robot de la enciclopedia para niños

Europa central para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Europa central
Gentilicio: centroeuropeo/a
Central Europe (proposal 2).PNG
Superficie 1 334 356 km²
Población 191 170 211 hab.
Países AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
AustriaFlag of Austria.svg Austria
EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia
HungríaFlag of Hungary.svg Hungría
LiechtensteinBandera de Liechtenstein Liechtenstein
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia
República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa
SuizaFlag of Switzerland.svg Suiza
Idiomas regionales
Zona horaria UTC+1 (hora central europea)
UTC+2 (Rumania y países bálticos)
Ciudades más extensas 1. Bandera de Alemania Berlín
2. Bandera de Polonia Varsovia
3. Bandera de Austria Viena
4. Bandera de República Checa Praga
5. Bandera de Hungría Budapest
6. Bandera de Eslovaquia Bratislava
Organizaciones regionales CEFTA
Centrope
Grupo de Visegrado
ICE
Unión Europea
Archivo:Grossgliederung Europas-es
Regiones culturales de Europa donde se puede apreciar Europa central con su epicentro cultural y las periferias.

Europa Central es una región que se encuentra en el corazón del continente europeo. No hay un acuerdo único sobre qué países la forman exactamente. Esto se debe a que su definición ha cambiado mucho a lo largo de la historia, más por razones culturales y políticas que geográficas.

Europa Central ha sido escenario de importantes eventos históricos. Estos han causado muchos cambios en sus fronteras y en la forma en que se organizan sus países.

Europa Central: Un Corazón en el Continente

¿Dónde está Europa Central?

Las "fronteras" de Europa Central con el norte están marcadas por barreras naturales. Estas incluyen Escandinavia, el mar Báltico y los Alpes. Sin embargo, las fronteras con Europa Occidental y Oriental son menos claras.

Antiguamente, era más fácil viajar de este a oeste que de norte a sur. Por eso, hay una gran mezcla de culturas en esta zona.

Países y Fronteras

Algunas enciclopedias y fuentes importantes definen Europa Central con los siguientes países:

Alemania es un país clave en Europa Central. Aunque parte de Baviera tiene montañas, Alemania se ha visto más al norte de los Alpes.

Un Vistazo a su Historia

Desde la Edad Media hasta Hoy

A lo largo de la historia, otros países también se han considerado parte de Europa Central. Esto se debe a que formaron parte de grandes reinos o imperios. Algunos de ellos fueron la monarquía de los Habsburgo, el Sacro Imperio Romano Germánico o el Reino de Hungría.

Otros países que históricamente han tenido lazos con esta región incluyen:

Durante la Edad Media, el Reino de Hungría fue muy importante. Fue fundado en el año 1000 por el rey San Esteban I de Hungría. Los reyes húngaros lucharon contra el Imperio otomano para proteger Europa. El rey Matías Corvino (1458-1490) fue un gran líder militar y apoyó el Renacimiento.

Polonia y Bohemia también se convirtieron en reinos importantes. Al igual que Hungría, eran católicos y buscaban su independencia del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1386, Polonia y Lituania se unieron, formando una gran mancomunidad. Esto les dio más fuerza y les ayudó a defender sus tierras.

La Época de las Grandes Guerras

En los siglos XVII y XVIII, el Sacro Imperio Romano Germánico se fue dividiendo. Austria, gobernada por los Habsburgo, era el reino más poderoso dentro del imperio. En el norte, surgió el Reino de Prusia, que se hizo muy fuerte.

Durante este tiempo, hubo conflictos por el control de territorios. Por ejemplo, Austria, Prusia y el Imperio ruso se repartieron el territorio de la República de las Dos Naciones (actuales Polonia y Lituania).

En el siglo XIX, Napoleón Bonaparte de Francia invadió el Sacro Imperio. Esto llevó a su disolución y a la creación de nuevos estados. Después de la derrota de Napoleón, las potencias europeas se reunieron en el Congreso de Viena. Allí reorganizaron los territorios y crearon la Confederación germánica.

Más tarde, en 1848, hubo varias revoluciones en Europa. Estas buscaban más libertad y cambios políticos. Aunque fueron controladas, mostraron el deseo de la gente por un futuro diferente.

El canciller prusiano, Otto von Bismarck, trabajó para unir todos los reinos alemanes. Esto llevó a la creación del Imperio alemán en 1871. Este imperio se convirtió en una de las potencias más importantes de Europa. Formó alianzas poderosas, como la Triple Alianza con Austria-Hungría e Italia.

Después de la Segunda Guerra Mundial

En 1908, Austria-Hungría se anexó Bosnia. Esto causó tensiones que llevaron a la Primera Guerra Mundial en 1914. Europa Central fue un campo de batalla importante. Después de la guerra, los imperios Alemán y Austrohúngaro fueron derrotados. Sus territorios se dividieron y surgieron nuevos países como Checoslovaquia, Polonia y Hungría.

Entre las dos guerras mundiales, la idea de unir a los pueblos de origen alemán siguió viva. En 1932, un partido político con estas ideas llegó al poder en Alemania. Este partido anexó Austria y Checoslovaquia. En 1939, invadió Polonia, lo que marcó el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Europa Central fue nuevamente un lugar central en este conflicto.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Europa Central quedó dividida. Una parte estuvo bajo la influencia de Estados Unidos y la otra bajo la influencia de la Unión Soviética. A este periodo se le llamó la Guerra Fría. Muchos países de Europa Central formaron parte del Pacto de Varsovia, una alianza de países bajo influencia soviética.

El Mundo Moderno

Archivo:Languages and dialects of central and eastern Europe
Lenguas y dialectos de Europa central y oriental.

Con el fin de la Guerra Fría y la disolución del Pacto de Varsovia, los países de Europa Central comenzaron a unirse a nuevas organizaciones. Muchos de ellos se hicieron miembros de la OTAN y de la Unión Europea.

Generalmente, el término Europa Central no incluye a los Países Bálticos, las regiones de Rusia o los Balcanes.

La Economía de la Región

¿Cómo es la Economía?

Archivo:UN Human Development Report 2015
Índice de desarrollo humano 2016 (datos de 2015).
     Muy alto      Bajo
     Alto      Sin datos
     Medio

Los países de Europa Central tienen un alto nivel de desarrollo humano. Esto se mide por el índice de desarrollo humano, que considera la esperanza de vida, la educación y el nivel de vida.

Monedas y Conexiones Globales

Algunos países de Europa Central usan el euro como moneda. Estos son Austria, Alemania, Croacia, Luxemburgo, Eslovaquia y Eslovenia. Otros países como Bulgaria, República Checa, Hungría, Polonia y Rumania usan sus propias monedas.

La región también muestra un alto nivel de globalización. Esto significa que sus economías y culturas están muy conectadas con el resto del mundo.

Política y Sociedad

Organizaciones Importantes

Los países de Europa Central forman parte de varias organizaciones regionales. Algunas de ellas son:

  • Grupo de Visegrado
  • Centro-pe
  • Iniciativa de Centro Europa (ICE)
  • Acuerdo centroeuropeo de libre cambio (CEFTA)
  • Middleeuropean Initiative

La Democracia y la Paz

Archivo:Democracy Index 2012 green and red
Índice de democracia del Economist Intelligence Unit 2012.
Democracias plenas:
     9.00–10.00      8.00–8.99 Democracias imperfectas:
     7.00–7.99      6.00–6.99 Regímenes híbridos:
     5.00–5.99      4.00–4.99 Regímenes autoritarios:
     3.00–3.99      2.00–2.99      0.00–1.99 Información insuficiente, sin calificación:      

Europa Central ha visto el desarrollo de algunas de las democracias más antiguas. Aunque algunos regímenes autoritarios las afectaron en el pasado, la calidad de la democracia en estos países es alta hoy en día.

Además, Europa Central es una de las regiones más seguras del mundo. La mayoría de sus países se encuentran entre los más pacíficos a nivel global.

La Libertad de Prensa

Archivo:RWB-PressFreedomIndex-WorldMap
Índice de libertad de prensa.

La mayoría de los medios de comunicación en Europa Central son considerados libres. Esto significa que los periodistas pueden informar sin muchas restricciones.

Educación y Cultura

El Nivel Educativo

Europa Central tiene un nivel de alfabetización muy alto. Casi todos los adultos en la región saben leer y escribir.

País Alfabetismo
(todos)
Varones Mujeres Criterios
-9e99 -9e99 !a -9e99
Bandera de las Naciones Unidas 84,1 % 88,6 % 79,7 % 15 años y mayores que pueden leer y escribir (2010)
LiechtensteinBandera de Liechtenstein Liechtenstein 100 % 100 % 100 % 10 años y mayores que pueden leer y escribir
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo 100 % 100 % 100 % 15 años y mayores que pueden leer y escribir (2000)
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia 99,7 % 99,9 % 99,6 % 15 años y mayores que pueden leer y escribir (2011)
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia 99,7 % 99,7 % 99,7 % (2010)
EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia 99,6 % 99,7 % 99,6 % 15 años y mayores que pueden leer y escribir (2004)
República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa 99 % 99 % 99 % (2003)
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 99 % 99 % 99 % 15 años y mayores que pueden leer y escribir (2003)
HungríaFlag of Hungary.svg Hungría 99 % 99,2 % 98,9 % 15 años y mayores que pueden leer y escribir (2011)
SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza 99 % 99 % 99 % 15 años y mayores que pueden leer y escribir (2003)
CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia 98,9 % 99,5 % 98,3 % 15 años y mayores que pueden leer y escribir (2011)
AustriaFlag of Austria.svg Austria 98 % N/A N/A 15 años y mayores que pueden leer y escribir (2011)
SerbiaBandera de Serbia Serbia 98 % 99,2 % 96,9 % 15 años y mayores que pueden leer y escribir (2011)
RumaniaBandera de Rumania Rumania 97,7 % 98,3 % 97,1 % 15 años y mayores que pueden leer y escribir (2011)

Los estudiantes de esta región también obtienen buenos resultados en los exámenes PISA. Por ejemplo, Liechtenstein y Suiza destacan en matemáticas, y Polonia y Liechtenstein en ciencias. Polonia también tiene buenos resultados en habilidad lectora.

Idiomas que se Hablan

Los idiomas principales en Europa Central incluyen el alemán, polaco, rumano, checo, húngaro, serbio, esloveno, croata, eslovaco y luxemburgués. En las escuelas, el inglés, francés y alemán son las segundas lenguas más comunes.

El nivel de inglés en la región es generalmente alto o muy alto, lo que facilita la comunicación internacional.

Universidades Antiguas

Archivo:156 Univerzita Karlova, o Karolinum (Universitat Carolina)
Karolinum de la Universidad Carolina en Praga.

Europa Central es hogar de algunas de las universidades más antiguas del continente. Las primeras se fundaron en:

Intercambio de Estudiantes y Profesores

El programa "Central European Exchange Program for University Studies" (Ceepus) permite el intercambio de estudiantes y profesores. Incluye a muchos países de la región, fomentando la colaboración académica.

La Hora en Europa Central

La hora central europea (UTC+1) se usa en la mayoría de los países de la Unión Europea. Su nombre se debe a que fue adoptada primero en países de esta región.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Central Europe Facts for Kids

kids search engine
Europa central para Niños. Enciclopedia Kiddle.