Demócratas de Suecia para niños
Datos para niños Demócratas de SueciaSverigedemokraterna |
||
---|---|---|
![]() |
||
Presidente | Jimmie Åkesson | |
Vicepresidente | Mattias Bäckström Johansson | |
Secretario/a general | Richard Jomshof | |
Portavoz parlamentario | Henrik Vinge | |
Fundación | 6 de febrero de 1988 | |
Precedido por | Partido de Suecia | |
Ideología | Nacionalismo sueco Conservadurismo nacional Conservadurismo social Populismo de derecha Antiinmigración Euroescepticismo |
|
Posición | Derecha a extrema derecha | |
Sede | Estocolmo | |
País | ![]() |
|
Colores | Amarillo Celeste Purpura |
|
Organización juvenil |
Jóvenes suecos SDU | |
Organización de mujeres | SD-Women | |
Afiliación europea | Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos | |
Grupo parlamentario europeo | Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos | |
Afiliación regional | Libertad Nórdica (dentro del Consejo Nórdico) | |
Membresía | 33.207 (2020) | |
Riksdag |
73/349
|
|
Consejos Provinciales |
224/1696
|
|
Consejos Municipales |
1806/12 700
|
|
Parlamento Europeo |
3/21
|
|
Publicación | SD-Kuriren | |
Sitio web | sd.se | |
Los Demócratas de Suecia (en sueco, Sverigedemokraterna; SD) es un partido político sueco fundado en 1988. Se describe a sí mismo como un partido que valora las tradiciones sociales y la identidad nacional. El partido ha sido descrito como defensor de la nación, con ideas sobre la inmigración y una postura crítica hacia la Unión Europea. Jimmie Åkesson ha sido el líder del partido desde 2005.
El partido ha evolucionado desde sus inicios. En la década de 1990, buscó distanciarse de ciertos elementos. Hoy, el partido afirma no apoyar ideas extremas. Desde 2014, los Demócratas de Suecia han ganado más apoyo, incluso entre votantes nacidos o con raíces en otros países. En las Elecciones generales de Suecia de 2010, el partido obtuvo por primera vez escaños en el Riksdag (el parlamento sueco), con el 5.7% de los votos. Su popularidad siguió creciendo en las Elecciones generales de Suecia de 2014, alcanzando el 12.9% de los votos y convirtiéndose en el tercer partido más grande de Suecia.
Durante un tiempo, otros partidos en el Riksdag evitaron cooperar con los Demócratas de Suecia. Sin embargo, en 2019, algunos partidos comenzaron a considerar negociaciones con ellos. En las Elecciones generales de Suecia de 2022, el partido formó parte de una alianza de partidos y obtuvo el 20.5% de los votos, quedando en segundo lugar. Después de estas elecciones, el partido acordó apoyar a un gobierno liderado por el Partido Moderado, lo que les dio influencia directa en el gobierno por primera vez. Los Demócratas de Suecia son parte del Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos en el Parlamento Europeo.
Contenido
Demócratas de Suecia: Un Partido Político
Historia del Partido
Cómo se Fundó
El partido Demócratas de Suecia se fundó el 6 de febrero de 1988. Fue el sucesor de un partido anterior llamado Partido de Suecia. Algunos de los primeros miembros del partido habían tenido conexiones con grupos que tenían ideas extremas. Por ejemplo, el primer auditor del partido, Gustaf Ekström, había sido parte de un grupo nacionalista en la década de 1940. El primer presidente del partido, Anders Klarström, también había estado brevemente en un movimiento con ideas extremas.
El logotipo del partido desde la década de 1990 hasta 2006 era una antorcha. Antes de 1990, algunas de sus ideas incluían propuestas para que la mayoría de los inmigrantes que llegaron a Suecia desde 1970 regresaran a sus países, prohibir la adopción de niños nacidos en el extranjero y restablecer la pena de muerte.
Moderación y Crecimiento (1995–2010)

En 1995, Mikael Jansson se convirtió en el nuevo presidente del partido. Él trabajó para que el partido fuera más aceptado. En 1996, se prohibió el uso de cualquier tipo de uniforme político en las reuniones del partido. A finales de la década de 1990, el partido tomó más medidas para ser más moderado, suavizando sus ideas sobre la inmigración y la pena de muerte.
Durante la década de 2000, un grupo de líderes jóvenes, incluyendo a Jimmie Åkesson, continuó esta política de moderación. Expulsaron a miembros con ideas extremas y revisaron las políticas del partido. En 2003, el partido declaró que la Declaración Universal de los Derechos Humanos era una base importante para sus políticas. En 2005, Åkesson se convirtió en el líder del partido. Poco después, el partido cambió su logotipo de la antorcha a una flor llamada Hepatica nobilis. En 2010, el partido también presentó formalmente una declaración contra el racismo y el extremismo.
Aumento del Apoyo Nacional (2014-2018)

En las Elecciones al Parlamento Europeo de 2014, los Demócratas de Suecia obtuvieron el 9.67% de los votos, ganando dos escaños en el Parlamento Europeo.
En las Elecciones generales de Suecia de 2014, el partido duplicó su apoyo, obteniendo el 12.9% de los votos y convirtiéndose en el tercer partido más grande. El partido creció mucho en regiones como Escania y Blekinge. Aunque otros partidos seguían evitando cooperar con ellos, los Demócratas de Suecia lograron avances significativos.
Después de estas elecciones, el líder del partido, Åkesson, se tomó un tiempo libre por agotamiento. Mattias Karlsson asumió temporalmente sus funciones. En 2015, Åkesson regresó a su puesto. Durante la Crisis migratoria de 2015 en Europa, el apoyo a los Demócratas de Suecia aumentó en las encuestas.
Ingreso a la Política Principal (2018-2022)
En las Elecciones generales de Suecia de 2018, el partido aumentó su apoyo al 17.5% de los votos. Aunque no creció tanto como algunas encuestas predijeron, el partido influyó en el debate político, haciendo que otros partidos también hablaran sobre temas como la inmigración. El partido tuvo un buen desempeño en la provincia de Escania.
Después de las elecciones de 2018, la líder de los Demócratas Cristianos, Ebba Busch, y el líder del Partido Moderado, Ulf Kristersson, comenzaron a considerar negociaciones con los Demócratas de Suecia. Esto marcó un cambio, ya que antes se evitaba la cooperación.
En octubre de 2018, los Demócratas de Suecia formaron parte de gobiernos locales con el Partido Moderado y los Demócratas Cristianos en algunos municipios.
Elecciones Generales de 2022 (Desde 2022)
Antes de las Elecciones generales de Suecia de 2022, el partido buscó formar una alianza con los Moderados, Demócratas Cristianos y Liberales. Durante la campaña, los Demócratas de Suecia propusieron reducir la migración, tener políticas más estrictas sobre permisos de trabajo, bajar los costos de energía y ser más duros con la violencia de pandillas.
Los resultados de las elecciones de 2022 mostraron que los Demócratas de Suecia obtuvieron su mejor resultado hasta la fecha, superando a los Moderados y convirtiéndose en el segundo partido más grande con el 20.6% de los votos.
En octubre de 2022, por primera vez, el partido obtuvo la presidencia de cuatro comités parlamentarios en el Riksdag. También llegaron a un acuerdo con el líder del Partido Moderado, Ulf Kristersson, para apoyar su gobierno, lo que les dio influencia directa en la política nacional.
Ideas y Posiciones del Partido
El programa actual de los Demócratas de Suecia se basa en el "nacionalismo democrático" y la valoración de las tradiciones sociales. El partido se enfoca principalmente en temas como la inmigración, la seguridad y el apoyo a las personas mayores. También consideran importantes sus políticas económicas y familiares.
El partido critica la idea de una sociedad con muchas culturas diferentes en Suecia y prefiere que se mantenga la herencia nacional. También se oponen a que la Unión Europea tenga cada vez más poder sobre Suecia y quieren proteger la identidad y la economía suecas frente a la UE.
Algunos expertos han descrito al partido como un partido que expresa ideas sobre la identidad nacional. Otros lo han llamado un partido que se opone a la inmigración y tiene ideas populistas. Sin embargo, el partido rechaza formalmente las ideas extremas y se ha distanciado de otros partidos con ideas muy nacionalistas en Europa.
Ideas sobre la Inmigración
Los Demócratas de Suecia no están de acuerdo con la idea de una sociedad con muchas culturas diferentes y, en cambio, quieren preservar la herencia nacional. Desean que la cultura sueca se fortalezca y que las personas que llegan al país se adapten a ella. Quieren que se enseñe más historia sueca en las escuelas y que la herencia cultural sueca sea más visible.
El partido quiere reducir la inmigración, especialmente de países que consideran "culturalmente diferentes". También quieren que se reduzcan al mínimo los permisos de residencia para quienes buscan protección. Proponen que los requisitos para obtener la ciudadanía sean más estrictos, como vivir diez años en el país, y que no se permita tener doble ciudadanía.
En 2009, Jimmie Åkesson expresó que el partido veía ciertas ideas religiosas como una amenaza para la sociedad sueca y que la inmigración de personas con esas ideas debería detenerse para proteger los valores suecos.
Política de la Iglesia
Aunque pocos de sus miembros asisten regularmente a la iglesia, el partido quiere dar prioridad a la Iglesia de Suecia. Buscan proteger la tradición luterana en la iglesia y oponerse a cambios que consideran radicales. Quieren fortalecer la posición de la Iglesia de Suecia en la sociedad. El líder del partido cree que la Iglesia de Suecia debería tener un lugar especial en la sociedad sueca.
Política de Seguridad
Los Demócratas de Suecia quieren penas más duras para los delitos graves y repetidos. Proponen que no haya un límite de tiempo para investigar delitos graves contra la vida y la salud. También quieren que las penas de prisión sean más largas. El partido busca aumentar la ayuda a las víctimas de delitos.
Política para Personas Mayores
El partido quiere reducir los impuestos para las personas jubiladas, aumentar el número de viviendas seguras y dar más recursos a los municipios para mejorar la alimentación en el cuidado de los ancianos.
Economía y Mercado Laboral
El partido quiere cambiar las leyes de empleo para que más personas puedan estar exentas de ciertas reglas. También quieren eliminar las reglas para la inmigración laboral y que la Unión Europea tenga menos influencia en el mercado laboral sueco. Además, quieren que se eliminen los trabajos de nivel inicial para los inmigrantes y que quienes buscan protección no puedan trabajar desde el primer día. El partido también quiere prohibir cualquier tipo de trato preferencial o cuotas basadas en el origen en el mercado laboral.
En cuanto a la UE, se oponen a la libre circulación de trabajadores, pero la apoyan entre los países nórdicos.
El partido quiere impuestos más bajos sobre el capital y los ingresos, eliminar los impuestos sobre el patrimonio y reducir los impuestos sobre la propiedad. También quieren que el estado impulse la propiedad sueca y que posea empresas importantes para la nación, como las que tienen mucha tierra, las mineras y las que producen energía o equipos de defensa.
Política Escolar
Los Demócratas de Suecia quieren que el estado tenga un mayor control sobre las escuelas suecas. Creen que la calidad de la educación ha disminuido desde que las escuelas pasaron a ser gestionadas por los municipios. Quieren que los municipios puedan oponerse a la creación de nuevas escuelas privadas si no hay una necesidad clara. El partido busca un sistema escolar gratuito similar al de Finlandia.
El partido quiere que la escuela primaria obligatoria dure 10 años, incluyendo un año de preescolar. Creen que esto daría a los niños igualdad de oportunidades y ayudaría a detectar sus necesidades antes. También quieren introducir calificaciones desde el cuarto año y el uniforme escolar obligatorio.
Política de Salud
El partido quiere invertir en la salud mental de niños y jóvenes y aumentar el número de camas en los servicios de urgencias. También quieren eliminar el derecho a la atención médica no urgente para las personas que se quedan en Suecia sin permiso.
Política de Bienestar Animal
El partido quiere crear una policía de bienestar animal y endurecer las penas por la crueldad animal. A largo plazo, buscan compensar los costos adicionales que implican los altos requisitos de protección animal en Suecia en comparación con otros países de la UE. También critican ciertas prácticas de sacrificio de animales y la industria peletera, y quieren prohibir la importación de productos que no cumplan con las leyes suecas de bienestar animal.
Política de la Unión Europea
Los Demócratas de Suecia critican lo que consideran un constante traspaso de poder de Suecia a Bruselas (la sede de la UE). Creen que la UE debería reformarse para que los países miembros recuperen el control sobre ciertas áreas políticas. Piensan que la cooperación de la UE debería centrarse en el mercado único, la protección de fronteras y la lucha contra la inmigración ilegal. Temas como los impuestos, el bienestar y la educación deberían seguir siendo decisiones nacionales. Si esto no es posible, el partido consideraría trabajar para que Suecia se retire de la Unión.
El partido quiere que Suecia mantenga la corona como moneda y que no tenga que unirse a la cooperación del euro.
Política Climática
El partido no niega la amenaza climática y no se opone al Acuerdo de París. Quieren mantener y desarrollar la energía nuclear y que el sistema de comercio de derechos de emisión de la UE se extienda a nivel mundial. Sin embargo, en 2015, los Demócratas de Suecia fueron el único partido en el Riksdag que votó en contra de que Suecia se uniera al Acuerdo de París. En 2017, Jimmie Åkesson propuso que Suecia abandonara el Acuerdo de París, argumentando que Suecia ya había hecho suficiente. Algunos representantes del partido han expresado dudas sobre el cambio climático. El partido quiere reducir el presupuesto en esta área y limitar el presupuesto de la autoridad meteorológica sueca (SMHI) debido a su papel en la opinión pública sobre el clima.
Monarquía
El partido apoya que la monarquía sueca tenga un papel importante en la vida de los suecos. También apoyan un cambio en la constitución que obligaría al Riksdag a elegir un nuevo monarca si no hay un heredero al trono.
Resultados Electorales
Elecciones Generales
Año | Líder | Votos | Porcentaje | Escaños | +/- | Resultado | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1988 | Anders Klarström | 1.118 (#8) |
|
0/349
|
![]() |
Extraparlamentario | ||
1991 | Anders Klarström | 4.887 (#10) |
|
0/349
|
![]() |
Extraparlamentario | ||
1994 | Anders Klarström | 13.954 (#9) |
|
0/349
|
![]() |
Extraparlamentario | ||
1998 | Mikael Jansson | 19.624 (#10) |
|
0/349
|
![]() |
Extraparlamentario | ||
2002 | Mikael Jansson | 76.300 (#8) |
|
0/349
|
![]() |
Extraparlamentario | ||
2006 | Jimmie Åkesson | 162.463 (#8) |
|
0/349
|
![]() |
Extraparlamentario | ||
2010 | Jimmie Åkesson | 339.610 (#6) |
|
20/349
|
![]() |
Oposición | ||
2014 | Jimmie Åkesson | 801.178 (#3) |
|
49/349
|
![]() |
Oposición | ||
2018 | Jimmie Åkesson | 1.135.627 (#3) |
|
62/349
|
![]() |
Oposición | ||
2022 | Jimmie Åkesson | 1.321.624 (#2) |
|
73/349
|
![]() |
Apoyo externo |
Parlamento Europeo
Año | Votos | Porcentaje | Asientos | +/- | ||
---|---|---|---|---|---|---|
1999 | 8.568 (#8) |
|
0/22
|
![]() |
||
2004 | 28.303 (#9) |
|
0/19
|
![]() |
||
2009 | 103.584 (#10) |
|
0/19
|
![]() |
||
2014 | 359.248 (#5) |
|
2/20
|
![]() |
||
2019 | 636.877 (#3) |
|
3/20
|
![]() |
||
2024 | 552.920 (#4) |
|
3/21
|
![]() |
Líderes del Partido

- Anders Klarström (1989-1995)
- Mikael Jansson (1995-2005)
- Jimmie Åkesson (Desde 2005)
Véase también
En inglés: Sweden Democrats Facts for Kids