robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Países y territorios dependientes por densidad de población para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Population density of countries 2018 world map, people per sq km
Densidad de población en 2018 para diferentes países y territorios, mostrada en habitantes por kilómetro cuadrado (km²).

Esta es una lista que nos muestra cuánta gente vive en promedio en cada kilómetro cuadrado de un país o territorio. A esto lo llamamos densidad de población. Es como saber si un lugar está muy lleno de gente o si hay mucho espacio para cada persona.

Para calcular estas cifras, se usaron datos de población que se esperaban para el 1 de julio de 2025, y también datos más recientes de diferentes fuentes. Las áreas de los países se tomaron de un sitio web llamado CityPopulation. Los países y territorios están ordenados desde los más densos (con más gente por km²) hasta los menos densos.

¿Qué es la densidad de población?

La densidad de población nos dice cuántas personas viven en un área específica. Se calcula dividiendo el número total de habitantes de un lugar entre su superficie (el tamaño del lugar). Por ejemplo, si un país tiene 100 personas y mide 10 kilómetros cuadrados, su densidad de población es de 10 personas por kilómetro cuadrado.

¿Por qué es importante la densidad de población?

Conocer la densidad de población nos ayuda a entender cómo se distribuye la gente en el mundo. También es útil para saber cómo se usan los recursos en un lugar. Por ejemplo, un país con alta densidad de población podría necesitar más viviendas, escuelas y hospitales. Un país con baja densidad podría tener grandes áreas naturales o menos ciudades.

Países y territorios con mayor y menor densidad

La tabla principal de este artículo muestra una lista muy larga de países y territorios. Aquí te presentamos algunos ejemplos para que veas las diferencias:

  • Macao (una región de China) es uno de los lugares con mayor densidad de población. ¡Imagina muchísimas personas viviendo en un espacio muy pequeño!
  • Mónaco también tiene una densidad muy alta. Es un país pequeño con muchos habitantes.
  • En contraste, lugares como Groenlandia o las Islas Malvinas tienen una densidad de población muy baja. Esto significa que hay muy pocas personas viviendo en grandes extensiones de tierra.

Estos ejemplos nos muestran lo variada que es la distribución de la población en nuestro planeta.

Densidad de población por continentes y regiones

Además de los países individuales, también podemos calcular la densidad de población para continentes enteros o regiones más grandes. Esto nos da una idea general de cuán pobladas están diferentes partes del mundo.

Por ejemplo, algunas regiones de Asia, como el sur de Asia, tienen una densidad de población muy alta. Esto se debe a que hay muchos países grandes y poblados en esa zona. En cambio, continentes como Oceanía o América del Norte tienen una densidad mucho menor, porque tienen grandes extensiones de tierra con menos habitantes.

Es importante saber que estas cifras son proyecciones o estimaciones. La población de un lugar puede cambiar con el tiempo debido a nacimientos, fallecimientos y movimientos de personas.

Cambios en la densidad de población a lo largo del tiempo

La densidad de población de los países no es siempre la misma. Ha cambiado mucho a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1950, muchos países tenían una densidad de población mucho más baja de la que tienen hoy. Esto se debe a que la población mundial ha crecido mucho.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace estimaciones de cómo ha cambiado la población y la densidad a lo largo de la historia. Estas estimaciones nos ayudan a ver cómo el mundo se ha vuelto más poblado con el paso del tiempo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of countries and dependencies by population density Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Países y territorios dependientes por densidad de población para Niños. Enciclopedia Kiddle.