robot de la enciclopedia para niños

Pato para niños

Enciclopedia para niños

Pato es el nombre común que se usa para referirse a ciertas aves acuáticas de la familia Anatidae. Aunque se les llama "patos", no forman un grupo único como los cisnes o los gansos. La mayoría de los patos domésticos que conocemos hoy descienden de un tipo de pato salvaje llamado ánade real, que fue domesticado hace mucho tiempo en el sur de China. Son una fuente importante de alimento, especialmente en las zonas rurales de Asia.

¿Cómo son los patos?

Características físicas de los patos

Los patos tienen un cuerpo alargado y ancho, con un cuello relativamente largo, aunque no tanto como el de los gansos o los cisnes. Los patos que se sumergen para buscar comida tienen un cuerpo más redondeado. Su pico suele ser ancho y tiene unas estructuras dentadas llamadas pectens, que les ayudan a filtrar el agua para atrapar su alimento. Algunas especies que comen peces tienen picos más largos y con bordes afilados.

Sus patas son fuertes, con escamas, y están ubicadas bastante atrás en el cuerpo, lo que les ayuda a nadar muy bien. Sus alas son fuertes, cortas y puntiagudas, y necesitan moverlas muy rápido y continuamente para volar. Sin embargo, hay algunas especies de patos vapor que casi no pueden volar. Muchos patos no pueden volar por un tiempo cuando cambian sus plumas (muda); durante este periodo, buscan lugares seguros con mucha comida.

El plumaje de los patos

Los patos machos de las especies del norte suelen tener un plumaje muy llamativo y colorido. Pero en verano, cambian estas plumas por otras más sencillas, parecidas a las de las hembras, a esto se le llama plumaje de "eclipse". Las especies que viven en el sur suelen tener menos diferencias de color entre machos y hembras. Por ejemplo, el tarro del paraíso de Nueva Zelanda es una excepción, ya que la hembra tiene un plumaje más brillante que el macho. Las crías de pato suelen tener un plumaje similar al de la hembra.

¿Qué comen los patos?

La dieta de los patos

Los patos comen una variedad de cosas, como hierbas, plantas acuáticas, peces pequeños, insectos, anfibios pequeños, gusanos y moluscos.

Los patos que se alimentan en la superficie o en tierra, o que solo sumergen la cabeza, usan los pectens de su pico. Estos pectens actúan como un peine, filtrando el agua y atrapando el alimento. También los usan para limpiar sus plumas y sujetar alimentos resbaladizos.

Los patos buceadores y los patos marinos se sumergen a mayor profundidad para buscar comida. Para poder sumergirse más fácilmente, son más pesados que los patos que solo se alimentan en la superficie, lo que les dificulta un poco más el despegue para volar.

Algunas especies, como las serretas, están adaptadas para atrapar y tragar peces grandes. Otros patos tienen el pico ancho y plano, ideal para buscar algas, gusanos y pequeños moluscos en el barro, o para atrapar larvas de insectos.

Es importante saber que no se debe dar pan a los patos, ya que puede ser perjudicial para su salud y contaminar el agua.

¿Cómo se reproducen los patos?

La cría de los patos

Los patitos, que son las crías de los patos, nacen con plumas y pueden seguir a sus madres y buscar su propia comida poco después de nacer. Como son aves acuáticas, también pueden nadar para seguir a sus madres. Los patitos desarrollan un fuerte vínculo con la primera figura en movimiento que ven al nacer, que suele ser su madre.

Los patitos no pueden volar hasta que son más grandes. Debido a su tamaño y vulnerabilidad, son presa fácil para muchos animales, como felinos, algunas aves más grandes (como las garzas), perros, serpientes y tortugas.

La vida en pareja de los patos

Los patos suelen tener una sola pareja a la vez, aunque esta unión generalmente dura solo un año. Las especies más grandes o las que viven en un mismo lugar por mucho tiempo pueden tener parejas que duran varios años. La mayoría de los patos se reproducen una vez al año, eligiendo épocas con buenas condiciones, como la primavera o el verano.

Antes de poner los huevos, los patos construyen un nido. Después de que los huevos eclosionan, la madre lleva a sus patitos al agua. Las madres pato son muy protectoras con sus crías. Sin embargo, a veces pueden abandonar a algunos patitos si están atrapados o si no están sanos debido a problemas genéticos, frío, hambre o enfermedades. También puede ocurrir que algunos huevos eclosionen más tarde, después de que la madre ya se haya ido del nido con los primeros patitos.

La comunicación de los patos

Las hembras de los patos de collar y de otras especies emiten el sonido clásico de "cuac". Los machos, en cambio, hacen un sonido similar pero más áspero. A pesar de lo que se cree, la mayoría de las especies de patos no "graznan". En general, los patos hacen una variedad de sonidos, como silbidos, arrullos y gruñidos. Por ejemplo, el pato buceador hace un ruido como "scaup". Sus llamadas pueden ser fuertes para exhibirse o más suaves para comunicarse.

Existe una creencia popular de que el graznido de los patos no produce eco, pero esto es falso. Se ha demostrado que sí tienen eco.

Depredadores de los patos

Los patos tienen muchos depredadores. Los patitos son especialmente vulnerables porque no pueden volar, lo que los convierte en presa fácil para aves depredadoras, peces grandes (como el lucio), cocodrilos, tortugas depredadoras y otras aves que comen peces, como las garzas. Los nidos de los patos son atacados por depredadores terrestres, y las hembras que están incubando pueden ser sorprendidas por mamíferos como los zorros, o por aves grandes como los halcones o los búhos.

Los patos adultos son voladores rápidos, pero pueden ser atrapados en el agua por grandes depredadores acuáticos. En el aire, los patos están a salvo de casi todos los depredadores, excepto de los humanos y del halcón peregrino, que usa su velocidad para cazarlos.

Especies de patos

Aquí te mostramos algunas de las especies de patos más conocidas:

  • Subfamilia Anatinae:
    • Anas bahamensis, conocido como pato gargantillo o pato cariblanco.
    • Anas cyanoptera, conocido como pato colorado o cerceta colorada.
    • Anas discors, conocido como pato media luna o cerceta aliazul.
    • Anas georgica, conocido como pato maicero o pato piquidorado.
    • Anas platyrhynchos, conocido como pato azulón o ánade real, del cual viene el pato doméstico:
      • Anas platyrhynchos domesticus, el pato doméstico, con muchas razas, siendo el pato Pekín blanco muy popular.
    • Anas sibilatrix, conocido como pato real o pato overo.
    • Anas specularis, conocido como pato de anteojos.
    • Anas specularoides, conocido como pato crestón.
    • Aix galericulata, el famoso pato mandarín.
    • Aix sponsa, conocido como pato joyuyo o pato de Carolina.
    • Amazonetta brasiliensis, conocido como pato brasileño.
    • Cairina moschata, con dos tipos:
      • Cairina moschata sylvestris, el pato real silvestre.
      • Cairina moschata domestica, el pato criollo o pato mudo doméstico.
    • Callonetta leucophrys, conocido como pato acollarado.
    • Netta rufina, conocido como pato colorado.
    • Rhodonessa caryophyllacea, el pato cabecirrosa, que ya está extinto.
  • Subfamilia Merginae:
    • Histrionicus histrionicus, conocido como pato arlequín.
    • Mergus octosetaceus, conocido como pato serrucho brasileño.
  • Subfamilia Oxyurinae:
    • Nomonyx dominicus, conocido como pato zambullidor o pato enmascarado.
    • Oxyura australis, conocido como pato malvasía australiano.
    • Oxyura jamaicensis, conocido como pato zambullidor grande o pato rufo.
  • Subfamilia Stictonettinae:
    • Stictonetta naevosa, conocido como pato pecoso.
  • Subfamilia Tadorninae:
    • Merganetta armata, conocido como pato de torrente.
    • Sarkidiornis melanotos, conocido como pato crestudo.
  • Subfamilia Dendrocygninae (los patos silbadores):
    • Dendrocygna autumnalis, conocido como pato güirirí.
    • Dendrocygna bicolor, conocido como pato tejé.
    • Dendrocygna viduata, conocido como pato yaguaso cariblanco.

Usos de los patos

Archivo:Taiwanese duck farm
Granja de patos en Taiwán.

Los patos son muy útiles para los humanos. Se crían por su carne, sus huevos y sus plumas. Algunos patos fueron domesticados hace miles de años, lo que ha llevado a la gran variedad de razas domésticas que existen hoy. Todas estas razas provienen de dos especies salvajes: el pato de collar y el pato mudo.

Los patos salvajes también son cazados como deporte.

En algunos países del norte, se usa el plumón de un tipo de pato llamado éider para rellenar edredones, lo que se conoce como plumiza de ganso. Las plumas de los patos también se usan para hacer ropa y forros.

Algunas razas especiales de patos, como el pato mandarín o el pato joyuyo, se venden a precios muy altos para ser importados a otros países.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Duck Facts for Kids

kids search engine
Pato para Niños. Enciclopedia Kiddle.