Dominio de nivel superior geográfico para niños
Un dominio de nivel superior de código de país (conocido como ccTLD, por sus siglas en inglés) es como la "dirección postal" de un sitio web en Internet que indica a qué país o territorio pertenece. Imagina que cada país tiene su propia abreviatura especial de dos letras al final de las direcciones de sus páginas web.
Estos ccTLD siempre tienen dos letras, y la mayoría de ellas siguen un código internacional llamado ISO 3166-1, que es una lista de abreviaturas para todos los países del mundo. Cada país decide cómo se usan los dominios de su ccTLD. Algunos países, como Austria (con .at) o España (con .es), permiten que cualquier persona o empresa del mundo registre un dominio con su código. Otros, como Australia (con .au) o Andorra (con .ad), solo permiten que los residentes de ese país los adquieran.
Contenido
Códigos de País que No se Usan como ccTLD
Algunos códigos de países que existen en la lista ISO 3166-1, como .bl para San Bartolomé o .ss para Sudán del Sur, están reservados pero nunca se han usado realmente como ccTLD en Internet.
También hay casos especiales. Por ejemplo, los códigos .bv para la Isla Bouvet y .sj para Svalbard (territorios de Noruega) existen en el sistema de nombres de dominio, pero no se han asignado páginas web con ellos. Los administradores de Noruega han decidido no usarlos por ahora.
El Reino Unido tiene un caso particular. Su código ISO 3166-1 es .gb (por Gran Bretaña), pero en Internet usan .uk porque ya era un identificador común antes de que se establecieran las reglas actuales.
Códigos Especiales Usados como ccTLD
Algunos ccTLD son especiales porque, aunque sus códigos ISO 3166-1 estaban reservados para otros fines, se les permitió usarse como dominios de país:
- .ac (Isla Ascensión): Este código se autorizó en 1996.
- .eu (Unión Europea): La ICANN (la organización que gestiona los nombres de dominio) permitió en el año 2000 que se usaran códigos de dos letras reservados para cualquier propósito. El dominio .eu para la Unión Europea se aprobó y se abrió al público en 2006.
- .su (Unión Soviética): Este dominio, que pertenecía a la antigua Unión Soviética, nunca se eliminó por completo debido a su gran popularidad. Todavía se usa hoy en día.
- .uk (Reino Unido): Como mencionamos, aunque el código oficial es GB, el .uk se adoptó y se ha mantenido.
También hay códigos pendientes de aprobación, como .ic para las Islas Canarias, que buscan tener su propio dominio como otras islas con regímenes especiales.
Usos Creativos de los ccTLD
Algunos países tienen reglas de registro muy flexibles para sus ccTLD, lo que ha llevado a usos muy creativos. A esto se le llama "domain hacks". Consiste en combinar el nombre de la página con el ccTLD para formar una palabra o frase.
Por ejemplo:
- página.de (usando el dominio de Alemania, .de)
- I.am (usando el dominio de Armenia, .am, que suena como "yo soy" en inglés)
- go.to (usando el dominio de Tonga, .to, que suena como "ir a" en inglés)
ccTLD con Otros Significados
Algunos ccTLD se han vuelto muy populares porque sus letras coinciden con abreviaturas o palabras conocidas:
- .tv: Originalmente de Tuvalu, se vendió y ahora es muy usado por canales de televisión.
- .ws: De Samoa (West Samoa), se promociona como "web site" (sitio web).
- .fm: De los Estados Federados de Micronesia, se usa mucho para radios de FM.
- .cc: De las Islas Cocos, se usa para muchos propósitos, como "cámara de comercio" o "centro comunitario".
- .dj: De Yibuti, es popular entre los disc jockeys.
- .la: De Laos, se usa a veces para sitios relacionados con Los Ángeles en Estados Unidos.
- .mu: De Mauricio, lo usan grupos musicales como Muse y radios en línea.
- .tm: De Turkmenistán, también se usa como abreviatura de "trade mark" (marca registrada).
ccTLD que Ya No Existen
A lo largo de la historia de Internet, algunos ccTLD han desaparecido porque los países a los que pertenecían cambiaron de nombre o se dividieron. Por ejemplo:
- .bu para la antigua Birmania.
- .cs para Checoslovaquia, que se dividió en Chequia (.cz) y Eslovaquia (.sk).
- .yu para Yugoslavia.
- .zr para Zaire, que ahora es la República Democrática del Congo (.cd).
A veces, hay un tiempo de espera entre que un país cambia su código y el dominio se elimina de Internet. El caso de .su es único, ya que, a pesar de que la Unión Soviética ya no existe, el dominio sigue activo por su popularidad.
Lista de Dominios de Nivel Superior Geográfico
Activos
Asignados pero sin uso
ccTLD | País / Territorio dependiente / Región | Observaciones |
---|---|---|
.bv | ![]() |
Territorio de Noruega |
.gb | ![]() |
Se usa .uk en su lugar |
.sj | ![]() |
Territorio de Noruega |
Reservados pero no asignados
ccTLD | País / Territorio dependiente / Región | Observaciones |
---|---|---|
.bl | ![]() |
Colectividad de ultramar de Francia |
.bq | ![]() |
Municipios especiales de los Países Bajos |
.eh | ![]() |
|
.mf | ![]() |
Colectividad de ultramar de Francia |
.ss | ![]() |
|
.um | ![]() |
Territorio no incorporado de los Estados Unidos |
Eliminados o retirados
ccTLD | País / Territorio dependiente / Región | Observaciones |
---|---|---|
.an | ![]() |
Las Antillas Neerlandesas fueron disueltas en 2010 |
.bu | ![]() |
Actualmente el país se llama Myanmar, y usa el ccTLD .mm desde 1989 |
.cs | ![]() |
Tras la división del país en 1993 fue sustituido por .cz (Chequia) y .sk (Eslovaquia), hasta su eliminación, en enero de 1995 |
.dd | ![]() |
Aunque estuvo reservado, nunca llegó a usarse |
.tp | ![]() |
El nuevo ccTLD es .tl |
.yu | ![]() |
Usado por la antigua Yugoslavia y posteriormente por Serbia y Montenegro, que ahora utilizan .rs y .me, respectivamente. Abolido el 30 de marzo de 2010 |
.zr | ![]() |
Actualmente el país se llama República Democrática del Congo y usa el ccTLD .cd; .zr fue eliminado en 2001 |
Véase también
En inglés: Country code top-level domain Facts for Kids
- .com
- .gov
- .org
- Domain hack
- Dominio de Internet
- Dominio de nivel superior genérico
- Dominio de nivel superior patrocinado
- Nombre de dominio internacionalizado