robot de la enciclopedia para niños

The Cardigans para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Cardigans
TheCardigans.jpg
The Cardigans en Belo Horizonte, Brasil en el 2006.
Datos generales
Origen Jönköping, Bandera de Suecia Suecia
Estado Activo
Información artística
Género(s) Indie pop
Pop rock
Indie rock
Rock alternativo
Chamber pop
Twee Pop
Período de actividad 1992 - presente
Discográfica(s) E1 Music
Minty Fresh
MCA Records
Universal Music
Mercury Records
Stockholm Records
Artistas relacionados Paus
A Camp
Righteous Boy
Brothers of End
Web
Sitio web Sitio Oficial
Miembros
Nina Persson
Lars-Olof Johansson
Bengt Lagerberg
Magnus Sveningsson
Peter Svensson

The Cardigans es una banda de Suecia que se formó en la ciudad de Jönköping en 1992. Su estilo musical ha cambiado con cada álbum. Al principio, su música era más cercana al indie, luego evolucionó hacia un pop inspirado en los años 90 y también al rock.

Cada uno de sus discos les ayudó a llegar a nuevos lugares y a más personas. Su álbum Emmerdale (1994) les dio una base sólida en Suecia y en otros países, como Japón. Sin embargo, fue con su segundo álbum, Life (1995), cuando la gente y los críticos de todo el mundo empezaron a prestarles atención.

La banda es muy conocida internacionalmente por su canción «Lovefool», que forma parte del álbum First band on the moon (1996). Esta canción apareció en la película Romeo + Julieta del director Baz Luhrmann, lo que les dio mucha fama. Han tenido gran éxito en Europa, Japón y América.

Otras de sus canciones populares son «My Favourite Game», famosa por aparecer en el videojuego Gran Turismo 2 para PlayStation, y «Erase/Rewind». Ambas canciones son del álbum Gran Turismo, lanzado en 1998.

Después de cuatro años sin lanzar un álbum, en 2003 publicaron Long gone before daylight. En 2005, lanzaron Super Extra Gravity. Han vendido cinco millones de discos en todo el mundo.

¿Cómo se formó The Cardigans?

Los inicios de la banda (1992-1995)

The Cardigans es un grupo musical de Suecia. Se formó el 31 de octubre de 1992 en la pequeña ciudad de Jönköping, al sudoeste de Suecia.

Su primer disco, Emmerdale, fue lanzado en 1994. La primera canción que se dio a conocer de este álbum fue «Rise & shine». Esta canción se hizo muy popular en las radios suecas. Una importante revista de música del país, Slitz, consideró el disco como el mejor del año.

Después de muchos conciertos exitosos, The Cardigans regresaron a los Tamborine Studios en Malmö. Allí, junto a Tore Johansson, el productor de su primer disco, comenzaron a crear las canciones para su nuevo álbum. Este disco se llamaría Life y salió a la venta en marzo de 1995.

Este álbum, publicado por Stockholm Records y distribuido por Polygram, incluyó algunas canciones de Emmerdale, como «Rise & shine». También se añadió una versión de «Black Sabbath (Sabbath bloody Sabbath)». Sin embargo, la canción que hizo famoso a este álbum fue «Carnival».

¿Qué éxitos tuvo The Cardigans?

Fama mundial y nuevos sonidos (1996-2002)

Archivo:Nina Persson 2
Nina Persson en concierto.

En septiembre de 1996, lanzaron su tercer álbum, First band on the moon. Al igual que los dos anteriores, fue grabado en los Tamborine Studios en Malmö y producido por Tore Johansson. En esta ocasión, Nina Persson escribió la mitad de las letras, a diferencia de otros álbumes donde Peter componía la música y Magnus las letras.

Este disco vendió más de dos millones y medio de copias. Su primera canción, el exitoso «Lovefool», fue incluida en la película Romeo + Julieta, dirigida por Baz Luhrmann. Esta canción no solo fue muy escuchada en Estados Unidos e Inglaterra, sino que también alcanzó el segundo puesto en las listas de ventas británicas, manteniéndose entre las cinco primeras durante cinco semanas.

El álbum First band on the moon fue muy comentado por el sonido diferente que usó The Cardigans. Se atrevieron con un estilo distinto, a veces con ritmo de jazz y con instrumentos al estilo bunge. Quizás este cambio en su sonido fue clave para el éxito del álbum. Llegó a ser disco de platino en Estados Unidos y Japón, y disco de oro en el Reino Unido. Las actividades para promocionar «Lovefool» y el álbum First band on the moon fueron muy intensas.

El gran cansancio acumulado en 1997 hizo que The Cardigans decidieran tomarse un descanso en su casa de Malmö. Querían recuperar energías para empezar a componer nuevas canciones. A principios de 1998, colaboraron en varios álbumes de otros artistas y también incluyeron una canción suya en la banda sonora de The x-files. Además, varios miembros del grupo comenzaron a trabajar en proyectos individuales.

En junio de 1998, el grupo empezó a grabar su nuevo disco, llamado Gran Turismo, que salió a la venta en octubre de ese mismo año.

El video musical de «My Favourite Game», dirigido por Jonas Akerlund, tuvo varias versiones. En una de ellas, Nina Persson conduce un coche descapotable por una carretera del desierto. Esta versión fue modificada para algunos países que la consideraron muy intensa, ofreciendo una versión más tranquila.

Con Gran Turismo, The Cardigans mostraron una mayor madurez musical. Este álbum les permitió ganar cuatro premios Grammy en categorías como Mejor álbum, Mejor grupo/pop-rock, Mejor compositor y Mejor productor.

«Erase/Rewind» fue la segunda canción que se lanzó de Gran Turismo. Esta canción ayudó a The Cardigans a entrar de nuevo en el Top 10 de las listas británicas. Además, fue incluida en las bandas sonoras de las películas Never Been Kissed y The thirteenth floor (conocida en español como Nivel 13 o Piso 13).

Después de otra gira de promoción, Nina, Magnus y Peter comenzaron a trabajar en sus proyectos como solistas a principios de 2001. Nina lanzó un álbum con su nuevo grupo A Camp. Peter trabajó en la banda Paus. Magnus, por su parte, lanzó su primer trabajo en solitario, Righteous boy, junto a una banda de amigos.

Nuevos álbumes y reunión (2003-presente)

Cinco años después de estas experiencias y de haber colaborado en el disco de duetos de Tom Jones, The Cardigans publicaron Long gone before daylight. En este disco, hicieron un cambio importante, presentando un sonido más puro y sencillo que en sus trabajos anteriores. La primera canción fue «For what it’s worth». Otros sencillos fueron «You're the storm» y «Live and learn».

En 2005, publicaron Super Extra Gravity. The Cardigans volvió a trabajar con el productor Tore Johansson en este álbum. El grupo buscó recuperar la espontaneidad y la frescura que quizás se extrañaron en su álbum anterior, Long gone before daylight. El título de su primera canción fue «I need some fine wine and you, you need to be nicer».

A principios de 2008, lanzaron Best of, un álbum que recopila sus mejores canciones.

En 2012, la banda se reunió después de seis años sin presentarse en vivo. Su objetivo fue hacer una pequeña gira para tocar el álbum Gran Turismo de 1998 completo, además de otros éxitos. En esta gira visitaron países de Europa y Asia. Es importante mencionar que el guitarrista Peter Svensson no pudo participar en la gira por asuntos familiares.

Proyectos solidarios

El 21 de agosto de 2012, se publicó una noticia en la página web oficial de The Cardigans. Se puso a la venta un disco de oro, que era propiedad de Magnus Sveningsson, para recaudar fondos y ayudar a una organización solidaria.

Discografía

  • Emmerdale (1994)
  • Life (1995)
  • First Band on the Moon (1996)
  • Gran Turismo (1998)
  • Long Gone Before Daylight (2003)
  • Super Extra Gravity (2005)

Miembros de la banda

  • Lars-Olof Johansson – teclados, piano, guitarra
  • Bengt Lagerberg – batería, percusión
  • Nina Persson – voz principal, teclados
  • Magnus Sveningsson – bajo, voz
  • Peter Svensson – guitarra, voz

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Cardigans Facts for Kids

kids search engine
The Cardigans para Niños. Enciclopedia Kiddle.