Expressen para niños
Datos para niños Expressen |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Formato | tabloide | |
Fundación | 16 de noviembre de 1944 | |
Ideología política | liberalismo | |
Idioma | sueco | |
Frecuencia | diaria | |
Propietario(a) | Bonnier Group y Tidnings AB Marieberg | |
Director(a) | Ivar Harrie, Per Wrigstad, Bo Strömstedt, Erik Månsson, Olle Wästberg, Christina Jutterström, Staffan Thorsell, Joachim Berner, Otto Sjöberg, Thomas Mattsson y Klas Granström | |
Sitio web | https://www.expressen.se | |
Expressen (que significa "Expreso" en español) es un periódico sueco que se fundó en 1944. Pertenece a un grupo llamado Bonnier Group. Este periódico se publica todos los días y se considera un medio de comunicación independiente con ideas políticas liberales.
Aunque se le conoce como Expressen en la mayor parte de Suecia, el periódico tiene ediciones especiales para las ciudades de Malmö, llamada Kvällsposten, y Gotemburgo, llamada Göteborgs-Tidningen. Es el segundo periódico más leído en Suecia, después de Aftonbladet.
Contenido
Expressen: Un Periódico Sueco
¿Cuándo se fundó Expressen?

El periódico Expressen fue creado en 1944 por Albert Bonnier Jr., Ivar Harrie y Carl-Adam Nycop. En sus primeros años, el periódico se mostró crítico con el nazismo y con la posición de neutralidad que Suecia había tomado durante la Segunda Guerra Mundial.
La primera edición de Expressen se publicó el 16 de noviembre de 1944. En esa edición, el periódico presentó una entrevista con la tripulación de un avión británico que había hundido un importante barco de guerra alemán llamado Tirpitz.
¿Cómo evolucionó Expressen después de la guerra?
Después de que terminó la Segunda Guerra Mundial, Expressen comenzó a enfocarse en noticias que buscaban llamar la atención. Mantuvo una línea editorial con ideas políticas liberales. Se convirtió en el periódico con mayor número de copias impresas y más leído en el país.
También adoptó algunos de sus símbolos más conocidos, como una abeja. Además, estableció oficinas de corresponsales en ciudades importantes como Londres y Nueva York. Hoy en día, también tienen una oficina en Pekín, China.
¿Qué desafíos enfrentó Expressen en los años 90?
En la década de 1990, Expressen perdió su posición como el periódico más leído, siendo superado por Aftonbladet. Esto llevó a un período difícil para el periódico, con varios cambios de directores.
Después de que su director, Bo Strömstedt, renunciara en 1991, el periódico intentó recuperar su liderazgo con diferentes estrategias. Su enfoque editorial cambió varias veces, pasando por distintas ideas sobre cómo presentar las noticias. La situación del periódico mejoró en 2002, cuando Otto Sjöberg, un periodista que venía de Aftonbladet, se convirtió en el nuevo director. Él logró que el periódico recuperara lectores gracias a su periodismo de investigación, noticias sobre celebridades y su cobertura de información deportiva.
¿Cómo es Expressen en la actualidad?
Hoy en día, el número de copias impresas de Expressen ha aumentado, y se mantiene en la segunda posición entre los periódicos más leídos de Suecia. Además del periódico principal, Expressen publica suplementos como el semanal Fredag. También tiene participación en el canal deportivo TV4 Sport, que forma parte del grupo Bonnier.
Kvällsposten: La edición del sur
Kvällsposten se fundó en 1948. Desde 1998, es una edición de Expressen que se distribuye en el sur de Suecia. Esto incluye las regiones de Skåne y Blekinge. Las oficinas de redacción de Kvällsposten se encuentran en la ciudad de Malmö.
Véase también
En inglés: Expressen Facts for Kids