robot de la enciclopedia para niños

Malmö para niños

Enciclopedia para niños

Malmö, también conocida como Malmoe, es una ciudad importante en el sur de Suecia. Se encuentra en la región de Escania, en Götaland. Es la tercera ciudad más grande de Suecia, después de Estocolmo y Gotemburgo. También es la sexta ciudad más poblada de Escandinavia.

La historia de Malmö está muy relacionada con su cercanía a Dinamarca. Fue fundada en el siglo XII, cuando esta zona era parte del reino de Dinamarca. En la Edad Media, Malmö fue un centro de comercio muy importante para la Liga Hanseática. Dinamarca controló la ciudad hasta el año 1658, cuando Suecia la obtuvo con el Tratado de Roskilde.

A partir de 1775, Malmö se convirtió en una de las ciudades más industrializadas de Escandinavia. Esto fue gracias a la apertura de su puerto y a los astilleros navales. Sin embargo, muchas de estas empresas cerraron en la década de 1970. Desde los años 90, Malmö se ha enfocado en la investigación y el desarrollo. Se abrieron centros educativos, como la Escuela Superior de Malmö, y se inauguró el puente de Øresund, que conecta la ciudad con Copenhague (Dinamarca).

Malmö es una de las ciudades suecas con más personas de otros países y una de las más jóvenes de Europa. En ella viven personas de más de 170 nacionalidades diferentes.

Datos para niños
Malmoe
Malmö  (sueco)
Ciudad
Centrala Malmö.jpg
Flag of Malmö.svg
Bandera
Malmö fulla vapen.svg
Escudo

Malmoe ubicada en Suecia meridional
Malmoe
Malmoe
Localización de Malmoe en Suecia meridional
Malmoe ubicada en Escania
Malmoe
Malmoe
Localización de Malmoe en Escania
Tätort Malmö.jpg
Coordenadas 55°35′00″N 13°00′00″E / 55.583333333333, 13
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Suecia Suecia
 • Landsdelar Götaland
 • Landskap Escania
 • Län Skåne län vapen.svg Escania
 • Kommun Malmö
Alcalde Katrin Stjernfeldt Jammeh (SAP)
Subdivisiones 5 distritos
Eventos históricos  
 • Fundación 1250
Superficie  
 • Total 78.33 km²
Altitud  
 • Media 12 m s. n. m.
Clima continental
Población (2021)  
 • Total 351 749 hab.
 • Densidad 42,06 hab./km²
Gentilicio malmogiense • malmöit
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 21X XX
Prefijo telefónico 040
Sitio web oficial
Miembro de: Liga Hanseática

¿Qué significa el nombre de Malmö?

El nombre Malmö viene de una palabra antigua, Malmhauge. Esta palabra podría significar "pila de grava" o "colina de mineral".

Hace mucho tiempo, los comerciantes alemanes de la Liga Hanseática llamaban a este lugar Elbogen, que significa "el codo". Le pusieron ese nombre por la forma de la ciudad y su ubicación. El nombre actual, Malmö, se empezó a usar en el siglo XVII, cuando Suecia tomó el control de la región de Escania.

La historia de Malmö

¿Cuándo se fundó Malmö?

Se cree que Malmö fue fundada entre los siglos XII y siglo XIII. En ese tiempo, la región de Escania era parte del reino de Dinamarca. Alrededor del año 1200, se construyó un pequeño pueblo costero. Más tarde, se edificó una fortaleza en el mismo lugar. Desde 1275, se podía cruzar el estrecho de Øresund en barco, lo que ayudó a Malmö a crecer como centro comercial.

En 1319, se empezó a construir la Iglesia de San Pedro. Fue la primera iglesia de estilo gótico de ladrillos en lo que hoy es Suecia.

Malmö en la Edad Media

Para el siglo XV, Malmö ya era más importante que Lund. Era una de las ciudades más pobladas de Dinamarca, con unos 5000 habitantes. Tenía un mercado muy activo y una importante industria de pesca de arenques.

Durante el reinado de Erico de Pomerania, se creó una aduana en Øresund en 1429. También se construyó el primer castillo de Malmö en 1434. En 1437, la ciudad recibió su escudo de armas, que tiene la cabeza de un grifo. Este grifo se convirtió después en un símbolo de toda Escania. Malmö fue también uno de los primeros lugares en Escandinavia en adoptar el luteranismo.

El castillo de Malmö original fue demolido a principios del siglo XVI. El rey Cristián III de Dinamarca ordenó reconstruirlo en la década de 1530. Entre 1568 y 1573, el castillo fue usado como prisión.

Malmö en la Edad Moderna

Durante el siglo XVII, la región de Skåneland fue un lugar de conflicto entre Dinamarca y Suecia. Después de una guerra, el rey Carlos X Gustavo de Suecia logró que Escania pasara a ser parte de Suecia en 1658. Así, Malmö quedó bajo el control sueco.

Los conflictos continuaron a principios del siglo XVIII. Las tropas danesas entraron en Malmö en 1709. Un año después, los suecos lograron expulsarlos. Debido a estas batallas y a la llegada de la peste bubónica, la población de Malmö bajó a solo 300 habitantes en la década de 1720.

Las autoridades suecas se encargaron de reconstruir Malmö cuando la situación se calmó. En 1775, se inauguró un nuevo puerto. También se mejoraron los servicios básicos, como escuelas y hospitales.

Malmö en la Edad Contemporánea

Archivo:Turning torso by night1
Panorámica nocturna de Västra Hamnen. A la derecha el Turning Torso.

La ciudad vivió un gran crecimiento gracias al nuevo puerto y al inicio de la Revolución Industrial. Un empresario llamado Frans Suell importaba tabaco de América del Norte. Más tarde, el puerto se usó para el comercio durante las guerras napoleónicas.

En 1840, Frans Henrik Kockum fundó el astillero naval Kockums Naval. Esto hizo que Malmö se especializara en la industria. En 1856, se inauguró el ferrocarril entre Malmö y Lund, lo que impulsó aún más el comercio.

Para 1870, Malmö ya era la tercera ciudad más poblada de Suecia. En 1900, su población superó los 60.000 habitantes. A lo largo del siglo XX, la llegada de personas de otros lugares llevó a la construcción de muchos barrios nuevos.

Sin embargo, en la década de 1970, hubo una crisis económica que afectó a los astilleros. La empresa Kockums tuvo que ser ayudada por el estado. En 1986, dejó de fabricar barcos civiles, lo que causó la pérdida de muchos empleos.

Para superar esta situación, la ciudad decidió cambiar su enfoque. Se remodeló el barrio del puerto (Västra Hamnen) y se construyeron edificios importantes. Parte de los antiguos astilleros se convirtieron en el campus de la Escuela Superior de Malmö en 1998. En el año 2000, se inauguró el puente de Øresund, que conecta Malmö con Dinamarca. En 2005, se terminó el Turning Torso, un rascacielos de 190 metros diseñado por Santiago Calatrava.

¿Dónde está Malmö?

Ubicación geográfica de Malmö

Malmö se encuentra en el suroeste de Suecia. Tiene una superficie de 158,4 kilómetros cuadrados y está a 12 metros sobre el nivel del mar. Al oeste, limita con el estrecho de Øresund, que separa la isla danesa de Selandia de la provincia sueca de Escania. El puente de Øresund conecta estas dos zonas.

Malmö está muy cerca de Dinamarca. La distancia a Copenhague es de solo 44 kilómetros por carretera. El viaje en tren dura menos de media hora. Las ciudades suecas más cercanas son Lund (a 16 km) y Helsingborg (a 52 km).

Malmö ha aprovechado su ubicación para fortalecer sus lazos con Dinamarca. La ciudad forma parte de la Región del Øresund, que incluye a Escania y a algunas provincias danesas.

Noroeste: Estrecho de Øresund Norte: Burlöv Noreste: Staffanstorp
Oeste: Estrecho de Øresund Rosa de los vientos.svg Este: Svedala
Suroeste: Estrecho de Øresund Sur: Vellinge Sureste: Svedala

El clima de Malmö

Malmö tiene un clima templado oceánico. Aunque está en el norte de Europa, su clima es más suave gracias a la corriente del Golfo y a su cercanía al estrecho de Øresund. Las lluvias son bastante constantes durante todo el año.

Los inviernos en Malmö son fríos, con posibilidad de nieve y temperaturas bajo cero. Los veranos son más cálidos que en otras partes de Suecia, con temperaturas promedio de 23°C en julio.

¿Cuánta gente vive en Malmö?

Con una población de más de 350.000 habitantes (datos de 2021), Malmö es la tercera ciudad más poblada de Suecia. Forma parte del área metropolitana de Malmö (Stormalmö), que incluye 11 localidades y más de 697.000 residentes.

La población de Malmö ha crecido mucho a lo largo del siglo XX. Sin embargo, hubo una disminución en la década de 1980 debido a la falta de empleo.

La diversidad de Malmö

Malmö es una de las ciudades suecas con más personas de otros países. Aproximadamente el 31% de sus habitantes nacieron en el extranjero, y otro 11% son suecos con padres extranjeros. Hay personas de 179 nacionalidades diferentes viviendo en Malmö.

Además, Malmö es una de las ciudades más jóvenes de Europa. Una de cada dos personas que viven allí tiene menos de 35 años.

Gráfica de evolución demográfica de Malmö entre 1900 y 2020

     Población de derecho según la Oficina Central de Estadísticas de Suecia

¿Cómo se organiza la ciudad de Malmö?

Distritos y barrios de Malmö

El municipio de Malmö es una unidad administrativa que incluye el centro de la ciudad y algunos pueblos cercanos. Desde 2013, el municipio se divide en cinco distritos urbanos. Cada distrito se encarga de gestionar servicios como guarderías, escuelas y centros de salud. Los distritos son:

  • Innerstaden: el centro de la ciudad.
  • Norr: la zona norte.
  • Öster: la zona este, que incluye Rosengård.
  • Väster: la zona oeste, que incluye Limhamn.
  • Söder: la zona sur.

La estructura urbana de Malmö

El diseño de la ciudad ha cambiado con el tiempo, adaptándose al crecimiento industrial y a la llegada de nuevos habitantes. En el casco antiguo (Gamla Staden), rodeado por un canal, se encuentran los edificios más antiguos y turísticos. Aquí están la Iglesia de San Pedro (del siglo XIV), el Castillo y el Ayuntamiento (del siglo XVI).

En el siglo XX, se construyeron muchos barrios residenciales para las nuevas personas que llegaban. Muchas de estas casas eran de protección oficial.

Después de la crisis económica de los años 80, la ciudad ha trabajado para recuperar zonas abandonadas, especialmente el puerto. Se abrió la Escuela Superior de Malmö en antiguos edificios portuarios. También se construyó el rascacielos Turning Torso. Desde el siglo XXI, Malmö se ha enfocado en el desarrollo sostenible y en crear más zonas verdes.

¿Qué impulsa la economía de Malmö?

La economía de Malmö se basa en tres áreas principales: la industria, la logística y la investigación y desarrollo. Desde el siglo XIX, la ciudad creció gracias a las exportaciones del puerto y a los astilleros navales.

Sin embargo, el cierre de los astilleros en los años 80 y de las minas en 1994 causó problemas económicos. Para recuperarse, la ciudad se enfocó en remodelar las zonas portuarias, abrir la Escuela Superior de Malmö y construir el puente de Øresund. Desde el año 2000, se ha impulsado la creación de pequeñas y medianas empresas y el desarrollo sostenible.

La conexión con Copenhague a través del puente de Øresund ha sido muy importante para la economía. Aproximadamente el 10% de los habitantes de Malmö trabajan en Dinamarca.

El puerto de Malmö es uno de los más grandes de los países nórdicos y bálticos para la importación de automóviles.

¿Qué hacer y ver en Malmö?

Archivo:Malmöhus slott från luften
Vista aérea del castillo de Malmö

Desde el siglo XXI, Malmö ha mejorado su atractivo turístico. Esto se debe a la transformación de las antiguas zonas del puerto y a la apertura del puente de Øresund.

El castillo de Malmö (Malmöhus), reconstruido en la década de 1530, es un símbolo de la ciudad. Antes era una fortaleza y prisión, pero hoy es un museo rodeado de canales y un parque. El edificio más antiguo es la Iglesia de San Pedro, construida en 1319.

El casco antiguo tiene dos plazas principales: Stortorget, donde está el ayuntamiento, y Lilla torg, un lugar con mucha vida. Ambas están conectadas. La avenida Södergatan, llena de tiendas y restaurantes, lleva a la plaza Gustavo Adolfo.

Västra Hamnen, el puerto occidental, se ha convertido en una zona residencial. Es un ejemplo de desarrollo sostenible. Aquí se encuentran edificios de la Escuela Superior de Malmö, centros comerciales y el rascacielos Turning Torso. Desde aquí se puede ver el puente de Øresund.

Malmö tiene 16 parques públicos. El más importante es Folkets Park, abierto en 1891 y considerado el más antiguo de Suecia. Otros parques son Slottsparken y Pildammsparken.

La playa de Malmö es Ribersborg, a solo dos kilómetros del centro. Tiene lugares para divertirse y una casa de baños al aire libre.

Educación e investigación en Malmö

Archivo:Malmö högskola
Edificio principal de la Escuela Superior de Malmö

Malmö es un centro importante para la educación en el sur de Suecia. Cuenta con muchas guarderías, colegios e institutos. La mayoría de los centros educativos son públicos.

En 1905, se inauguró la Biblioteca de la Ciudad de Malmö. Es una de las bibliotecas más grandes de Suecia, con más de 500.000 documentos. Fue la primera biblioteca sueca en permitir el préstamo de videojuegos.

En cuanto a la educación superior, la Escuela Superior de Malmö se fundó en 1998. Tiene unos 900 empleados y más de 24.000 estudiantes. Algunas de sus carreras se enseñan en inglés para atraer a estudiantes de otros países.

La universidad más famosa de Escania es la Universidad de Lund, que está en la ciudad cercana de Lund. Fue fundada en 1666 y tiene más de 44.000 estudiantes. Malmö alberga la Facultad de Artes Escénicas de esta universidad.

Además, la sede de la Universidad Marítima Mundial de Naciones Unidas se encuentra en Malmö. Este centro forma a más de 100 estudiantes cada año en temas de seguridad marítima.

Cultura y entretenimiento en Malmö

Arte y espectáculos

Archivo:Malmö stadsteater 2
Fachada del Teatro Municipal de Malmö

El Teatro Municipal de Malmö (Malmö Stadsteater) se inauguró en 1944. Desde 1993, se divide en tres salas: el Teatro Dramático, la Ópera de Malmö y el Teatro de Danza.

En los años 50, Ingmar Bergman fue director del Teatro Municipal. Muchos actores famosos, como Ingrid Thulin y Max von Sydow, comenzaron allí.

Malmö también tiene una escena musical importante. Los miembros de The Cardigans y The Ark se conocieron y grabaron sus primeros discos aquí. El hip hop también se introdujo en Suecia en barrios como Rosengård.

Museos en Malmö

Archivo:Moderna Museet Malmö
Museo de Arte Moderno de Malmö

El Museo de Malmö (Malmö Museer) está en el castillo de Malmö. Se especializa en la historia local. Dentro del museo, hay exhibiciones sobre la historia de la ciudad, objetos militares y la historia industrial de Escania.

Cerca del castillo, está el Museo de Tecnología y Marítima. Aquí se puede ver un submarino, el Submarino U3, que explica el papel de la industria naval sueca.

En 2009, se inauguró el Museo de Arte Moderno de Malmö. Es una sucursal del museo de Estocolmo. Su colección se enfoca en arte contemporáneo e incluye obras de artistas como Pablo Picasso y Salvador Dalí.

La sala de exhibiciones Malmö Konsthall, abierta desde 1975, está en el centro. La entrada es gratuita y recibe a muchos visitantes cada año.

Eventos y festivales

El evento cultural más grande es el Malmöfestivalen, que se celebra cada año en agosto. Durante siete días, las calles de la ciudad se llenan de conciertos, teatro y ferias de comida.

Malmö también tiene festivales de cine: el BUFF Filmfestival (cine infantil), el Nordisk Panorama (documentales) y el Malmö Arab Film Festival (cine árabe). En cuanto a la música, destacan el Sommarscen Malmö y el Big Slap de música electrónica. Malmö es también una sede frecuente del Melodifestivalen, el concurso de música más importante de Suecia.

Malmö ha sido sede del Festival de la Canción de Eurovisión en tres ocasiones: en 1992, 2013 y 2024.

En 1914, se organizó la Exhibición Báltica en Malmö. Se mostraron productos de la industria y la cultura de Suecia, Dinamarca, Alemania y Rusia. Durante este evento, se construyeron lugares como el parque Pildammsparken, que todavía se usan.

Tradiciones y comida

La comida de Malmö es parte de la gastronomía sueca. Un postre típico es el spettekaka, una tarta crujiente hecha con huevo, almidón de patata y azúcar. Se suele comer con café. Otros platos tradicionales son el äggakaga (similar a un panqueque) y carnes de anguila y ganso. Es costumbre comer un banquete de ganso el 10 de noviembre. Gracias a la comunidad de inmigrantes, el faláfel también es muy popular.

Malmö cuenta con restaurantes reconocidos en la Guía Michelin.

Medios de comunicación

En Malmö se encuentra la sede del periódico Sydsvenskan, fundado en 1870. Es un periódico generalista que se enfoca en las noticias del sur de Suecia. Otros diarios locales son Skånska Dagbladet y ETC Malmö.

La radio pública Sveriges Radio tiene una emisora regional en Malmö. Los canales de televisión Sveriges Television y TV4 también tienen oficinas en la ciudad.

Deportes en Malmö

Archivo:Mffstadiumnight
Interior del Swedbank Stadion

El fútbol es el deporte más popular en Malmö. El equipo más conocido es el Malmö Fotbollförening, fundado en 1910. Juega en la máxima división de Suecia. En los años 70, el equipo ganó varios campeonatos y llegó a la final de la Copa de Europa en 1979. Es el único club sueco que ha llegado a esa final. De su cantera han salido jugadores famosos como Zlatan Ibrahimović.

En fútbol femenino, el FC Rosengård es un equipo importante.

El hockey sobre hielo también es muy popular. El equipo de la ciudad es el Malmö Redhawks. Malmö también tiene equipos profesionales de balonmano y baloncesto.

El principal campo de fútbol es el Nuevo Estadio de Malmö, inaugurado en 2009. Tiene capacidad para 24.000 espectadores y ha sido sede de eventos importantes.

El Malmö Arena es un recinto multiusos inaugurado en 2006, con capacidad para 13.000 espectadores. Ha albergado finales de campeonatos mundiales y grandes conciertos.

Transporte en Malmö

Archivo:Malmö Centralstation
La estación central de Malmö

Malmö está muy bien conectada con Suecia y Dinamarca gracias al puente de Øresund.

La estación central de Malmö (Malmö centralstation) se inauguró en 1856. Es la tercera estación con más tráfico de pasajeros en Suecia. Desde 2011, está conectada por tren de alta velocidad con Copenhague a través de un túnel subterráneo.

El transporte público en la ciudad es gestionado por Skånetrafiken, que opera autobuses y trenes.

Transporte aéreo

Archivo:Malmo-Sturup Airport terminal
El aeropuerto de Malmö se encuentra a 28 km de la ciudad.

El aeropuerto de Malmö (IATA: MMX) sirve al sur de Suecia. Se usa principalmente para vuelos a Estocolmo y vuelos chárter. Sin embargo, la mayoría de los turistas usan el Aeropuerto de Copenhague-Kastrup (IATA: CPH) debido a su cercanía y mayor número de vuelos.

Ciudades hermanadas

El municipio de Malmö tiene acuerdos de hermandad con las siguientes ciudades:

  • Vaasa, Finlandia (1940)
  • Varna, Bulgaria (1987)
  • Tangshan, China (1987)
  • Port Adelaide, Australia (1987)
  • Florencia, Italia (1989)
  • Tallin, Estonia (1989)
  • Szczecin, Polonia (1990)
  • Stralsund, Alemania (1991)
  • Newcastle, Reino Unido (2003)

Personas destacadas de Malmö

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Malmö Facts for Kids

kids search engine
Malmö para Niños. Enciclopedia Kiddle.