robot de la enciclopedia para niños

Frontera para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Frontera Brasil-Uruguay
Frontera entre Brasil y Uruguay, entre las ciudades de Yaguarón y Río Branco.
Archivo:Gibraltar Border
Puesto de control de Policía entre España y la colonia británica de Gibraltar.
Archivo:Baarle-Nassau frontière café
Frontera entre Bélgica y Países Bajos.
Archivo:Boundary post da 25
Frontera entre Alemania y el país escandinavo de Dinamarca: La D quiere decir Dinamarca.

Una frontera es una zona de paso entre dos culturas o entre diferentes países. También puede ser el límite de un terreno o propiedad. En el ámbito de los países, una frontera es una región o franja de tierra, mientras que el término límite se refiere a una línea más precisa.

Los países tienen la capacidad de gobernar su propio territorio. Para que un país no afecte a otro, se establecen límites claros en la tierra, el agua y el aire. Las fronteras marcan el punto exacto donde terminan estos límites. El gobierno de un país solo tiene autoridad dentro de sus fronteras. Lo que ocurre fuera de ellas no es su responsabilidad, a menos que afecte sus intereses.

¿Qué son las Fronteras y por qué son Importantes?

Las fronteras no solo se marcan en tierra. También existen fronteras aéreas, fluviales (en ríos), marítimas (en mares) y lacustres (en lagos). Esto significa que la división entre países puede usar ríos o mares como límites. A veces, se usan elementos geográficos visibles para definir una frontera, como las montañas. Por ejemplo, se puede usar el pico más alto o el final de una cadena montañosa. En otras ocasiones, como en África, las fronteras se trazaron siguiendo líneas imaginarias como los paralelos y meridianos, debido a la forma en que se dividieron los territorios en el pasado.

Hoy en día, muchas fronteras están muy vigiladas. En las últimas décadas, las fronteras no solo han aumentado, sino que también se han reforzado. Esto se hace para controlar el movimiento de personas, aunque su propósito principal es simplemente marcar el territorio. Una frontera no es lo mismo que un muro.

¿Cómo se Delimitan las Fronteras Aéreas y Acuáticas?

La frontera aérea se usa para controlar el cielo de un país. Si un avión quiere pasar por el espacio aéreo de otro país, debe pedir permiso. Si no lo hace, el gobierno puede considerar que su espacio aéreo está siendo invadido.

Cuando un río es la frontera, la división se hace en la parte más profunda del río, llamada vaguada. Si esta parte está muy cerca de la orilla de un país, se usa una línea imaginaria que divide el río por la mitad.

Las fronteras marítimas y aéreas son diferentes. En estos casos, se establecen líneas imaginarias que se pueden ver en los mapas y con coordenadas. En el mar, a veces se usan boyas para hacer visible la división.

Origen de la Palabra "Frontera"

La palabra "frontera" viene del latín "frons" o "frontis", que significa "frente". El sufijo "era" indica un lugar o paraje. Originalmente, la palabra tenía un significado militar, refiriéndose al "frente de enfrentamiento".

Historia de las Fronteras

En el mundo antiguo, el término "frontera" era menos preciso. Podía referirse a cualquier lado de la línea. Durante la Edad Media, el control del gobierno disminuía cuanto más lejos se estaba de la capital. Por eso, las zonas fronterizas a menudo atraían a personas que buscaban escapar de la ley.

En el pasado, muchas fronteras no eran líneas claras. A menudo había zonas intermedias que ambos lados reclamaban, llamadas "marcas". En la actualidad, estas zonas han sido reemplazadas por fronteras bien definidas. Los aeropuertos y puertos también se consideran fronteras a efectos de control. La mayoría de los países controlan sus fronteras para regular el movimiento de personas, animales y mercancías. Según las leyes internacionales, cada país puede decidir las condiciones para cruzar sus fronteras.

Documentos y Controles en las Fronteras

Para cruzar algunas fronteras, se necesitan documentos como pasaportes y visados, o algún documento de identidad. Para vivir o trabajar en otro país, los extranjeros pueden necesitar permisos especiales. Sin embargo, tener estos documentos no siempre garantiza el permiso para cruzar.

El transporte de mercancías a través de una frontera a menudo requiere el pago de impuestos especiales, que son cobrados por funcionarios de aduanas. Los animales que cruzan fronteras pueden necesitar pasar por cuarentena para evitar la propagación de enfermedades. La mayoría de los países prohíben el transporte de ciertos productos prohibidos o animales en peligro de extinción. Mover ilegalmente mercancías, animales o personas a través de una frontera sin declararlos se llama contrabando.

En lugares donde el contrabando o la entrada no autorizada son un problema, muchos países refuerzan sus fronteras con vallas y barreras. También establecen procedimientos formales de control. Por otro lado, algunas fronteras están simplemente señalizadas. Esto es común en países del espacio Schengen en Europa o en zonas rurales de la frontera entre Canadá y Estados Unidos. Algunas fronteras ni siquiera están señalizadas, especialmente en regiones remotas. Estas fronteras se describen como "porosas".

¿Cómo se Establecen las Fronteras?

Una frontera puede haber sido:

  • Acordada por los países vecinos.
  • Impuesta por un país a otro.
  • Establecida por terceros, como una conferencia internacional.
  • Heredada de un antiguo país o territorio.
  • Heredada de una antigua frontera interna, como las de la antigua Unión Soviética.
  • Nunca definida formalmente.

Además, una frontera puede ser una línea de alto el fuego militar.

Tipos de Fronteras

Existen varios tipos de fronteras:

  • Frontera territorial: Es el área de la superficie terrestre donde un grupo humano se organiza social, económica, política y culturalmente. Es uno de los componentes principales de un país.
  • Frontera económica: Se basa en condiciones económicas, como el comercio.

* Vivas o de acumulación: Son las que se encuentran entre países que aún están en desarrollo. Tienen población viviendo en ellas y hay intercambio de recursos y cultura. * Muertas: Son fronteras donde no hay población que intercambie recursos ni cultura. Ejemplos son los campos de hielo en la provincia de Santa Cruz o la Puna.

  • Frontera natural: Es aquella que separa un territorio usando un accidente geográfico, como ríos, valles o montañas. Por ejemplo, el río Bravo entre México y Estados Unidos, o los Grandes Lagos entre Canadá y Estados Unidos.

Algunos accidentes geográficos que suelen ser fronteras naturales son:

  • Océanos: Crean fronteras naturales muy grandes y difíciles de cruzar. Pocos países abarcan más de un continente.
  • Ríos: Muchas fronteras políticas se han establecido a lo largo de ríos. Ejemplos son el río Niágara (Canadá-EE.UU.), el Río Bravo (México-EE.UU.) y el Rin (Francia-Alemania). Si se necesita una línea precisa, a menudo se traza a lo largo del "thalweg", la parte más profunda del río.
  • Lagos: Los lagos grandes también crean fronteras naturales. Por ejemplo, el lago Tanganica divide a la República Democrática del Congo y Zambia de Tanzania y Burundi. Los Grandes Lagos forman una parte importante de la frontera entre Canadá y Estados Unidos.
  • Bosques: Las selvas o bosques muy densos pueden formar fronteras naturales fuertes. Un ejemplo es la selva amazónica, que separa Brasil y Bolivia de Perú, Colombia, Venezuela y Guyana.
  • Cordilleras: Muchas naciones tienen sus fronteras políticas definidas a lo largo de cadenas montañosas, a menudo siguiendo la línea donde se dividen las aguas. Ejemplos son los Pirineos entre España y Francia, los Andes entre Chile y Argentina, y los Alpes que separan Italia, Francia, Suiza y Alemania.

Con el tiempo, los avances tecnológicos han hecho que sea más fácil cruzar las fronteras naturales. Esto ha reducido su importancia. Por eso, las fronteras más recientes, como las de África o América, a menudo no siguen tanto los accidentes geográficos como las fronteras muy antiguas de Europa o Asia.

  • Frontera artificial: Se calculan usando coordenadas geográficas. Para marcarlas, se pueden construir muros, boyas o monumentos. Un ejemplo es la frontera entre la República Democrática del Congo y Uganda.
  • Frontera aérea: Es el espacio aéreo sobre un país donde la nación tiene derechos de uso y control.
  • Frontera marítima: Es una extensión de la frontera terrestre hacia el mar, que puede alcanzar hasta 200 millas. Se considera parte del territorio de una nación y debe ser administrada y respetada por otros países.
  • Frontera política: Se refiere a las divisiones administrativas dentro de un territorio, como parroquias, municipios, estados o comunidades autónomas. A veces, estas zonas pueden tener diferencias culturales o de idioma.
  • Frontera fluvial: Es una delimitación marcada por un río. Los ríos son fáciles de usar como fronteras porque separan físicamente dos orillas.
  • Frontera lacustre: Este tipo de frontera se encuentra cuando un país, estado o territorio está dividido de otro por un lago. Los países pueden compartir el lago y sus recursos naturales.
  • Frontera continental y frontera extracontinental: Las fronteras continentales están dentro de los continentes. Las extracontinentales se refieren a islas o cayos que están bajo la administración de un país, aunque no compartan la misma plataforma marítima.

Un punto fronterizo muy conocido es el "Punto de control Charlie" (Checkpoint Charlie). Durante décadas, fue un lugar de paso entre las dos partes de la ciudad de Berlín, separadas por el Muro de Berlín.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Border Facts for Kids

  • Anexo:Fronteras terrestres por país
  • Anexo:Fronteras terrestres internacionales por longitud
  • Anexo:Trifinios
  • Hito fronterizo
  • Muro de seguridad
  • Panhandle
  • Frontera abierta
kids search engine
Frontera para Niños. Enciclopedia Kiddle.