Catedral de Upsala para niños
Datos para niños Catedral de Upsala |
||
---|---|---|
complejo eclesiástico de edificios catalogado | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Suecia | |
División | Upsala | |
Dirección | ![]() |
|
Coordenadas | 59°51′29″N 17°38′00″E / 59.858055555556, 17.633333333333 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia de Suecia | |
Diócesis | Upsala | |
Uso | sin etiquetar | |
Advocación | San Erik, San Lorenzo y San Olaf | |
Patrono | Erico el Santo | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1287 | |
Construcción | 1435 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | Gótico | |
Materiales | ladrillo | |
Longitud | 118,7 metros | |
Anchura | 45 metros | |
Altura | 118,7 metros | |
Sitio web oficial | ||
La Catedral de Upsala (en sueco: Uppsala Domkyrka) es un edificio muy importante en la ciudad de Upsala, Suecia. Es la catedral más alta de toda Escandinavia, con 118,7 metros de altura. Su construcción comenzó a finales del siglo XIII.
Originalmente, esta catedral fue construida para la Iglesia católica y era el lugar donde se coronaba a los reyes suecos. Después de la Reforma protestante, pasó a ser parte de la Iglesia de Suecia, que es luterana. Hoy en día, es la sede del arzobispo de Upsala y es considerada un santuario nacional.
Contenido
Historia de la Catedral de Upsala
La construcción de la Catedral de Upsala comenzó en el siglo XIII. Se tardó más de cien años en terminarla. La idea era que fuera más grande que la catedral de Nidaros en Noruega.
Inauguración y Dedicación
La catedral fue inaugurada en 1435 por el arzobispo Olaus Laurentii. Aunque no estaba completamente terminada, se dedicó a tres santos importantes: San Lorenzo, Erico el Santo y San Olaf.
Cambios a lo Largo del Tiempo
A lo largo de los años, la catedral ha sufrido daños y ha sido reparada muchas veces. Esto ha hecho que su aspecto cambie, pero su tamaño y forma principal se han mantenido. En la Edad Media, la catedral parecía aún más grande porque la mayoría de los edificios cercanos eran mucho más pequeños. En 1702, un gran incendio la dañó gravemente, pero fue restaurada. Las dos torres altas que vemos hoy se añadieron a finales del siglo XIX.
Lugar de Coronaciones Reales
Desde la Edad Media hasta finales del siglo XVII, la Catedral de Upsala fue el lugar donde se coronaba a los reyes de Suecia. Después de ese período, la catedral de Estocolmo se convirtió en la iglesia oficial para estas ceremonias.
Características Arquitectónicas y Detalles Interesantes
La Catedral de Upsala está construida con ladrillos de la región. Esto le da un color rojo especial que resalta en el paisaje, especialmente en invierno o con la luz del sol.
Diseño Interior
El templo tiene tres naves principales y varias capillas pequeñas a los lados. Una de estas capillas tiene pinturas en las paredes que cuentan la historia de Erico el Santo, quien es el santo patrón de Suecia. Las pinturas muestran momentos importantes de su vida. También se pueden ver las reliquias de este santo, que están guardadas en un relicario de oro dentro de una capilla.
Museo y Exteriores
Dentro de la catedral, hay un pequeño museo con objetos antiguos de la iglesia. Afuera, se encuentra el cementerio de la catedral. Allí, muchas lápidas tienen grabados con escritura rúnica, que es un tipo de escritura antigua.
Personajes Importantes Enterrados en la Catedral
La Catedral de Upsala es el lugar de descanso final de muchas personas importantes de la historia de Suecia. Algunos de ellos son:
- Erico el Santo: Rey de Suecia del siglo XI.
- Gustavo Vasa: Fue rey de Suecia en el siglo XVI. También están enterradas sus esposas: Catalina de Sajonia-Lauemburgo, Margarita Eriksdotter y Catalina Stenbock.
- Juan III de Suecia: Rey de Suecia, hijo de Gustavo Vasa, y su esposa Catalina Jagellón.
- Magnus Stenbock: Un importante militar del siglo XVIII.
- Carlos Linneo: Un famoso botánico del siglo XVIII. Su esposa Sarah Elisabeth Moraea y su hijo Carlos Linneo el Joven (quien también fue naturalista) están enterrados con él.
- Emanuel Swedenborg: Un científico y pensador del siglo XVIII.
- Nathan Söderblom: Un arzobispo muy conocido de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Véase también
- Anexo:Iglesias más altas del mundo
- Anexo:Edificios más altos de Escandinavia