robot de la enciclopedia para niños

Olof Palme para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olof Palme
Olof Palme 1974 (cropped).jpg
Olof Palme en septiembre de 1974

Lilla riksvapnet - Riksarkivet Sverige.png
Primer ministro de Suecia
3 de octubre de 1982-28 de febrero de 1986
Monarca Carlos XVI Gustavo
Predecesor Thorbjörn Fälldin
Sucesor Ingvar Carlsson

14 de octubre de 1969-8 de octubre de 1976
Monarca Gustavo VI Adolfo
Carlos XVI Gustavo
Predecesor Tage Erlander
Sucesor Thorbjörn Fälldin

2022 Stockholm City Council election (cropped).svg
Presidente del Partido Socialdemócrata Sueco
1 de octubre de 1969-28 de febrero de 1986
Predecesor Tage Erlander
Sucesor Ingvar Carlsson

Lilla riksvapnet - Riksarkivet Sverige.png
Ministro de Educación de Suecia
28 de septiembre de 1967-14 de octubre de 1969
Primer ministro Tage Erlander
Predecesor Ragnar Edenman
Sucesor Ingvar Carlsson

Lilla riksvapnet - Riksarkivet Sverige.png
Ministro de Comunicaciones de Suecia
25 de noviembre de 1965-28 de septiembre de 1967
Primer ministro Tage Erlander
Predecesor Gösta Skoglund
Sucesor Svante Lundkvist

Coat of arms of the Swedish Parliament.svg
Miembro del Parlamento de Suecia
por Estocolmo
8 de octubre de 1976-3 de octubre de 1982
11 de enero de 1971-10 de enero de 1974

Información personal
Nombre de nacimiento Sven Olof Joachim Palme
Nacimiento 30 de enero de 1927
Estocolmo, Suecia
Fallecimiento 28 de febrero de 1986

Estocolmo, Suecia
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Adolf Fredrik Church cemetery
Nacionalidad Sueca
Familia
Padres Gunnar Palme
Elisabeth Sophia von Knieriem
Cónyuge Lisbeth Palme
Hijos Joakim Palme
Educación
Educado en
  • Kenyon College
  • Beskowska skolan (1934-1937)
  • Sigtunaskolan Humanistiska Läroverket (hasta 1944)
  • Universidad de Estocolmo (desde 1949)
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Socialdemócrata de Suecia
Sitio web www.palmecenter.org
Distinciones
  • Orden de los Compañeros de O. R. Tambo
  • Premio Libertad
  • Premio Jawaharlal Nehru (1985)
  • Order of Eduardo Mondlane, 1st class (1988)
  • Collar de la Orden del León Blanco (2000)
Firma
Olof Palme Signature.svg

Sven Olof Joachim Palme (nacido en Estocolmo, Suecia, el 30 de enero de 1927, y fallecido en Estocolmo el 28 de febrero de 1986) fue un importante político sueco. Fue primer ministro de Suecia durante dos periodos: de 1969 a 1976, y de nuevo de 1982 hasta su fallecimiento. También fue el líder del Partido Socialdemócrata Sueco (SAP) y vicepresidente de la Internacional Socialista.

Olof Palme venía de una familia con buena posición económica. Desde joven, mostró un gran interés por la política y se unió al SAP en 1949. Estudió Derecho en la Universidad de Estocolmo y también obtuvo un título en el Kenyon College de Ohio, Estados Unidos. Después, comenzó a trabajar con el primer ministro Tage Erlander y fue ascendiendo en su carrera política. En 1957, fue elegido parlamentario. Más tarde, fue ministro de Transportes en 1965 y ministro de Educación en 1967. Finalmente, en octubre de 1969, fue elegido para suceder a Erlander como primer ministro.

Palme fue muy conocido por su trabajo en la política exterior. Sus ideas se basaban en la defensa de la paz, los derechos humanos y el apoyo a los países en desarrollo, a menudo llamados el Tercer Mundo. Durante su tiempo como primer ministro, Suecia mantuvo una política neutral. Esto significaba que criticaba tanto a Estados Unidos como a la Unión Soviética, algo poco común en los países occidentales durante la Guerra Fría. Palme promovió el desarme, buscando reducir las armas en el mundo, en contraste con la carrera armamentista de las grandes potencias.

Se acercó a los países que no se alineaban con ninguna de las grandes potencias. Fue el primer líder europeo en visitar oficialmente Cuba después de su revolución. También apoyó al Congreso Nacional Africano en su lucha contra la segregación racial en Sudáfrica, conocida como apartheid. Defendió la democracia en España durante su transición. En su último periodo como primer ministro, Suecia recibió a muchas personas que buscaban refugio por razones políticas, una práctica que ha continuado en el país. También ayudó a mediar en el conflicto entre Irán e Irak a petición de la ONU. Por todo esto, Olof Palme es considerado uno de los políticos suecos más influyentes del siglo XX, junto a Raoul Wallenberg y Dag Hammarskjöld.

Dentro de Suecia, sus primeros años de gobierno se enfocaron en fortalecer el sistema de bienestar social. También se reformó el parlamento para que tuviera una sola cámara, y se limitó la autoridad política de la monarquía sueca. En las elecciones de 1976, el Partido Socialdemócrata perdió el gobierno después de cuarenta años, y Thorbjörn Fälldin formó un gobierno de coalición. A pesar de esto, Palme siguió siendo el líder de la oposición. El bloque de izquierda volvió a ganar las elecciones en 1982 y 1985. Esto fue gracias a un plan para mejorar la economía de Suecia, que Palme llamó una "tercera vía de la socialdemocracia".

¿Quién fue Olof Palme?

Olof Palme, cuyo nombre completo era Sven Olof Joachim Palme, nació en Estocolmo. Aunque su familia tenía una buena posición, sus viajes y experiencias lo llevaron a interesarse por las ideas socialdemócratas. Por ejemplo, cuando visitó Estados Unidos, vio la gran diferencia entre ricos y pobres y la segregación racial, lo que influyó en sus pensamientos.

Sus estudios y primeros pasos

Con una beca, estudió en el Kenyon College en Ohio entre 1947 y 1948. Allí obtuvo un título en artes en menos de un año. Después de viajar por Estados Unidos, regresó a Suecia para estudiar Derecho en la Universidad de Estocolmo. Durante sus estudios, participó activamente en la política estudiantil. En 1951, se unió a la asociación de estudiantes socialdemócratas de Estocolmo. Al año siguiente, fue elegido presidente de la Unión Nacional de Estudiantes de Suecia.

La carrera política de Olof Palme

Archivo:Olof Palme
Olof Palme en septiembre de 1968

En 1953, el primer ministro socialdemócrata Tage Erlander lo invitó a trabajar en su gobierno. En 1957, Palme fue elegido diputado en el Riksdag (el parlamento sueco).

Palme ocupó varios cargos importantes en el gobierno sueco desde 1963. En 1967, fue nombrado Ministro de Educación. Cuando el líder del partido, Tage Erlander, dejó su cargo en 1969, Palme fue elegido como el nuevo líder del Partido Socialdemócrata de Suecia y primer ministro de Suecia.

Olof Palme se convirtió en uno de los políticos suecos más conocidos a nivel internacional en el siglo XX, junto a Raoul Wallenberg y Dag Hammarskjöld. Esto se debió a los muchos años que estuvo como primer ministro, a su postura crítica sobre la política exterior de Estados Unidos (algo poco común en la Europa capitalista durante la Guerra Fría) y a su trágico fallecimiento.

Archivo:Felipe González ofrece una rueda de prensa junto al primer ministro de Suecia. Pool Moncloa. 28 de septiembre de 1984
Fotografiado junto a Felipe González en La Moncloa (septiembre de 1984)

Palme defendió con firmeza sus principios en muchos lugares. Criticó a Estados Unidos por la guerra en Vietnam y a la Unión Soviética por la ocupación de Checoslovaquia. También se opuso a las armas nucleares y a la política de segregación racial en Sudáfrica. Además, denunció las últimas ejecuciones políticas en España en septiembre de 1975.

A nivel internacional, se preocupó mucho por los problemas de los países en desarrollo y por temas como la democracia y el desarme. Condenó, a menudo con palabras fuertes, los excesos de gobiernos autoritarios, tanto de derecha como de izquierda. Durante la guerra de Vietnam, criticó duramente las acciones de Estados Unidos. Realizó varias misiones internacionales, e incluso fue mediador de la ONU durante un tiempo en el conflicto entre Irán e Irak.

El fallecimiento de Olof Palme

Archivo:Place of murder of Olof Palme
Lugar del fallecimiento de Olof Palme, en el cruce de las calles Sveavägen y Tunnelgatan, en Estocolmo. El sitio exacto es en el que están paradas las tres chicas, justo en el cruce. El agresor huyó por Tunnelgatan, a la derecha de la imagen.

Olof Palme falleció el viernes 28 de febrero de 1986 en Estocolmo, a las 23:21 (hora de Europa Central). Esto ocurrió mientras regresaba caminando del cine a su casa con su esposa Lisbeth Palme. En ese momento, la pareja no tenía guardaespaldas. Un hombre se les acercó y le disparó a Palme por la espalda, quien falleció a los pocos minutos.

Desde ese momento, y hasta la actualidad, el caso no ha sido completamente resuelto. Se han investigado muchas teorías sobre quién pudo haber sido el responsable y cuáles fueron los motivos. Al principio, se investigó a algunos grupos suecos. Después, se consideraron otras posibilidades, como la participación de ciertos grupos o servicios de inteligencia. Sin embargo, ninguna de estas teorías ha podido ser confirmada.

Solo una persona fue condenada por el fallecimiento de Palme. Dos años después, un hombre llamado Christer Pettersson fue detenido, juzgado y condenado. Esto fue principalmente gracias al testimonio de Lisbeth Palme, quien lo identificó. Sin embargo, el Tribunal Supremo sueco anuló la condena más tarde por falta de pruebas suficientes.

El caso de su fallecimiento habría terminado legalmente el 28 de febrero de 2011, al cumplirse 25 años. Pero en 2010, el Parlamento de Suecia cambió las leyes para que los delitos muy graves no tuvieran un límite de tiempo. En una conferencia de prensa el 10 de junio de 2020, el fiscal principal Krister Petersson identificó a Stig Engström, ya fallecido, como el posible responsable del fallecimiento de Olof Palme. Con esta declaración, se informó que la investigación sería archivada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olof Palme Facts for Kids

  • Asesinato de Olof Palme
  • Anna Lindh
kids search engine
Olof Palme para Niños. Enciclopedia Kiddle.