Flora para niños

La flora es el conjunto de plantas que viven en un lugar específico, ya sea una región geográfica, un período de tiempo en la historia de la Tierra o un ecosistema particular. Estas plantas pueden ser nativas (que siempre han estado allí) o introducidas (que llegaron de otros lugares).
La palabra "flora" viene del latín y hace referencia a Flora, la diosa romana de las flores. Es importante saber que "flora" se refiere a las especies de plantas y cuántas hay, mientras que el término vegetación se refiere a cómo se distribuyen esas plantas en un lugar. Así, la flora, influenciada por el clima y otros factores del ambiente, es la que determina cómo será la vegetación.
Las ciencias que estudian la flora son la geobotánica, que estudia la distribución de las plantas; la sinecología, que analiza las comunidades de seres vivos; la fitocenosis, que se enfoca en las comunidades vegetales; y la paleobiogeografía, que estudia la distribución de los seres vivos en el pasado.
El término "flora" también se usa para nombrar los libros o publicaciones que describen las plantas de una región, un período geológico o un ecosistema.
A veces, se usa la expresión "flora intestinal" para hablar de los pequeños organismos que viven en el intestino de los animales. Sin embargo, este uso no tiene relación con las plantas y no es un término científico preciso para referirse a esos microorganismos.
Tipos de flora: ¿Cómo se clasifican las plantas?
Las plantas se agrupan en diferentes tipos de flora según la región donde viven, el período de tiempo, el ambiente especial o el clima. Las regiones pueden ser lugares con características geográficas distintas, como montañas o llanuras. También pueden referirse a las plantas de una época histórica, como la flora fósil, que son plantas que vivieron hace mucho tiempo y de las que solo quedan restos. Además, se pueden dividir en ambientes especiales:
- Flora nativa: Son las plantas autóctonas, es decir, las que son propias de una zona y han crecido allí de forma natural durante mucho tiempo.
- Flora agrícola y de jardín: Incluye todas las plantas que los seres humanos cultivan. Esto abarca desde los cultivos en los campos de agricultura hasta las plantas que tenemos en nuestros jardines.
- Flora de campo o de plantas no deseadas: Esta clasificación se usaba antes para las plantas que se consideraban no deseadas en los cultivos y se estudiaban para eliminarlas. Hoy en día, este nombre se usa menos, ya que se ha descubierto que muchas plantas que antes se veían como "malas hierbas" son en realidad beneficiosas y necesarias para el equilibrio de diferentes ecosistemas. Esta categoría puede incluir plantas que compiten con los cultivos o especies que llegan de otros lugares y se extienden rápidamente.
Documentación sobre floras: Libros y estudios
Una Flora es un cuaderno u otro tipo de obra que describe especies de plantas (flora) en un área o tiempo determinado, a menudo con el objetivo de permitir su identificación. El término a menudo se utiliza con mayúscula para distinguir su uso de "flora", que se refiere a las plantas antes que a sus descripciones.
Las Floras pueden requerir conocimiento especializado en botánica para ser utilizadas efectivamente. Las floras publicadas a menudo contienen claves dicotómicas, o claves de identificación de especímenes, que requieren el examen repetido de una planta por parte del usuario para decidir cuál de las dos alternativas dadas se ajusta con más exactitud a la planta.
Las Floras que se producen a un nivel local o regional raramente contienen claves de identificación. En cambio buscan ofrecer un entendimiento más detallado del estado local y la distribución de las plantas de esa área. Los mapas mostrando la distribución de las especies pueden ser incluidos en este tipo de Floras, y en la actualidad son bases de datos biológicas generadas en computadoras. Una Flora puede hacer referencias a nuevos arribos e incluir registros históricos para proveer de conocimientos sobre los cambios en la vegetación de esa área a lo largo del tiempo.
Los libros o publicaciones llamadas "Floras" son muy importantes. Son obras que describen las especies de plantas de un lugar o un tiempo específico. Su objetivo principal es ayudar a identificar las plantas. Cuando hablamos de un libro, la palabra "Flora" a menudo se escribe con mayúscula para diferenciarla del conjunto de plantas en sí.
Para usar una "Flora" publicada, a veces se necesita tener conocimientos especiales de botánica (la ciencia que estudia las plantas). Estos libros suelen incluir "claves dicotómicas". Son como acertijos donde tienes que observar una planta y elegir entre dos opciones para ir avanzando hasta identificarla correctamente.
Las "Floras" que se hacen para un lugar pequeño o una región no siempre tienen estas claves. En cambio, buscan dar información más detallada sobre el estado actual y la distribución de las plantas en esa zona. Pueden incluir mapas que muestran dónde se encuentran las diferentes especies. Hoy en día, esta información se guarda en bases de datos digitales. Una "Flora" también puede mencionar nuevas plantas que han llegado a la zona o incluir registros antiguos para entender cómo ha cambiado la vegetación con el tiempo.
Véase también
En inglés: Flora Facts for Kids