Du gamla, du fria para niños
Datos para niños Du gamla, du fria |
||
---|---|---|
Español: Tú antigua, tú libre | ||
![]() |
||
Información general | ||
Himno de | ![]() |
|
Letra | Richard Dybeck, 1844 | |
Música | Música tradicional sueca | |
Adoptado | Sin adopción oficial | |
Multimedia | ||
Versión instrumental
¿Problemas al reproducir este archivo? |
||
Du gamla, du fria es el himno nacional de Suecia. Su nombre significa "Tú antigua, tú libre". Es una canción muy importante para los suecos.
Contenido
Du gamla, du fria: El Himno de Suecia
Este himno es especial porque, a diferencia de muchos otros países, no ha sido declarado oficial por una ley. Se ha convertido en el himno de Suecia por el uso y la tradición a lo largo del tiempo.
¿Quién escribió el himno?
La letra de las dos primeras partes fue escrita por Richard Dybeck en el año 1844. Él era un experto en el folclore sueco. Las dos últimas partes fueron añadidas por Louise Ahlén en 1910. La música es una melodía tradicional sueca.
Al principio, Dybeck escribió la canción como una melodía popular de una región llamada Västmanland. La primera frase era "Du gamla, du friska", que significa "Tú antigua, tú sana". Pero Dybeck decidió cambiarla pronto a "Du gamla, du fria".
¿Por qué se hizo tan popular?
La canción empezó a usarse como himno nacional alrededor de la década de 1890. En esa época, los suecos sentían un gran orgullo por su país y sus tradiciones. La canción se cantaba en fiestas y eventos importantes.
¿Cómo se canta hoy?
Las dos últimas partes, escritas por Louise Ahlén, no son muy conocidas. Por eso, casi nunca se cantan. Cuando el himno se entona en Suecia, siempre se cantan las dos primeras partes.
En eventos internacionales, como los Juegos Olímpicos, a veces solo se canta la primera parte. Esto es común para que la ceremonia sea más rápida.
Letra del Himno
Aquí puedes ver la letra del himno "Du gamla, du fria" y su significado en español.
Sueco
|
Traducción
|
Du gamla, Du fria, Du fjällhöga nord |
Tú antiguo, tú libre, tú, Norte de altas montañas, |