robot de la enciclopedia para niños

Historia del tenis para niños

Enciclopedia para niños

El deporte que hoy conocemos como tenis tiene una historia muy interesante. Aunque se hizo popular en Inglaterra, algunos creen que sus inicios podrían estar en el norte de Francia alrededor del siglo XII. Al principio, la pelota se golpeaba con la mano, por eso se le llamaba "juego de palma" (jeu de paume). No fue hasta principios del siglo XVI cuando se empezó a usar una raqueta de madera, y entonces el juego recibió el nombre de tenis.

La Copa Davis, una competencia anual para equipos nacionales masculinos, comenzó en 1900. Para las mujeres, existe la Copa Billie Jean King (antes Copa Federación), que se creó en 1963 para celebrar los 50 años de la Federación Internacional de Tenis (ITF).

En 1926, un promotor llamado C. C. Pyle organizó la primera gira de tenis profesional. Jugadores de Estados Unidos y Francia hacían partidos de exhibición para el público que pagaba por verlos. Entre los primeros profesionales destacados estaban el estadounidense Vinnie Richards y la francesa Suzanne Lenglen. Antes, si un jugador se hacía profesional, ya no podía participar en torneos de aficionados.

En 1968, debido a razones comerciales y a que algunos aficionados recibían dinero en secreto, se eliminó la diferencia entre jugadores profesionales y aficionados. Esto marcó el inicio de la Era Abierta, donde todos podían competir en los mismos torneos. Los mejores jugadores pudieron entonces vivir de este deporte. Con la Era Abierta y la venta de derechos de televisión, el tenis se hizo popular en todo el mundo, dejando atrás su imagen de deporte exclusivo.

¿De dónde viene la palabra "tenis"?

La palabra tennis empezó a usarse en inglés a mediados del siglo XIII. Viene del francés antiguo "Tenez", que significa "¡agarre!", "¡reciba!" o "¡tome!". Era lo que decía el jugador que sacaba la pelota a su oponente para avisarle. El poeta John Gower usó esta palabra por primera vez en inglés en su poema de 1400, In Praise of Peace.

También hay un texto de 1451 del obispo de Exeter, Edmund Lacy, que prohibía jugar al tenys después de un partido entre jóvenes que terminó mal. Ese juego se jugaba sin red y con algo de contacto físico.

¿Cómo era el tenis en sus inicios?

Archivo:BASA-3K-7-422-11-1896 Summer Olympics
Final de dobles de tenis en los Juegos Olímpicos de 1896.

El tenis aparece en escritos desde la Edad Media. Por ejemplo, en una obra de teatro de alrededor de 1500, los pastores le dan una pelota de tenis al recién nacido. También se cuenta que Sir Gawain, un caballero del rey Arturo, jugó al tenis contra 17 gigantes en otra historia de la misma época.

El tenis real: Un juego de reyes

La versión medieval del tenis se conoce como tenis real. Este juego evolucionó durante tres siglos a partir de un juego de pelota que se jugaba en Francia cerca del siglo XII. Tenía algunas cosas en común con otros juegos donde se golpeaba la pelota con la mano, y luego con un guante. Se cree que los monjes lo jugaban en los monasterios.

Para el siglo XVI, el guante se había convertido en una raqueta, el juego se jugaba en un lugar cerrado y ya tenía reglas definidas. El tenis real se hizo muy popular entre la realeza de Europa, alcanzando su punto más alto en el siglo XVI.

Francisco I de Francia (1515-1547) era un gran aficionado y promotor del tenis real. Construyó canchas y animó a todos a jugar. Su sucesor, Enrique II (1547-1559), también fue un excelente jugador. Un sacerdote italiano, Antonio Scaino da Salothe, escribió el primer libro conocido sobre tenis en 1555. Dos reyes franceses fallecieron por causas relacionadas con el tenis: Luis X por un resfriado fuerte después de jugar, y Carlos VIII por golpearse la cabeza durante un partido.

En 1571, el rey Carlos IX creó la Corporación de Profesionales del Tenis, estableciendo tres niveles: aprendiz, asociado y maestro. En 1599, un profesional llamado Forbet publicó las primeras reglas escritas del tenis.

¿Cómo evolucionó el tenis moderno?

Entre 1859 y 1865, Harry Gem y su amigo Augurio Perera crearon un juego que mezclaba elementos de la raqueta y la pelota vasca. Lo jugaban en la cancha de cricket de Perera en Birmingham, Reino Unido. En 1872, fundaron el primer club de tenis, el Leamington Tennis Club.

En diciembre de 1873, el Mayor Walter Wingfield Clopton patentó un juego similar al que se había practicado en China hace más de 2000 años. Lo llamó Sphairistikè (que significa "habilidad para jugar a la pelota" en griego antiguo), pero pronto se le conoció simplemente como "pegajoso". Wingfield se basó en el tenis real y usó mucha de su terminología francesa para su nuevo juego.

El primer campeonato de Wimbledon, en Londres, se jugó en 1877. Este torneo ayudó a establecer reglas estándar para el deporte. A finales del siglo XIX, el tenis se extendió rápidamente por las colonias británicas.

En 1874, María Ewing Outerbridge llevó el juego a Estados Unidos después de conocer a uno de los hombres del Mayor Wingfield en las Bermudas. Ella instaló una cancha en el Club de Cricket de Staten Island en New Brighton, Nueva York. Allí se jugó el primer Torneo Nacional Estadounidense en 1880.

Como había reglas diferentes en cada club, el 21 de mayo de 1881 se creó la United States National Lawn Tennis Association (hoy United States Tennis Association) para unificar las normas y organizar competencias. El U.S. National Men's Singles Championship (ahora el Abierto de Estados Unidos) se celebró por primera vez en 1881 en Newport, Rhode Island. El campeonato femenino se celebró por primera vez en 1887.

Aunque el tenis era dominado por jugadores de habla inglesa, también se hizo muy popular en Francia, donde el Torneo de Roland Garros comenzó en 1891. Este torneo no fue considerado un Grand Slam hasta que se abrió a jugadores de todas las nacionalidades en 1925.

Las cuatro competencias más importantes del tenis son Wimbledon, el Abierto de EE. UU., el Abierto de Francia y el Abierto de Australia (que comenzó en 1905). Juntos, estos cuatro eventos se conocen como los Grand Slams.

Las reglas establecidas globalmente en 1924 por la Federación Internacional de Tenis se han mantenido muy estables. El cambio más importante fue la adición del sistema de muerte súbita (tie-break) diseñado por James Van Alen. Después de los Juegos Olímpicos de 1924, el tenis fue retirado de esta competencia, pero regresó 60 años después como exhibición en 1984. Gracias a los esfuerzos de Philippe Chatrier, David Gray y Pablo Llorens de la ITF, y el apoyo de Juan Antonio Samaranch del COI, el tenis volvió a ser un deporte con medallas en los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988.

¿Cuándo empezó el tenis profesional?

Desde 1970, comenzaron a aparecer torneos solo para tenistas profesionales, incluyendo tres Grand Slams: el United States Professional Tennis Championship, el Championnat international de France Professionnel y el Wembley Championship.

La Era Abierta y la ATP

Archivo:HamiltonJordan
Hamilton Jordan.

En 1970, los torneos de tenis se unificaron, dando origen al primer circuito de tenis, que luego se convirtió en el Grand Slam. En 1972, los tenistas crearon la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) para proteger sus derechos. El 23 de agosto de 1973, la ATP publicó su primera clasificación de jugadores, que todavía se usa hoy.

Entre 1974 y 1989, el circuito masculino fue administrado por el Consejo del Tenis Masculino (MTC), formado por representantes de la ITF, la ATP y los directores de torneos. El MTC logró grandes avances en el tenis.

En el Abierto de Estados Unidos de 1988, el director ejecutivo de la ATP, Hamilton Jordan, junto con los mejores tenistas, dio una famosa conferencia de prensa. Allí, la ATP presentó "Tenis en la Encrucijada", un plan para mejorar el tenis masculino. Una de las ideas era crear un nuevo circuito, el ATP Tour. Este nuevo circuito recibió un gran apoyo de los tenistas. En el otoño de 1988, 24 jugadores, incluyendo ocho de los diez mejores, firmaron contratos para jugar en el ATP Tour a partir de 1990. Los directores de los torneos más importantes también apoyaron a los jugadores, formando una alianza única en el deporte profesional.

En 2008, la ATP anunció cambios para 2009. Lo más notable fue que se duplicó el sistema de puntuación, incluyendo los Grand Slams, que pasaron de 1000 a 2000 puntos para el ganador. Además, las finales de la ATP, que se jugaban en Shanghái, se trasladaron a Londres.

El Salón de la Fama del Tenis

En 1954, Van Alen fundó el Salón de la Fama del Tenis Internacional, un museo en Newport (Rhode Island, Estados Unidos). Este museo tiene una gran colección de objetos relacionados con el tenis y un salón de la fama que honra a jugadores y figuras importantes de todo el mundo. Cada año, se celebra un torneo y una ceremonia para incluir a nuevos miembros en el Salón de la Fama.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: History of tennis Facts for Kids

kids search engine
Historia del tenis para Niños. Enciclopedia Kiddle.