robot de la enciclopedia para niños

Región para niños

Enciclopedia para niños

Una región es como un pedazo de tierra que tiene características especiales en común. Estas características pueden ser el clima, la forma del terreno (como si tiene montañas o llanuras) o cómo se organiza y administra. También puede referirse a las características geográficas, históricas, culturales y sociales de un país.

Imagina que agrupamos lugares que son parecidos. Por ejemplo, podemos hablar de regiones con el mismo clima o regiones donde se produce el mismo tipo de alimento.

Una región puede ser muy grande, como un continente entero (por ejemplo, Europa o Asia), o una parte de un continente (como Europa Central). También puede ser un país o un grupo de países, una cuenca de un río (como la del Orinoco), o una cordillera montañosa.

El tamaño de una región puede variar mucho. Puede ser un conjunto de países (como "los países de América Latina") o una parte de algo más grande (como las "regiones polares de la Tierra"). Así, el concepto de región está muy relacionado con la escala que usamos para ver el mapa. Podemos encontrar regiones muy grandes, que abarcan varios países, o regiones muy pequeñas, como un valle de montaña.

Los expertos definen las regiones al delimitar áreas que comparten una o más características. Estas pueden ser físicas (como el clima), humanas (como la cultura) o funcionales (como la economía). La idea de región es muy importante en la geografía. Por ejemplo, en el estudio de los seres vivos y su ambiente se usa el término ecorregión, en la geografía de las culturas se habla de región cultural, y en la geografía física, de región natural. El estudio de las regiones en sí mismas es parte de la geografía regional.

En muchos países, la palabra "región" se usa para nombrar una división política del territorio. Estas divisiones se basan en criterios oficiales, que pueden ser características de la gente, la población, la historia, la cultura, la economía o condiciones especiales del clima o el terreno.

Archivo:Location-Asia-UNsubregions
Regiones de Asia.
Archivo:Regiones del mundo
Regiones tradicionales del mundo.

¿De dónde viene la palabra "región"?

La palabra región viene del latín regiō, que significaba "dirección" o "límite", y de ahí pasó a significar "zona" o "territorio". También está relacionada con la palabra "reino". Hace mucho tiempo, en el siglo XIX, el nombre de los países a menudo se confundía con el de los reinos, incluso si no eran monarquías.

¿Qué tipos de regiones existen?

Región geográfica o natural

Una región geográfica se refiere a un área con características físicas similares, como el clima, el terreno, la vegetación y los ríos. Por eso también se le llama región natural. Esto era muy importante en el pasado, cuando el entorno natural influía mucho más en la vida de las personas. Un ejemplo son las regiones naturales de Colombia, que se dividen por sus diferentes terrenos, climas y tipos de suelo.

Región económica

Una región económica es una parte de un país que se define por una actividad económica principal. Por ejemplo, puede ser una región petrolera, ganadera, agrícola o industrial.

En una región económica, las actividades de producción y las relaciones entre las personas que trabajan están enfocadas en un producto común. Esto crea una identidad y tradición en esa región a lo largo del tiempo. Así, podemos identificar regiones por lo que producen: regiones vinícolas (de vino), ganaderas (de ganado) o madereras (de madera). El producto principal le da un sentido especial a las relaciones sociales y culturales del lugar, haciéndola diferente de otras regiones.

Algunos ejemplos son: el Corn Belt (Cinturón del maíz) en Estados Unidos, que es una región agrícola y de industrias de carne; el valle del Ruhr en Alemania, que es una región industrial; o Los Llanos en Colombia y Venezuela, que son regiones ganaderas.

Región cultural

Las diferentes culturas del mundo surgen de la mezcla de muchos aspectos sociales, históricos, económicos, de idioma y políticos. Estos se desarrollan con el tiempo, a veces con cierta independencia de las regiones vecinas. Esto crea diferencias porque el aislamiento (total o parcial) hace que cada cultura sea única. El contacto continuo, en cambio, tiende a hacer que las culturas sean más parecidas. A menudo, las fronteras culturales son más fuertes que las físicas, económicas o políticas. En la cuenca del Danubio, por ejemplo, se pueden ver los desafíos que enfrentan muchos países con culturas diferentes, a pesar de compartir la misma geografía y economías similares.

Ejemplos de regiones culturales son: la provincia de Quebec en Canadá, el país de Gales en el Reino Unido y Valonia en Bélgica.

Región histórica

Una región es histórica cuando se asocia tradicionalmente con un pueblo, una sociedad o una nación que tiene características especiales. Estas características se ven en elementos culturales de la región, como el idioma y la arquitectura, y sus habitantes se sienten identificados con ellas. A veces, estas regiones coinciden con antiguos estados o territorios que tuvieron su propio gobierno en el pasado.

Región urbana

Una región urbana es una zona de ciudades más grande que una comarca o un área metropolitana. Tiene una ciudad principal o un grupo de ciudades grandes que influyen en las actividades de toda la región. Generalmente, hay muchas rutas de transporte que conectan los pueblos y zonas rurales con la ciudad central, formando una red densa.

Región social

Una región social es un concepto que se refiere a un espacio creado por las formas en que las personas se organizan para producir y vivir. Es un concepto amplio que incluye aspectos económicos, políticos y de ideas.

Según el investigador Leonid Hernández, una región social considera el conjunto de comunidades que viven en un territorio. Su particularidad está en que comparten formas de ejercer el poder, que son el resultado de las condiciones naturales y económicas de esa región. Las relaciones entre los grupos sociales en estas regiones impulsan el desarrollo social y cultural, basándose en tradiciones, costumbres, un idioma común y las influencias externas que hayan afectado la comunidad.

Municipio, comarca y región: ¿cuál es la diferencia?

Como ya mencionamos, el concepto de región está muy ligado a la escala. Por eso, las divisiones dentro de una región también pueden variar en tamaño, características y funciones (económicas, administrativas o urbanas).

  • El municipio es una forma de organización local que nació hace mucho tiempo, en la época de los romanos. Tiene un territorio (llamado "término municipal" en algunos lugares), un gobierno elegido por los habitantes (como un alcalde y concejales) y una serie de reglas para la convivencia y la administración.
  • La comarca suele ser un área que al principio era fronteriza y con poca gente. Generalmente, coincide con una región natural, ya que sus características principales son más físicas que humanas.
  • La región ha tenido un significado que ha cambiado con el tiempo. Al principio, se refería a un área bajo el control de un rey. Más recientemente, se ha convertido en un territorio administrativo con diferentes características dentro de un estado.

Regionalismo

El regionalismo es una idea política que busca promover la autonomía, es decir, la capacidad de una región para gobernarse a sí misma o tener más control sobre sus propios asuntos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Region Facts for Kids

kids search engine
Región para Niños. Enciclopedia Kiddle.