está hecho el Vodka?

Antes, no se podían añadir sabores como menta o enebro a un alcohol puro. Se añadían a un aguardiente que aún tenía sabores de su origen. El vodka moderno es una mezcla de agua y etanol (alcohol puro). El alcohol absoluto, sin nada de agua, es muy difícil y costoso de obtener. La marca Absolut vodka tiene un 60% de agua, ya que las leyes no suelen permitir vender concentraciones de alcohol superiores al 40% o 43%.

A veces, las botellas de vodka mencionan de dónde vienen sus ingredientes. Sin embargo, esto no cambia la composición principal del vodka: agua y alcohol. A lo sumo, puede tener un aroma muy ligero.

Archivo:04656 market in Sanok
Varias botellas de vodka en una tienda de Sanok, Polonia.

La venta de alcohol puro y sin sabor, que en Occidente llamamos «vodka», se hizo popular después de la Segunda Guerra Mundial. La marca Stolichnaya fue clave en esto. Al principio se vendía como «wiski blanco» y su lema era «sin gusto ni olor». Era muy útil para mezclar en bebidas. Los nombres rusos del vodka a menudo dan pistas sobre su sabor o su origen. Por ejemplo, «limonnaya» significa con sabor a limón, «krepkaya» indica que es fuerte, y «moskovskaya» que viene de Moscú.

¿Cómo se produce el Vodka?

El vodka se produce en todo el mundo, aunque históricamente se asocia con Rusia. Hay muchos productores en Estados Unidos e incluso en Japón, como Suntory. Es muy popular en los países escandinavos. Marcas como la sueca Absolut, la finlandesa Finlandia y la ucraniana Nemiroff son muy reconocidas.

Hay una diferencia entre los vodkas rusos y los de otros países. Solo en Rusia, el vodka se produce con "aguaviva" (agua de manantial no destilada), y la mezcla se purifica varias veces. En otros países, se usa agua destilada.

Originalmente, el vodka se hacía con los productos agrícolas más baratos y abundantes de cada lugar, como trigo, maíz, patatas o una mezcla de ellos. El proceso era una filtración sencilla y rápida del líquido fermentado usando un filtro de carbón vegetal. Esto era más económico que una destilación larga. El líquido purificado se diluía con agua destilada hasta que fuera apto para el consumo y luego se embotellaba. El resultado es un producto sin color ni olor, con un alto contenido de alcohol.

Pasos de elaboración

  • Preparación del líquido base: Los granos se muelen hasta convertirlos en harina. Se añade agua y se mezcla bajo presión. Durante este proceso, el almidón de los granos se convierte en azúcar. Luego, con la ayuda de la levadura, este azúcar se transforma en alcohol durante la fermentación. La fermentación dura unas 40 horas y produce un líquido similar a una cerveza, con aproximadamente un 9% de alcohol, que luego se destila.
  • Destilación: Este paso se realiza en sistemas de destilación continua o en alambiques separados. Los sistemas grandes pueden tener de 2 a 5 alambiques de acero inoxidable y cobre, de 20 a 40 metros de altura. En destilerías más pequeñas, los alambiques son mucho más pequeños. En el primer alambique, el alcohol se separa del líquido base. El líquido caliente entra por arriba y se encuentra con vapor caliente que sube desde abajo. El alcohol y otros vapores suben a la parte superior. Los restos del líquido base se separan por abajo y se usan para alimentar ganado. Con un segundo alambique, llamado rectificador, el alcohol se concentra más. La cantidad de veces que se destila la bebida depende de la marca y la calidad. Los vodkas comunes se destilan dos o tres veces (por ejemplo, Smirnoff). Los vodkas de alta calidad pueden destilarse 4 (Belvedere), 5 (Lokka y Ciroc), 6 (Alpha Noble), 8 (Russian Standard Imperia) o incluso 9 veces (Jean Marc XO).
  • Filtración: Después de la destilación, el vodka pasa por un proceso de filtración para eliminar cualquier impureza. El método más común es usar filtros de carbón orgánico, a menudo de madera de abedul o manzano. Otros métodos incluyen el uso de arenas de cuarzo, metales preciosos o incluso diamantes. A veces, el vodka se enfría mucho para que cualquier residuo se solidifique y sea más fácil de quitar.
  • Disolución: El líquido final antes de la mezcla tiene un 96% de alcohol y casi no tiene sabores ni olores que no sean los del etanol. La calidad del agua es muy importante para el resultado final. A menudo se usa agua de glaciares, manantiales o lagos especiales. El contenido final de alcohol suele estar entre 37.5% y 42% para los vodkas más comunes, y hasta 70% en algunas variedades rusas.

Marcas y tipos de Vodka

Archivo:Absolut Vodka Collection
Colección de Vodka Absolut.

Desde principios del siglo XXI, las bebidas destiladas como el whisky, el ron y el vodka son las más consumidas en el mundo. El vodka fue la bebida destilada más consumida en 2012 y es un ingrediente popular en muchas mezclas. Algunas de las marcas más conocidas son Smirnoff (de origen ruso, ahora de una empresa británica), Absolut, Stolichnaya, Moskovskaya, Russkaya, Juri Dolgoruki y Sibirskaya en Rusia, y Soplica en Polonia.

En la primera década del siglo XXI, surgieron nuevas tendencias. Una es la adición de sabores al vodka, como cítricos, frutas, vainilla, pimienta o guindilla. Otra es la aparición de vodkas de alta calidad y precios más elevados. En este grupo destacan Beluga Noble Russian Vodka (Rusia), Sernova (Italia), Sobieski Estate (Polonia), Grey Goose (Francia), Khortytsa (Ucrania), Level (Suecia), Absolut Vodka (Suecia), Kizlyarka (Rusia), Stolichnaya Elit (Rusia), Wyborowa Single Estate (Polonia), Russian Standard Platinum e Imperial, Kaufmann, Yuri Dolgoruki (Rusia), Ciroc (Francia), Kettle One (Holanda), Snow Queen (Kazajistán), LOKKA (Turquía), Xellent (Suiza), Diva (Inglaterra), Jean Marc XO (Francia), Oval (Austria), Alpha Noble (Francia), Purity Vodka (Suecia), Blat vodka (España), Rosskov (Brasil), Villa Clara Vodka, Regente Vodka (Cuba), Stanislaff (Venezuela), Laguna Azul (México), Zaverich Premium (México), Sirena de Chiloé (Chile) y Amazonian Vodka (Perú).

Mezclas populares

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vodka Facts for Kids

  • Vodka espumoso
kids search engine
Vodka para Niños. Enciclopedia Kiddle.