Skagerrak para niños
Datos para niños Skagerrak |
||
---|---|---|
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 3) | ||
![]() Parte central del estrecho de Skagerrak (abril de 2005)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa del Norte (península escandinava-península de Jutlandia) |
|
Océano | Mar del Norte - mar Báltico (océano Atlántico) |
|
Cuenca | Skagerrak basin | |
Coordenadas | 57°50′50″N 9°04′23″E / 57.847222222222, 9.0730555555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() |
|
Accidentes geográficos | ||
Otros accidentes | Estrecho de Kattegat (con el Báltico) Península de Jutlandia |
|
Cuerpo de agua | ||
Subdivisiones | Fiordo de Oslo | |
Longitud | 240 km | |
Ancho máximo | 80-90 km | |
Profundidad | Máxima: 725 m | |
Ciudades costeras | ![]() ![]() ![]() |
|
Mapa de localización | ||
Localización del estrecho Skagerrak (de acuerdo a la OHI, la zona del estrecho es un poco mayor por su borde oriental) | ||
Mapa de la zona | ||
El Skagerrak es un gran estrecho de mar que se encuentra en el norte de Europa. Separa el sur de la península escandinava (donde está Noruega) de la península de Jutlandia (donde está Dinamarca). Este estrecho conecta el mar del Norte con el mar Báltico, pasando por el Kattegat más al sudeste.
El Skagerrak mide unos 240 kilómetros de largo y entre 80 y 90 kilómetros de ancho. Es más profundo cerca de la costa de Noruega, llegando a 725 metros. Esta profundidad es mucho mayor que la profundidad promedio del mar del Norte. Una organización internacional que define los mares, la Organización Hidrográfica Internacional, considera al Skagerrak como uno de sus mares principales.
Contenido
¿Cómo es el Skagerrak?
La superficie total del Skagerrak es de 33.400 kilómetros cuadrados. Contiene un volumen de agua de 7.280 kilómetros cúbicos. La profundidad promedio de este estrecho es de 218 metros.
La parte más profunda del Skagerrak se llama la Fosa de Noruega. Se encuentra frente a la costa sur de Noruega y tiene más de 700 metros de profundidad. Esta fosa es un canal profundo que une el Skagerrak con las aguas más profundas del océano Atlántico.
Corrientes Marinas del Skagerrak
En el Skagerrak, hay tres corrientes marinas importantes que mueven el agua:
- Corriente Báltica: Lleva el agua del mar Báltico hacia afuera, pasando por el Kattegat y entrando al Skagerrak. Esta corriente suele fluir hacia el norte, a lo largo de la costa oeste de Suecia. El agua de esta corriente es menos salada y flota sobre las aguas más saladas del Skagerrak.
- Corriente de Jutlandia: Fluye a lo largo de la costa oeste de Jutlandia, en Dinamarca. Trae agua con mucha salinidad desde el mar del Norte hacia el Skagerrak y el Kattegat.
- Corriente Costera Noruega: Recoge el agua de las corrientes Báltica y de Jutlandia. Luego, la lleva a lo largo de la costa de Noruega hasta el océano Atlántico.
¿Qué seres vivos habitan el Skagerrak?
El Skagerrak es hogar de unas 2.000 especies marinas diferentes. Muchas de ellas están adaptadas a vivir en estas aguas. Por ejemplo, existe una variedad de bacalao del Atlántico que desova en la costa noruega. Sus huevos flotan y las crías se alimentan de pequeños organismos llamados zooplancton.
La gran variedad de lugares para vivir y la abundancia de plancton en la superficie permiten que haya mucha vida marina. Algunas especies viven en el fondo del mar (bentónicas), otras nadan en la superficie (pelágicas), y algunas se mueven entre ambas zonas (bentopelágicas).
Arrecifes y vida submarina
Además de los arrecifes de arena y piedra, en el Skagerrak crecen grandes arrecifes de coral de aguas frías. El arrecife de Säcken, en Suecia, es un antiguo arrecife de coral. El arrecife de Tisler, en Noruega, es el arrecife de coral más grande conocido en Europa.
El Skagerrak también tiene unos arrecifes muy especiales llamados arrecifes de burbujas. Estos se forman alrededor de filtraciones de gases naturales, como el metano, que salen del fondo marino. Son muy raros en Europa y albergan una gran diversidad de vida.
Debido a que el Skagerrak ha sido una ruta marítima muy transitada durante siglos, su fondo marino también tiene muchos naufragios. Estos barcos hundidos se convierten en un hogar para diferentes tipos de corales, estrellas de mar y peces.
¿Qué desafíos ambientales enfrenta el Skagerrak?
Los científicos están preocupados por la creciente presión sobre el ecosistema del Skagerrak. Esto se debe a varios factores, incluyendo las actividades humanas. Se espera que el cambio climático y la acidificación de los océanos afecten cada vez más a este ecosistema.
El Skagerrak y el mar del Norte reciben una cantidad importante de sustancias que pueden ser dañinas. Gran parte de esto viene de lejos, pero no todo. La basura marina también es un problema creciente. Hace poco tiempo, las aguas residuales de las ciudades y las industrias que llegaban al Skagerrak no se trataban. Esto, junto con el exceso de nutrientes de la agricultura, ha causado a menudo grandes crecimientos de algas.
¿Cuál es la historia del Skagerrak?
Antiguamente, el Skagerrak y el Kattegat juntos se conocían como el Mar de Noruega o el Mar de Jutlandia.
Antes de que se construyera el Canal de Eider en 1784 (que fue el predecesor del Canal de Kiel), el Skagerrak era la única forma de entrar y salir del Mar Báltico por mar. Por eso, este estrecho ha tenido mucho tráfico de barcos internacionales durante siglos. Después de la Revolución Industrial, el tráfico aumentó aún más. Hoy en día, el Skagerrak es uno de los estrechos con más tráfico de barcos en el mundo.
El Skagerrak fue muy importante para Alemania en las dos guerras mundiales. La batalla naval más grande de la Primera Guerra Mundial, la Batalla de Jutlandia, ocurrió aquí entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1916. En la Segunda Guerra Mundial, controlar esta vía marítima era crucial para acceder al Báltico. Por eso, Alemania invadió Dinamarca y Noruega, y construyó partes del Muro Atlántico en esta zona. Estos conflictos navales han dejado muchos barcos hundidos en el Skagerrak.
¿De dónde viene el nombre Skagerrak?
El nombre Skagerrak probablemente significa "canal" o "estrecho de Skagen". Skagen es una ciudad que está cerca del cabo norte de Dinamarca. La palabra "rak" en holandés significa "vía fluvial recta". Es probable que los navegantes holandeses le dieran el nombre al Skagerrak, al igual que hicieron con el Kattegat, que está al lado.
¿Cómo es el tráfico y la industria en el Skagerrak?
El Skagerrak es una ruta marítima muy transitada. En 2013, unos 7.500 barcos diferentes (sin contar los pesqueros) pasaron por el Skagerrak. Los barcos de carga son los más comunes, seguidos por los petroleros.
Casi todos los barcos comerciales en el Skagerrak son rastreados por un sistema llamado Sistema de Identificación Automática (AIS).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Skagerrak Facts for Kids